Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3007

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Incertidumbre por atraso en planta eléctrica de Sinolam
La prórroga dada a la empresa Sinolam Smarter Energy, para el inicio de operación comercial de la tercera planta eléctrica en construcción a base de gas natural licuado, mantiene en desasosiego al resto de los agentes del mercado eléctrico panameño porque se desconoce si el proyecto se concretará.

Apagón de señal analógica de televisión será en enero de 2023
La señal analógica de televisión pasará a la historia y a partir del 16 de enero de 2023 las provincias de Panamá, Panamá Oeste y Colón solo recibirán la señal de la Televisión Digital Terrestre (TDT), anunció este miércoles 7 de septiembre la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos.

Precio del crudo cae a niveles de enero
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró ayer miércoles con una caída del 5.7%, hasta los 81.94 dólares el barril, su precio más bajo desde enero, por las preocupaciones de los inversores a una posible recesión, las restricciones en China por la covid-19 y un dólar cada vez más fuerte.

Perspectiva de crecimiento de Estados Unidos son débiles
Los gobernadores de la Reserva Federal (Fed) consideran que las perspectivas de un crecimiento económico en Estados Unidos (EU) continúan siendo débiles y auguran una mayor disminución de la demanda en los próximos seis a doce meses.

Estos son los países más poderosos en la industria de viajes y turismo
Estados Unidos conserva su posición como el mercado turístico más grande del mundo, según el ranking de tendencias del Consejo Mundial de Viajes y Turismo.

Hasta el 9 de septiembre estará vigente un aviso por lluvias y tormentas
El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) emitió un aviso de prevención por lluvias y tormentas, el cual estará vigente hasta el 9 de septiembre.

500 años de una hazaña
Hoy en día podemos recorrer el mundo en un clic gracias a la tecnología, pero hace 500 años sin duda era mucho más complicado hacerlo.

El Barcelona golea al Viktoria Pilsen con un triplete de Lewandowski
Tres goles de Robert Lewandowski, uno de Franck Kessié y otro de Ferran Torres provocaron la goleada del Barcelona por 5-1 ante un Viktoria Pilsen que marcó el tanto del honor mediante Jan Sykora, en la primera jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones.

Diputados pretenden revivir el doble salario
Alcaldes, vicealcaldes, representantes de corregimiento y sus suplentes podrán ejercer funciones en sus comunas y juntas comunales y, a la vez, trabajar en otras entidades del Estado y cobrar por eso.

Caso granos del PAN: las razones de la jueza para llamar a juicio
Cinco exministros del gobierno de Ricardo Martinelli Berrocal (2009 -2014) irán a juicio por la presunta comisión del delitos de peculado, como parte del caso de la compraventa supuestamente irregular de granos a través del extinto Programa de Ayuda Nacional (PAN).

Solicitan que el diseño de la vía Omar Torrijos sea menos ‘invasivo’
El proyecto de ensanche de la avenida Omar Torrijos, que se encuentra detenido actualmente, deberá contar con un nuevo estudio de impacto ambiental.

Muere el sospechoso de la matanza en Canadá tras ser capturado
El presunto autor del asesinato de 10 personas en una reserva indígena de Canadá, Myles Sanderson, murió poco después de ser capturado este miércoles 7 de septiembre por la Policía, informó la radiotelevisión pública canadiense, CBC.

Zelenski anuncia la reconquista de algunos enclaves en Járkov
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció la reconquista de algunos asentamientos ucranianos en Járkov, aunque no dio mayores detalles.

Enviada especial estadounidense sobre los derechos humanos de las personas LGBTQI+ visitará Panamá
Jessica Stern, enviada especial estadounidense para promover los derechos humanos de las personas LGBTQI+, realizará este mes de septiembre una gira por varios países latinoamericanos, entre ellos Panamá.

Movimiento pro Alex Saab anuncia un documental sobre su ‘secuestro’ en Estados Unidos
El movimiento internacional en defensa de los derechos del empresario colombiano Alex Saab, supuesto testaferro del presidente Nicolás Maduro extraditado de Cabo Verde a Estados Unidos, anunció este miércoles 7 de septiembre que estrenarán un documental.




Resumen de noticias de La Estrella

Gobierno y CSS inauguran fase I y II de la Ciudad de la Salud
Tras ocho años de retraso en la entrega de la obra y luego de ser superados los conflictos legales con la empresa FCC, fueron inauguradas las fases I y II de la Ciudad de la Salud que incluyen el Instituto Cardiovascular y Torácico, el Centro de Trasplante, el Instituto de Nefrología, Gastroenterología, Hematología y el Banco de Sangre.

CoNEP demanda decreto que establece margen de comercialización de productos
El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP) presentó una demanda de inconstitucionalidad del Decreto Ejecutivo 16 del 26 de julio de 2022.
El decreto, que tendrá una vigencia de seis meses prorrogables, modifica el porcentaje máximo de comercialización bruto establecido para el alcohol en el Decreto Ejecutivo 114 del 13 de marzo de 2020 y sus modificaciones de un 23% a un margen bruto de 20%.

¿Quién será el nuevo campeón de la NFL?: los expertos opinan
El futuro de Tom Brady y Aaron Rodgers Dos de los jugadores más emblemáticos de la NFL afrontarán una nueva temporada en busca de seguir consolidándose y llevar a sus equipos hasta las instancias finales del torneo.
Ante esto, Procuna destacó que Brady fue el jugador con más pases de anotación y yardas aéreas en la última temporada de la NFL, superando a Aaron Rodgers, Patrick Mahomes y Josh Allen.

Willie Bermúdez buscará correr por la Alcaldía de Panamá
“Yo no creo en entregar bolsas de comida por votos, no es mi estilo, mi estilo es darte calidad de vida en general, yo prefiero invertir en un espacio público que genere calidad de vida, que tener que dar una bolsa de comida para un grupo de votos que es lo que buscan los políticos tradicionales”, manifestó Bermúdez al ser preguntado sobre los señalamientos de la vicealcaldesa Judy Meana, de que este ya estaba “en campaña” y repartía bolsas de comida en otros corregimientos.

PAIS interpone ‘hábeas data’ contra el procurador
El Partido Alternativa Independiente Social (PAIS), que dirige José Alberto Álvarez, está promoviendo una acción de hábeas data contra el procurador, Javier Caraballo, para que garantice información de la denuncia penal interpuesta contra los magistrados del Tribunal Electoral (TE), Heriberto Araúz Sánchez y Alfredo Juncá, por el supuesto delito contra la administración pública, en la modalidad de abuso de autoridad e infracción de los deberes de servidores públicos.

Órgano Ejecutivo presentará a la Asamblea proyecto que establece nuevos requisitos para ser juez de paz
El Consejo de Gabinete autorizó a la ministra de Gobierno, Janaina Tewaney Mencomo a presentar ante la Asamblea Nacional, el proyecto de Ley 21-22 que subroga la ley 16 de 2016 que instruye la justicia comunitaria de paz y se dictan otras disposiciones.
Durante el Consejo de Ministros, el administrador de la Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG), Luis Oliva, presentó el proyecto de modernización de las casas de justicia comunitaria de paz.

Presidente Cortizo firma Decreto Ejecutivo que reglamenta la Ley 171 sobre Protección Integral a la Primera Infancia
El Presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, firmó el decreto que reglamenta la Ley 171 de 2020 sobre Protección Integral a la Primera Infancia y al Desarrollo Infantil Temprano, que establece las directrices para el funcionamiento y operatividad de la Secretaria Técnica para la Atención Integral a la Primera Infancia.

Jueza abre causa criminal por caso PAN-Granos contra 49 ciudadanos, entre ellos cinco exministros de Estado
° 3 de fecha 2 de septiembre de 2022, dispuso llamar a juicio a nueve ciudadanos como presuntos autores del delito de corrupción de servidores públicos, y sobreseyó provisionalmente a uno de los investigados en esta causa penal.
De igual manera, la juzgadora negó sendos incidentes de nulidad, de prescripción y de tercería incidental presentados por los abogados defensores.

Autoridad de Pasaportes de Panamá sustenta un presupuesto de $7.3 millones para la vigencia fiscal 2023
El administrador general de esta entidad, Omar Ahumada sustentó ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional la asignación presupuestaria de esta institución para 2023.
Durante la sustentación, Ahumada detalló que la entidad debe cumplir con algunos compromisos para el próximo año, como lo es la adquisición de libretas de pasaportes electrónicos, actualización del sistema de emisión de pasaportes, digitalización de los expedientes de usuarios; además de actualizar y mejorar los procesos de gestión de calidad y la apertura de nuevas oficinas regionales en Panamá Este y Panamá Oeste.

Ricardo Lombana ‘No me dejaré chantajear de la Asamblea Nacional’
Lombana, quien fue candidato presidencial por la libre postulación en las elecciones de 2019, manifestó que en el actual proceso electoral rumbo a las elecciones de 2014, no ve opciones reales de que un verdadero independiente quede entre los tres candidatos a la Presidencia por la libre postulación, porque probablemente, asegura, esas tres plazas las ocuparán personas que vienen de otros partidos políticos para precisamente manipular la oferta electoral.


Resumen de noticias de Metro Libre

El austríaco Volker Türk podría ser el próximo jefe de derechos humanos de la ONU
El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, podría nombrar al austríaco Volker Türk en el cargo de Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, según informaron el jueves fuentes diplomáticas.
Türk, de 57 años, trabaja en las Naciones Unidas desde hace más de treinta años y colaboró estrechamente con Guterres cuando ocupaba el cargo de Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.

Explican origen de comisión anticorrupción
En este sentido la directora aclaró que ANTAI cuenta con distintas comisiones de participación de la sociedad civil, tales como la Comisión Nacional de Gobierno Abierto, el Grupo de Trabajo de Datos Abiertos y el Consejo de Protección de Datos Personales.
Grupos como la Coalición por Panamá Pro-Transparencia y Anticorrupción, la Gran Alianza Nacional por Panamá, Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura han manifestado su preocupación por la conformación de esta comisión, al considerarla excluyente.

Elevan la seguridad en las cárceles
Nueva cárcel para Colón en la mira “Ya se realizó el acto público, el cual fue adjudicado, y estamos en espera que el Ministerio de Economía y Finanzas nos dé la partida para poder iniciar la obra”, explicó la ministra Janaina Tewaney, sobre el proyecto de construcción de nueva cárcel en Colón.

Cortizo firma Decreto Ejecutivo que reglamenta ley sobre Protección Integral a la Primera Infancia
El decreto de reglamentación de la Ley 171 de 2020 de Protección Integral a la Primera Infancia y al Desarrollo Infantil Temprano, entre los aspectos más relevantes, establece la creación de la Secretaría de Primera Infancia, cuya estructura se alinea con el Sistema de Gobernanza para la protección de los niños y niñas.

Ministra de Gobierno presentará proyecto de Ley sobre Justicia Comunitaria de Paz en la Asamblea
El Consejo de Gabinete, encabezado por el presidente de la República Laurentino Cortizo Cohen, autorizó a la ministra de Gobierno Janaina Tewaney Mencomo para proponer ante la Asamblea Nacional, el proyecto de Ley 21-22 que subroga la ley 16 de 2016 que instruye la justicia comunitaria de paz y se dictan otras disposiciones.
Durante el Consejo de Ministros, el administrador de la Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG), Luis Oliva, presentó el proyecto de modernización de las casas de justicia comunitaria de paz.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Apple: Presenta nuevo iPhone 14 y reloj de bajo costo. Acción sube casi 1%
Además la empresa anunció que en efecto su serie iPhone 14 se podrá conectar a satélites para servicios de emergencia a través de una asociación con Globalstar.
A pesar de que 2022 ha sido un año complicado, con la inflación impactando en los costos, y también en las ventas, la apuesta está hecha en este nuevo iPhone, el producto que le genera la mayor cantidad de ingresos.
Un Apple Watch más accesible La empresa anunció al iniciar su evento que lanzará el nuevo modelo Apple Watch SE serie 8, un modelo de bajo costo que costará $299 con GPS o $399 por GPS si es con celular.

Compras en el mercado, pese a que apuestas por alza de 75pb suben a 86%
com – Las apuestas por una tercera alza de 75 puntos base en la tasa de interés subieron a 86% en las transacciones de futuros de fondos federales, lo que indica que los operadores prevén que vendrá otro gigante ajuste de este tipo, lo que eleva así la probabilidad de que los intereses alcancen el 4% para finales de año.
En efecto, desde que el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, habló desde el Simposio de Jackson Hole, se desinflaron las expectativas de que el banco central podría bajar el ritmo en el alza de las tasas para evitar golpear más duro a la economía   Desde entonces las ventas en el mercado se intensificaron y las caídas registran ya tres semanas.

Nasdaq salta, se sacude 7 días en rojo: Caída del crudo y Brainard impulsan
El índice tecnológico, que suele estar más afectado ante inversionistas cautelosos, se sacudió siete días en rojo y salta 2.
50% y el S&P; 500 sube 76 puntos o 1.
Mientras que el gas natural también bajó luego de que subiera la confianza por las medidas planeadas y ejecutadas por la Unión Europea en cuanto a la crisis energética desatada luego de la guerra en Ucrania por la invasión rusa.
Entre las acciones de rapido crecimiento con mayores movimientos que impulsan el Nasdaq, está Apple (NASDAQ:AAPL), que sube 1%, favorecida también por el lanzamiento hoy de su nuevo iPhone 14.
Tesla (NASDAQ:TSLA) también se recupera y sube 3.


Glosas de La Prensa

POLITIQUERÍA
Esta semana, el rector Eduardo Flores se quejó en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea por el recorte sugerido por el MEF a la Universidad de Panamá. El vicepresidente de la comisión, Raúl Pineda, le pidió que se quedara “tranquilo”, que él acudirá mañana viernes “a Presidencia” y que ahí “peleará” por esos fondos. Pero no crean que esta intromisión responde a una simple preocupación por la calidad de la educación superior del país. Resulta que el recorte del MEF perjudica la construcción del centro regional universitario de San Miguelito, bastión político de Pineda. Con razón…

PACIENCIA
Héctor Brands –que ya anunció que regresará a su curul en enero– se quejó por el poco caso que le dispensaban los diputados, más entretenidos en conversar entre sí que en prestar atención a la sustentación del presupuesto de Pandeportes. “Qué mala educación…”, exclamó en determinado momento. Y esos son sus pares…

LA MÁS..
La secretaria de la Comisión de Credenciales, Cenobia Vargas, presumió ante el rector Flores que ella tiene nueve “títulos” de la UP, incluyendo licenciatura, maestría, postgrado y profesorado… Si los tiene, al menos que se note…

GRILLO
El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, anunció que en noviembre se sabrá si hay o no carnavales el próximo año, después de valorar “cómo nos va” en los desfiles patrios. Por lo menos, esta vez las tunas ya saben hasta cuándo tienen que esperar para saber si salen o no…

MENSAJE
El innombrable publicó un curioso mensaje dando a conocer que supuestamente una culebra había aparecido en su jardín. “Esta culebra llamada Patoka, que por cierto es muy venenosa, estaba en el patio de mi casa. Aunque parezca inverosímil fue matada por un gato. Hay que tener mucho cuidado siempre porque en el descuido está el peligro”. Es sabido que él no da puntada sin dedal, y menos ahora que se acerca la audiencia del caso Odebrecht. ¿Quién será la culebra y quién el gato? ¡Cuidado!, que en guerra avisada…

Glosas de La estrella

CAÍDOS EN ACCIÓN
A pocos días de completarse un mes del inicio de la recolección de firmas, se comienza a sentir que la loma se pone cada vez más difícil y empiezan a registrarse los primeros caídos en acción.

CAÍDOS EN ACCIÓN II
Me dicen que una de estas personas que decidió colgar los guantes es la doctora Marta Roa. Que hasta ahora llevaba solo 196 firmas y como que esa vaina no va con ella y mejor se retira. ¡Ataja!

LA ABANDONÓ
Me dicen que Cachaza se decantó por apoyar a Melitón y dejó a su suerte a La Bombaza, en el proceso de recolección de firmas para presidente por la libre postulación. Que solo Beby apoya a La Bombaza, quien dice que dará un golpe de timón pronto. ¡Mi madre!

ADVERTENCIA
Dicen que si el déficit fiscal sigue en aumento, lo que peligra en Panamá es su grado de inversión. Bueno, el GobierNito tiene que ponerse pilas, porque de los cuatro países con grado de inversión, Chile, Perú y Colombia, solo Panamá lo conserva.

INFLACIÓN
Con respecto a la inflación, en Panamá está al mínimo comparado con otro países. Mientras que Panamá está en 3,5% al mes de julio, en Guatemala 8,4%, Honduras 10,4%, Nicaragua 11,5%, Colombia 10,8%, México 8,2%, Argentina 7,1%, El Salvador 7,4% y Costa Rica 8,7%. ¡Ajoooo!

LA NUEVA LÍNEA
El secretario del Partido del Centro de Noruega, Bjorg Sandkjaer, declaró en el evento de Tax Justice Network: “Pese a los progresos logrados por la OECD es importante reconocer que persisten vacíos. Noruega ha hecho un llamado en la misma línea de los países africanos de tener una convención vinculante en materia tributaria.

LA NUEVA LÍNEA II
Y agrega que Noruega “hará lo que esté a su alcance para lograrlo”. Demuestra que Noruega es otro país europeo que se suma al llamado de una convención fiscal en las Naciones Unidas. ¿Qué hará Panamá? ¿Permanecer bajo el yugo colonialismo?

LA BANDA
Y Tanquesito de Gas, luego de la pelonera que recibió por irse a ver a un hospital de España, se realizó una operación en Panamá. Se trata de una cirugía bariátrica, que le recomendaron realizar especialistas del Olympia Medical Center de Madrid, España.

EN RECUPERACIÓN
El que también está en franca recuperación es el expresidente ecuatoriano Abdalá Bucaram, quien fue sometido a una cirugía del corazón. Se llevó a un médico panameño, quien fue el que supervisó todo el proceso. Salió como relojito suizo.

DE VISITA
El que estuvo por aquí fue Carlos del Toro, secretario de la Marina de Estados Unidos, quien se reunió con Nito para hablar sobre temas de seguridad. Dice que entre ellos estuvo nada menos que el Canal y, por supuesto, también el caso del Loco. ¡Mejeto!

PICA, PICA
El Conep dice que la vaina acordada en Penonomé afecta la libre competencia. Que esa mesa ha sido excluyente y para no seguir echando cuentos, se fue ante la Tremenda Corte y demandó la inconstitucionalidad del decreto que pone el control de precios a algunos productos. ¡Cara…mbola!

CIUDAD DE LA SALUD
Comenzó hace una década como la Ciudad Hospitalaria y pasó a ser la Ciudad de la Salud. Arrancó con un presupuesto de poco más de 500 melones, pero terminará costando como mil melones. Ayer, finalmente, se inauguraron las etapas uno y dos, entre ellas el Instituto Cardiovascular y Torácico y el Instituto de Nefrología y Hematología, el Banco de Sangre y el Centro de Trasplante.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3007

Trending Articles