Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3006

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

El Potterfest viene recargado
Si son fanáticos de las historias de Harry Potter y del Mundo Fantástico de J.K. Rowling tengan sus varitas mágicas y sus uniformes de la academia de Hogwarts preparados, ya que hoy se celebrará la quinta edición del Potterfest.

Jamaqueo cósmico
Una sociedad aceitada con la información y el debate público representa “la demolición moral del fracaso”, en palabras de García Márquez, maestro por excelencia del oficio periodístico.

Suspenden acto para reparar calles en la provincia de Colón
La Dirección General de Contrataciones Públicas ordenó la suspensión de la licitación para la rehabilitación de 69.8 kilómetros de carretera en la provincia de Colón luego de aceptar el reclamo presentado por el consorcio Copsa integrado por las empresas Transeq, S.A. y Constructora Pacífico.

Apatel y pequeños hoteles se fusionan en un solo gremio
Desde ayer los miembros de la Asociación de Pequeños Hoteles de Panamá se incorporaron a la Apatel con el objetivo de fortalecer al sector de hospedaje y agilizar la recuperación del turismo que continúa afectado por la pandemia respiratoria de coronavirus.

Caras nuevas en ‘La Roja’ quieren ganarse su cupo
Panamá arrancó su preparación ayer viernes con miras a los tres amistosos del próximo mes ante elencos mundialistas.

Nicaragua, Cuba y Venezuela, con menos libertad de prensa
El nuevo ‘ranking’ Chapultepec 2022 mide la libertad de prensa en 22 países del continente americano. Panamá se ubica en la novena posición.

Medvedev, en el camino de Alcaraz; Djokovic, en el de Nadal
En su estreno en el torneo que comienza el lunes 31 de octubre y acaba el 6 de noviembre, aguarda al ganador entre el japonés Yoshihito Nishioka y el ruso Aslán Karátsev.




Resumen de noticias de La Estrella

Asamblea ratifica a magistrada de la Corte y cierra período legislativo
La Asamblea Nacional cerró su primera legislatura del cuarto periodo de sesiones ordinarias 2022-2023 con la ratificación de la designación de Ariadne García, como magistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para la Sala Segunda de lo Penal.
Además, los diputados aprobaron en tercer debate el proyecto de ley 809, que regula la abogacía en Panamá.

‘El trabajo remoto es salario emocional; quienes no se adapten, perderán a sus talentos’
El último ‘Reporte global sobre la contratación de talento internacional’ de Deel, publicado este año, señala que el 77% de los trabajadores remotos dice ser más productivo cuando trabaja desde casa, y según el mismo estudio, América Latina sigue siendo la región con mayor crecimiento de empresas que contratan en el extranjero, seguida de cerca por Asia Pacífico.

La investigación urbana: su evolución en el caso de América Latina y Panamá
Investigación urbana en Panamá En Panamá durante el período de posguerra y hasta finales de la década de 1980, se realizaron estudios urbanos que se centraron –al igual que en otros países de la región– en entender el problema urbano desde la cuestión de la vivienda informal y la producción de la vivienda popular, tanto en su vertiente de casco urbano, como de periferia suburbana.

Beluche: El Estado está en crisis, partidocracia y gran empresariado tienen responsabilidad
“La crisis de julio demostró que como se han estado haciendo las cosas en el plano económico durante los últimos 30 años, o más si nos remitimos al periodo de (Manuel) Noriega, no está bien.
Sobre el panorama social, Beluche considera que el diálogo tras las protestas, pese a alcanzar en su primera fase logros como la reducción de la gasolina y la “visibilización” de propuestas alternativas, normalmente tiene espacios mínimos en los medios, en este momento se encuentra “muerto”.

Cambio climático: el grito ignorado de los más vulnerables
Está bien, pues las inundaciones cuando sube el nivel del mar, por el cambio climático, la basura que trae la marea, todo esto nos pone en riesgo.
La encuesta mundial de Save the Children reseña cinco puntos de partida clave para generar un cambio sistémico, entre ellos: Escuchar a los niños y atender sus demandas garantizando que su opinión valga en las decisiones que afectan su vida y al planeta.

Suspenden audiencia preliminar a Martinelli por el denominado caso “New Business”
El Juzgado Tercero Liquidador de Causas Penales del Primer Circuito Judicial de Panamá, a cargo de la jueza Baloísa Marquínez, por tal motivo, reprogramó esta audiencia para el 29 de noviembre de 2022, fecha alterna ya establecida.
Para esta última fecha, la jueza designó defensores públicos alternos a fin de garantizar el derecho a la defensa, en el evento que no comparezcan los defensores técnicos particulares.

Establecen horarios especiales para la venta y consumo de bebidas alcohólicas en Fiestas Patrias
Por Decreto alcaldicio No.
023 del 17 de octubre de 2022, en la región de Panamá se ha establecido un horario especial y temporal para el funcionamiento de centros de venta y consumo de bebidas alcohólicas.
La Policía Nacional, los Agentes de Vigilancia Municipal, los Inspectores Municipales, los funcionarios de cumplimiento y Jueces de Paz, están a cargo de hacer cumplir las ordenanzas de la alcaldicia y tienen el poder de ordenar desalojos si es necesario.

La Alianza Pueblo Unido por la Vida recomedó al pueblo estar alerta a los actos de corrupción y represión
La grave situación entre el gobierno y la junta directa de la Caja de Seguro Social (CSS) quienes, hasta el momento, no han reiniciado el diálogo acordado en Fase uno en Coclé.
La Alianza Pueblo Unido por la Vida, advierte al pueblo sobre el comportamiento del gobierno y el PRD y las medidas que pueden llegar a tomar en la CSS junto a JD antes de acabar el año.

Terminal de Transporte espera salida de 40 mil personas diarias por fiestas patrias
El miércoles, 2 de noviembre, la Gran Terminal Nacional de Transporte  espera el desplazamiento al interior del país de 40 mil a 45 mil personas, con motivo de los días de asueto por fiesta patrias.
Los preparativos que coordinó este viernes, Gustavo Granados, director de Operación de la Terminal, con diferentes representantes de instancias gubernamentales se centrarán en el 2 de noviembre, debido a que la masa laboral del Gobierno Nacional labora hasta horas del medio día.

Juan Jované: En Panamá se ha dado una recuperación económica sin empleo
Con respecto a la crisis del programa de Invalidez Vejez y Muerte (IVM) de la Caja de Seguro Social (CSS), el también exdirector de esta institución apuntó que las opciones propuestas de aumentar la edad de jubilación a las mujeres y hombres a 65 años, o subir la cuota hasta 18% y bajar la tasa de reemplazo de 60, implican sacrificar a la población.


Resumen de noticias de Metro Libre

Más de 46 mil estudiantes se graduarán
Al menos 46 mil estudiantes de duodécimo grado, de los centros educativos oficiales y particulares recibirán sus diplomas por culminar sus estudios este año lectivo de 2022.
Félix Cuevas, representante de colegios particulares destacó que del total de la matrícula de los estudiantes de 12, se estima que el 95% se graduará este año.

Los mediadores propuestos para el diálogo
Hay tres alternativas consensuadas: Cualquier organismo de Naciones Unidas, con excepción del PNUD, porque estuvo en el Pacto Bicentenario; la Conferencia Episcopal y la Universidad de Panamá, que hay dos vías a través del centro de mediación y la rectoría de los asuntos estudiantiles”, expresó Eduardo Gil, de la Alianza Pueblo Unidos.
Por su parte, la Gran Alianza Nacional por Panamá (GANA), que incluye a los gremios empresariales, sostiene que el diálogo debe darse en la Concertación .

Funcionarios de la CSS y directivos inician diálogo
Por su parte, Eduardo Leblanc, defensor del Pueblo, confirmó que la institución mantendrá el acompañamiento en el diálogo para lograr un punto en que se pueda conversar en pro de los pacientes y los trabajadores de la administración.

Ordenan medidas cautelares por delito de pandillerismo en Chiriquí
La jueza de garantías del Sistema Penal Acusatorio en Chiriquí, Jackeline Montenegro, decretó la medida cautelar personal de detención provisional para tres ciudadanos de 20, 21 y 31 años, y a otro ciudadano de 33 años le decretó la retención domiciliaria, así como la prohibición de acercarse o tener comunicación con personas que pudiesen estar vinculadas con la organización criminal.

Aprueban proyecto de ley sobre uso de criptomonedas, tras el veto del Ejecutivo
Con este proyecto se regula la comercialización y uso de activos virtuales y los proveedores de servicios de activos virtuales, y se dictan otras disposiciones, indicaron del Legislativo.
El voto mayoritario de 39 diputados avaló que, a corto plazo, el país sea compatible con la economía digital, el blockchain, los criptoactivos, la tokenización de metales preciosos y otros bienes, y el internet, así como las disposiciones de protección, vigilancia, inspección y control sobre dichas actividades, informaron del Legislativo.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Se disparó el mercado: Dow salta 800 puntos, rumbo a mejor mes en medio siglo
Las compras masivas impulsaron a los principales índices al alza, con el Dow disparándose 800 puntos o 2.
En efecto, un comportamiento similar no se había registrado desde momento, cuando el índice registró una subida de 14.
El S&P; 500  está a punto de cerrar con un alza de 93 puntos o 2.
45%, y el Nasdaq con una subida de 304 puntos o 2.
82%, a pesar de los resultados de Meta (NASDAQ:META), Alphabet (NASDAQ:GOOGL) o Amazon (NASDAQ:AMZN), para que el mercado cierre así una semana en alza.
Entre las acciones que impulsaron el despegue del mercado este viernes, está Apple (NASDAQ:AAPL), que reflejó una subida de 7.

Mercado salta, apuesta por freno de la Fed: Se sacude golpe tecnológico
com – El mercado le sigue apostando a la posibilidad de que la Reserva Federal de Estados Unidos disminuya el acelerado ritmo de subida de tasas de interés, y se sacude el golpe tecnológico que trajo el reporte de las grandes del sector, como Meta (NASDAQ:META)y Amazon (NASDAQ:AMZN), e incluso Alphabet (NASDAQ:GOOGL), cuyas proyecciones prendieron alarmas.
Los principales índices del mercado marcaban al alza, con el Dow Jones disparándose 535 puntos o 1.
67%, el S&P; 500 subiendo 47 puntos o 1.
24%, y el Nasdaq recuperándose con una subida de 121 puntos o 1.

Musk compra Twitter, Amazon se desploma, PCE: 5 claves en Wall Street
La inflación de la eurozona vuelve a dispararse, sólo un día después de que el Banco Central Europeo hiciera concebir al mercado la esperanza de un inminente fin del ajuste de la política monetaria, y Exxon Mobil y Chevron registran un tercer trimestre espectacular gracias a los elevados precios del crudo.
Amazon (NASDAQ:AMZN) cierra una semana nefasta para las grandes tecnológicas, cayendo hasta un 20% después del cierre del jueves, tras no cumplir las expectativas de beneficios en el tercer trimestre y ofrecer unas previsiones muy por debajo del consenso para el trimestre actual.


Glosas de La estrella

RATIFICADA
Ayer la Ariadne fue ratificada como nueva magistrada de la Tremenda Corte. Dice que hubo una pequeña escaramuza de que no tenía los votos, pero ayer los diputados le dieron el voto de confianza.

ZANAHORIA
La Alcaldía de Panamá levantará en fiestas patrias la “ley zanahoria”, y permitirá en un “horario especial y temporal” la venta de bebidas alcohólicas hasta las 6:00 de la mañana, es decir, tres horas más de la norma vigente en días regulares. Espero que de verdad esto sea temporal, y no se convierta en costumbre.

EN MOVIMIENTO
La gente del partido del gallo tendrá elecciones de convencionales este domingo. Son más de 500 puestos para la próxima convención del colectivo, que necesita afianzar su línea política si quiere sobrevivir después de las elecciones de 2024.

CARADURA
The New Yorker, una prestigiosa revista norteamericana, ha escogido “Mayordomo al Mundo”, de Oliver Bullough, como uno de los mejores libros del año. El libro, recordarán, detalla cómo Londongrado atrajo el dinero de la oligarquía rusa. Y acá en Panamá los ingleses vienen a dar charlas de cómo salir de las listas discriminatorias. Se la pasan taquillando con la Intendencia de Sujetos No Financieros.

CARADURA II
Reporta el Financial Times que Danske Bank, el banco danés con el récord de lavado de dinero (más de 230 mil melones) pagará la suma de 2 mil melones en multas. Una suma irrisoria para semejante crimen y el ‘costo de hacer negocios’. La noticia no menciona a nadie preso. ¡Hay que ser europeo para ser tan caradura!

NO HAY JUSTICIA
Dice alguien que lo sufrió en carne propia que la justicia anda mal. Un empleado de una empresa con operaciones en Colón robó 159.000 rúcanos y fue condenado. Posteriormente una jueza de Colón lo dejó libre, aduciendo que era la primera vez que cometía un delito. ¡Increíble!, y, ¿ahora quién resarce a la empresa?

NO HAY JUSTICIA II
En otro caso, en la ciudad de Panamá un vendedor de una empresa le robó más de 15.000 rúcanos y fue condenado. Pero, ¡sorpresa!, una jueza le conmutó la pena a trabajos comunitarios y el delincuente anda libre como si nada. ¡Pobre Panamá!

LA MÍNIMA
Alguien comentando sobre la comisionada retirada Mínima Municipal que anda desatada denunciando y denunciando algo relacionado con su oscuro pasado en La Joya y los masajes del Chombo. Dice que “siga llorando por la herida la fresca zanahoria del jardín florido municipal”. ¡Santo!

MÁS VUELOS
Dice nuestra embajadora en Turkía, Mariela Sagel, que a partir de mañana 30 de octubre Turkish Airlines añadirá tres vuelos directos de Estambul a Panamá, sin la parada técnica que hacían en Bogotá, a fin de hacer la transición de solo volar directo a Panamá. En total 10 vuelos directos semanales de Estambul a Panamá. ¡Más bien!

AGOTADA MEDICINA VITAL
Una de las principales cadenas farmacéuticas reporta que se le ha agotado el medicamento norvasc 10 mg para hipertensos, pendiente de la extensión del Registro Sanitario, que venció hace unos meses. El Minsa debería extender automáticamente la vigencia de medicamentos universalmente reconocidos, sin necesidad de nuevos trámites. ¿No prometió el Minsa corregir todas esas deficiencias? ¿Qué hace falta, cierre de calles?

CABREO
En las barriadas de San Antonio, Brisas y Cerro Viento, residentes se han adueñado de las aceras municipales y otros estacionan sus carros dañados en las calles, impidiendo el libre tránsito. Ya es tiempo que la Alcaldía y la ATT tomen cartas en este asunto.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3006

Trending Articles