Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3006

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

La consulta secreta sobre el parque municipal Summit
La Alcaldía de Panamá llevó a cabo una consulta pública en la comunidad de Guna Nega, corregimiento de Ancón, para que le aprobaran obras de mejoras en el parque municipal Summit, con fondos provenientes de la descentralización.

¿Quiénes se quedaron con las becas de $25 mil? El Ifarhu vuelve a negar esa información
El diputado independiente Gabriel Silva seguirá insistiendo al Instituto de Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU) para que le dé información detallada sobre los beneficiarios de las becas y auxilios económicos que entrega esa entidad cuyo monto pasa de $25 mil. El diputado explicó ayer martes 21 de junio que ha recibido quejas de personas que aspiran a becas y no se las otorgan a pesar de cumplir con los requisitos.

Presidente Iván Duque anuncia que se levantará la emergencia sanitaria por la covid-19
El presidente de Colombia, Iván Duque, anunció este martes que a partir del 30 de junio se levantará la emergencia sanitaria impuesta para hacer frente a la covid-19 en el país sudamericano.

Una ventana a la música clásica
El XVI Festival Internacional de Música Alfredo de Saint Malo comienza hoy miércoles 22 de junio y se prolongará hasta el próximo 7 de julio con una amplia agenda de conciertos y actividades educativas que buscan potenciar la música clásica en el país.

Equipos panameños buscan las semifinales
Hoy miércoles se juega la última fecha de la fase regular de la Serie Latinoamericana Senior de Béisbol 2022 y los equipos panameños saldrán a buscar la cima de sus respectivos grupos, de cara a las semifinales de este viernes en el Complejo Deportivo Rafael Rodríguez.

Ricky Lindo Jr. se suma a los entrenamientos de Panamá
El alero panameño Ricky Lindo Jr. se sumó ayer a los entrenamientos de la selección de baloncesto, con miras a la tercera ventana de la primera fase de las eliminatorias FIBA Américas.

AAC habría violado reglamento aéreo a favor de Bocas Air
Fiscalizar, regular y controlar las operaciones aéreas son funciones del director de la Autoridad de Aeronáutica Civil (AAC), Gustavo Pérez Morales. Sin embargo, este admitió que el personal de la AAC no pudo validar el simulador de vuelos que habría utilizado Bocas Air –procedimiento obligatorio– para obtener el certificado de explotación comercial.

Juez confirma retención de $5.6 millones a Odebrecht por incumplir multa
La Constructora Odebrecht no podrá recibir $5.6 millones producto de contratos de mantenimiento al Metro de Panamá debido a que la empresa ha incumplido con los pagos de la multa de $220 millones que se le impuso como parte del acuerdo que pactó con el Ministerio Público en 2017.

Copa Airlines registra recuperación del mercado de viajes turísticos
Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de la aerolínea, indicó que les preocupa el impacto que pueda tener el alza en los precios del combustible que representan más de 40% del costo de las aerolíneas.

Carros eléctricos empiezan a desplazar a los viejos automóviles americanos en Cuba
“Cuba es un museo rodante”, con una gran cantidad de automóviles que “tienen 35 años de edad”, se lamenta Guillermo González, director de Ingeniería del Ministerio de Transporte.

Bill Cosby es declarado culpable por agredir sexualmente a una adolescente hace 47 años
Un jurado de Los Ángeles ha declarado culpable al comediante y actor Bill Cosby por agredir sexualmente a Judy Huth cuando era una adolescente de 16 años en 1975.

Tocumen recibe 5 ofertas por contrato de aseo
Tocumen S.A. recibió cinco propuestas económicas en la licitación del contrato de aseo de todas las edificaciones ubicadas dentro del perímetro de la terminal aérea.

Ecuador dejó de producir un 21% de petróleo a causa de protestas indígenas
La producción de petróleo de Ecuador, su principal rubro de exportación, cayó en unos 100,000 barriles por día (bd), que representan un 21% del total, en medio de una ola de protestas indígenas, afirmó una fuente oficial este martes.




Resumen de noticias de La Estrella

Martinelli mantiene la preferencia de los electores para ganar la Presidencia
Si las elecciones presidenciales fueran hoy, Ricardo Martinelli, del partido Realizando Metas (RM), sería electo como el próximo presidente de la República, según los resultados de la encuesta de Gismo Services, S.A. De acuerdo con parte de este estudio, en el cual se realizó un simulacro de votación con papeleta en mano, continua la preferencia por Ricardo Martinelli, como posible candidato a la presidencia para las elecciones del 2024, con un 34% de la intención de voto.

Minsa proyecta un presupuesto de $3,542 millones para 2023
Así lo sustentaron este martes 21 de junio representantes de la Dirección Nacional de Planificación y Políticas de Salud del Minsa en una reunión virtual ante los representantes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). «El anteproyecto del presupuesto solicitado para la vigencia fiscal 2023, asciende a 3 mil 542 millones 293 mil 282 dólares» , afirmó Luz Mery Lasso, jefa del departamento de formulación, evaluación de presupuesto y proyectos de inversión de la Dirección de Planificación.

Imputan cargo y confirman detención a ex funcionarios de la Lotería Nacional
La Fiscalía Anticorrupción logró que se confirmara la detención provisional de la exdirectora provincial de la Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) por parte de la juez Josefa Monfante, luego de escuchar los argumentos de la defensa y del Ministerio Público, en acto de audiencia de revisión de medida cautelar.

Juez confirma retención de pago millonario a la Constructora Norberto Odebrecht
En la audiencia de cumplimiento realizada este martes, 21 de junio de 2022, el Ministerio Público estuvo representado por la fiscal superior Anilú Batista, quien solicitó que se mantuviera la orden de retención, contrario a la petición de los representantes judiciales de las empresas Norberto Odebrecht, S.A.
El Ministerio Público ha logrado la retención de 18 millones 280 mil dólares, para que sean ingresados a la cuenta del Tesoro Nacional, y pendiente por retener está la suma de $36,018,443.

El gobierno de Petro y Francia, el reto de escribir una nueva historia para Colombia
En 2010 y 2018, el economista y exguerrillero de 62 años buscó sin éxito romper el cerrojo impuesto sobre la izquierda colombiana frente a los partidos tradicionales, y especialmente desde el uribismo, que por más de dos décadas presentó a las FARC y luego al chavismo en Venezuela como el espejo de la “hecatombe de la democracia” en la que supuestamente se vería Colombia de ser electo un presidente izquierdista.

Expertos e investigadores internacionales sobre población se reunirán en Panamá
Lemuel Berry, Director Ejecutivo de la Asociación Nacional de Estudios Afroamericano y Afiliados, coordinador de la Conferencia Internacional de las Américas, manifestó que «este cónclave ofrece una gran oportunidad para todos los asistentes de vivir un evento global, hacer networking para procesos de estudios e investigaciones al más alto nivel para cualquier participante desde estudiantes de escuelas y colegios hasta universitarios y profesionales».

Casos activos de la covid-19 suman 15,285; se reportan 2,080 nuevos contagios
El informe indica que en el país se han registrado hasta la fecha 906,435 casos acumulados de la covid-19, de los cuales 2,080 son casos nuevos positivos de hoy (ayer).
El informe detalla que en las jornadas de Vacunación en Tú Barrio, se han aplicado a la fecha, un gran total de 70,461 dosis desglosadas de la siguiente manera: 67,021 dosis de adultos + 3,440 dosis pediátricas Pfizer.

Ministro Alfaro Boyd afirma que el sector empresarial es pieza clave para la reactivación económica
El ministro de Comercio e Industrias (MICI), Federico Alfaro Boyd sostuvo este martes una reunión con algunos representantes de gremios empresariales y su equipo de trabajo, a quienes les manifestó su interés para escucharlos y que “juntos de la mano, definamos y establezcamos prioridades para el trabajo en conjunto, para lo cual se darán reuniones periódicas para avanzar en nuestros objetivos”.

Diputado Silva acude a Ifarhu a solicitar información de quiénes se benefician con becas que superan los $25 mil
El director del Instituto Nacional para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu), Bernando Meneses, alegó que hay un fallo de la Corte Suprema de Justicia que establece que la institución no puede dar información del monto de las becas y otros datos que están solicitando, por lo tanto tiene que acatar el fallo.

Ministros de Exteriores de los 27 se expresan a favor de la candidatura de Ucrania a la UE
Por su lado, República Checa ha pedido «voluntad política» a los socios europeos para apoyar el estatus de candidato de Ucrania, afirmando que de lo contrario el pueblo ucraniano que «muere por los valores europeos» se sentiría «abandonado» en plena guerra contra Rusia.


Resumen de noticias de Metro Libre

Ucrania dice que la ciudad clave de Severodonetsk, en el este, vive un «infierno»
Ucrania dijo este miércoles que la ciudad de Severodonetsk, en el este, vive un «infierno» por el asedio de las tropas rusas que intentan cercar esta zona del Donbás donde tienen concentrado su contingente militar.
«Durante cuatro meses todas nuestras posiciones estuvieron bajo el fuego total — y quiero hacer énfasis en esto — de todas las armas que tiene el ejército ruso», afirmó Serguéi Gaidai, el gobernador de la región de Lugansk en las redes sociales.

Panamá registró 2,080 nuevos casos de coronavirus
Este martes, 21 de junio, se registraron en Panamá 2,080 nuevos casos de Covid-19, para un total de 906,435   contagios, según el  Ministerio de Salud (Minsa). Los que están en aislamiento se dividen en 15,019 en casa y 21 en hoteles. En tanto, los corregimientos con mayor cantidad de casos positivos hoy son: Rufina Alfaro con 99 casos; Juan Díaz (Panamá) 82 casos; Bella Vista (Panamá) 76 casos; San Francisco (Panamá) 72 casos y Bethania con 68 casos.

Defensoría abre queja por escasez de alimentos en la CSS
En una inspección realizada este martes por el director de Protección de Derechos Humanos de la Defensoría del Pueblo, Julio De Gracia en la cocina del Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid de la Caja del Seguro Social (CSS), se observó la escasez de productos cárnicos en los cuartos fríos en la zona de almacenamiento de alimentos y en el menú; por lo que se procedió a abrir una queja por vulneración de los derechos humanos de los pacientes.

El Canal y la Unidad Negociadora de los Bomberos firman nueva convención colectiva
Entre los logros está:: Reconocimiento único extraordinario de 40 horas de salario básico, considerando el sobresaliente ejercicio de negociación de ambos equipos, logrando la eficiencia de dicho proceso antes de la culminación del primer periodo de negociación, y también porque incorpora cambios que simplifican la administración de la convención y que resultarán en eficiencias operativas.

Cadetes de la UMIP fueron seleccionados para pasantía en España
Cadetes de la UMIP fueron elegidos para realizar una pasantía de práctica profesional, con gastos pagos, en los Astilleros de Santander, SAU (ASTANDER), España, informó el rector de esta casa de estudios superiores Víctor Luna.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Peso mexicano gana antes de Banxico: ¿Subirá la tasa? Analistas dicen sí
“En México, lo más relevante será la decisión de Banxico este próximo jueves 23 de junio, donde la expectativa es que anuncie un alza de 75 puntos base en su tasa de fondeo”, comentaba Jorge Gordillo, director de Análisis Bursátil, Económico y Financiero de CiBanco en un reporte.
“En los días previos al anuncio de política monetaria del Banco de México programado para este jueves, es probable que los movimientos del tipo de cambio reflejen cautela entre los participantes del mercado, pues si bien el mercado anticipa un incremento de 75 puntos base a la tasa de interés, un ajuste sorpresivo de 100 puntos base podría ocasionar una recuperación del peso”, comentó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financieo en Banco Base.

Banxico prepara mayor alza de tasas en 14 años: La apuesta es a 75 pb
75% Al igual que la Reserva Federal, y la mayoría de los bancos centrales del mundo, Banxico intenta controlar una inflación en alza, que no cede a pesar de que el organismo comenzó a subir los intereses el año pasado, incluso antes de la Fed.
Y es que la meta del organismo es llevar la inflación a un 3% anual, por lo que desde junio aplica una política de subidas seguidas en la tasa de interés, pero ésta sería la más alta.
“Nuestra expectativa es que Banxico suba su tasa de interés de fondeo en 75 pb, aunque es probable que la decisión sea dividida, sin descartar votos por 50pb o incluso algún integrante podría inclinarse por los 100ps”, explicó Gordillo.

Tesla se dispara 12%: Elon Musk dice que demanda es “extremadamente alta”
com – Las acciones de Tesla (NASDAQ:TSLA) se dispararon 12% este martes, luego de que el CEO de la empresa, Elon Musk, asegurara que la demanda que maneja la fabricante de vehículos eléctricos es “extremadamente alta”, y que la competencia no estaba entre sus preocupaciones.
El empresario indicó que esa demanda continuaría alta en un futuro próximo, aún con los nuevos actores en el mercado de vehículos eléctricos, que representan una nueva competencia para Tesla -como Rivian (NASDAQ:RIVN)o Ford (NYSE:F)-, y también a pesar del aumento que la compañía ha tenido que aplicar a sus distintos modelos.


Glosas de La Prensa

SIN LLORADERAS
El diputado Gabriel Silva se estrelló de frente con la pared que construyó el director del Ifarhu –Bernardo Meneses– en torno a los becados por esta institución, con montos superiores a los $25 mil. Lo mismo le pasó a un periodista de este medio, que pidió la misma lista, pero de los becados por encima de los $50 mil. Parece que nos tropezamos con una Caja de Pandora. Señor Meneses, tal como ocurre en el mito, la esperanza es lo último que se pierde. Y cuando se sepa su contenido, será usted el que responda. Y así como se plantó para negar la información, ojalá lo haga cuando le toque subir y bajar escaleras.

MI TURNO 
Forbes hizo un resumen de los países que contrataron los servicios de la pinchadora Pegasus, incluido Panamá, así como la sumas de las miles de víctimas que ha dejado este perverso malware de la empresa israelí NSO Technologies. ¿Alguien puede adivinar quién está contando los días para ser presidente y comprar el primer día de mandato módulos para espiar desde la “mujer del César” hasta periquitas, perdón, periodistas? Cuando ocurra, las bolsas Faraday se harán muy populares.

INTERCAMBIO
Y hablando de quienes “tienen que ganar” la silla de Las Garzas, la gente de Realizando Metas (RM) publicó la convocatoria para el Congreso Nacional Extraordinario el próximo 24 de julio. Ese día se elegirán a quiénes ocuparan los 13 cargos de la junta directiva del partido que quedaron vacantes por decisión de su presidente. Entre estos se elegirá al reemplazo del “amigo fiel”. La pregunta es ¿a cambio de qué?

CONGUEO TOTAL
Poco a poco, las cosas van quedando muy claras. Ayer, la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional aprobó un crédito adicional para la homologación de sueldos de los docentes y administrativos de la Unachi con los de la Universidad de Panamá. En otras palabras, la reelección de la rectora Etelvina de Bonagas nos costó poco menos de $10 millones a los panameños. Está visto que en el PRD favor con plata ajena se paga.

Glosas de La estrella

SOLIDARIDAD
Nito anunció que padece del síndrome mielodisplásico y que luego de su discurso del 1 de julio, viajará a USA para una segunda opinión. Mucha gente solidarizándose con el Presidente.

ESPECULACIONES
Sin embargo, hay una tensión en todo el país por lo que vaya a pasar. Las especulaciones van desde cómo alterará esto las candidaturas presidenciales de las próximas elecciones, hasta cuál será el futuro político del país. ¡Chanfle!

AUNQUE NO LO CREA
De acuerdo con la agencia noticiosa Bloomberg, el mundo se enfrenta a una escasez de populares productos alimentarios, donde están incluidas las palomitas de maíz y las patatas fritas. ¡Santo cielo!

CONGOLANDIA
La organización OCCRP ha expuesto la lavandería que tienen montadas dos bancos nórdicos Nordea de Finalndia y DNB de Noruega. Una auditoría de una firma norteamericana en 2019, descubrió 3.9 mil millones de euros en transferencias asociadas a crímenes financieros potenciales. Nadie multado, nadie preso y ningún país nórdico en las listas.

SUBE QUE SUBE
La canasta básica de alimentos de Panamá sufrió en mayo de 2022, un incremento de 13.93 dólares. Ahora está en 280.71 dólares, de acuerdo con un estudio de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia. ¡Ave María!

PARA REÍRSE
De una twitera: “Me compré una sal del Himalaya cuyo origen, según el envase, es de hace 250 millones de años y resulta que se vence ahora en octubre”.¡Ataja!

EXPLORANDO
Un grupo de empresarios alemanes viajó a Panamá y se reunió con la directiva de la CAPAC, explorando futuros negocios con el país canalero.

EXPLORANDO II
Estas empresas corresponden a sociedades vinculadas a los sectores portuario, ferroviario, construcción, maquinaria, fabricación de materiales, metalúrgica, tecnologías y optimización de procesos, según un comunicado de la CAPAC.

OPERATIVO
La Policía y el Ministerio Público montaron el operativo “Fortuna”, que ha dado como resultado la captura de 16 personas en Chiriquí y Coclé, a quienes venían dando seguimiento por delitos de estafa. Dice que le llevaron a un solo hombre la friolera cifra de 109 mil dólares.

SOS, SOS, SOS…
Por Vía Argentina, los residentes piden a gritos que haya más vigilancia policial, porque hay unos ladrones de celulares que no perdonan. Ya van varias víctimas.

APeLACIÓN
Dice Caraballo que va a apelar el fallo que absolvió provisionalmente a los implicados del caso Lava Jato. Dice que hay suficientes elementos para llevarlos a juicio. ¡Ajoooo!


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3006

Trending Articles