Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3007

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Corte Suprema designa jueces itinerantes por aumentos de casos
Ante el creciente volumen de negocios judiciales en trámite en la provincia de Panamá Oeste, la Corte Suprema dispuso la asignación de jueces del primer y tercer distrito judicial para que colaboren con esos despachos judiciales, a fin de disminuir la carga laboral que enfrentan los jueces de esa jurisdicción.

Semana de la Vacunación en las Américas; aplicarán la vacuna de la influenza
Hoy comienza la Semana de Vacunación en las Américas 2022 y Panamá no será la excepción. La Caja de Seguro Social (CSS) y el Ministerio de Salud (Minsa) esperan actualizar el esquema de inmunización de los niños, embarazadas, adultos con enfermedades crónicas y mayores de 60 años

Minsa registra 333 nuevos contagios de Covid-19; la positividad es de 6.3%
A 771,819 se incrementaron los casos acumulados de la Covid-19 en Panamá, luego de que este domingo 24 de abril se registraran 333 nuevos contagios.

Un oasis en el Arco Seco de Panamá
A unas tres horas de la Ciudad de Panamá, Los Chorros de Olá son un conjunto de tres caídas de agua, uno de los principales atractivos turísticos del distrito de Olá, en la provincia de Coclé.

El cambio climático amenaza a las ciudades latinoamericanas
Aunque las ciudades abarcan menos del 2% de la superficie del planeta, son responsables de más del 60% de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Los cuatro miembros de una misión espacial privada abandonan la ISS rumbo a la Tierra
La primera misión espacial totalmente privada a la Estación Espacial Internacional (ISS), integrada por tres hombres de negocios y un exastronauta de la NASA, partió este domingo de regreso a la Tierra tras una estadía de más de dos semanas en el laboratorio orbital.

Brooklyn Nets, al borde de la eliminación
Los Brooklyn Nets, candidatos al título de la NBA al inicio de la temporada, se encuentran al borde de la eliminación en playoffs ante los Boston Celtics, mientras los Utah Jazz igualaron su serie ante los Dallas Mavericks.

El Barcelona cae y deja la liga al alcance del Real Madrid
El Rayo Vallecano se impuso 1-0 en el campo del Barcelona este domingo en un partido aplazado de la 21ª jornada de Liga, que permite al equipo madrileño amarrar prácticamente la permanencia y deja al Real Madrid a un punto del título.

El nacional ‘Sol Dorado’ le pegó a los importados en el Clásico Paredes y Espinosa
El ejemplar nacional ‘Sol Dorado’ estuvo peleando desde la partida la carrera clásica, para rematar al final con un contundente triunfo sobre los caballos importados y, de paso, anexarse el tradicional Clásico Francisco Arias Paredes y Alberto Arias Espinosa.

José Luis Fábrega versus la ciudad
Los megaproyectos y las las ausencias de siempre. Un viaje urbano a través de las opiniones de la gente de a pie.

La ONU y el Papa piden una tregua; Kiev llama al diálogo
Este domingo 24 de abril, cuando se cumplieron dos meses de la ofensiva rusa, el Ejecutivo ucraniano pidió una sesión especial de diálogos junto a la planta de Azovstal.

Presidente de Ucrania reunido en Kiev con secretarios de Estado y Defensa de Estados Unidos
El presidente ucraniano Volodimir Zelenski y los secretarios de Estado y de Defensa de Estados Unidos, Antony Blinken y Lloyd Austin respectivamente, estaban reunidos este domingo en Kiev, informó la presidencia ucraniana.

Sala Penal confirma fallo absolutorio en caso El Gallero
La Sala Penal de la Corte rechazó un recurso de casación presentado por el fiscal de drogas Edwin Juárez contra el fallo del pasado 30 de octubre de 2019, que declaró no culpables a 15 personas acusadas de tráfico de drogas y blanqueo de capitales, detenidas en la operación El Gallero.

Solo uno de cada cuatro pacientes de Covid-19 se recupera totalmente tras un año, según estudio
Solo uno de cuatro pacientes hospitalizados por la Covid-19 estaba totalmente restablecido al cabo de un año, según un estudio británico publicado el domingo, que precisa que ser mujer u obeso aumenta el riesgo de mantener los problemas de salud.

Twitter prohíbe anuncios que niegan la realidad del cambio climático
Twitter anunció que no permitirá los anuncios que niegan la realidad del cambio climático. El anuncio se realiza en momentos en que la red trata de defenderse de una compra no deseada de parte del multimillonario empresario Elon Musk.




Resumen de noticias de La Estrella

Fiscalía pide juicio para dos exdiputados y dos exdirectores de Pandeportes
La Fiscalía Superior Anticorrupción solicitó llamamiento a juicio para once personas, ocho por diferentes tipos de peculado y tres por blanqueo de capitales por la malversación de fondos públicos otorgados por Instituto Nacional de Deportes (Pandeportes), a la Federación de Béisbol de Panamá y la Federación Panameña de Baloncesto. Entre los acusados están el exdiputado panameñista, Adolfo Valderrama Rodríguez; dos exdirectores de Pandeportes, Roberto Arango y Mario Pérez; y la exdirectora técnica de deporte y recreación, Ana Virginia Tejada de Zambrano.

‘No hay compromiso de Venezuela para luchar contra el narco’, Marta Lucía Ramírez
La vicepresidenta y canciller de Colombia, Marta Lucía Ramírez, vicepresidenta y canciller de Colombia, indicó a La Estrella de Panamá que su país no está interesado en desarrollar ningún tipo de acción de préstamo en personal o equipo militar a Ucrania, a diferencia de los miembros plenos que han duplicado al apoyo armamentístico a ese país.

Juan José Rodríguez: ‘La inclusión comienza con la familia’
El 1 de enero de 1996 nacieron los gemelos Ángel Omar y Juan José Rodríguez, en la ciudad de Panamá. Ambos fueron diagnosticados a los dos años con trastorno del espectro autista (TEA); en el caso de Juan José, de nivel bajo pero de alto funcionamiento. Desde su niñez, este joven y también artista plástico ha estado en múltiples actividades: gimnasia rítmica, baloncesto hasta ser miembro de los scouts del Colegio Javier.

Btesh: ‘Si se educa al país, las personas serán más conscientes de respetar el derecho del otro’
“La Propiedad Intelectual y la juventud: innovar para un futuro mejor”, es el lema del Día Mundial de la Propiedad Intelectual (PI), que se conmemora cada 26 de abril, y que este año busca reconocer el enorme potencial que tiene la juventud para encontrar nuevas y mejores soluciones que favorezcan la transición hacia un futuro sostenible. De acuerdo con la OMPI la juventud de todo el mundo se enfrenta a los desafíos que plantea la innovación con energía, ingenio, curiosidad y creatividad para dirigir el rumbo hacia un futuro mejor.

Gasto militar mundial anual supera por primera vez los 2 billones de dólares
El gasto militar mundial anual superó por primera vez los 2 billones de dólares en 2021, a pesar de la pandemia de coronavirus, según un informe difundido este lunes por el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI). La cifra récord de 2,11 billones de dólares (1,97 billones de euros), supone una subida del 0,7 % en términos reales respecto a 2020, que se eleva al 6,1 % en términos nominales y constituye el 2,2 % del producto interior bruto (PIB) global, una décima menos que el año pasado, debido a la recuperación de la economía.

Avanza proceso de adquisición de medicamentos en desabastecimiento crítico en la CSS
El director general de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés aseguró que el proceso para la adquisición de medicamentos declarados en desabastecimiento crítico avanza satisfactoriamente, aplicando el procedimiento que establece la ley. Lau Cortés explicó, a su vez, que por el momento, la comisión también se mantiene trabajando en la lista de medicamentos en la que no hubo proponentes, donde hay desde analgésicos hasta para problemas de tipo metabólico y agregó que la CSS se mantiene cumpliendo con las normas vigentes, está haciendo lo necesario para que los pacientes tengan sus medicinas y no se vean afectados.

Panamá registra 333 nuevos contagios por covid-19; en las últimas 24 horas no se notifican defunciones
Panamá contabiliza 771,819 casos acumulados de la covid-19, de los cuales 333 son casos nuevos positivos. Para las últimas 24 horas no se notifican defunciones y se presenta un acumulado de 8,182 fallecidos y una letalidad del 1.1%. Hay 760,199 personas recuperadas de la enfermedad, de ellas 367 se notificaron como nuevas recuperadas hoy. Para las últimas horas se aplicaron 5,259 pruebas para una positividad de 6.3%.

En medio de supuestas irregularidades, Realizando Metas cierra proceso de votación para escoger las Secretarías de la Mujer y de la Juventud
Fuentes políticas que siguen de cerca este proceso aseguran que las voces a lo interno de RM que hablan de la supuesta comisión de irregularidades en este proceso, no son más que parte de un plan armado para lograr que se extienda el fuero al presidente de la república y presidente de este partido, Ricardo Martinelli, más allá del 16 de mayo, fecha en que está prevista la audiencia por el caso «New Business».

Senadis entrega ayudas técnicas a personas con discapacidad auditiva
La Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis), entregó dispositivos auditivos a personas con discapacidad en la provincia de Los Santos.
Estas entregas de ayudas técnicas, se realizan mediante el Fondo Rotativo de Discapacidad (FODIS), que lleva la dirección de equiparación de oportunidades de la Senadis.
En Panamá, según la Primera Encuesta Nacional de Discapacidad (PENDIS), hay alrededor de 370,040 personas con discapacidad.

Rusia ensaya lanzamiento de misil intercontinental Sarmat
Putin subrayó que el Sarmat «es capaz de superar todos los medios modernos de defensa antimisiles», además de poseer unas características táctico-técnicas del más alto nivel.
El Sarmat entrará en servicio en las fuerzas estratégicas rusas en la región siberiana de Krasnoyarsk una vez concluya el programa de ensayos, en sustitución del misil de emplazamiento en silo más potente del mundo, el RS-20B Voevoda, clasificado por la OTAN como SS-18 o Satán.


Resumen de noticias de Metro Libre

Una Francia fracturada y otras lecciones tras la reelección de Macron
Según los sondeos, Macron obtuvo sus mejores resultados entre los mayores de 60 años y, sobre todo, entre los más de 70. Consciente de la situación política y social, Emmanuel Macron prometió la noche de su elección gobernar «para todos los franceses», dar respuesta a la «rabia» de quienes votaron por Le Pen y se comprometió a adoptar un «método renovado» de gobierno.

Universidades preparan el retorno presencial total
El aumento  considerable en  la matrícula de primer ingreso  en las universidades públicas es el principal obstáculo para el retorno presencial de los estudiantes, así lo dio a conocer el Vicerrector Académico de la Universidad de Panamá,  Emilio Moreno.
“Estamos en modalidad  híbrida en algunas áreas, ya para retornar a la presencialidad en el segundo  cuatrimestre que inicia en  mayo”, explicó la rectora de la Universidad  Interamericana Eneida López.

Médicos analizan el repunte de contagios
“Este leve incremento en el porcentaje de positividad de pruebas es probablamente debido a la mayor circulación de ómicron BA-2,  pero no anticipo que este sublinaje cause una nueva oleada de casos”, expresó el infectólogo Xavier Sáez Llorens.
El repunte discreto de la positividad es   esperado,  y es producto del relajamiento de las medidas de bioseguridad  que era necesario hacerlas”, declaró el médico.

Dos nuevos decanos deben ser escogidos
El periodo de postulaciones para los aspirantes a ocupar el decanato de las facultades de Psicología y Comunicación Social de la Universidad de Panamá culminó la semana pasada, de cara a los comicios que tendrán lugar el 6 de julio.
El periodo   del actual decano y vicedecano de la facultad de Comunicación Social vence el próximo 19 de octubre, mientras que el de la decana de Psicología  se extiende  hasta el 13 de noviembre de 2022.

Panamá reporta 3,438 casos activos de Covid-19 y cero defunciones para hoy
Para hoy (ayer) se contabilizan 771,819 casos acumulados de Covid-19, de los cuales 333 son nuevos contagios. En tanto, en el informe epidemiológico destacan que en las últimas 24 horas no se notifican defunciones y se presenta un  acumulado de 8,182 fallecidos y una letalidad del 1.3%. Mientras, la entidad aseguró que se contabilizan 3,355 casos en aislamiento domiciliario y 83 hospitalizados.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Vuelve el ‘efecto Covid’: El pánico en China remata las Bolsas mundiales
“Detrás de este negativo comportamiento está el temor de los inversores a que la política de Covid-cero del Gobierno chino provoque una fuerte ralentización del crecimiento económico del país, algo que podría extenderse al resto de la economía mundial”, sentencian los analistas de Link Securities.
De hecho, se ha publicado que el PIB de Shanghái creció en el primer trimestre de este año, muy por debajo del de China en su conjunto (3,1% ‘vs’ 4,8%), “lo que demuestra el impacto que en poco más de un mes desde que se iniciaron los confinamientos masivos han tenido estas medidas en el crecimiento económico de una de las ciudades más prósperas del país”, añaden en Link Securities.

El Bitcoin cae a mínimos de 6 semanas: Qué niveles debemos vigilar
com – El sector de las criptomonedas comienza esta semana en negativo, a la par que los mercados de acciones, al calor del temor de los inversores a una política más agresiva por parte de los bancos centrales.
236 dólares, el nivel más bajo desde el 15 de marzo, y más del 20% por debajo de los máximos de marzo.
“El índice cripto de miedo y codicia volvió la semana pasada a caer en la zona de ‘miedo’ a 26/100, lo que sugiere que los inversores siguen estando nerviosos y tienen expectativas bajistas para Bitcoin, al menos desde el punto de vista del sentimiento del mercado”, señala Alejandro Zala, Country Manager de Bitpanda España.

Resultados empresariales y datos económicos: 5 claves a vigilar esta semana
com – Los inversores estarán pendientes de un aluvión de presentaciones de resultados esta semana, incluidos los informes de los gigantes tecnológicos Apple, Microsoft, Amazon y Alphabet, la sociedad matriz de Google, ante la esperanza de que unos sólidos resultados corporativos refuercen los mercados de acciones estadounidenses, que se han visto sacudidos por el brusco giro de la Reserva Federal.
Las casi 180 empresas que cotizan en el S&P; 500, con un valor aproximado de la mitad del valor de mercado del índice de referencia, presentan sus resultados esta semana, incluidas las cuatro mayores empresas estadounidenses por capitalización de mercado: Apple (NASDAQ:AAPL), Microsoft (NASDAQ:MSFT), Amazon (NASDAQ:AMZN) y la sociedad matriz de Google, Alphabet (NASDAQ:GOOGL).


Glosas de La Prensa

VERDADES
Rosario Turner, exministra de Salud, habló en Debate Abierto sobre la solicitud que en su momento recibiera para permitir el ingreso al país de los hermanos Martinelli Linares, la cual fue rechazada por la entonces ministra. “Yo tomé la decisión de detener ese vuelo hasta tanto tuviera los elementos necesarios que me permitieran tener la confianza suficiente para tomar la decisión correcta”. Y el resto es historia: ella fue destituída y ellos ahora están detenidos en Nueva York. Fin del comunicado.

TEATRO
Ahora la gente de Realizando Metas alega toda clase de irregularidades en sus elecciones internas de este fin de semana. Y, aunque no es de extrañar que esto realmente pase en dicho partido, no hay que olvidarse de que la trampa que tanto cacarean podría estarse dando por otro lado. En otras palabras, en que se invaliden estas elecciones, que a propósito han tratado de aplazar, sin éxito, y así lograr que a Ricardo Martinelli se le extienda su fuero electoral penal. Si así manejan sus internas, no queda duda de como manejarán el país si llegan a la presidencia en 2024.

SIN VERGÜENZA
La Asociación de Municipios ha convocado a una marcha, el miércoles que viene para apoyar a su “colega”, a raíz del inicio del proceso de recolección de firmas para el proceso de revocatoria de mandato del alcalde José Luis Fábrega. Según dicen este proceso es “un golpe a los Gobiernos Locales, donde por primera vez la ciudadanía es la que decide el futuro de una autoridad electa por votación popular”. Verdaderamente que este chiste se cuenta solito.

ELECTO
Y, hablando de José Luis Fábrega, salió electo como Delegado principal al Congreso Nacional del PRD del próximo 15 de mayo. Ésta bien podría ser la última vez que Fábrega resulte electo para alguna cosa, porque por los vientos que soplan, más bien podría quedar desempleado antes de tiempo. Habrá que ver si como delegado al menos recobra algo del apoyo de su partido, porque como dicen: “tongo botao no pone boleta”.

Glosas de La estrella

TIEMBLA, TIEMBLA
En el GobierNito hay varios que están con very, very, porque parece que esta será su última quincena. Que les advirtieron que se podía jugar con la cadena, pero jugaron fue con el monito y le salió la mona characa. ¡Ataja!

ESCUDRIÑANDO
Me mandan esto: “Por La Altiva se preguntan si las andanzas del chief aduanero es apadrinado por Barsa y yo o ella no sabe nada, pero se afecta la imagen aduanera”. ¡Mejeto!

REVOCATORIA
Dice que el repre de Don Bosco, WIlly Bermúdez , asistirá a firmar la revocatoria de mandato al Tanquesito de Gas, a las 10 am, al TE. “El elector tiene el derecho de decidir si las autoridades que escogió, realizan bien o no su trabajo para el que fueron electos”, manda a decir.

NOS VISITAN
El canciller de Turquía llega en miércoles a Panamá en la parte final de unagira latinoamericana que lo llevará a Uruguay, Brasil, Ecuador y Venezuela. ¡Vea pues!

Y SALIÓ LA BRUJA
Mucha gente quejándose de sus compromisos con sus apartamentos. Muchos compraron solo penando que tenían la letra del banco, pero les salió la bruja, porque no habían contemplado la otra realidad. ¡Hay muchas quejas y descontentos!

Y SALIÓ LA BRUJA II
Parece que estamos en una transición de vivir en un ambiente urbano. Edificios que fueron construidos al apuro y solo para ganar dinero y compradores que ahora aprenden a convivir en comunidad. Será un trago amargo, pero empezó la transición. ¡Ataja!

PELA EL OJO ALEXÁNDER
Ahora me cuentan que la Jefa de Recursos Humanos del MEF, tiene a la gente con estrés todos los días. Que se tome un calmante y deje a la gente trabajar. ¡La pasiflora es muy buena!

¡AY DIOS MÍO!
Varias personas molestas, porque ahora en la iglesia de Guadalupe, si llegas cinco minutos después de la hora de la misa, te cierran las puertas. Que es como si se tratara de entrar a una actividad al Club Unión, porque no puedes entrar. ¡Ave María!

GUANTEADA
Ayer el presidente francés, Emmanuel Macron le sacó como 15 puntos arriba a Marine Le Pen, quien parece que es como la Keyko en Perú. Solo llega a segunda. ¡Mi madre!

A PARO
Dice que los que se van a paro son los transportistas de Panamá Oeste, por el aumento del combustible. Por oyro lado, los indígenas Ngabe Buglé también amenazan con cerrar nuevamente la Panamericana en Chiriquí.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3007

Trending Articles