Resumen de noticias de La Prensa
Comarcas, las áreas donde se concentra la mayor razón de muerte materna en Panamá
La lista es liderada por la comarca Guna Yala, con 572.2 muertes maternas por 100 mil nacidos vivos, seguido por la comarca Emberá Wounaan, con 335.6, y la comarca Ngäbe Buglé, con 256.5
Lanzan registro privado de beneficiarios finales
El Ministerio de Economía y Finanzas y la Superintendencia de Sujetos No Financieros lanzaron ayer el registro único y privado de beneficiarios finales.
En 15 meses se aplican más de 8 millones de dosis anticovid en Panamá
Panamá alcanzó este lunes 18 de abril la cantidad de 8 millones 007 mil 184 dosis contra la Covid-19 aplicadas en todo el territorio nacional desde que empezó la Operación PanavaC-19 el 20 de enero de 2021.
Panamá tiene 2,302 casos activos de la Covid-19 y 184 son nuevos contagios
El informe epidemiológico del Ministerio de Salud (Minsa), de este lunes 18 de abril, reporta 184 nuevos contagios de la Covid-19, en las últimas 24 horas, lo que eleva el total de casos a 768,978.
La vuelta al sol
El cortometraje Vuelta al sol nos adentra en la vida de César, un joven transgénero que, tras cumplir los 18 años, decide rebelarse ante sus padres, a pesar de que estos no aceptan su verdadera identidad.
El doctor panameño Adán Ríos asume nuevas responsabilidades en Houston
El reconocido doctor panameño Adán Ríos fue nombrado director de la Sección de Enfermedades Hematológicas Malignas de la División de Oncología de la University of Texas McGovern Medical School en el Texas Medical Center.
Rueda abandona el banquillo de Colombia tras otro fracaso
Reinaldo Rueda dejó de ser el seleccionador de Colombia, tras el fracaso en la eliminatoria al Mundial de Catar 2022, informó ayer la federación de fútbol del país suramericano.
Kosmos percibió 24 millones de euros por llevar la Supercopa de España a Arabia Saudita
La Federación Española de Fútbol negoció una comisión de 26 millones de dólares para Kosmos, la empresa de eventos deportivos presidida por el defensa del FC Barcelona Gerard Piqué, por trasladar unos años la Supercopa de España a Arabia Saudita.
Escolta Marcus Smart de los Celtics es elegido ‘jugador defensivo del año’ de la NBA
El escolta Marcus Smart, de los Boston Celtics, fue nombrado este lunes Jugador Defensivo del Año, en la temporada 2021-2022 de la NBA.
Migración irregular estará bajo la lupa de 20 países
El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, llegó ayer al mediodía a Panamá para sostener reuniones bilaterales con autoridades panameñas y participar de una cumbre de cancilleres de la región mañana miércoles.
Diputados de Chile rechazan dos proyectos de retiro de fondos de pensiones
La Cámara de Diputados de Chile rechazó la noche de este lunes dos proyectos de ley enfrentados para un nuevo retiro anticipado de fondos de pensiones: uno, presentado por legisladores; y otro del gobierno que busca limitar el uso de dichos fondos.
Llegan más armas a Ucrania
Los nuevos envíos de armas estadounidenses comenzaron a llegar a las fronteras de Ucrania para ser entregadas al ejército de ese país, indicó este lunes un alto funcionario del Pentágono.
Zelensky anuncia el inicio de la ofensiva rusa en el este de Ucrania
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, anunció este lunes el inicio de la ofensiva rusa contra el este de Ucrania, una región en parte en manos de los separatistas prorrusos y donde se intensificaron los combates.
Subastan objetos personales de exmagistrada Ruth Bader Ginsburg
Cerámicas de Picasso, pinturas o un abrigo de visón: una colección de objetos personales de Ruth Bader Ginsburg será subastada cerca de Washington, ilustrando la sorprendente popularidad de la exdecana progresista de la Corte Suprema de Estados Unidos.
Cristiano Ronaldo anuncia el fallecimiento de su bebé
La estrella del fútbol Cristiano Ronaldo, que esperaba gemelos con su compañera Georgina Rodríguez, anunció en un mensaje en sus redes sociales la muerte de uno de los dos bebés.
Resumen de noticias de La Estrella
Diputados españoles entregan información a Panamá de presunto desfalco de la Aecid
La diputada del partido español Vox Macarena Olona entregó a las autoridades de Panamá la documentación que acreditaría un presunto desfalco de $5 millones cometido por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) en Panamá.
En declaraciones dadas por Vox a la agencia Europa Press, estos explican que Guevara Barrios fue el administrador de la OTC panameña durante el periodo que se habría sustraído el dinero, se le señala como presunto culpable de un delito de malversación.
Procuraduría evalúa denuncias contra magistrados del TE
El procurador general de la Nación encargado, Javier Caraballo, indicó el curso que siguen las denuncias interpuestas contra dos magistrados del Tribunal Electoral, Alfredo Juncá y Heriberto Araúz. Al procurador general de la Nación le corresponde evaluar ambas denuncias y posteriormente remitir el expediente al pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que determinará si retira o no a los magistrados del cargo mientras dura la investigación.
Una mirada de Panamá bajo el lente de La Junta Colectiva
La exposición ‘Lo que nos llama: Identidad y territorio en Panamá’, de La Junta Colectiva, ofrece una versión menos conocida de uno de los países más desiguales del mundo: Panamá.
Desde una comunidad trans indígena, las diferentes caras del río Chagres, hasta los rostros de las personas migrantes que cruzan el tapón de Darién, son algunas de las miradas del colectivo de mujeres fotógrafas que se unieron en 2020 para cerrar la brecha de género dentro de la industria fotográfica en el istmo.
Enea Lebrun y ‘Jenené’, capturando la vida del Chagres
Enea Lebrun (París, 1988) no se esperaba llegar a Panamá y conectarse con un espacio de mitos, espíritus y asombro natural como el río Chagres, sin embargo, luego de una primera visita, las ganas de descubrir, conocer y enlazarse con este ambiente natural lograron que forjara la idea de exponer su historia en su arte: la fotografía. Lebrun, quien adoptó la fotografía como parte de sí desde muy joven, se encontró asentándose en el istmo luego de dos semanas, en medio de una práctica de máster de derecho de dos meses que se convirtió en una estancia de nueve años.
China y Ucrania, en la agenda de Blinken en Panamá
El secretario de Estado estadounidense, Antony John Blinken, llega hoy a suelo panameño para participar de la reunión ministerial sobre migración (19 y 20 de abril) en un hotel de la localidad a la que asistirán representantes de 20 países de la región. Blinken se reunirá este mediodía con el mandatario panameño, Laurentino Cortizo, y la ministra de Relaciones Exteriores, Erika Mouynes, para conversar, además de migración, sobre el papel de Panamá como líder regional en la prevención del retroceso democrático, la promoción de los derechos humanos y la lucha contra la corrupción, así como la respuesta internacional a la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania.
Fallece el periodista Andrés Vega ‘Domplín’
Vega fue un icono de la radio panameña y una de las voces que definió la prensa radial durante la década de 1970.
Por más de 50 años “El cañonero de Domplín” pasó por diferentes emisoras de radio, desde La Exitosa a inicios de los 70, para luego estar 25 años en Radio BB y después en KW Continente.
Ministerio Público solicita colaboración para ubicar a ciudadanos desaparecidos
La Sección de Atención Primaria Octava Subregional de la Fiscalía Metropolitana solicitó la colaboración a la ciudadanía para dar con el paradero de Baldomero Cheari López, quien se encuentra desaparecido desde el pasado 28 de marzo de 2022. Por este hecho se adelanta una investigación por la comisión del delito contra la vida e integridad personal (desaparecido).
Arelys González, candidata a presidenta del Frente Femenino del PRD, propone semillero de mujeres políticas
La candidata a Presidenta, enfatizó que “la decisión de aspirar nació de un movimiento nacional denominado Tomadas De la Mano, conformado por un gran número de dirigentes, enfocados en reforzar los cimientos de los hogares, en el crecimiento y capacitación femenina, empoderándolas en la toma de decisiones en beneficio de la familia y las futuras generaciones”.
Extranjeros se suman a la revocatoria contra el alcalde Fábrega
El Movimiento Nuevo Amanecer, liderado por el presidente de la Asociación de Residentes Naturalizados de Panamá, Rafael Rodríguez, anunció su participación este miércoles 20 de abril de 2022 en la recolección de firmas dentro del proceso de revocatoria contra el alcalde capitalino, José Luis Fábrega.
Este miércoles 20 de abril de 2022 inicia el proceso de recolección de firmas para la revocatoria en contra del alcalde Fábrega.
ONU confirma 2.072 civiles muertos, 169 de ellos niños, en la guerra en Ucrania
La Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos confirmó hoy la muerte de 2.072 civiles en la guerra en Ucrania, de los que 169 eran niños. Las víctimas civiles que han resultado heridas son 2.818, de acuerdo con los datos que el organismo de la ONU ha podido corroborar. La gran mayoría fueron alcanzadas por armamento explosivo, lanzado a través de disparos de misiles o en bombardeos.
Resumen de noticias de Metro Libre
Las mujeres griegas, confrontadas a la cultura machista que atiza los feminicidios
Pero los activistas griegos afirman que este país conservador todavía tiene que desmantelar actitudes patriarcales que llevan a la violencia contra las mujeres, y muchos sectores piden que el feminicidio sea tipificado como un crimen.
Hasta hace unas décadas, no era raro ver en el cine griego a mujeres golpeadas, a veces en tono de comedia, y los llamados «homicidios por honor» debido a los celos o al adulterio están presentes en canciones populares.
Más de 8 millones de vacunas aplicadas
En la población entre 5 y 11 años se han colocado 376,954 dosis pediátricas con una cobertura de 51. También la cobertura de dosis de refuerzo que se aplica a partir de los 16 años es de 47. La aplicación de dosis pediátricas sigue en el circuito 1-1 en Bocas del Toro y en los hospitales nacionales.
Alerta por discriminación en el Casco Antiguo
El Defensor del Pueblo Eduardo Leblanc reaccionó al caso de discriminación e insultos homofóbicos denunciado por Juan Vincensini y Jez Restrepo, quienes intentaron ingresar al bar Chupitos507 del Casco Antiguo y no se les permitió aduciendo que no cumplían con los códigos de vestir del comercio; además de ser agredidos verbalmente por el seguridad.
Los transportistas del Oeste esperan respuestas mañana
“Para mañana esperamos respuestas en el tema del aumento de la tarifa y el congelamiento del precio del combustible, que sabemos de antemano que no va a haber, pero vamos a esperar que el propio director de la ATTT lo comunique.
El director de la ATTT Carlos Ordoñez informó que la exoneración del 100% del derecho aduanero de importación corresponde a una veintena de insumos para los dueños de certificados de operación.
Ministro Pino y secretario de Seguridad de EEUU visitaron estación migratoria en Darién
El ministro de Seguridad Juan Pino, junto al secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, realizaron este lunes un recorrido en la provincia del Darién que incluyó una visita a las instalaciones de la Estación de Recepción Migratoria de San Vicente.

Resumen de noticias Financieras Internacionales
Peso mexicano se aprecia luego de que Reforma Eléctrica no se aprobara
90 por dólar, luego de que la Reforma Eléctrica no se aprobara.
La discusión en la Cámara de Diputados resultó con 275 votos a favor, es decir, 57 votos por debajo de lo requerido para la aprobación de estos cambios propuestos por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Y, por otro lado, anoche el presidente López Obrador envió a la Cámara de Diputados una iniciativa de reforma a la Ley Minera, en donde busca prohibir concesiones para la explotación del litio a empresas privadas”, indicó.
03 pesos por dólar.
Resultados bancarios, caen petróleo y futuros: 5 claves en Wall Street
com – Los futuros de Estados Unidos apuntan a una apertura a la baja este lunes, pues los mercados han adoptado una actitud de cautela a la espera de una semana de presentación de resultados del primer trimestre, lastrados también por las preocupaciones subyacentes en torno a la guerra en Ucrania y una Reserva Federal agresiva.
Los precios del petróleo se apartan de máximos de tres semanas este lunes, ya que las preocupaciones en torno a la desaceleración de la demanda de China compensan las preocupaciones sobre la escasa oferta mundial a causa de las consecuencias de la guerra en Ucrania.
Batalla por Twitter: Se confirma ‘píldora venenosa’ para evitar compra de Musk
com – Una presentación hecha por Twitter Inc (NYSE:TWTR), confirmó que en efecto la empresa estableció una estrategia para que Elon Musk no pudiera llevar a cabo la compra de la compañía.
La medida de la junta permitiría a la compañía emitir nuevos títulos que todos los accionistas, menos Elon Musk, podrían comprar a un precio reducido.
5% de las acciones de Twitter.
La semana pasada, Musk dijo que tenía un «plan B» si Twitter rechazaba su oferta de compra.
Hoy en la mañana, el empresario arremetió de nuevo contra la junta asegurando que de comprar Twitter, el salario de los miembros pasaría a ser “0”.

Glosas de La Prensa
ENGAÑO
Ayer arrancó el período de postulaciones para las elecciones internas del PRD. Los funcionarios decidieron ir al medio día y después de las 5:00 p.m. para que no dijeran que estaban haciendo política en horas de trabajo. Verdaderamente que esta gente no se cansa de echarle cuentos a Walt Disney.
JUEGA VIVO
Y, para muestra un botón. Ninguna de las comisiones de la Asamblea Nacional trabajó ayer lunes. Se fueron de “asueto” desde el miércoles santo. Seguramente muchos de los diputados aprovecharon el feriado, al que solo ellos tuvieron acceso, para prepararse para las postulaciones del PRD, y si no que le pregunten al diputado Arquesio Arias, quien apareció en las postulaciones mientras sesionaba el pleno del Legislativo, prioridades, son prioridades… dicen.
CONTROL
Varios países de la región, incluyendo a Brasil y Paraguay ya han dejado sin efectos las declaratorias de emergencia sanitaria por Covid-19. Mientras tanto en Panamá, el gobierNito se niega a hacerlo. A la gente del PRD como que le ha gustado eso de revivir los años ochenta. ¡Ni un paso atrás!
SIN PRESIÓN
Por estos días, con la presencia de diputados y representantes del sector, y bajo una carpa del Gobierno Nacional, la Junta Comunal de Bastimentos, coordinó una consulta ciudadana para crear el distrito especial de Bastimentos, segregado del distrito de Bocas del Toro y los corregimientos Bahía Honda, Quebrada de Sal y Solarte, segregados del corregimiento de Bastimentos. ¿Mensaje subliminal?
ENREDO
Hoy el alcalde capitalino José Luis Fábrega entregará el documento revisado del primer “Plan de Ordenamiento del Distrito de Panamá”. No se sabe qué es peor: que lo entregue habiendo transcurrido más de la mitad de su período alcaldicio o en vísperas de que comience el proceso de recolección de firmas para revocarle el mandato.
CRUSTÁCEO
Por cierto, el alcalde ha salido a buscar el apoyo de los empresarios, por lo que llevó su nuevo capricho a Apede. Amanecerá y veremos.
Glosas de La estrella
TODO A SU TIEMPO
Me manda a decir El Griego que todo va a su tiempo. Que la época de campaña es época de campaña. Que ahora es época de camarones, porque la veda se acaba de levantar. ¡Ataja!
CONGRESO PRD
La vaina con el congreso perredista va viento en popa. Ya designaron al presidente del comité organizador. Como presidente quedó Clave Chácara, Benjamín Colamarco, y como secretario Octavio Moreno. ¡Santa cachimba!
POSTULACIONES
A propósito del PRD, desde ayer y hasta mañana serán las postulaciones tanto para el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), el Comité Directivo Nacional (CDN) y otros cargos como los diversos frentes y el fiscal del partido. ¡Hay corredera!
MOVIMIENTO
El Aeropuerto Internacional de Tocumen movilizó durante el mes de marzo un millón 248,428 pasajeros, registrando 792 mil 316 pasajeros adicionales con respecto al mismo periodo de 2021. Del total de pasajeros servidos en las terminales del aeropuerto, el 75% fue pasajeros en conexión.
LA CUMBRE
Hoy arranca la cumbre de cancilleres, con la presencia del secretario de Estado de USA, Antony Blinken. Dice que hay 20 cancilleres que han confirmado participar de la cita, en la que se debatirá qué medidas se pueden tomar con el objetivo de “generar oportunidades y conseguir que las personas hagan su vida” en sus países.
LLEGÓ EL PRIMERO
No solamente Blinken viene a Panamá. Ayer llegó el Secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, quien fue recibido por el ministro de Seguridad Pública, Juan Pino, en compañía de la directora del Servicio Nacional de Migración, Samira Gozaine.
Y PARIÓ LA ABUELA
Dos reclusas que cumplían condena en la única prisión estatal para mujeres de Nueva Jersey quedaron embarazadas después de tener relaciones sexuales con una compañera transgénero. ¡Qué goloso!
VISADO EN CUBA
Luego del berenjenal en el Consulado de Panamá en Cuba, ahora hay un nuevo procedimiento electrónico para la solicitud de citas de tránsito. ¡Santo!
CON CULILLO
Con la ley de extinción de dominio hay un poco de gente con culillo. Parece que le pueden remover los flujos que vienen de lugares no tan santos. ¡Cara…mbola!
REUNIÓN
Me informaron que varias de las principales figuras de los partidos políticos de oposición se reunirán hoy a mediodía en Los Años Locos, donde seguirán analizando las posibilidades de correr en alianza en las elecciones de 2024.
REUNIÓN II
Se espera que en la reunión estén los mismos de aquel encuentro donde la foto de la mesa principal causó furor, menos la gente de RM, Lombana y su combo, además de los independientes de Juan Diego y Walkiria. ¡Ajoooo!
LO DIJO PIPE
Brutal analogía del “Pipe” Baloy sobre la situación del fútbol panameño: “La Fepafut era un cuarto de 50 metros cuadrados. Hoy tienen edificio propio. Esto lo hizo el fútbol, y el fútbol lo hacen los jugadores, que siguen viviendo en Panamá en menos de 50 metros cuadrados”.
