Resumen de noticias de La Prensa
Flujo migratorio por la selva de Darién se incrementa en el primer trimestre de 2022
En el primer trimestre de 2022 ingresaron a Panamá por la frontera con Colombia 13 mil 425 migrantes irregulares, según las estadísticas del Servicio Nacional de Migración de Panamá.
Dos caras de la pandemia
Hace dos años, el modelo de China para contener la pandemia de la enfermedad Covid-19 recibía elogios.
Siete de cada diez personas con Chagas en las Américas ignoran que sufren la enfermedad: OPS
Siete de cada diez personas con el mal de Chagas en las Américas desconocen que padecen esta enfermedad parasitaria potencialmente mortal, informó este miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Los secretos de Dumbledore
Años después de terminada la saga del joven mago Harry Potter, la escritora británica J.K. Rowling sigue dándonos historias para poder seguir soñando e imaginando. En este caso, se trata de la película Animales Fantásticos: Los secretos de Dumbledore.
La Pasión de Jesús en la poesía
En Panamá el sufrimiento de Jesús se encuentra enfocado por cuatro poetas con versos de diferentes registros literarios: Ricardo Miró, Rogelio Sinán, Demetrio Fábrega y Héctor Collado.
El Barça se aferra al Camp Nou
El FC Barcelona solo ha ganado un partido en casa en competiciones europeas esta temporada, pero el conjunto culé confía en el apoyo del Camp Nou para derrotar hoy, jueves, al Eintracht de Fráncfort alemán (1-1 en la ida) y meterse en semifinales de la Europa League.
Muere el exfubolista colombiano Freddy Rincón tras accidente de tránsito
El exfutbolista colombiano Freddy Rincón murió este miércoles a los 55 años en la ciudad colombiana de Cali (suroeste), donde sufrió un fuerte accidente de transito días atrás.
Manchester City elimina al Atlético y se cita con Real Madrid en Champions
El Manchester City arrancó un empate sin goles en su visita al Atlético de Madrid que le permitió, gracias a su triunfo por 1-0 en la ida hace una semana, clasificarse este miércoles para las semifinales de la Liga de Campeones.
Chiriquí se alista para el mayor, con Alfonso Urquiola al mando
El equipo de béisbol mayor de Chiriquí se alista para el próximo campeonato nacional, que arrancará el próximo 20 de mayo y en el que se limitarán las edades de los peloteros participantes, según anunció la Federación Panameña de Béisbol.
Vicepresidente Carrizo negó los gastos en consultorías, pese a las cifras del MEF
El vicepresidente y ministro de la Presidencia, José Gabriel Gaby Carrizo, asistió ayer a la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional y allí fue recibido por varios de sus copartidarios del Partido Revolucionario Democrático (PRD).
Aumenta precio para repara vía hacia Gamboa
El MOP continúa con el proceso de licitar el contrato para rehabilitar la carretera hacia Gamboa.
El juez niega la solicitud de los Martinelli Linares para adelantar la lectura de sentencia
El juez Richard Dearie comunicó este miércoles 13 de abril que no era posible adelantar la fecha, dadas las objeciones presentadas por la fiscalía y, además, porque la agenda de la Corte se encuentra ocupada con otros asuntos.
Aviso importante de Corprensa
Agradece a las siguientes personas comunicarse al teléfono 6112-8822 o al correo cobros@prensa.com en relación a trámite pendiente.
Unesco: Invasión a Ucrania daña un centenar de sitios patrimoniales
El umbral simbólico de los 100 sitios del patrimonio ucraniano dañados o totalmente destruidos por la ofensiva militar rusa podría superarse entre hoy y mañana, y con ellos parte de la historia de esa nación.
Firma de cigarrillos electrónicos Juul acuerda el pago de $22.5 millones por demanda en Estados Unidos
La empresa, cuya extensa gama de sabores exóticos para vaporear, la convirtieron en sinónimo de cigarrillos electrónicos en ese país no admitió incurrir en una práctica nociva pero acordó controlar su publicidad.
Resumen de noticias de La Estrella
MEF lanza su primer presupuesto abierto para los ciudadanos
El ministro de Economía indicó que de esta forma reafirman el compromiso, como país, con la transparencia, la participación ciudadana y la rendición de cuentas, ya que cuando se habla de presupuesto abierto suele surgir interrogantes, entre esas ¿Cómo se obtienen los ingresos del Estado?, ¿Cómo se distribuye los recursos públicos?, ¿Quién, cómo y en qué se gasta?.
Panameños destacan con nuevas propuestas literarias
Sus obras se muestran como productos editoriales que desafían al lector a adentrarse con mayor profundidad en las letras, sus significados, objetivos y escenarios que pueden asemejarse, o no, a la realidad vivida, o bien a un recuerdo de la misma.
Pese a la brevedad de algunos escritos, la integración temática y la narrativa en el estilo único de cada escritor aportan a una piscina de pensamientos e ideas con mayor resonancia y amplitud para los lectores.
Freddie Freeman, valioso y rendidor
Así iniciaba una carrera que le ha deparado: Dos lideratos de doble .
Para 2022, Freeman es contratado por los Dodgers (seis años y $162 millones) abriendo una nueva etapa en su carrera.
1, es posible que en seis temporadas pueda elevarlo a las proximidades de los 70, siendo este valor una especie de promedio del WAR de Inicialistas.
Denuncia penal contra fiscales superiores termina en investigación administrativa
No obstante la conclusión del procurador, aún queda pendiente la investigación a cargo de la fiscalía de Atención Primaria de las Fiscalías Anticorrupción en relación a las coacciones denunciadas por Williams para involucrar nombres específicos en las investigaciones, y por el hecho de que desde la Presidencia y de la mano del Consejo de Seguridad, se practicaban investigaciones penales e identificaban a testigos protegidos, función que compete al Ministerio Público y no a funcionarios de la Presidencia y/o del Consejo de Seguridad.
Gustavo Kraselnik: ‘En la Pascua judía recordamos el pasado, pero miramos al futuro’
Y desde las islas llegaron a Panamá y vieron la necesidad de tener un cementerio para dar entierro, de acuerdo al mandato de la tradición judía, crearon la congregación Kol Shearith Israel en mayo de 1876, como una sociedad fúnebre.
En Panamá existen diversas confesiones religiosas, desde tiempos muy antiguos y siempre ha habido una convivencia fraterna y respetuosa, que está plasmada por la propia Constitución Nacional, que establece la libertad de culto.
Polémica licitación golpea al MOP
Las informaciones que rondan en la opinión pública dicen que Transeg fue favorecida, porque en el pliego de condiciones se estableció un prerrequisito que limitó la competencia en el proceso de licitación.
Como dato curioso, el informe de la comisión evaluadora solo fue firmado por dos de los tres miembros: Yeni Troesth y Gladys Burgos.
Legislativo aprueba en tercer debate proyecto que flexibiliza requisitos para compras menores de autoridades locales
Asimismo, en las contrataciones menores, donde participen varios proponentes, la empresa domiciliada tendrá la prelación de adjudicación, siempre que el precio propuesto no sea mayor de un 10%, en relación con la propuesta de menor precio presentada por una empresa no local.
Según el diputado proponente, Javier Sucre aparte de desburocratizar las compras menores, también implica que las empresas del área donde se liciten, tendrán la primera opción de adjudicación en las contrataciones de bienes, servicios u obras.
Panamá registra leve incremento de contagios por covid-19; no se registraron fallecidos en las últimas 24 horas
Panamá registró un leve incremento de casos positivos de covid-19 con un total de 397 nuevos contagios; sin embargo, no se reportaron defunciones en las últimas 24 horas, lo que representa un acumulado de 8,178 defunciones y una letalidad de 1.
En la población entre 5 y 11 años se han aplicado 373,794 dosis pediátricas contra la covid-19, de ella 262,876 primera dosis y 110,918 segunda dosis.
Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo liderarían nómina de consenso en la disputa para escoger al nuevo CEN del PRD
El presidente de la República, Laurentino Cortizo; y el vicepresidente José Gabriel Carrizo, liderarían la nómina de consenso en la disputa por los cargos del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), del oficialista Partido Revolucionario Democr´ático (PRD), revelaron a La Estrella de Panamá fuentes a lo interno de esta agrupación política y del engranaje gubernamental.
La empresa de telecomunicaciones finlandesa Nokia se retira de Rusia
La decisión dará lugar a una provisión de 100 millones de euros (108 millones de dólares) en las cuentas del primer trimestre de Nokia, que se publicarán a finales de este mes, dijo el grupo.
Rusia representó «menos del 2%» de los ingresos de Nokia en 2021 y el grupo dijo que mantendrá sus previsiones financieras para 2022 «debido a la fuerte demanda en otras regiones».
Resumen de noticias de Metro Libre
Arrestan en Alemania a opositores a las reglas anticovid por «preparar atentados»
La justicia alemana anunció el jueves el arresto de cuatro miembros de una red de extrema derecha opuesta a las reglas anticovid que estarían planeando «atentados violentos» en Alemania y secuestros de «personalidades».
La red, que se hacía llamar «Patriotas unidos» tenía por objetivo la destrucción de «sistema democrático alemán», informaron la policía y la fiscalía de la región de Renania Palatinado (suroeste).
Jóvenes y áreas de difícil acceso entre los rezagados en vacunación
El Ministerio de Salud (Minsa) reveló que en Panamá se han aplicado un total de 7,990,845 vacunas contra el coronavirus desde el inicio de la campaña nacional de vacunación en enero de 2021.
De acuerdo con datos oficiales, la cobertura de la población total meta a partir de los cinco años es de 87% con una dosis y 76.
Autoridades recomiendan cautela ante amenaza de extraños en asueto
Jiménez | Para las personas que dejan sus vehículos en casa, “no es aconsejable dejarlos con equipo de valor a la vista, porque eso llama más la atención a las personas lo que puede producir que se dé un hurto”, señaló Edwin Pineda, de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ).
Panamá reporta 397 casos nuevos de coronavirus
Desglose de casosLos casos activos en el país suman 2,467, de los cuales 2,393 están en aislamiento domiciliario y 74 en hospitalizados.
Cifras globalesEn el mundo se reportan 501,265,463 casos acumulados de la Covid-19, de ellos, 440,230,282 personas se han recuperado de la enfermedad y 6,210,499 han fallecidos para una letalidad de 1,2%.
Minsa aclara que no ha autorizado el ingreso de papas vencidas al mercado nacional
Se detalló que, el Reglamento Técnico (COPANID DGNTI-COPANIT 65-2019) sobre tecnología de alimentos, frutas, hortalizas y productos derivados en general, faculta a la dirección a supervisar, vigilar, fiscalizar los productos nacionales, exportados e importados en almacenamiento, distribución, transporte y expendio en todo el territorio nacional.
La dirección también se encarga de lo relacionado al permiso sanitario de operación a empresas que acopien, almacenen, empaquen productos alimenticios de consumo humano.

Resumen de noticias Financieras Internacionales
Ethereum: Desarrollador condenado a 63 meses de prisión
com – Ethereum es una de las muchas criptodivisas que han registrado ganancias hoy.
Desde hace varios años, Corea del Norte está sometida a sanciones estadounidenses debido a su programa de armas nucleares.
Desde hace algún tiempo, se dice que Corea del Norte está eludiendo las sanciones en parte mediante el uso de criptodivisas.
Su intención era compartir los conocimientos que había adquirido gracias a su trabajo en la Fundación Ethereum.
Después de romper por debajo de los retrocesos del 23,6 y el 38,2% de Fibo de 3.
037 dólares, hoy ya se ha vuelto a superar este último nivel.
Ganancias de JPMorgan, PPI de EE. UU., Shanghái: 5 claves en Wall Street
También se deben presentar los datos de inflación de precios al productor y las solicitudes de hipotecas y las tasas.
, vencimiento de los datos de hipotecas La inflación y la respuesta política a ella siguen siendo el centro de atención el miércoles, con los precios al productor de EE.
Petróleo al alza por delante de los inventarios de la EIA; Se avecina la relajación del confinamiento en Shanghái Los precios del petróleo volvieron a subir por encima de los 100 dólares por barril, después de un informe mixto sobre los inventarios estadounidenses del Instituto Americano del Petróleo el martes, y después de las señales de que el cierre de Shanghái y otras regiones de China pronto podría levantarse, al menos parcialmente.
La gigante china Huawei prepara retirada de Rusia ¿Le dirá adiós a Putin?
com – La gigante china Huawei está reduciendo sus operaciones en Rusia para evitar las sanciones de Estados Unidos, según informaron medios en Moscú.
El departamento de Comercio de Estados Unidos se pronunció el mes pasado señalando que, si se determinaba que las empresas chinas eludían las sanciones aplicadas a Rusia, aprobarían una “prohibición total” del comercio y el financiamiento, recalca un informe de Insider.
Sin embargo, una lista realizada por un equipo de la Universidad de Yale, que rastrea las operaciones de las empresas en Rusia, etiquetó a 43 empresas chinas como «atrincheradas», y en la actualización más reciente, el 11 de abril, se incluyó a Huawei.

Glosas de La Prensa
DESHOJANDO MARGARITAS
. Cual protagonistas de una telenovela titulada “Del amor al odio, por conveniencia”, el innombrable ha enfilado su jauría contra la magistrada María Eugenia López. Pero esto no es nada nuevo, ya que anteriormente hizo lo mismo en medio del caso pinchazos. La diferencia es que en ese entonces sus acusaciones desaparecieron cuando ya tenía certeza de que sería absuelto. ¿Déjà vu?
WALT DISNEY
Ayer apareció Etelvina de Bonagas, quien dijo que no sabe si aspirará a reelegirse como rectora de la Unachi por tercer periodo consecutivo, pero que “le han hecho mucho daño”. Si esto es así, ¿entonces para qué postularse como rectora nuevamente? Verdaderamente que se puede ser más descarado, pero no menos cínico.
RELACIONES PÚBLICAS
Ahora que avanza el proceso de revocatoria de mandado, el alcalde José Luis Fábrega no sale de los medios. Dijo a Metro Libre que tenía 84 proyectos a ejecutar. Entre ellos, comedores, complejos deportivos, mercados, albergues, entre otros. Al paso que va, su gestión, si es que la termina, será de triste recordación, marcada por sus constantes enfrentamientos con la población, la falta de ejecución y una gran cantidad de bla bla bla.
ADOCTRINADO
. El ministro de Seguridad y defensor de la Cienciología, Juan Pino, ha dicho que este movimiento “es una organización internacional, que trabaja en Colombia, Estados Unidos y ciertos países del orbe… No es nada político, no es nada religioso”. Esa misma descripción también se ajusta al Clan del Golfo y no por eso es una agrupación lícita, aceptable o digna de promover.
AVAL
. A propósito de la Cienciología, resulta que el 30 de junio de 2021 la ministra de Desarrollo Social, María Inés Castillo, le negó el reconocimiento como organización de carácter social sin fines de lucro. Casi mes y medio después (el 9 de agosto, para ser exactos), la ministra revocó esta decisión, porque la Iglesia de Scientology –su nombre legal en Panamá– probó “que presta un servicio social y que efectivamente realizan actividades de impacto en beneficio de comunidades o grupos de personas en situación de pobreza, pobreza extrema y pobreza multidimensional”. El trabajo lo deben hacer en lugares bien remotos, porque nadie se había enterado que están aquí, hasta que repartieron el folleto.
Glosas de La estrella
LO QUE DICEN
Me cuentan que hay varios ministros y directores que están muy juiciosos, reflexionando durante la Semana Mayor. Pero que muchos de ellos, cuidado y no resucitan, ya que la otra semana no regresarán a sus cargos. ¿Seré yo, maestro?
LA NÓMINA
Circuló ayer, y me dicen que es la nómina de consenso para el CEN del PRD. En esta, Nito sería el secretario general y Gaby el presidente del partido. Lo acompañan Camilo Alleyne en la primera vicepresidencia y Eyra Ruiz en la segunda vicepresidencia.
LA NÓMINA II
El primer subsecretario sería Crispiano Adames; segunda subsecretaria Doris Zapata; tercer subsecretario Nando Meneses; cuarto subsecretario Eliecer Montenegro; quinto subsecretario Ricardo Zanetti y sexto subsecretario Ricardo Santos.
TREMENDO SUSTO
Me cuentan que el que se llevó tremendo susto fue el politólogo Fernández Lara en su periplo neoyorquino con eso de la balacera en el Metro. Ahora está recorriendo la Universidad de Princeton. Sus oyentes de Cara al Pais esperan sus impresiones. ¡Pronto retorno!
¡DIOS ES GRANDE!
Comenta alguien que si Panamá hubiera clasificado estaríamos en el grupo de la muerte con España, Alemania y Japón. Que con todo y Keilor, a Costa Rica le encajarán una docena de goles si pasa el repechaje con Nueva Zelanda. ¡Se toman apuestas!
PARÓ EN SECO
Ahora que salió lo del folletito feliz, parece que en el ministerio de Amador le dieron el pare a otra publicación gestionada por la gente de Prevención. A Juama no le gustó para nada la asoleada mediática por culpa de los que distribuyeron el folletito en Tocumen.
¿HABRÁ HUELGA?
Los futbolistas de la LPF anunciaron que no irán a la cancha en la próxima jornada del torneo Apertura, porque los clubes no firmaron la convención colectiva el año pasado. Lo cierto es que hay mucho descontento de parte de los jugadores, que se consideran trabajadores del sector deportivo.
¿HABRÁ HUELGA? II
Me soplaron que la Fepafut está tratando de mediar en el conflicto entre jugadores y dueños de clubes, y que este viernes (sí, en Viernes Santo), ha llamado a las partes a una reunión “presencial” en Costa del Este.
LA FELICITACIÓN
El mensaje de cumpleaños que El Loco le mandó en Twitter a Bolota pareció una invitación subrepticia al diputado de Colón para saltar del barco oficialista al de RM. Hasta lo llamó “mi hijo de Colón”, con mucho afecto.
JALÓN DE OREJAS
Desde avenida México me cuentan que le dieron su jalón de orejas al diputado del circuito 2-1, que pidió nombramientos en el GobierNito desde el pleno de la Asamblea Nacional. Habrá que esperar lo que pase en el Congreso Ordinario Nacional del 15 de mayo, cuando el PRD renueve su Comité Ejecutivo Nacional, para ver si complacen a Guardia.
SE ACABÓ EL PARO
Los asistentes de laboratorio llegaron a un acuerdo que puso fin al paro de labores en la Caja de Seguro Social. La polémica se extendió hasta el cierre de calles, que causó efectos innecesarios a cientos de estudiantes.
