Resumen de noticias de La Prensa
Código de procedimiento tributario
No fue un día cualquiera del amor y la amistad. El 14 de febrero de 2019, se promulga en la Gaceta Oficial 28714-B la Ley 76/2/2019, mejor conocida como el Código de procedimiento tributario (CPT).
Los revolucionarios de la economía circular
La economía circular es un modelo de producción y consumo que garantiza un verdadero desarrollo sostenible.
Biden da positivo nuevamente con covid-19 y vuelve a aislarse, informó la Casa Blanca
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio positivo a la covid-19 por segunda vez y ha vuelto al aislamiento, aunque “sigue sintiéndose bastante bien”, dijo este sábado el médico de la Casa Blanca.
Una mirada a Ucrania en la ‘máquina del tiempo’
La invasión a Ucrania por parte de Rusia no solo ha cobrado vidas y la destrucción de sus infraestructuras, también está poniendo en riesgo su patrimonio digital, de allí que un proyecto que empezó hace dos años está recopilando la historia que corre por internet y las redes sociales.
Padres exigen el fin de paro docente que ‘viola derechos’ de sus hijos
Miembros de asociaciones de padres de familia llegaron a la provincia de Coclé, donde tienen lugar las negociaciones entre el Gobierno y los movimientos sociales para desactivar la crisis.
Televisora coreana Arirang firma acuerdo con Sertv
Entre los títulos a transmitir se encuentran animados populares como ‘Pororo el pequeño pingüino’, que junto a sus amigos aprende desafiando diversos retos; y Tayo, el pequeño bus de la gran metrópoli coreana.
Presidente de Guatemala sale ileso en un ataque a tiros a su comitiva, según radio
El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, resultó ileso este sábado 30 de julio de un ataque a tiros a su comitiva cuando se desplazaba por una aldea del departamento noroccidental de Huehuetenango, informó una emisora local.
Diálogo cierra capítulo de precio de medicamentos
El diálogo por Panamá que se desarrolla en Penonomé entre el Ejecutivo y gremios sindicales, docentes y agrupaciones indígenas, cerró la noche de este sábado 30 de julio el capítulo de medicamentos con una invitación a continuar el debate en el Palacio de las Garzas este martes 2 de agosto, con otros sectores.
Con una mayoría de consensos se termina de discutir el punto educativo en la mesa de diálogo nacional
Luego de las discusiones en la plenaria y la subcomisión técnica la mesa del diálogo nacional, que se efectúa en el Centro Cristo Sembrador de Penonomé, los días 29 y 30 de julio los tres movimientos sociales y los representantes del Órgano Ejecutivo lograron 22 acuerdos en el tema educativo.
CSS mantiene alerta verde en todas sus instalaciones, se inicia reprogramación de citas perdidas
La CSS informó que mantiene la alerta verde en todas sus instalaciones, que fue decretada como un plan de contingencia para garantizar el suministro de medicamentos e insumos por los cierres de calles se dieron durante tres semanas a nivel nacional.
Siguen quejas por el bloqueo de las calles aledañas a la Asamblea Nacional
El cierre de las calles que están próximas a la Asamblea Nacional sigue causando malestar y preocupación a quienes regularmente transitan por este sector para trabajar o realizar alguna diligencia.
Unos 1,200 sismos en zona volcánica de la frontera entre Ecuador y Colombia
Unos 1,200 sismos leves de carácter vulcano tectónicos se registraron este sábado 30 de julio en la zona del complejo volcánico Chiles-Cerro Negro, situado en la frontera andina entre Ecuador y Colombia.
Massa pide no especular para evitar incertidumbre antes de asumir ministerio en Argentina
Sergio Massa, designado nuevo ministro de Economía de Argentina, pidió este sábado 30 de julio que no se den por supuestas medidas o nombramientos en su equipo antes de que asuma oficialmente el cargo el próximo miércoles, “para no generar incertidumbre ni falsas expectativas”.
Ciclón Frank se intensifica a huracán y permanece lejos de costas de México
El ciclón tropical Frank se intensificó a huracán categoría 1 en las últimas horas en el Pacífico y permanece alejado de las costas, al sur de la Península de Baja California, informó este sábado 30 de julio el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México.
Gobierno venezolano convertirá la casa familiar de Hugo Chávez en un museo
El Gobierno de Venezuela convertirá la casa de la familia de Hugo Chávez, quien gobernó el país desde 1999 hasta su muerte en 2013, en un museo, informaron este sábado 30 de julio varios medios públicos.
Resumen de noticias de La Estrella
Gobierno asignará un 6% del PIB a educación en el 2024
Los sectores sociales y el Gobierno lograron acuerdos en el punto cuatro de la mesa única de diálogo, que reclama un 6% del Producto Interno Bruto para la educación.
Los grupos sociales solicitaron al Ministerio de Educación (Meduca), entre otros temas, cumplir con el 6% del PIB, garantizar el abastecimiento de agua y baños dignos en los centros educativos y poner en funcionamiento los comedores escolares, así como los internados en todo el país, donde sea necesario.
Diez años de compartir y sorprender
De eso está muy consciente Lorenzo Robles director de Tántalo Group quien recibió a un grupo de periodistas para compartir detalles de la historia del hotel boutique Tántalo, ubicado en la Avenida B y calle 8, Casco Viejo, espacio que llegó rompiendo esquemas en el área.
Su menú, platos para compartir, creado por el entonces chef ejecutivo Pierre De Janon se guiaba del concepto de que “probar de todo es más ameno”.
Rubén Castillo: ”La otra forma de mirar la economía es pura brujería económica”
Se dio esta crisis, se estableció una mesa única en medio de una gran turbulencia, muchas de las cosas que se querían tenían una base legítima, pero en el tema del costo de vida nosotros también tenemos nuestros planteamientos que no se han escuchado.
Estamos claros que la sociedad tiene una demanda sobre la fortaleza de las instituciones, la lucha contra la corrupción, la democracia y otros temas y tenemos opciones en el área económica para mejorar la situación del país.
Zoilita, una mujer común con una vida extraordinaria
Zoilita Vivió, memorias de una mujer valiente es el nombre del libro en el que Gricel Berríos relata la vida de su madre Elba Zoila Serrano Caldera, conocida pro todos como Zoilita, una mujer, “normal, común, pero que logró cosas extraordinarias gracias a su fe”.
Finalmente Gricel reunió a sus hermanos y les dijo “Les estoy informando que voy a escribir las memorias de mamá y estos son los contenidos.
Las ventajas del tratado Arias Roosevelt
El artículo V del Convenio de 1903 imponía a favor de Estados Unidos y a perpetuidad un monopolio de las vías de comunicación en la zona del Canal, lo que por muchos años impidió que Panamá pudiera construir una carretera para conectar las ciudades de Panamá y Colón.
Katleen Levy presenta su precandidatura presidencial por la libre postulación
La exdiputada, Katleen Levy, presentó este sábado su precandidata presidencial por la libre postulación al Tribunal Electoral, tras renunciar al Partido Panameñista «Es la hora de una nueva generación, de nuevas caras y oportunidades.
Con la postulación de Ley ya son 19 los aspirantes que han presentado su solicitud a la Dirección de Organización Electoral para ser reconocidos como precandidatos a la Presidencia de la República.
Exceso de velocidad, la multa más colocada en las últimas 24 horas
Un total de 1,441 infracciones de tránsito fueron colocadas en las últimas 24 horas, a nivel nacional.
De ese total, 19 fueron por embriaguez comprobada, 344 por exceder los límites de velocidad, 64 por luces no adecuadas, 11 por aliento alcohólico y 21 por hablar por celular, informó la Policía Nacional.
Aguaceros y tormentas se mantendrán por la incursión de la Onda del Este
Dada la incursión de la Onda del Este en las próximas horas, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) mantendrá los monitoreos y vigilancia por mal tiempo hasta este domingo.
Sinaproc recomienda a la población seguir las siguientes recomendaciones: Evitar cruzar o bañarse en ríos y quebradas.
Mantenerse informado desde las cuentas de Sinaproc.
Mesa única tomará un receso hasta el miércoles en horas de la tarde
El receso empezará este sábado una vez finalicen los temas de rebaja y abastecimiento de medicamentos en Caja de Seguro Social y Ministerio de Salud, sin privatizar y el punto de las reclamaciones de que se cumpla con la ley del 6% del Producto Interno Bruto, para educación.
La ONU espera que los primeros barcos con cereal salgan de Ucrania
La ONU dijo hoy que espera que los primeros barcos cargados con cereal ucraniano puedan salir de los puertos del país en breve, posiblemente mañana viernes, gracias al acuerdo pactado la semana pasada con este fin, aunque advirtió de que aún quedan detalles por cerrar.
El centro se inauguró oficialmente este miércoles y Griffiths insistió en que solo cuando todos los procedimientos estén acordados será seguro desplazar barcos, varios de los cuales están ya cargados y listos para zarpar.
Resumen de noticias de Metro Libre
Senegal celebra elecciones legislativas con equilibrio del poder presidencial en juego
Senegal celebra elecciones parlamentarias este domingo en las que la oposición espera forzar una coalición con el presidente Macky Sall y frenar cualquier ambición de efectuar un tercer mandato.
La oposición acusa a Sall, de 60 años, de querer rebasar el límite de dos mandatos y presentarse de nuevo en 2024.
Gobierno hace público avance de negociaciones con gremios de la Mesa Única de Diálogo
• El ministro de Salud Luis Francisco Sucre dijo que existe una mesa técnica de medicamentos que está funcionando desde febrero, donde han estado trabajando instituciones del Gobierno Nacional, gremios de la salud y pacientes, por lo que no se puede desconocer el trabajo adelantado hasta ahora.
Policía Nacional reacciona ante la muerte de anciano del Centro San Juan Pablo II
Desde el Centro San Juan Pablo II dieron a conocer el hecho, alegando que la “ambulancia trató durante 10 minutos de ingresar al albergue, tiempo que fue crucial para el rescate del adulto mayor, quien lamentablemente pereció”.
Realizan la primera cirugía pediátrica de reparación de malformación anorrectal alta en Panamá
Dicho procedimiento consiste en el descenso del recto por vía laparoscópica para la elaboración de un nuevo órgano, ante la ausencia de la correcta formación del recto y ano.
Ramón Policart, jefe de la unidad y quien estuvo presente en el quirófano, aseguró que la operación fue similar al procedimiento por técnica tradicional.
Se trata de un procedimiento avanzado en patología de alta complejidad, que mejora la vida del paciente.
Funcionario de migración involucrado en accidente fatal es investigado
“Debido a que en este hecho una persona falleció, la unidad migratoria fue puesta a órdenes de las autoridades judiciales competentes para las investigaciones correspondientes”, enfatizaron en el comunicado.
El sujeto en cuestión estaba asignado como conductor y, al momento de la fatalidad sobre la carretera que conduce a Bugaba, se encontraba transportando a compañeros del cambio de turno en el Puesto de Control Migratorio de Paso Canoas, aclaró la entidad.

Resumen de noticias Financieras Internacionales
Inversionistas de riesgo de EU apuestan por compra de criptomonedas a pesar de crisis
El criptomercado ha resistido operaciones volátiles en lo que va de 2022, a pesar de ello, los inversionistas de riesgo de Estados Unidos apuestan por la compra de criptomonedas y nuevas empresas de blockchain, a un ritmo que superará el récord del año pasado.
Las cifras contrastan con la actividad general de capital de riesgo en Estados Unidos, donde las operaciones cayeron a 144,200 millones de dólares en el primer semestre desde 158,200 millones de dólares en el mismo período del 2021, debido a que las condiciones macroeconómicas y la agitación del mercado enfriaron la inversión.
La adopción de criptomonedas también es fuerte en Europa, con 2,200 millones de dólares de inversión de capital de riesgo en la primera mitad del año.
Este criptomillonario habla de la venta de BTC por parte de Tesla
La aceptación de Bitcoin por parte de Musk no ha mejorado la criptomoneda, y el hecho de que la vendiera no la ha empeorado.
La semana pasada, Tesla mencionó que había liquidado alrededor del 75% de sus tenencias de Bitcoin para añadir 936 millones de dólares al balance del gigante de los coches eléctricos en su segundo trimestre.
Musk ha dicho que vendió Bitcoin de Tesla como cobertura contra la incertidumbre macroeconómica y geopolítica que enfrentan los mercados globales.
En el primer trimestre de ese año, Tesla vendió 272 millones de dólares de la criptomoneda y reportó que tuvo un “impacto positivo” de 101 millones de dólares en su rentabilidad.
Vitalik Buterin advierte sobre los esquemas Ponzi criptográficos
El creador de Ethereum (CRYPTO:ETH), Vitalik Buterin, ha advertido a sus seguidores de Twitter que no inviertan en proyectos de criptomonedas que ofrecen rendimientos inverosímiles.
En un tuit esta semana, Buterin ha afirmado que una “lección importante para el espacio criptográfico” es saber que si un protocolo ofrece una tasa de porcentaje anual (APR) del 20% para hacer staking de criptomonedas, entonces es probable que sea un esquema Ponzi.
Cuando el ecosistema estaba prosperando, más del 70% de los inversores de TerraUSD (CRYPTO:UST) habían depositado sus activos en la plataforma DeFi.

Glosas de La Prensa
PURA VIDA
Si en Panamá no prosperan los casos de alto perfil, a los acusados de corrupción –que no son pocos– el Ministerio Público tendrá que devolverles los millones incautados en el extranjero, con lo cual la impunidad será doble: sin cárcel y en goce de los millones robados. ¡Qué vida, para que no se acabe!
ATROPELLO
Ya hay conductores que han abusado del nuevo precio del combustible. Según información que compartió Luis Oliva, director de la AIG, se ha identificado un vehículo Hyundai Elantra que, en un solo día, se benefició con $1,469 de monto subsidiado. También hay constancia de un Suzuki Spark, un Hyundai Accent y una motocicleta Italika, a los que se les subsidió $556.34, $484.16 y $312, respectivamente, por gasolina consumida en un solo día. Subsidio que, al final, nos tocará pagar a todos, incluso aquellos que no tienen carro y usan el transporte público.
TURBA
La diputada Zulay Rodríguez (que llegó con Mayté Pellegrini, quien aspira a ser diputada por el 8-4) y el abogado Francisco Carreira presentaron ayer miércoles la documentación para ser reconocidos como precandidatos a la presidencia de la República, por la libre postulación. En ese grupo ya están Dimitri Flores, Gerardo Barroso, Eduardo Quirós, José Luis Gallowey, entre otros. Eran muchos y la abuela parió trillizos.
MOBILIARIO
¿Por qué la gente cambia sus muebles? ¿Por feos? ¿Porque se dañaron? ¿Porque salió un nuevo modelo al mercado? Eso aplica a todo el mobiliario, incluyendo el gabinete, aunque Cortizo dice que él no cambia el suyo porque estamos en una crisis. “En este momento, con un cambio, la curva de aprendizaje podría reflejarse en una mesa de negociación”, señaló. Así que no sería equivocado decir que las protestas le han salvado el pellejo a más de un ministro.
CERCO
Ayer miércoles, no se permitió el ingreso de los medios de comunicación a la juramentación de los integrantes de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea. Será para que los periodistas no fastidiaran con sus impertinencias a Benicio y Yanibel. Qué vida tan sufrida…
Glosas de La estrella
SE TIRÓ
La Bombaza decidió dejar el plumero en la Ñamura y se anotó a la libre postulación para la Presidencia de la República. Rayando mayo de 2024 está justo cumpliendo los 35. ¡Ajooo!
PENSÁNDOLO
Me dice alguien dentro de la Ñamura que Guillermo ‘Willie’ Bermúdez, estaría analizando el ajedrez político, luego de la postulación de La Bombaza como candidata independiente.
PENSÁNDOLO II
Willie tiene hasta hoy para tomar la decisión si corre o no a la alcaldía por la libre postulación; de no hacerlo, entonces estaría considerando participar en las próximas elecciones primarias en busca de la candidatura presidencial por el Partido Panameñista para el 2024.
RECULÓ
Bueno, y El Loco retiró su pre candidatura presidencial por la libre postulación, aduciendo que no confía en los tres mosqueteros electorales. Reiteró que se va a postular para presidente por su partido, Realizando Metas.
EL DECLINE
Un chusco politólogo dice que la verdadera razón para la bajada del Loco es que tenía que recoger las firmas para ver si se convertía en candidato y así, lograr el fuero electoral. Era mucho trabajo antes del 12 de septiembre.
BASTANTES
La ministra de Educación reconoció que hay 10 mil jubilosos en la planilla de la institución, pero dijo que no botará a nadie para no afectar su área administrativa. Aquí es donde se traba la reducción del 10% anunciada por el Presidente de la República.
ENTRE REGGEATONEROS
Al legendario Nando Boom no le gustó que el boricua Arcángel dijera que el reggae panameño es copia del de Jamaica. “El Explosivo” se chayoteó con el caribeño, en otro episodio de la dilatada controversia sobre la paternidad de este género musical.
CELEBRANDO
Con la gasolina subsidiada en 3.25 dólares, había buco carros moviéndose hacia el interior del país este fin de semana. ¡Qué no se les ocurra un cierre de calles, porque media ciudad de Panamá se fue más allá del puente de Las Américas.
CURIOSIDADES
La misma persona imputada por la supuesta comisión de delitos contra la seguridad informática y la personalidad internacional del Estado, también entró en la carrera de firmas para ser diputado por la libre. El juicio por estos casos se realizará en noviembre de 2024.
INICIATIVA
La Noche de Boleros que se realizó el viernes en el Centro Comercial El Dorado fue un éxito. Después de tantos días con estrés, malhumor y zozobra, hubo diversión y muchos recuerdos para relajarse. El poroto se lo lleva la Junta Comunal de Betania.
incógnita
Me dijo un jurista que estudió las acusaciones en contra de Mossack Fonseca que no encontró de qué se les acusa. No hay delitos precedentes, solo simples actuaciones de una firma de abogados que ya la Corte dijo que no pueden ser considerados delitos. Parece que la Fiscalía Paralela inventada sacó los “delitos” de un sombrero como lo haría un mago! ¡qué malos!
COMPARACIONES
Según el Tax Justice Network, a uno le piden más información en USA para sacar libros de una biblioteca que para crear una sociedad anónima en sus estados. Trate de crear una en Panamá y siéntese a esperar y abrir cuenta… se momifica. Pero Panamá en las listas y los europeos cobardes no listan al Imperio.
LA PLANILLA
Los directores de recursos humanos de las instituciones públicas sostuvieron una reunión para definir los empleados que deben salir del sistema por la medida de reducir un 10% la planilla estatal.