Resumen de noticias de La Prensa
La Asep es competente para atender quejas sobre protección de datos personales, dice el Procurador
La Procuraduría de la Administración concluyó que la Autoridad Nacional de Servidores Públicos (Asep) sí está legalmente facultada por la Ley 81 de 26 de marzo de 2019, de protección de datos, para tramitar quejas y denuncias interpuestas por personas que sienten afectada su información personal por parte de empresas que ofrecen servicios públicos.
Cortizo veta el proyecto de ley No. 638, que regula el ejercicio de la profesión de historiador
El presidente Laurentino Cortizo regresó el pasado 4 de abril a la Asamblea Nacional el proyecto de ley No. 638, que regula el ejercicio de la profesión de historiador, sin sancionarlo.
Impacto de Covid en seguros llega a $135.1 millones
Los mayores desembolsos están vinculados a seguros de vida, con $88.3 millones en indemnizaciones a consecuencia de fallecimientos por el virus.
No hay reporte de fallecidos por la Covid-19; se detectan 327 casos positivos nuevos
El informe epidemiológico del Ministerio de Salud (Minsa) de este viernes 8 de abril destacó que no se reportan defunciones en las últimas 24 horas debido a la Covid-19.
Un homenaje a la mujer
La compañía de danza francesa Laboration Art Company presentó esta semana en el Festival de Artes Escénicas (FAE) la coreografía Anna, que rinde homenaje a cinco mujeres que resaltaron entre los siglos XIX y XXI gracias a sus aportaciones en diferentes ámbitos.
Reina Isabel II no asistirá a tradicional misa del Jueves Santo
La reina Isabel II, que ha reconocido recientemente tener dificultades para desplazarse, decidió no asistir la próxima semana al tradicional servicio religioso del Jueves Santo, informó el viernes el Palacio de Buckingham.
Golfistas locales nutren su juego gracias al PAR
Más de 70 golfistas nacionales de 5 años en adelante, incluyendo profesionales, nutrieron sus conocimientos esta semana con una nueva clínica del Programa de Alto Rendimiento (PAR), de la Asociación de Golf de Panamá (Apagolf).
Selección femenina de fútbol sale en busca de otra victoria
La Selección Nacional Femenina de Fútbol de Panamá buscará hoy sumar tres puntos más en la Fase 1 de las eliminatorias rumbo a la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia y Nueva Zelanda 2023, cuando se mida a su similar de Aruba en duelo del Grupo D.
Luchadores se concentrarán a partir del próximo lunes
La concentración de los luchadores panameños que irán al Campeonato Panamericano en México estará completa el próximo lunes, cuando arriben al gimnasio Emiliano Bethancourth, en Antón, la colonense Ashley Zárate y el veragüense Alvis Almendra.
El entramado del megayate de un magnate ruso toca a Panamá
El pasado lunes 4 de abril hizo noticia la cautelación, por parte de las autoridades españolas, del yate ‘Tango’ de bandera de las islas Cook (ubicadas entre Hawái y Nueva Zelanda), propiedad de una sociedad en las Islas Vírgenes Británicas cuyo beneficiario final es el oligarca Viktor Vekselberg, que a su vez es administrada por una sociedad panameña.
Avanza visita in situ de evaluación del MESICIC de la OEA a Panamá.
La prevención del soborno de los servidores públicos nacionales y extranjeros, fue el tema central del tercer día de sesión de la visita in situ que realiza el Mecanismo Anticorrupción de la OEA a Panamá.
Estas son las nuevas autoridades del opositor Partido Panameñista
Ya están proclamados en firme los miembros de la junta directiva, del directorio nacional, de los fiscales, de las juntas directivas provinciales, y de las distintas secretarías, del opositor Partido Panameñista.
‘Esperanza’ contra las ‘tinieblas: Gilberto Gil ingresa a la Academia Brasileña de Letras
Gilberto Gil, leyenda viva de la música brasileña, asumió este viernes su puesto como miembro la Academia Brasileña de Letras (ABL), y aseguró tener “esperanza” a pesar de los “tiempos políticamente sombríos” que según él vive el país.
Academia de Cine prohíbe a Will Smith asistir a las entregas de los Óscar por 10 años
La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood anunció este viernes 8 de abril que prohíbe al actor Will Smith asistir a la ceremonia de los premios Óscar durante los próximos 10 años.
Resumen de noticias de La Estrella
Expresan descontento a magistrados del TE por fallo que mantiene fuero penal electoral a Martinelli
Freddy Pittí, miembro del Foro Ciudadano pro Reformas Electorales, detalló que les expresaron a los magistrados del TE que les preocupa este tipo de decisiones ya que afecta la credibilidad y la confianza en la institución, “sobre todo cuando estamos a las puertas de las elecciones generales de 2024”.
Enfermedades cardiovasculares y cáncer, mayores causas de muerte en Panamá
Las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, la diabetes y las enfermedades respiratorias son las principales causas de muerte en Panamá, informaron este viernes las autoridades sanitarias. El 14 % de las muertes están relacionadas con cáncer, el 7 % con diabetes, y el 4 % con enfermedades respiratorias crónicas, agregó la autoridad sanitaria. En total, el 51 % del total de muertes están vinculadas a esas enfermedades no transmisibles (ENT), que son responsables además del 37 % de los decesos de personas de 70 años o más en Panamá, de acuerdo con los datos oficiales.
Recuperación del mercado aeronáutico ha sido más rápida de lo estimado, afirma presidente de Airbus en Latam
Arturo Barreira es responsable de las actividades y relaciones comerciales en más de 40 países y para las tres divisiones de Airbus, Commercial Aircraft, Defence and Space y Helicopters; desde su expertise, afirma que el mercado de la aviación transita hacia una visión de sustentabilidad consciente de que todos los esfuerzos deben orientarse al gran objetivo de las “cero emisiones”.
Bolsonaro le responde a Lula y afirma: «En Brasil somos contra el aborto»
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, quien aspira a renovar su mandato en octubre, le salió al paso este viernes al exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva, favorito para las elecciones, y afirmó: «En Brasil somos contra el aborto». «Un pueblo armado jamás será esclavizado», reiteró el mandatario, capitán de la reserva del Ejército, quien se mostró convencido de que, con esas armas, los brasileños «podrán reaccionar a cualquier dictador de turno que quiera robarle la libertad» al país.
Los dolorosos golpes del maltrato infantil
Golpear, patear, quemar a un niño con agua caliente, un cigarro o una plancha, amarrarlo, entre otras acciones violentas, es maltrato infantil, tema que pese a los esfuerzos de las sociedades por al menos disminuir el número de casos, la pandemia incrementó las cifras, asegura el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, (Unicef-junio 2021), quien enfatiza que el asunto debe mantenerse en el foco colectivo y en las agendas de los gobiernos.
Panamá con 327 casos nuevos de covid-19, sin decesos en las últimas 24 horas
Este viernes, las autoridades de salud informaron que detectaron un total de 327 casos nuevos de covid-19, para un acumulado a la fecha de 766,504 contagios desde marzo de 2020 y 327 casos positivos nuevos sin defunciones en las últimas 24 horas, para un acumulado hasta la fecha de 8,174 fallecidos. Los casos activos suman 2,328, mientras que en aislamiento domiciliario se encuentran 2,250 personas, divididos en 2,240 en casa y 10 en hoteles.
Alcaldía de Panamá promulga ley seca por Semana Santa
Con motivo de la Semana Santa, el próximo 15 de abril, el Decreto Alcaldicio N° 005-2022 del 4 de abril de 2022 ordena la suspensión del consumo de bebidas alcohólicas en cantinas, bares, discotecas, bodegas, parrilladas y cevicherías a partir de las 12:01 am hasta las 12:00 mn del mismo día. Además, los supermercados, tiendas y distribuidoras de bebidas alcohólicas deberán suspender la venta.
Aduanas realiza simulacro de alerta radiactiva en contenedores en el puerto de Balboa
La Unidad de Inspección Técnica de Contenedores (UNITEC) de la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA), realizó un simulacro de alerta radiactiva en contenedores, en las instalaciones del puerto de Balboa, para demostrarle a una delegación de Estados Unidos, el protocolo de seguridad que sigue el país ante estas alertas.
La guerra en Ucrania paraliza el aval de la OMS a la vacuna rusa Sputnik
La invasión a Ucrania por parte de Rusia ha paralizado el proceso de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para verificar la eficacia de la vacuna rusa contra la covid-19, Sputnik V, utilizada por varios países latinoamericanos, que han pedido el aval internacional.
Resumen de noticias de Metro Libre
Colombia extraditará al capo Otoniel a EEUU en las próximas semanas
El gobierno de Colombia extraditará en las próximas semanas a Estados Unidos al capo del narcotráfico «Otoniel», tras el visto bueno de la justicia para su entrega, anunció este viernes el presidente, Iván Duque. El mandatario firmó la orden para que el poderoso líder del Clan del Golfo, recluido en una cárcel de Bogotá, comparezca ante una corte del Distrito Sur de Nueva York.
Revocan medidas e imponen detención provisional a 5 personas por secuestro
El Ministerio Público (MP) informó que la Sección de Litigación de la Fiscalía Primera Contra La Delincuencia Organizada, representada por los fiscales Jorge Rovira, Jeny Moreno y Reyneir Rivas, logró que el Tribunal Superior de Apelaciones revocara la medida de detención domiciliaria para un hombre y la de reporte periódico para otros cuatro, y se impusiera la detención provisional para los 5 imputados por secuestro, revocando a solicitud del Ministerio Público la decisión del Juzgado de Garantías de San Miguelito, el pasado 2 de abril de 2022.
En Panamá se han aplicado 7,975,384 vacunas contra el Covid-19
El Programa Ampliado de Inmunización (PAI) del Ministerio de Salud (Minsa) destacó este viernes, 8 de abril, que en Panamá se han aplicado un total de 7,975,384 vacunas contra la Covid-19, desde que arrancó el proceso en enero de 2021.
Mientras que de la vacuna pediátrica de Pfizer se han aplicado en todo el país 370,264.
Un informe preliminar emitido esta tarde por algunas regionales del Minsa detalla que en Herrera se aplicaron un total 108 dosis de Pfizer.
Zulay Rodríguez confirma que revisarán su caso contra Valenzuela; Mauricio asegura que no es un revés
La diputada Zulay Rodríguez confirmó este viernes, 8 de abril que la querella presentada en contra de Mauricio Valenzuela, por el supuesto delito de violencia de género, será revisada por otro fiscal, tras una audiencia hoy de tres horas, mientras que el señalado rechazó considerar esta acción como un revés.
Panamá reporta otro día sin decesos por coronavirus
Este viernes, 8 de abril, se registraron en Panamá 327 nuevos casos de Covid-19, para un total de 766,504 contagios, según el Ministerio de Salud (Minsa).
Los casos activos suman 2,328, mientras que en aislamiento domiciliario se encuentran 2,250 personas, divididos en 2,240 en casa y 10 en hoteles.
Los hospitalizados suman 78, divididos en 70 en sala y 8 en UCI.

Resumen de noticias Financieras Internacionales
Rusia ataca a civiles, cuidado con Le Pen: 5 claves en Wall Street
Las acciones apuntan a una apertura al alza, a pesar de que el rendimiento de los bonos sigue aumentando, se presiente la victoria de Marine Le Pen en las elecciones presidenciales de Francia y los precios mundiales de los alimentos suben a un ritmo nunca antes registrado.
Las víctimas se habían reunido en la estación de Kramatorsk como parte de una evacuación masiva de civiles ante el esperado gran ataque ruso en el este de Ucrania.
El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años ha aumentado otros 2 puntos básicos hasta el 2,69%, marcando el último de una serie de máximos de tres años registrados esta semana.
Bitcoin tiene ‘luz verde’ ahora en EE.UU, estima CEO de MicroStrategy
com – El presidente de MicroStrategy Incorporated (NASDAQ:MSTR), Michael Saylor, señaló que el reciente mandato emitido por el gobierno de Estados Unidos el mes pasado sobre el sector de las criptomonedas, le da “luz verde” al Bitcoin para su desarrollo en este país.
“Lo que tuvimos con la orden ejecutiva era al presidente de Estados Unidos dando luz verde al Bitcoin”, señaló Saylor en la conferencia “El futuro es brillante” que ofreció en el evento Bitcoin 2022 que se llevó a cabo en Miami entre el 6 y el 9 de abril.
Peso mexicano: Semana de pérdidas por inflación y una Fed más restrictiva
com – El peso mexicano apunta a cerrar hoy una semana de depreciación, que terminaría con la racha positiva que traía la moneda durante el último mes.
Una política monetaria más agresiva por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos fortaleció el dólar, lo que impactó en la cotización del peso mexicano.
Sin embargo, la experta señaló que el peso mexicano está entre las divisas que muestra menores pérdidas frente al dólar hoy.
Quiroz explica que el reciente dato de inflación de México, el cual refleja que la tendencia alcista en los precios continúa, aumenta las probabilidades de que el Banco de México mantenga la política actual de subida de intereses, lo que favorece al peso mexicano.

Glosas de La Prensa
BIOSEGURIDAD Juan Diego Vásquez quiere practicar el distanciamiento con Movin. El diputado dijo en Eco Tv
BIOSEGURIDAD. Juan Diego Vásquez quiere practicar el distanciamiento con Movin. El diputado dijo en Eco Tv que la coalición Vamos “no está trabajando, bajo ninguna circunstancia, en equipo con Movin… Tenemos una manera distinta de ver el país”. Aprendió bien rápido que no hay que cargar lastres ajenos.
REGISTRO
. Por cierto, Osman Valdés recordó que aquellos interesados en una candidatura por libre postulación en las elecciones de mayo de 2024 deben solicitar el “reconocimiento” del Tribunal Electoral entre el 1 de junio y el 31 de julio de 2022. Este formalismo es necesario como requisito para iniciar el proceso de recolección de firmas. El trámite fue introducido solapadamente el año pasado, en las reformas al Código Electoral. Ojalá el propósito real no sea entorpecer la participación de los independientes.
DESPLANTE
. Enrique Lau Cortés debía comparecer en el pleno legislativo para atender una citación de los diputados, el 29 de marzo. No obstante, envió una nota a Crispiano Adames para solicitar una prórroga de siete días. Pero llegado ese momento, los diputados no lo recibieron y lo dejaron esperando en el salón Chanchoré. Lau Cortés había sido convocado para atender preguntas sobre un contrato con Promed, el desabastecimiento de medicamentos y los gastos imprevistos de la pandemia. ¿Acaso esos asuntos, que eran importantes hace dos semanas, ya dejaron de serlo?
PERSECUCIÓN
. Martinelli sigue cultivando la manía de demandar a todo aquel funcionario que, en cumplimiento de su deber, intervenga en sus casos judiciales. Hace tiempo demandó a los fiscales anticorrupción, a los exmagistrados Harry Díaz y Jerónimo Mejía y a la exvicepresidenta Isabel de Saint Malo de Alvarado. Esta semana, recusó al procurador Javier Caraballo y ahora enfila contra la magistrada María Eugenia López Arias, a quien ya denunció penalmente el año pasado. Si cada persona que interviene en sus asuntos es su enemigo, entonces no debería participar en nada.
Glosas de La estrella
CONGOLANDIA
Me mandan esto: Thomas Mayne, del prestigioso ‘think thank’ Chatam House, expuso en un seminario las razones por las cuales “Londres es la capital del lavado de dinero del mundo”. ¿Y Gafi hace o dice algo? Nada. ¡Allá sí anda contando ovejitas!
CON LACITO
Dice que en los próximos días el Gobierno de Colombia extraditará a Estados Unidos al capo del narcotráfico “Otoniel”, quien lideraba el poderoso cartel del Golfo. Lo van a empaquetar con lacito y todo. ¡Ajoooo!
A LA CHIROLA
La Policía Nacional tuvo que realizar el desalojo de la vía en Clayton, cerrada todos los paños por protestantes. Esto provocó un gran tranque vehicular, ya que coincidió con la salida de las escuelas. Muchas madres y padres de familia preocupados por sus hijos, ya que no podían llegar a los planteles educativos por el cierre de la vía.
MÁS SABE EL DIABLO POR VIEJO…
Del general Paredes: “Querer desarrollar nuestro país discriminando a los que nacimos antes, es un grave error o imitación tirana del ‘bukelismo’. Pueblo somos todos, incluyendo a muchísimos jóvenes octogenarios, dispuestos a competir profesionalmente con los bukeles panameños, en las materias que estos puritanos escojan…”. ¡Ajoooo!
MÁS SABE EL DIABLO POR VIEJO… II
Y agrega el general Paredes: “Que tiren la primera piedra y expliquen estos caballeros, ¿de dónde salieron los fondos para montar el ‘Big Show’ del Urracá?”. ¡Cara…mbola!
INTERÉS SOCIAL
Durante el primer trimestre de 2022, el Miviot entregó 2.315 resoluciones para el trámite del bono solidario de $10 mil que beneficia a las familias panameñas con un ingreso mensual de hasta $2.000 en la obtención de su primer hogar en proyecto urbanístico.
INTERÉS SOCIAL II
El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial ya ha desembolsado del Fondo Solidario de Vivienda 23.2 melones durante el primer trimestre de este año.
DE LA ÑAMURA
De Blandoncito: “La descentralización es un proceso necesario que, bien llevado, es beneficioso para el país. Lamentablemente, en lo que va de este gobierno, más que avanzar, hemos retrocedido. Es fundamental reformar la legislación y enderezar el camino”.
DENGUE
Reportan 48 casos de dengue, en la Región Metropolitana de Salud, de los cuales, 11 son casos de alarma. ¡Ay padre!
DENGUE II
Dice que los corregimientos que reportan mayor índice de infestación son Veracruz con 17,9%, Pedregal y Las Garzas, ambos con 4,8%, Felipillo con 3,6%, Río Abajo con un 3,4%, Juan Díaz con 2,4% y Betania con 2%.
DESESPERANTE
Un usuario se queja por las dichosas llamadas al 199 para sacar una cita médica. Dice que los pacientes llaman y en el 199 no contestan, y cuando lo hacen, quedan en volver a llamarlos para confirmar la cita y nunca lo hacen.
