Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3006

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Estado panameño toma control de Digicel; se frenaría liquidación voluntaria
La Autoridad de los Servicios Públicos (Asep) tomará el control de Digicel, empresa que ha manifestado no tener la fortaleza financiera para seguir operando en las condiciones que brinda el mercado panameño.

Más tiempo para elaborar propuestas para nuevo ION
Luego de una petición realizada por varias empresas, el Minsa extendió un mes más la fecha para la entrega de propuestas económicas relacionadas con la licitación para la construcción del nuevo Instituto Oncológico, en el corregimiento de Ancón.

Panamá registra 845 casos nuevos de la Covid-19 y una positividad de 11.2%; no se reportan defunciones
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que en las últimas horas a nivel nacional se registraron 845 casos nuevos de la Covid-19, mientras que no se reportaron decesos.

Primera etapa del Hospital del Niño debe estar en 2024
En el primer trimestre de 2024 se espera que esté lista la primera etapa de las nuevas instalaciones del Hospital del Niño Dr. José Renán Esquivel.

Club Kiwanis Panamá aporta al golf nacional
El Club Kiwanis de Panamá presentó dos innovaciones para incrementar la integración en las disciplinas de golf denominadas Kiwanis Junior League y Copa Inter Club Infanto Juvenil, con el respaldo de la Asociación de Golf de Panamá.

Taekwondo panameño aspira a ser competitivo en los Juegos de la Juventud
La representación panameña de taekwondo que verá acción en los III Juegos Suramericanos de la Juventud, que tendrán como sede la ciudad argentina de Rosario, espera cumplir una actuación destacada, reconoció el entrenador Enrique Hernández.

Panamá clasifica a octavos de final del Premundial Femenino al vencer 2-0 a Nicaragua
La Selección Femenina Sub-17 de Panamá clasificó este miércoles 27 de abril a los octavos de final del Premundial de República Dominicana al superar 2 goles por 0 a Nicaragua en el Estadio Panamericano.

Panamá Oeste será sede del XXIII Nacional de Amazonas
Todo está listo para que este sábado 30 de abril y domingo 1 de mayo se realice el XXIII Campeonato Nacional de Amazonas, que tendrá como escenario Old West Ranch, en Las Lajas de Chame, provincia de Panamá Oeste.

Altos funcionarios tendrían que reportar cualquier conflicto de interés
Si el presidente Laurentino Cortizo sanciona el proyecto de ley 329 que busca evitar el conflicto de interés en el sector público, los funcionarios de alto perfil de los tres poderes del Estado, estarán obligados a presentar una declaración jurada de intereses particulares, cada año.

Asamblea aprueba en tercer debate proyecto de ley que regula la administración de los patronatos
El pleno de la Asamblea Nacional aprobó nuevamente en tercer debate, este miércoles 27 de abril de 2022, el proyecto de ley 550, que establece el marco regulatorio general para patronatos, consejos de gestión pública, comisiones, programas y otras entidades similares creados por el Estado.

¿Por qué la Corte IDH bloquea la excarcelación de Fujimori?
El caso de la excarcelación suspendida de Alberto Fujimori es un recordatorio de que la balanza de la justicia y los derechos humanos de las víctimas son más importantes que los de los victimarios.

Operación Ares: Tribunal sanciona a 84 meses de prisión a dos panameños y un colombiano por blanqueo de capitales
Tres personas investigadas en la denominada Operación Ares fueron condenadas a 84 meses de prisión por blanqueo de capitales, este miércoles 27 de abril, durante audiencia de lectura de sentencia, informó el Órgano Judicial.

Comienza la cuenta atrás para el 17° Concurso Nacional de Oratoria
Desde ya están abiertas formalmente las inscripciones para los estudiantes de educación media de todo el país que deseen participar de la decimoséptima edición del Concurso Nacional de Oratoria.

Cierran temporalmente una escuela de Pesé por conglomerado de casos de la Covid-19
El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó este miércoles, 27 de abril, que se activó el protocolo de bioseguridad en el Colegio José Octavio Huertas de Pesé (Herrera), tras detectarse un conglomerado de casos positivos de la Covid-19.




Resumen de noticias de La Estrella

Empresarios rechazan el cierre de vías
El cierre de vías, incluyendo la Interamericana, como medida de protesta, impacta de manera negativa la cadena de suministro, el movimiento de cargas y mercancías y, por ende, afecta directamente la recuperación de los empleos y la reactivación económica, pronunció la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap). Durante dos días, los transportistas del sector oeste del país protagonizaron un paro de labores exigiendo un aumento de las tarifas por las constantes alzas del combustible, y manifestaron su descontento con el cierre de calles en la entrada de Arraiján y predios de la Asamblea Nacional de Diputados.

La primera visita oficial de un ministro de Relaciones Exteriores de Turquía a Panamá
Hace solo 20 años, Turquía estaba representada en la región de América Latina y el Caribe (ALC) con solo seis embajadas. Su volumen de comercio con la región era de alrededor de mil millones de dólares estadounidenses. Siguiendo nuestra política de acercamiento a los países de ALC, ahora contamos con una de las redes diplomáticas más grandes de la región con 17 embajadas.

Carlos Vives: ‘Me preocupa dejar de escuchar voces de altura; que Rubén sea el último’
Carlos Vives (Santa Marta, 1961) es el hombre que pone a bailar al mundo entero: a los tímidos, a los que piensan que tienen dos pies izquierdos, a los ancianos, a los niños… Ya tiene más de 60 y dice que sus conciertos, en estos tiempos en los que nos alejamos del sufrimiento pandémico, pueden ser una forma de reivindicar su carrera en plena madurez. Y esto lo dice con una sonrisa pícara de un hombre sin una cana, con un bronceado caribeño y lentes oscuros: un guapo que promete ser inmortal.

Gabinete extiende por un mes el subsidio eléctrico
En Consejo de Gabinete el mandatario panameño, Laurentino Cortizo, sancionó la ley del plan Colmena, que busca reducir la pobreza multidimensional y la desigualdad en los corregimientos más vulnerables del país.
Cortizo indicó que esta ley “dará sostenibilidad a la estrategia nacional del plan Colmena para que perdure más allá de un gobierno y pueda continuar produciendo beneficios para las comunidades vulnerables y aportando a la tarea del desarrollo integral de la sociedad panameña”.

Víctor Manuel Sacipa: ‘La corrupción carcome al erario público’
Actualmente trabaja en la campaña presidencial de Gustavo Petro, candidato a la Presidencia (2022-2026) del denominado Pacto Histórico, integrado por el Partido Colombia Humana, y otras 15 agrupaciones y movimientos alternativos. Corría el final del año 1980 cuando me tocó venir a buscar tranquilidad a Panamá, un poco huyéndole a la violencia de un país donde pensar, y sobre todo pensar diferente, era el mayor de los delitos castigados con la pena capital, entre otros.

Panamá registra aumento de contagios por la covid-19; 845 casos se detectaron en las últimas 24 horas
Panamá registró 845 nuevos contagios de covid-19 en las últimas 24 horas por lo que hasta la la fecha los casos acumulados confirmados ascienden a 773,675, por lo que el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen instó a la población acudir a vacunarse. Para este miércoles 27 de abril no se reportan defunciones en las últimas 24 horas y se mantiene un acumulado hasta la fecha de 8,183 fallecidos y una letalidad de 1.1%.

Zulay Rodríguez solicita investigar al director de Seguridad de la Asamblea por abuso de autoridad
La diputada del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Zulay Rodríguez, solicitó la apertura de una investigación en contra del director de Seguridad de la Asamblea Nacional, Omar Ramos, por abuso de autoridad y extralimitación de funciones en perjuicio de un grupo de transportistas que se manifestó frente al Órgano Legislativo en busca de una solución al alto costo del combustible y un ajuste a las tarifas de los pasajeros.

Ley de conflicto de intereses queda en manos del Órgano Ejecutivo para su sanción o veto
En manos del Órgano Ejecutivo quedó el proyecto de ley 329 que regula situaciones de conflicto de intereses en la función pública, el cual finalmente luego de más de dos años y medio de haber sido presentado, fue aprobado en tercer debate por el pleno de la Asamblea Nacional.

Suben los asesinatos de mujeres Panamá durante el primer trimestre de 2022
En 2021 los feminicidios bajaron un 29 % en Panamá, cuando se registraron 22 casos frente a los 31 de 2020, pero las muertes violentas subieron un 47 %, al sumar 22 frente a 15 del año anterior, según las estadísticas de la Fiscalía

Rusia coordina con países árabes sus políticas en el mercado de hidrocarburos
Rusia está coordinando sus políticas en el mercado de hidrocarburos con los países árabes en el marco de la actual campaña militar en Ucrania y de las sanciones contra la economía rusa, según informó hoy el Ministerio de Exteriores ruso.
El diplomático señaló que en este momento los países de Oriente Medio y del norte de África están bajo una presión sin precedentes por parte de Occidente.


Resumen de noticias de Metro Libre

Desplazados en vez de turistas en la ciudad ucraniana de Leópolis
Con unas enormes alas azules y amarillas de Ucrania desplegadas detrás suyo, Marina circula en su motoneta por las calles de Leópolis, sonriente, pero sin esperanzas de encontrar amantes de los tatuajes de henna a los que se dedica.
Da energía positiva a la gente», afirma el joven que, por una módica suma, entretiene a los niños de la ciudad, en su mayoría desplazados de otras regiones ucranianas.

Nueva ley del Plan Colmena buscará reducir la pobreza
La estrategia  multisectorial que busca reducir la pobreza multidimensional y la desigualdad en los corregimientos más vulnerables del país fue sancionada ayer  por el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen.

Sesiones ordinarias en recta final
El pleno  de la Asamblea Nacional finalizará esta semana   las sesiones  ordinarias de la   segunda legislatura del tercer periodo, por lo que los diputados  han  acelerado   la aprobación de los proyectos de Ley.

Panamá reporta 845 nuevos casos de Covid-19
El informe epidemiológico detalla que en las últimas 24 horas no se registraron  defunciones,  el total de fallecidos se mantiene en 8,183 esto indica que el porcentaje de letalidad de este virus se mantiene en 1.1%. Mientras los casos activos suman 4,617, mientras que en aislamiento domiciliario se encuentran 4,543 personas, divididos en 4,530 en casa y 13 en hoteles.

Cámara Provincial Capítulo de Panamá anuncia paralización y cierres para el 3 de mayo
La Cámara Provincial Capítulo de Panamá, capitular suscrita a la Cámara Nacional de Transporte (Canatra), anunció su decisión de paralizar el servicio colectivo y selectivo en la zona urbana de la provincia de Panamá el próximo martes 3 de mayo como medida de protesta ante “el incumplimiento de las gasolineras sobre el beneficio otorgado por el gobierno nacional y su inconformidad con las plataformas de transporte electrónicas”.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Meta se dispara 16%: Sube usuarios activos y ganancias superan lo esperado
com – Las acciones de Meta -casa matriz de Facebook- se dispararon 16% en el mercado ‘after hours’ luego del reporte del primer trimestre.
Si bien los ingresos no alcanzaron las expectativas, las ganancias sí estuvieron por encima de lo esperado: La empresa reportó ganancias por acción de $2.
56 esperados.
La competencia de TikTok roba espacio -y usuarios- y los inversionistas esperaban ver cómo continuaba afectando a Facebook (NASDAQ:FB).
En efecto, todavía los usuarios activos mensuales quedaron por debajo de las expectativas: 2,940 millones frente a los 2,970 millones que esperaban los analistas.
Aunque la empresa esperaba ingresos de entre $28,000 y $30,000 millones, se quedaron cortos, alcanzando los $27,910 millones.

Gas ruso, tecnológicas, ventas de vivienda: 5 claves en Wall Street
Visa y Mondelez recuperan antes de la apertura más de lo que perdieron el martes tras publicar unos resultados del primer trimestre mejores de lo esperado, mientras que las acciones de General Motors (NYSE:GM) y Chipotle (NYSE:CMG) no acaban de volver a afianzarse en territorio positivo, a pesar de que también han superado expectativas.
Se conocerá el ritmo de debilitamiento del mercado inmobiliario cuando se publiquen a las 16:00 horas (CET) los datos de ventas de vivienda construida de marzo, que han descendido estos últimos cuatro meses en un contexto de subida de los precios (un 20% interanual según S&P; Global) y de los costes hipotecarios.

Guerra energética: 4 empresas pagan gas en rublos y Alemania prohibiría crudo ruso
com – La energía se vuelve aún más clave en la guerra en Ucrania y en el escenario geopolítico desencadenado después de la invasión rusa, luego de que Gazprom (MCX:GAZP) cortara el suministro de gas a Polonia y Bulgaria ayer, por no pagar en rublos, como lo había exigido Vladimir Putin, presidente de Rusia.
Sin embargo, según un reporte de Bloomberg, cuatro compradores de gas en Europa pagaron en rublos por el gas a Gazprom.
Al mismo tiempo, los cortes de gas de Gazprom impulsaron un cambio de postura de Alemania, que ahora estaría dispuesta a respaldar una prohibición gradual del petróleo ruso, según fuentes cercanas a embajadores europeos, reportó Bloomberg.


Glosas de La Prensa

IGNORANTE
El alcalde de Colón, Alex Lee, era uno de los cantalantes en la tuna que marchó esta semana, para apoyar a su colega José Luis Fábrega. “Esas firmas no votan”, gritaba. Pero, ¿acaso no sabe que los que están firmando a favor de la revocatoria son los que están en el padrón electoral de 2019 del distrito de Panamá? Quizá el único voto que cuenta para Lee es el de los electores que se dejan comprar con una bolsa de arroz.

MARCHANTES
Acerca de aquella marcha, solo tres representantes de corregimiento se abstuvieron de participar: Willie Bermúdez, Ricky Domínguez y José Muñoz. El resto acudió en plancha. Quién los entiende… Es como si estuvieran adivinando qué otra cosa la ciudad no quiere, para entonces salir a apoyarla…

REVELACIÓN
A propósito de Fábrega, dijo que en pandemia recibió donaciones de la empresa privada. ¿Dónde está ese informe? ¿A quién entregaron las presuntas donaciones? ¿Fue en dinero o en especie? ¿Así es cómo van a rendir cuentas cuando les toque dar explicaciones sobre el mercado del marisco nuevo?

ZAPATERO
Si Nito y Gaby, “a título personal”, apoyan a Rubén De León en la contienda por la secretaría general del PRD, Doris Zapata también. Zapata, que actualmente es primera vicepresidenta del CEN, ahora aspira a la primera subsecretaría. La ministra alega que es necesario plantear una “renovación” del partido, pero casi todos los candidatos responden al establishment. Será algo así como “el viejo nuevo PRD”…

REPROCHE
Después de las elecciones del pasado domingo, han aflorado toda clase de recriminaciones a lo interno de RM. Alma Cortés no ve inconveniente en apoyar abiertamente la candidatura de su hijo a la Secretaría de la Juventud del partido y, a la vez, presidir el comité de elecciones, porque -según ella- la nómina rival tiene simpatizantes en el referido comité y, específicamente, apuntó a Shirly Castañeda. Hay gente que no puede ni tomarse un té frío, sin buscar pelea.

Glosas de La estrella

PIQUI, PIQUI
Me cuentan que Ruiz Díaz tiene todo calculado, porque quiere ser candidato a diputado por la libre postulación por el 8-7. Que el hombre, la recogedera de firmas para destronar al Tanquesito de Gas, lo tiene en el ‘top ten’ y eso no le gusta a alguna gente. ¡Ataja!

PIQUI-PIQUI II
Según me cuentan, la que brincó fue la gente de Silva, porque los números de cédula de los firmantes de la revocatoria le llegaban directo y sin parada a Ruiz Díaz. Resulta que Ruiz Díaz sería un contendor para la gente de Silva en el 8-7. ¡Santa cachimba!

QUE NI SE AFILE
Con esta vaina de los cambios en el GobierNito, me dicen que hay un Garrido que se hace agua la boca con Etesa. Le mandan a decir que mejor que no se vista que no va. ¡Ay padre!

SE CLONA
Dice que el embajador de Israel en Panamá, Itai Bardov, presentó sus cartas credenciales como embajador concurrente en Trinidad y Tobago. También es embajador concurrente de Israel en Surinam, Barbados, Guyana y Caricom. ¡Tendrá que clonarse!

PRIMER AVISO
Alguien me manda esto: Que la gran cantidad de personas sin mascarillas que inundan las redes en bailes típicos y otros eventos traerá resultado lamentables en cuanto a la proliferación de la covid-19. En guerra avisada mueren menos soldados.

CIERRES
Ayer los indígenas volvieron a cerrar la Panamericana, causando un tranque de los mil demonios. Los empresarios están que se jalan las greñas. ¡Mi madre!

OTRA REUNIÓN
La otra semana, específicamente el 3 de mayo, Panamá será sede de la reunión de ministros de Relaciones Exteriores de Centroamérica y el Caribe. Los cancilleres pretenden analizar las consecuencias en la región del conflicto en Ucrania y consensuar una sola voz de bloque en las plataformas multilaterales.

EL INVITADO
El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, es el invitado de honor en esta reunión de cancilleres.

PELUDO, PELUDO
Según la Cepal, la desaceleración se profundiza en América Latina y el Caribe, y en 2022 se espera un crecimiento regional de 1,8% en promedio. La Cepal entregó ayer nuevas proyecciones económicas para los países de la región. El menor crecimiento esperado se verá acompañado por una mayor inflación y una lenta recuperación del empleo. ¡Santo!

PELUDO, PELUDO II
Y el Banco Mundial advierte que los precios de energía y alimentos se mantendrán en niveles “históricamente altos” hasta fines de 2024, producto de las perturbaciones provocadas por la guerra en Ucrania. ¡Santa cachimba!

EL CUERAZO
De acuerdo con el informe del Banco Mundial, las últimas perspectivas de los mercados de productos básicos (‘Commodity Markets Outlook’), los precios de la energía se incrementarán más del 50% en 2022 antes de moderarse en 2023 y 2024. ¡Mejeto!


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3006

Trending Articles