Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3006

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Corte falla en contra de proyecto que restringe importaciones
La Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional algunas partes del proyecto de ley 628 del 2018, que restringe importaciones y favorece las compras de alimentos e insumos al sector agropecuario nacional. La iniciativa legislativa fue impulsada por la diputada Yanibel Ábrego y establece el marco general de la seguridad y soberanía alimentaria del país.

Comerciantes confirman falta de arroz de primera; Acodeco verifica la calidad del grano
La Asociación de Comerciantes y Distribuidores de Víveres y Similares de Panamá confirmó que debido a la demora en la cosecha y la entrada tardía del contingente extraordinario de 600 mil quintales de arroz, “no tendremos suficiente disponibilidad de arroz de primera para el mes de agosto”.

Parque Coiba recupera su conexión con pueblos locales
Después de casi dos años, el Parque Nacional Coiba –una de las áreas protegidas más valiosas del país– recuperó su conexión con los pueblos locales y comunidades costeras de Veraguas.

‘Panamá es como estar en una fiesta de la familia’
Para el cantautor puertorriqueño Gilberto Santa Rosa, su relación con el público panameño es muy distinta a la que tiene con los fans de otras latitudes e incluso la cataloga como “más personal”.

Ela Urriola: ‘El vértigo de los ángeles’
¿Qué sentido tiene la literatura si no es capaz de conmovernos? ¿Para qué escribir si lo escrito solo alimenta el ego, solo son sueños impresos y encuadernados, pura tinta sobre blanco que todo lo aguanta con estoicismo?

Se dan las primeras medallas en el PASA Games Panamá 2022
Los PASA Games Panamá 2022 coronaron en su tercer día de competencias a los primeros campeones Panamericanos del evento.Las carreras SUP, tanto para hombres como para mujeres, entregaron las primeras medallas de oro del torneo a Itzel Delgado, de Perú, y Lena Guimaraes, de Brasil.

Equipo de Aguadulce partió a la Serie Mundial de Béisbol en Williamsport
El equipo infantil de las Pequeñas Ligas de Aguadulce, provincia de Coclé, partió ayer hacia Estados Unidos, donde participará en la Serie Mundial de Béisbol en Williamsport 2022.

Kylian Mbappé podría debutar el sábado ante el Montpellier
Tras perderse la semana pasada el partido de apertura y la final del Trofeo de Campeones por la lesión de los aductores, Kylian Mbappé, estrella del líder PSG, podría debutar este sábado en el Parque de los Príncipes ante el Montpellier.

Se complica propuesta para derogar incentivos fiscales
La Asamblea Nacional no pretende pasar de forma expedita el proyecto 844, que derogaría las leyes en las cuales se impuso que el Estado, es decir, todos los ciudadanos, reembolsaran a los inversionistas la totalidad del dinero que éstos destinen a infraestructuras turísticas fuera del distrito de Panamá.

Corte declara inconstitucional el fallo del TE que mantuvo el fuero electoral a Ricardo Martinelli
La Corte Suprema declaró que es inconstitucional la resolución de 22 de marzo de 2022 emitida por el Tribunal Electoral que dispuso mantener el fuero penal electoral al expresidente Ricardo Martinelli dentro del proceso por presunto blanqueo de capitales.

Latin American Kraft Investments, Inc: el mercado de capitales panameño, un aliado en la ejecución de la estrategia de crecimiento
Diversas son las estrategias que utilizan las empresas de todo el mundo para mantenerse competitivos, suplir de forma exitosa las necesidades de sus clientes y atraer nuevos prospectos. Latin American Kraft Investments, Inc. (LAKI) es la tenedora de un conglomerado de empresas cuya principal actividad es la confección y distribución de multiempaques comercializados bajo la marca de SigmaQ.

Anuncian cartel del Global Citizen Festival de Nueva York
Rosalía, Metallica, Mariah Carey y los Jonas Brothers, entre otros, participarán este año en la décima edición del Global Citizen Festival que se realiza en Nueva York para recabar ayuda internacional contra la extrema pobreza, anunciaron los organizadores.

Australia hará un homenaje de Estado a Olivia Newton-John
La estrella de la música y el cine Olivia Newton-John tendrá un homenaje de Estado en su país adoptivo, Australia, informaron ayer jueves las autoridades.

Manuel Ojeda, leyenda del cine y novelas mexicanas, fallece a los 81 años de edad
El actor mexicano Manuel Ojeda, considerado una leyenda del cine mexicano, falleció este jueves a los 81 años de edad, reveló la Asociación Nacional de Actores.

Noruega analiza sacrificar a la morsa Freya, la sensación de Oslo
Las autoridades noruegas anunciaron que estaban estudiando sacrificar a la morsa Freya, convertida en una estrella del verano, y cuya presencia en el fiordo de Oslo pone en peligro a humanos y animales.




Resumen de noticias de La Estrella

Minsa exigirá mayor transparencia a fabricantes
Las declaraciones del titular del ente regulador de la salud panameña se producen después de una publicación de La Estrella de Panamá que establece la responsabilidad de los altos precios de los medicamentos en el país a los laboratorios fabricantes. Los laboratorios fabricantes imponen los precios de los medicamentos a las casas distribuidoras y, además, los obligan a firmar un leonino contrato que les impide revelar las ventas.

Pleno de la Corte declara inconstitucional resolución del TE que mantuvo fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
El Pleno de la Corte Suprema de Justicia, en su sesión ordinaria de este jueves, 11 de agosto, declaró inconstitucional la Resolución de 22 de marzo de 2022, proferida por el Pleno del Tribunal Electoral (TE), con la cual se decidió mantenerle el fuero penal electoral al ex presidente de la República, Ricardo Martinelli, en el caso «New Business», que se adelanta en su contra por la supuesta comisión de delitos Contra el Patrimonio Económico.

La Fiscalía de Perú abre una sexta investigación contra el presidente por presunta corrupción
La fiscal general de Perú, Patricia Benavides, ha informado este jueves de que ha abierto una nueva investigación contra el presidente del país, Pedro Castillo, por presunta corrupción, lo que supone ya la sexta pesquisa abierta contra el mandatario peruano. Se trata de la quinta investigación contra Castillo desde que asumió la Presidencia, si bien la sexta –por presunto plagio– se remonta al periodo anterior.

Preocupa crisis interna en la AMP
El tema está bien delicado. La forma como se está manejando la Autoridad Marítima de Panamá no es la mejor, no es la manera correcta”, aseguró el abogado Internacionalista Francisco Carreira. Para el jurista, el origen del problema se remonta cuando se hizo el nombramiento de Noriel Araúz como administrador de la Autoridad Marítima. En su concepto, “el proyecto le queda muy grande a los actuales directores” de la entidad.

Relación entre agua, energía y alimentos para el desarrollo de la región
El agua, la energía y los alimentos son esenciales para el bienestar de la humanidad, la reducción de la pobreza y el desarrollo sostenible, así lo indican Lisbeth Naranjo y Bárbara A. Willaarts, consultoras de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). En el documento ‘Guía metodológica: diseño de acciones con enfoque del nexo entre agua, energía y alimentación para países de América Latina y el Caribe’, las autoras afirman que estos “elementos tienen un marcado sentido de indivisibilidad y suman al análisis el pilar ambiental, dentro del cual hay que considerar los ecosistemas y demás usos del territorio”.

Mesa Única de Diálogo designará comisión de seguimiento de acuerdos pactados
La mesa única del Diálogo por Panamá que se realiza en Penonomé, en la provincia de Coclé, se retomó este jueves, en una jornada en la que las organizaciones populares denunciaron el incumplimiento por parte del sector empresarial en los acuerdos ya pactados principalmente en temas relacionados al costo de la canasta básica de alimentos y el combustible.

Casos de pacientes con lepra en Chiriquí evolucionan de manera oportuna y satisfactoriamente, según el Minsa
Las autoridades sanitarias del país informaron este jueves que los cinco pacientes afectados con lepra en la provincia de Chiriquí, responden satisfactoriamente al tratamiento suministrado por el Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social (CSS). Mientras que la sintomatología en la piel puede pasar inadvertidas en el paciente, además este presenta síntomas en el sistema nervioso periférico, detectado a través de la perdida de la sensibilidad, atrofia muscular, lo cual es verificado mediante un examen de baciloscopía.

Empresarios y Asamblea analizan futuro de la industria turística
Con la modalidad de la audiencia pública televisada, el presidente de la Asamblea Nacional, Crispiano Adames Navarro, se reunió con un grupo de empresarios y promotores del sector privado preocupados por la derogación de la Ley 122 de 2019 y 314 de 2022, que dictan normas de incentivos a la actividad turística, mediante el Proyecto de Ley 844 presentado por el Órgano Ejecutivo.

El 96% de las marcas de arroz pilado incumplen con los estándares de calidad, Acodeco
En medio de las denuncias de escasez de arroz de primera en varios supermercados y minisuper del país, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) reveló que de las 56 marcas de arroz pilado nacional verificadas, solo dos cumplieron con los estándares de calidad (3.57%) versus al 54 que no lo hizo (96%).

El BCIE emitirá un bono dedicado al apoyo de Taiwán al desarrollo de Centroamérica
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) anunció este jueves la emisión de un bono por al menos 600 millones de dólares para financiar proyectos de desarrollo en Centroamérica y dedicado a los 30 años de la incorporación de Taiwán al organismo financiero regional.


Resumen de noticias de Metro Libre

El líder de Corea del Norte canta «victoria» ante el covid
El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, declaró el jueves la «victoria» sobre el brote de covid-19 que afectó al país y que, según ha revelado su hermana a los medios oficiales, él mismo contrajo. Kim Yo Jong también culpó del brote a Corea del Sur por permitir que activistas envíen globos con propaganda y dólares estadounidenses hacia el otro lado de la frontera, señalando que estos objetos llevaban el virus.

La recuperación de clases es prioridad
Luego de un mes de paro educativo en el sector oficial, la ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos reafirmó la importancia de mantener  la presencialidad y garantizar la mayor cantidad de días de clases posible. En este sentido, Gorday señaló que luego del acuerdo que puso fin al paro de los docentes, el Meduca adelantó gestiones para cumplir con lo firmado.

CSJ declara inconstitucional decisión de mantener el fuero penal a Martinelli
«El Pleno de la Corte Suprema de Justicia, en su sesión ordinaria de hoy, 11 de agosto de 2022, declaró que es Inconstitucional la Resolución de 22 de marzo de 2022, proferida por el Pleno del Tribunal Electoral, que dispuso revocar, en todas sus partes, la Resolución N°2-2022 de 23 de febrero de 2022; dictada por la Juez Segunda Administrativa Electoral y mantiene los efectos jurídicos de la Resolución N°2-2022 de 23 de febrero de 2022, emitida por el Juzgado Segundo Administrativo Electoral, que dispuso levantar el fuero electoral penal a un expresidente de la República», explica el comunicado oficial.

Emplearán drones para combatir los delitos ambientales 
El ministro de Seguridad Pública Juan Manuel Pino recibió de parte del Ministerio de Ambiente dos vehículos y un dron, que serán utilizados para el combate contra delitos ambientales.
Por su parte, el ministro de Ambiente Milciades Concepción señaló que ha sido fuerte el trabajo contra los delitos ambientales, asegurando que existe una sólida coordinación con los estamentos de seguridad y el Ministerio Público, a través de la Fiscalía Ambiental.

«El diálogo no ha excluido en esta primera fase a nadie», afirma Ulloa
Monseñor José Domingo Ulloa recordó a la ciudadanía que en la primera fase del diálogo único los principales protagonistas serían los movimientos sociales y en ese sentido no se ha excluido a nadie.
«El diálogo no ha excluido en esta primera fase a nadie», dijo Monseñor José Domingo Ulloa, quien además se refirió al pueblo como «vigilante» en el proceso de cumplimiento de los acuerdos.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Banxico lleva la tasa al histórico nivel de 8.50% para domar la inflación
com – Tal y como lo descontaban los mercados desde hace un par de días, el Banco de México decidió este jueves, 11 de agosto, incrementar otros 75 puntos base a la tasa de interés de referencia, lo que representa el segundo aumento de la misma magnitud consecutivo como parte del ciclo restrictivo del ente y en línea con el ajuste aplicado por la Reserva Federal en su más reciente reunión de política monetaria.

¿Por qué la ‘mesa está servida’ para que Banxico aumente la tasa en 75 pb?
com – Los mercados financieros locales se preparan para otro incremento en la tasa de interés, nuevamente, de 75 puntos base por parte de Banxico en su reunión de política monetaria de hoy, jueves 11 de agosto.
Tres son las razones por las cuales los analistas de Banorte esperan un aumento del 75 puntos base en la decisión de política monetaria de hoy: La Reserva Federal ya implementó un ajuste de 75 puntos base en su reunión del 27 de julio, lo cual es una referencia importante para Banxico.

Peso mexicano con ganancias frente al dólar antes de alza en “tasa Banxico”
com – El peso mexicano inicia la jornada de este jueves, 11 de agosto, con ganancias frente al dólar, por momentos cotizando debajo del importante nivel psicológico de 20 unidades por dólar, y en otros, ligeramente por arriba, todo esto antes de antes de conocer la decisión de política monetaria del Banco de México, la cual se dará a conocer hoy a las 13:00 horas (del centro de México).
La cita más importante del día será la decisión de política monetaria de Banxico, en la que la mayoría de los analistas esperando un aumento de 75 puntos base para atacar los persistentes niveles de inflación en el país.


Glosas de La Prensa

INTERESES
La Asamblea Nacional no tiene mucho afán en derogar los créditos fiscales otorgados a las inversiones turísticas, como prometió el Ejecutivo. Los diputados oficialistas (por lo menos en teoría…) Ricardo Torres y Ariel Alba expresaron públicamente su rechazo al proyecto de ley presentado por el ministro de Comercio, Federico Alfaro. “Cuenten con este apoyo de este diputado del interior de la República”, dijo Torres a los hoteleros e inversionistas, en una audiencia celebrada ayer jueves, en la Asamblea. Ya ni se toman la molestia de guardar las apariencias.

CHIFEO 1
Es llamativo que en la lista corta que presentó la Comisión Especial de Evaluación de aspirantes a magistrado de la Corte Suprema no están Hernán De León ni Asunción Alonso, que fueron magistrado principal y magistrada suplente, respectivamente, por 10 años. Por algo será…

CHIFEO 2
En la lista tampoco figuran Ariadne García, Juan Francisco Castillo y Salvador Domínguez, suplentes de las magistradas Miriam Cheng, María Eugenia López Arias y María Cristina Chen, respectivamente. Estaría bueno que la comisión explicara por qué sí son buenos como suplentes, pero no como titulares.

ROFEO
Once excancilleres de la República se reunieron este jueves en el Ministerio de Relaciones Exteriores para conocer detalles sobre la estrategia de Panamá para la candidatura del país al Consejo de Seguridad de la ONU. Entre ellos estaban José Raúl Mulino y Juan Carlos Varela. Con la animadversión del primero por el segundo, no pareciera coincidencia que los sentaran en extremos opuestos de la mesa. Aunque como dice el dicho: perro que ladra no muerde.

PÉRDIDA
Algunos se preguntan en qué invierte su tiempo el alcalde capitalino José Luis Fábrega, cuando se supone que trabaja. Se supo que semanalmente se reúne con funcionarios de la comuna para conocer sus “inquitudes y necesidades”. Bien le vendría hacer lo mismo, pero con sus electores. Solo que a estos, además, debería hacerles caso. ¿Cuánto es que nos cuesta el salario anual del alcalde?

INTERESES
La Asamblea Nacional no tiene mucho afán en derogar los créditos fiscales otorgados a las inversiones turísticas, como prometió el Ejecutivo. Los diputados oficialistas (por lo menos en teoría…) Ricardo Torres y Ariel Alba expresaron públicamente su rechazo al proyecto de ley presentado por el ministro de Comercio, Federico Alfaro. “Cuenten con este apoyo de este diputado del interior de la República”, dijo Torres a los hoteleros e inversionistas, en una audiencia celebrada ayer jueves, en la Asamblea. Ya ni se toman la molestia de guardar las apariencias.

CHIFEO 1
Es llamativo que en la lista corta que presentó la Comisión Especial de Evaluación de aspirantes a magistrado de la Corte Suprema no están Hernán De León ni Asunción Alonso, que fueron magistrado principal y magistrada suplente, respectivamente, por 10 años. Por algo será…

CHIFEO 2
En la lista tampoco figuran Ariadne García, Juan Francisco Castillo y Salvador Domínguez, suplentes de las magistradas Miriam Cheng, María Eugenia López Arias y María Cristina Chen, respectivamente. Estaría bueno que la comisión explicara por qué sí son buenos como suplentes, pero no como titulares.

ROFEO
Once excancilleres de la República se reunieron este jueves en el Ministerio de Relaciones Exteriores para conocer detalles sobre la estrategia de Panamá para la candidatura del país al Consejo de Seguridad de la ONU. Entre ellos estaban José Raúl Mulino y Juan Carlos Varela. Con la animadversión del primero por el segundo, no pareciera coincidencia que los sentaran en extremos opuestos de la mesa. Aunque como dice el dicho: perro que ladra no muerde.

PÉRDIDA
Algunos se preguntan en qué invierte su tiempo el alcalde capitalino José Luis Fábrega, cuando se supone que trabaja. Se supo que semanalmente se reúne con funcionarios de la comuna para conocer sus “inquitudes y necesidades”. Bien le vendría hacer lo mismo, pero con sus electores. Solo que a estos, además, debería hacerles caso. ¿Cuánto es que nos cuesta el salario anual del alcalde?

Glosas de La estrella

ARROZ CUJÍ
Dice que la gente de Acodeco les cayó a los distribuidores de arroz, y de las 56 marcas que están en el mercado solo dos cumplen con los estándares de calidad. Nos meten arroz cují.

GRADO DE INVERSIÓN
Standard & Poor’s (S&P;) nos mantuvo el grado de inversión, aunque le dio una calificación soberana a Panamá de ‘BBB’, así como la perspectiva negativa.

MEDICAMENTOS
El presidente tico, Rodrigo Chaves, firmó un decreto que permite la importación paralela de medicamentos, para romper con la exclusividad que los encarecía. El decreto se suma a otro que permite la homologación, lo que autoriza la importación de medicamentos que no estén aún acreditados en el país pero sí en otros países como Estados Unidos o la Unión Europea.

POLITIQUERÍA BARATA
Sobre la partida del décimo que unos exfuncionarios reclaman, dice alguien que sabe que esa partida se destinó a la Caja. Después decidieron reclamarla, como si no se hubiera usado y los fondos correspondientes estuvieran esperando, y ahora, ganando intereses.

PREGUNTAS
Y agrega, ¿en qué consisten los intereses que el gobierno les debe a los jubilados? ¿Es por el dinero retenido por XIII mes y pasado al Seguro Social? Si es ese dinero, fue utilizado para pagar pensiones. ¿Hay un fallo que diga que no se podían usar esos fondos en el Seguro? Si no es así, ¿cuál es la deuda?

VELOCIDAD
Oliver Bullough, autor de Mayordomo al Mundo (sobre Londongrado y su amor por plata sucia de rusos) confirma que en el Reino Unido se puede establecer una sociedad por 12 libras esterlinas (unos 15 dólares) y estar funcionando en 24 horas. En Panamá constituir una sociedad ya tarda un mes o más. ¡Ajooo!

INDEPENDIENTES
Me mandan esto: Los honorables de la 5 de Mayo “independientes” son un mal chiste; uno por allí, muy juvenil y elocuente, califica como un “gran atraso” el trabajo realizado por los diputados, los aportes de la iniciativa ciudadana, farmaceutas, médicos y otros especialistas. Estas declaraciones hicieron que unos asistentes que los consideraban independientes, se preguntaran, … con tanta arrogancia, ¿cómo será como alcalde o presidente de la República?

EN YUNTA
Ana Matilde anunció al economista Argote como su compañero de fórmula en la búsqueda de firmas para la candidatura a diputada por la libre postulación en el circuito 8-3. Lo curioso de la mancuerna es que en algunos debates televisivos han tenido marcadas diferencias en temas de importancia nacional.

AUNQUE UD. NO LO CREA
Siguen las bellezas asomándose por las oficinas de una entidad marítima en Diablo. Algunos de los nombrados que aparecen de subjefes de departamentos, no saben nada de los trámites de la gestión pública, pero están al día para llevar y traer chismes de pasillos a los jefecitos de la Dirección Administrativa. Ya todos saben que el comprador José encabeza esa lista de sapos.

NO ESTÁ SOLO
Juventud y la Mujer del PRD salieron a defender la gestión de Nito y Gaby. Finalmente alguien se acordó en avenida México que Nito es el presidente, y también es miembro del partido. Los veragüenses Pedro Miguel y Rubencito están más callados que muertos en sus tumbas.

Retroactivo
Los ‘padres de la patria’ iniciaron la audiencia pública para derogar los incentivos turísticos, y hay vientos de que buscan eliminar la retroactividad de la iniciativa presentada por el GobierNito.

EXTENSIÓN DE DOMINIO
Ya que hablamos de los “padres de la patria”, una fuente legislativa informa que los diputados buscan engavetar el proyecto de ley sobre extensión de dominio para la lucha contra el narcotráfico.

PAZ
Que el recién estrenado gobierno de Petro mandó una delegación a Cuba para “hacer contactos” con el ELN y sentarse a negociar la paz. El chileno Boric manifestó su intención de que Chile sea garante de las negociaciones.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3006

Trending Articles