Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3006

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Fin de la mascarilla: su uso podría pasar a ser opcional en los espacios cerrados
Llevar mascarilla en espacios cerrados o interiores podría ser opcional en Panamá. Científicos coinciden en que cada persona debe identificar los lugares cerrados donde el riesgo de contagio es mayor.

Meduca contará con ‘libreta digital’ a partir del tercer trimestre del año escolar
Como un plan piloto, el Meduca tiene previsto poner en marcha en el tercer trimestre de este año escolar la “libreta digital” con el objetivo de proveer a las escuelas oficiales de un sistema de información para la captura de notas, asistencias y apreciación de los alumnos.

Hay 23,615 casos activos de la covid-19; positividad bajo a 18.3%
En las últimas 24 horas se registraron en Panamá 1,389 nuevos contagios de la covid-19 y una muerte, informó el Ministerio de Salud, este domingo 12 de junio.

Rusia bombardea el oeste de Ucrania y libra fuertes combates en el este
Rusia afirmó el domingo que destruyó un gran depósito de armas suministradas por Estados Unidos y los países europeos en el oeste de Ucrania, en momentos en que se intensifica la batalla en la región oriental que, según el comandante en jefe ucraniano, está “cubierta de sangre”.

Una expedición a las profundidades del mar
Luego de casi 30 horas de navegación desde la ciudad de Panamá, la embarcación M/V Argo, con seis investigadores y dos comunicadoras científicas a bordo, se detuvo sobre el paralelo cinco: a pocos metros de la frontera que separa el mar panameño del colombiano.

McDonald’s reabre en Rusia con nuevos propietarios y nuevo nombre: ‘Delicioso y punto’
Los restaurantes de comida rápida McDonald’s reabrieron este domingo sus puertas en Moscú bajo nuevo propietarios rusos y un nuevo nombre: Vkusno i Tochka (Delicioso y punto).

Todo un éxito la II carrera Papás Race en La Chorrera
Todo un éxito resultó ayer la segunda edición del evento Papás Race que se corrió en el sector de Costa Verde, La Chorrera, y en el cual participaron cerca de 500 corredores entre adultos y sus respectivos niños.

Costa Rica ultima detalles para enfrentar a Nueva Zelanda en repechaje para Catar 2022
Costa Rica entrenó este domingo los últimos detalles, incluida la preparación mental para controlar la ansiedad, de cara a su partido del martes ante Nueva Zelanda por el último cupo para el Mundial de Catar 2022.

Daniel Ortega pide al Congreso autorizar entrada de tropas rusas a Nicaragua
El mismo texto autoriza, desde julio y durante un plazo de seis meses, la presencia de naves y aeronaves de la Fuerza Armada de Venezuela que llevarán a cabo las mismas funciones que las de Rusia.

Venezuela reporta su primer caso de viruela del mono
Venezuela detectó su primer caso de viruela del mono, un viajero proveniente de España, informó este domingo el Ministerio de Salud en un comunicado.

Turba lincha a exasesor de diputados mexicanos tras acusarlo de intento de rapto de menores
Una turba enardecida de unas 200 personas linchó hasta la muerte a un exasesor de la Cámara de Diputados de México, en el estado de Puebla (centro), tras acusarlo de que intentar raptar a menores, informaron este domingo autoridades.

Empieza la instalación de equipos médicos en el Instituto Cardiovascular y Torácico
El Instituto Cardiovascular y Torácico (ICT) en la Ciudad de la Salud de la Caja de seguro Social (CSS), inició su equipamiento con los trabajos de instalación de un sistema de angiografía avanzada.

Perú y Australia enfrentan duelo de vida o muerte por un boleto al Mundial de Catar-2022
En un duelo de vida o muerte, las selecciones de fútbol de Perú y Australia se enfrentan este lunes en Doha por un codiciado boleto al Mundial de Catar-2022.

Inflación en EU asciende a 8.6% anual en mayo, un máximo en 40 años
Los precios de la energía aumentaron 34.6% en un año, su mayor incremento desde septiembre de 2005. Los precios de los alimentos tuvieron su mayor incremento desde marzo de 1981, con una variación al alza de 10.1% en 12 meses.

Presidente Macron se jugará su mayoría parlamentaria contra la izquierda en Francia
La primera vuelta de las elecciones legislativas asestó este domingo un revés al presidente francés, Emmanuel Macron, cuya alianza centrista empató con el frente de izquierdas y podría perder su mayoría absoluta tras el balotaje del 19 de junio.




Resumen de noticias de La Estrella

La recolección de firmas electrónicas, otra piedra en el zapato para los independientes
El abogado Roberto Ruiz Díaz, quien promueve la revocatoria de mandato del alcalde de la comuna capitalina, José Luis Fábrega; y José Luis Galloway Logan, que impulsó la constituyente paralela y aspira a convertirse en candidato presidencial, a través de la recolección de firmas de la ciudadanía, han expuesto su experiencia con las herramientas tecnológicas que autoriza el Tribunal Electoral (TE) para estos procesos.

MiAmbiente defiende pesca en área protegida, surge más inquietudes
El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) alegó que las cuatro licencias para pesca con el arte de caña y línea (cañero) contemplado en el plan de manejo de la zona protegida Área de Recursos Manejados Cordillera de Coiba es solo para un “periodo probatorio de un año” con la finalidad de hacer los análisis sobre la factibilidad o no de la pesquería con este sistema que no es usado en el país.

Bukele: la OEA «estuvo de acuerdo» en convertir a las maras salvadoreñas en un partido político
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, publicó este domingo en Twitter que la Organización de los Estados Americanos (OEA) supuestamente «estuvo de acuerdo» con un plan para convertir a las pandillas en un partido político.
Según Bukele, este plan «fue propuesto» por Raúl Mijango, principal mediador en una tregua entre las pandillas entre 2012 y 2014, al Gobierno de Mauricio Funes (2009-2014) y a su partido Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), que lo habrían «aceptado».

Una guía hacia el uso sostenible y eficiente de los recursos forestales del país
Panamá alcanzó, en los últimos 10 años, una cobertura boscosa de un 68%, que representa 51 mil kilómetros cuadrados, es decir, 5 millones 104 mil 994 hectáreas de bosque. Durante ese periodo, las provincias que más bosques perdieron fueron Panamá, Panamá Este en Chepo, la Comarca Ngäbe- Buglé y Darién, debido a la expansión de la actividad agrícola y la deforestación.

El precio de la gasolina en EE.UU. llega a cinco dólares por galón, lo nunca visto
Este sábado se conoció que la inflación de Estados Unidos se disparó en mayo hasta su tasa más alta de los últimos 40 años, el 8,6 %, una nueva escalada de los precios de consumo que vino empujada sobre todo por el fuerte encarecimiento de la energía.

Positividad de contagios en Panamá por la covid-19 se reduce a 18.3%; se reporta un nuevo fallecimiento
Para este domingo el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) detalla que, a la fecha, en el país se han aplicado 8,314,004 dosis contra la Covid-19; de las cuales 3,480,829 primera dosis; 3,110,111 segunda dosis, 11, 597 tercera dosis, 3,730 cuarta dosis; 1,600,106 dosis de refuerzo 1 y 107,631 dosis de refuerzo 2.
El reporte para este 11 de junio de 2022 detalla que ingresaron 5,930 pasajeros, en el puerto aéreo se realizaron 105 pruebas de laboratorio y se detectó 1 caso Covid-19 positivo.

Cámara de Comercio e Industrias pide revisión de planilla estatal y subsidios
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultua de Panamá (CCIAP), pidio a las autoridades de gobierno una revisión de los alto costos en la planilla estatal y los subsidios, frente el incrementro de ambos gastos en los últimos años.

Presidente Cortizo frena ‘gol’ del diputado Benicio Robinson; veta proyecto de ley que buscaba crear el distrito de Bastimentos
El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen vetó por inconveniente e inexequible el proyecto de ley 796 impulsado por el diputado y presidente del oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD), Benicio Robinson y por su suplente Rupilio Ábrego, el cual buscaba la creación del distrito especial ecoturístico de Bastimentos, segregado del distrito de Bocas del Toro, y los corregimientos de Bahía Honda, Quebrada de Sal y Solarte, segregados del corregimiento de Bastimentos, en la provincia de Bocas del Toro.

Empresario Mario Martinelli continuará batalla legal contra el excontralor Federico Humbert
El equipo legal del empresario Mario Martinelli, negó que haya finalizado la batalla legal contra el excontralor de la República, Federico Humbert, por las afectaciones económicas ocasionadas a una de sus empresas, luego que el ex funcionario ordenara suspender el pago del incentivo otorgado por ley a los productores nacionales dedicados a la cosecha de arroz en cáscara, húmedo y sucio.

Lavrov dice que Zelenski quiere provocar un conflicto entre Rusia y la OTAN
El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Seguéi Lavrov, afirmó hoy que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, no está interesado en negociaciones y quiere provocar un conflicto entre Rusia y la OTAN.
«Sí a él (Zelenski) le sentó tan mal que la OTAN no le defendiera, quiere decir que espera arreglar el conflicto mediante la inclusión de la OTAN en esta historia, y no mediante negociaciones», dijo Lavrov en rueda de prensa al término de la conversaciones con su homólogo kirguís, Ruslán Kazakbáyev.


Resumen de noticias de Metro Libre

Bachelet no se presentará a un segundo mandato de Alta Comisionada de DDHH de la ONU
Bachelet –la primera mujer presidenta de Chile, que durante la dictadura sufrió torturas– fue nombrada en el puesto por el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en 2018.
– La espina china – Recientemente, fue objeto de duras críticas por parte de Estados Unidos y de oenegés como Human Rights Watch o Amnistía Internacional, que la acusaban de haber mantenido una posición demasiado tolerante ante las violaciones de los derechos humanos en China.

Se descontrola el exceso de ruido en áreas residenciales
A los jueces de paz y al Municipio es a quienes le corresponden las sanciones por  excederse con los límites de ruido  San Francisco es uno de los corregimientos   de los que se quejan los residentes  por el aumento de restaurantes, bares, discotecas plazas comerciales  y otros locales.

Panamá mantiene 23,615 casos positivos de coronavirus
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que en Panamá se reportan hasta hoy 891,349 casos acumulados confirmados, de los cuales 1,389 son casos nuevos. En tanto en el mundo se contabilizan a la fecha 540,312,821 casos acumulados confirmados de la Covid-19; además de 508,349,876 recuperados y 6,321,211 fallecidos para una letalidad de 1.2%.

Otorgan las llaves de la ciudad al equipo de la Operación PanaVac-19
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que el Consejo Municipal de Panamá entregó las llaves de la ciudad al equipo operativo de Operación Panavac-19, en honor a las enfermeras, enfermeros y técnicos de la Salud, quienes trabajaron durante el período de pandemia.

Autoridades promueven el examen de próstata para evitar el cáncer
Edgar Figueroa, cirujano urólogo de la CSS indicó que “la próstata es un órgano que se encuentra por debajo de la vejiga y realmente es un órgano sexual, pero se incluye dentro del sistema urinario.
” Señaló que esta glándula tiene básicamente tres funciones que son: “La urinaria, porque la primera parte de la uretra la atraviesa.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Subida de tasas de Fed y BoE, datos EE.UU.: 5 claves a vigilar esta semana
com – Va a ser una semana importante para los bancos centrales, ya que todo apunta a que la Reserva Federal efectuará una segunda subida de tasas de 50 puntos básicos el miércoles.
Los inversores estarán pendientes de lo que diga el presidente de la Fed, Jerome Powell, sobre las futuras subidas de tasas de interés tras los datos de inflación del viernes, mucho más fuertes de lo esperado.
Pero entre la inflación de Suiza, que alcanzó máximos de 14 años en mayo, y la perspectiva de que el Banco Central Europeo subirá los tipos en julio, es posible que finalmente se produzca un cambio de rumbo hacia la subida de tasas.

Éxodo cripto: Mínimos de 2020 en Bitcoin y nivel de sobreventa en Ethereum
com – El sector de las criptomonedas vuelve a ir, una vez más, de la mano de los principales mercados de valores.
por las nubes: Se dispara y sube más de lo esperado Así, la mayor criptomoneda del mundo cerraba en negativo la semana, rompiendo la buena racha en verde de la semana anterior, y este lunes se desploma dos dígitos.
Javier Molina, portavoz de eToro en España, dice: “Desde un punto de vista técnico, estamos tanteando la zona de soporte del canal marcado por los 27,500-32,000 USD.
Ese nivel es muy importante por suponer los mínimos del año y el precio medio ponderado de compra de todos los BTC emitidos.

Peso mexicano vuelve a 20 por dólar en semana clave por decisión de la Fed
com – El peso mexicano deja muy atrás su racha de ganancias y se ubica por arriba de las 20 unidades por dólar en la semana clave para una nueva subida de tasas de interés de la Reserva Federal de los Estados Unidos.
A las 4:52:00 am de la mañana (hora del centro de México), el peso mexicano cotizaba en 20.
02 pesos mexicanos por dólar.
Los mercados descuentan un aumento de 50 puntos base por parte de la Reserva Federal este miércoles en su decisión de política monetaria; también se espera que en la reunión de julio ocurra otra subida de tasas de interés como parte de los esfuerzos del banco central estadounidense por frenar la inflación más alta en 40 años.


Glosas de La Prensa

DE FUENTES FIDEDIGNAS
En corrillos políticos se repite insistentemente un solo nombre para ser el noveno magistrado de la Corte Suprema: Armando Fuentes. Si bien cuenta con experiencia como fiscal, este señor fue nombrado por Nito Cortizo administrador general de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos, puesto que le ha quedado tres o cuatro tallas más grandes de lo que está capacitado para hacer. Si no ha podido con las empresas que hacen lo que le da la gana en materia de servicios públicos, difícilmente podrá con la múcura de un magistrado. Pero seguro que no será nombrado para hacer justicia. En la Corte hay veces –y no pocas– que se necesitan amigos leales e incondicionales.

PRIMER PREMIO
En la Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) las cosas van de mal en peor… El Molirena tiene licencia para delinquir, otorgada por este gobierno, y por eso algunas billeteras –que lo saben todo– cuentan que varios funcionarios que andan libres como mariposas, así como recientes detenidos por hacer trampa con los billetes premiados, se premiaban a sí mismos visitando los almacenes de la Zona Libre de Colón –no para hacer marchas ni protestas– para hacer shopping en horas de oficina con la plata que se habían “ganado” en el primer premio.

SEGUNDO PREMIO
Las mismas billeteras están muy disgustadas porque en las agencias de la LNB en Tocumen –Plaza Los Pinos– y en Los Pueblos, a varios billeteros –parte de la red- les soplan por teléfono cuáles son los billetes premiados cuando están en fila para hacer sus devoluciones. Pero cuando llega su turno, los billetes favorecidos ya no están. Aparecen en manos de particulares, que los hacen efectivos en otras agencias a cambio del 15% del premio.

TERCER PREMIO
Con todo lo que está pasando en la LNB, hay material para hacer una buena auditoría… Ah… pero los involucrados están en la parte alta del edificio de la LNB, donde una funcionaria de alto nivel se ocupa personalmente de aceitar los engranajes para que la red de delincuentes trabaje sin obstáculos. ¿Y el contralor? Como él no juega a la lotería, ese no es su problema.

Glosas de La estrella

LOTERÍA ELECTRÓNICA
Qué hay una red casas grandes y billeteros que venden clandestinamente lotería electrónica, hasta recibo dan, por eso hay que modernizar el sistema.

MALOS OLORES
Los residentes de Calle Uruguay y alrededores no aguantan los malos olores de aguas negras. Le piden a los responsables, agilizar los trabajos de reparación, porque al paso que van, quebrarán negocios por la hediondés. ¡Mi madre!

COSAS DE TIEMPO
Dicen que viene la decisión del tribunal del CD sobre los 15 diputados a los que le dan de baja. Ahora los diputados tendrán que ir a donde los Tres Mosqueteros y luego también podrán recurrir a la Tremenda Corte. El tiempo es aliado o enemigo. ¡Ataja!

COSAS DE TIEMPO II
También me dicen que el TE autorizó una nueva elección en el partido del Loco para octubre. Los entendidos dicen que con esto, ya no hay forma que le impidan correr para el 2024. ¡Ajoooo!

LA VISITA
Los que están que echan chispas son los zurdos criollos, porque viene de visita, esta semana, la jefa del Comando Sur. ¡Ay padre!

LA VISITA II
Según ha trascendido, la general Laura J. Richardson, comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, visitará Panamá el 13 y 14 de junio de 2022, «para reforzar la estrecha cooperación en seguridad entre Estados Unidos y Panamá». Esta será su primera visita a Panamá.

APLAUSO
Lo que sí ha generado aplausos por los zurdos criollos es la entrada del ejército ruso a Nicaragua, ya que Daniel El Traviezo le abrió las puertas de par en par. ¡Cosas veredes Sancho!

LA OFERTA
Alguien me mandó a decir que uno que es dueño de 32 locales en Pedregal, se los ha ofrecido en venta al Cajetón. Que ahora en la Caja ya pidieron a Contraloría y al Mef hacer los avalúos. ¡Alguien vive, cuando alguien da!

MEDIO DIGITAL
El diario digital Panorama Económico Panamá sale hoy al ciberespacio para informar a la ciudadanía sobre hechos relevantes. Su fuerte será la economía y mucho más con Sandra Sotillo, Cynthia Sánchez y Cristóbal Chen.. ¡Enhorabuena!

SIGUE LA FIESTA
Lo de la fiesta que presuntamente pagó la AMP en Grecia generando ronchas, un chusco de Diablo preguntó que si no hay plata para pagar los bonos de los trabajadores de la institución, cómo es que 350 mil palos fueron a parar a Grecia, para una fiesta «petite comité».

SIGUE LA FIESTA II
De lo que me enteré es que la Contraloría le está pidiendo a Noriel y Rafa, el de Marina Mercante, el desglose de gastos que se dio en la fiestecita de Posidonia, lo que ha puesto en corredera para reunir la documentación para justificar el billete «invertido».

DESCARO INAUDITO
Dicen que el papel lo aguanta todo. Y las listas también. El juez Arnulfito Tufillo, famoso por sus malos pasos allá en Changuinola, acaba de presentar sus documentos para aspirar al cargo de magistrado de la Sala Penal de la Tremenda Corte.

DESCARO INAUDITO II
Arnulfito fue pillado in fraganti cuando usó un certificado brujo para justificar una falsa enfermedad. En ese entonces él viajó a la Isla del Encanto a pesar de la desaprobación de sus superiores. ¡En verdad que nuestro país está patas pa’rriba!


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3006

Trending Articles