Resumen de noticias de La Prensa
‘Sin una prensa libre no hay democracia’
Corprensa, casa que edita los periódicos La Prensa y Mi Diario, recibió la visita del abogado peruano Rubén Farje, quien desde noviembre de 2020 funge como representante permanente de la OEA en Panamá.
Hospital Covid dejará de funcionar desde el 15 de abril ante el descenso de casos
A partir del 15 de abril los pacientes que lleguen al Hospital Covid –parte de las instalaciones de la Ciudad de la Salud– serán redirigidos al Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid de la CSS.
Paro de técnicos de laboratorio cumple hoy su tercer día
El paro de los miembros de la Asociación Nacional de Asistentes de Laboratorio Clínico (Analac) para exigir el pago del aumento salarial entra hoy a su tercer día.
Minsa reporta cero defunciones por la Covid-19; en cuidados intensivos hay cuatro pacientes
Cero defunciones en las últimas horas debido a la Covid-19 reporta el informe epidemiológico del Ministerio de Salud (Minsa) este martes 5 de abril, por lo que se mantiene un acumulado de 8,172 fallecidos y una letalidad de 1.1%.
Planta potabilizadora de La Chorrera suspenderá operaciones este miércoles 6 de abril
Debido a trabajos programados la planta potabilizadora Jaime Díaz Quintero suspenderá sus operaciones desde las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. informó el Idaan.
Real Madrid, por la revancha ante el Chelsea
Menos de un año después de su palpitante duelo en semifinales, el Chelsea, actual campeón, y el Real Madrid se reencuentran hoy en la Liga de Campeones, esta vez en cuartos, con el partido de ida en la capital inglesa, a las 2:00 p.m. hora de Panamá.
Johan Achurra Gaviria, una promesa de la esgrima nacional
El joven esgrimista Johan Achurra Gaviria ya recibe reconocimientos por su dedicación en este deporte olímpico que practica desde hace cinco años. De hecho, hoy día lo clasifican entre los mejores en su categoría en la región con buen futuro.
Platini habría recibido un Picasso como regalo, según escuchas telefónica
Michel Platini, presidente de la UEFA durante la adjudicación del Mundial-2018 a Rusia, habría recibido de un oligarca ruso una obra de Pablo Picasso, según informaciones de prensa que citan las escuchas telefónicas al ex-dirigente.
Coclé, campeón del Torneo Nacional de Voleibol Sub-23
La provincia de Coclé conquistó recientemente el Torneo Nacional de Voleibol categoría Sub-23, celebrado en la provincia de Herrera.
Las incongruencias del alcalde Fábrega sobre el Parque Norte
El desarrollo del Parque Norte, en Chilibre, ha estado rodeado de incongruencias desde que José Luis Fábrega llegó a la Alcaldía de Panamá. En 2020 intentó traspasar parte de la obra al Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano y al Ministerio de Educación, pero ambas entidades rechazaron la propuesta.
Falta de controles en cartera crediticia de CSS
La falta de controles internos y las buenas prácticas nuevamente salen a relucir en el manejo administrativo de la CSS. La información solicitada por la Junta Directiva a la administración de la entidad deja al descubierto lo que ya se intuía respecto a la cartera crediticia.
Ricardo Martinelli intentó extender el fuero electoral penal
El Tribunal Electoral negó una solicitud del partido Realizando Metas que buscaba modificar el calendario electoral del colectivo y, así, establecer una nueva fecha de las elecciones internas para escoger a las autoridades de las secretarías de la Mujer y de la Juventud.
El 20 de abril inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato a Fábrega
El próximo miércoles 20 de abril inicia de manera formal el periodo de recolección de firmas para el proceso de revocatoria de mandato al alcalde José Luis Fábrega.
Asesinatos de periodistas en México aumentaron en gobierno de López Obrador, según oenegé
Los asesinatos de periodistas en México se duplicaron durante los primeros tres años del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, frente al mismo período de su antecesor, denunció este martes 5 de abril la organización Artículo 19.
Atlético sale de Mánchester con opciones, el Liverpool más cerca de ‘semis’
Los clubes ingleses golpearon primero: el Manchester City derribó la muralla del Atlético de Madrid gracias a Kevin De Bruyne (1-0) y el Liverpool hizo respetar la jerarquía en Lisboa contra el Benfica (3-1) en la ida de cuartos de final de la Liga de Campeones, este martes.
Resumen de noticias de La Estrella
Revocatoria de mandato para Fábrega adelanta la campaña electoral en la Alcaldía de Panamá
El Tribunal Electoral (TE) empezará esta semana la capacitación previa de los activistas que estarán recolectando las 198,920 firmas exigidas por el Código Electoral para convocar a un referendo revocatorio contra José Luis Fábrega, actual alcalde del distrito de Panamá, quien intentó frenar el proceso con recursos legales rechazados por los magistrados.
Panamá sigue esperando la respuesta de EE.UU. sobre la renegociación del TPC
Ítalo Salcedo, de la Asociación Nacional de Avicultores, manifestó por su parte que aunque el tema del TPC es “delicado”, los productores no tienen una visión negativa de la situación, ya que el mismo tratado tiene los mecanismos jurídicos de la revisión y habla de cuáles son los comportamientos de cada economía.
Lula adelanta que en caso de ser elegido presidente sacará a unos 8,000 militares de los puestos de gobierno
El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva ha adelantado que en caso de ser nuevamente elegido en las próximas elecciones previstas para octubre de este año tiene intención de remover cerca de 8. En el encuentro con representantes sindicales, el expresidente brasileño ha vaticinado unas «elecciones complicadas» de cara a la cita de octubre, en la que las encuestas le colocan como máximo favorito.
Adriana García, aporte del Panamá en el extranjero
Con la Selección Mayor Femenina se asume esta semana el relevo de la ilusión de asistir de nuevo a un mundial de fútbol, cuando enfrentemos a Aruba en el cierre del grupo D de la Concacaf, este sábado, en el estadio FFB Football Field, en Belice; y el próximo martes a El Salvador, en el estadio Rommel Fernández.
¿Qué expectativas tienes de jugar en estos dos partidos?, ¿es primordial que gane el equipo por encima de que juegues?
Procuradores de Colombia y Panamá afinan estrategias
El procurador general de la Nación, Javier Caraballo, sostuvo una reunión este 5 de abril con su homólogo de Colombia, Francisco Barbosa, y su equipo de trabajo, que se centró en temas de narcotráfico, tráfico de migrantes, crimen organizado y delitos financieros.
Coalición Vamos, la apuesta de los diputados independientes de Panamá rumbo al 2024
Los diputados independientes de Panamá se alistan para las elecciones nacionales del 2024: este martes, presentaron en el Parque Urracá de la capital la «Coalición Vamos», un movimiento que agrupará a precandidatos que aspiren por la libre postulación a una curul de la Asamblea Nacional o a una alcaldía del país.
Inicia programa Pasito Seguro en su undécima versión
El Club Activo 20-30 Panamá Noreste dio apertura a su programa insignia Pasito Seguro en la versión #11 con la operación con éxito a las dos primera niñas que previamente fueron evaluadas por personal médico idóneo del Hospital San Miguel Arcángel.
En el mes de abril se espera operar a cinco niños más, también beneficiadas este año como parte del Proyecto Meta de la Teletón 20-30 2021 organizada por el Club Activo 20-30 de Panamá.
Aprueban proyecto de ley que establece la educación sexual temprana en Panamá
Este martes, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó en tercer debate el proyecto de ley 657, que establece el Programa de Formación en Materia de Educación en Sexualidad y Afectividad. Durante su discusión en segundo debate la vicepresidenta de la Asamblea Nacional, la diputada Kayra Harding, dijo que la iniciativa viene a saldar una deuda histórica en materia de educación sexual temprana.
Sanitarios piden unirse a discusión de proyecto que regula los patronatos de hospitales
Tras el veto del presidente Laurentino Cortizo del proyecto de ley 550, que establece el marco regulatorio general para patronatos, consejos de gestión pública, comisiones, programas y otras entidades similares creadas por el Estado; Juan Carmelo Wong, presidente de Médicos Especialistas del Hospital Santo Tomás, solicitó una discusión más amplia del proyecto y que sean tomados en cuenta una vez esté de vuelta en la Asamblea Nacional.
Alta Comisionada para los DDHH de la ONU «horrorizada» por las imágenes de Bucha
La Alta Comisionada para los DDHH de la ONU dijo este lunes que estaba «horrorizada» por las imágenes de cadáveres descubiertos en la ciudad ucraniana de Bucha, después del repliegue de las tropas rusas. «Las informaciones que están saliendo de esta zona y de otras plantean preguntas graves y preocupantes sobre posibles crímenes de guerra e infracciones graves del derecho internacional humanitario así como atropellos graves a los derechos humanos», subrayó Michelle Bachelet en un comunicado, pidiendo también que se «preserven todas las pruebas».
Resumen de noticias de Metro Libre
Zelenski critica la «indecisión» europea sobre las sanciones a Rusia
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, condenó la indecisión de la Unión Europea a la hora de imponer sanciones contra las importaciones de energía de Rusia, asegurando que algunos líderes estaban más preocupados por las pérdidas empresariales que por los crímenes de guerra.
Polonia y los países bálticos presionan para tomar medidas en este sentido, pero otros como Alemania son reticentes por el impacto que puede tener en sus propias economías, muy dependientes de la energía rusa.
Niños atraviesan solos el Tapón del Darién
El drama de la migración también toca a los niños, niñas y adolescentes, quienes dejan atrás sus hogares y les toca enfrentar solos la travesía por la selva del Darién, que divide a Panamá de Colombia. Cifras Reportes de la Senniaf revelan que en el 2021 emitieron 171 medidas de protección para atender los casos de menores que llegaron sin un acompañante.
Panamá y Colombia estrechan colaboración contra migración irregular hacia EEUU
La reunión «es parte de ese trabajo que se está haciendo para fortalecer en algunos campos la lucha contra la criminalidad» relacionada al «tráfico de migrantes que está afectando a nuestra región», dijo Barbosa en un video publicado por ambas fiscalías.
Panamá y Colombia buscan combatir los grupos criminales dedicados al tráfico de personas por su frontera común, una inhóspita zona selvática convertida en un corredor para la migración irregular que busca atravesar Centroamérica en su ruta hacia Estados Unidos.
Aprueban en tercer debate proyecto de educación sexual
La estrategia a ejecutar para influir en esta problemática, aprobada en segundo debate, serán los cursos, talleres, seminarios y demás en los colegios, potenciando los efectos positivos en reducir embarazos en los menores de edad, así como enfermedades de transmisión sexual, de acuerdo con lo aprobado en la Asamblea.
Panamá no registra muertes por Covid-19 en las últimas horas
Este martes, 5 de abril, se registraron en Panamá 340 nuevos casos de Covid-19, para un total de 765,677 contagios, según el Ministerio de Salud (Minsa).
Los casos activos suman 2,209, de ellos 2,131 en aislamiento domiciliario y 78 hospitalizados.
Los que están en aislamiento se dividen en 2,112 en casa y 19 en hoteles.
Los hospitalizados son 74 en sala y 4 en UCI.

Resumen de noticias Financieras Internacionales
EU reclama a México 10,000 mdd por reforma eléctrica
De acuerdo con el diario Reforma, en una carta enviada por la Representante Comercial de EU, Katherine Tai a la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, los proyectos energéticos estadounidenses en México enfrentan el mayor riesgo sobre todo ante la nueva Ley de la Industria Eléctrica (LIE) que discute la Suprema Corte de Justicia.
BlackRock alerta: Prepárese para un «nuevo orden mundial» en los mercados
Así de rotundo se muestra Tony DeSpirito, director de inversiones de la división de acciones fundamentales de BlackRock (NYSE:BLK), en una presentación sobre las perspectivas del fondo para el segundo trimestre de este año, recogida por MarketWatch.
DeSpirito señala que estamos a punto de asistir no solo a un «nuevo orden mundial» que «indudablemente implicará una inflación y tipos de interés más altos de lo que teníamos entre 2008 y 2020», sino a un entorno más complicado para los inversores, particularmente porque la guerra de Rusia en Ucrania amenaza con mantener la energía y los costes de las materias primas en el punto de mira.
Sanciones de la UE, Musk, comparecencias Fed, ISM: 5 claves en Wall Street
Elon Musk no parece ser accionista pasivo de Twitter (NYSE:TWTR).
Fuentes diplomáticas citadas en varios informes indican que el nuevo paquete de sanciones del bloque seguirá permitiendo que el petróleo y el gas natural fluyan libremente, generando casi mil millones de dólares diarios en ingresos por exportaciones para Rusia.
Las acciones de Twitter vivieron el lunes su mejor jornada de la historia, subiendo un 27% tras el anuncio de que Musk se había hecho con una participación del 9,2%.
Las acciones estadounidenses apuntan a una apertura a la baja este martes, pues no han sido capaces de ampliar las ganancias del lunes en un contexto de tensión geopolítica en Europa y de aumento de los casos de Covid-19 en China.

Glosas de La Prensa
MAQUIAVÉLICO
Las mieles entre el que no quiere ser mencionado y su ahora archienemigo, alias Pillín, parecieran haber terminado. El primero hasta ha resucitado el sobrenombre, después de que cuando lo “absolvieron” del caso Pinchazos no tenía más que elogios para su némesis. Cualquiera pensaría que lo que haya motivado los últimos acontecimientos al loco nadie le dijo nada. No hay duda, dos caras de una misma moneda.
AUXILIO
En su querella penal contra Heriberto Araúz y Alfredo Juncá, Mitchell Doens pidió la separación de ambos, porque su presencia –de acuerdo con su criterio– afecta el curso de la investigación. Si finalmente los magistrados son hallados culpables y destituidos, a los perredistas les tocará nombrar los reemplazos. La salida de Araúz sería más digerible, ya que su mandato termina en noviembre próximo, pero el periodo de Juncá es hasta diciembre de 2026. De ese modo, una designación que correspondería al próximo gobierno, de pronto se tendría que llevar a cabo en este quinquenio y por los miembros de la actual Asamblea. Ya no se sabe qué es peor: si el remedio o la enfermedad.
(DES) PROPORCIÓN
La candidatura de Etelvina de Bonagas no es lo único que está mal en las elecciones a rector en la Unachi. Sucede que en esta elección, el voto se pondera así: el de los profesores representa el 60%; el de los estudiantes regulares, 30%; y el de los administrativos, 10%. Dicho de otro modo, el voto de 953 profesores vale 60% y el de 18 mil 678 estudiantes, 30%. Eso, de por sí, es casi un acto de corrupción.
BIPOLARIDAD
Quién entiende al alcalde de la capital… Por un lado, le dice a la comunidad que no resulta “viable” asumir los costos para reactivar la construcción del Parque Municipal del Norte, pero, por el otro, afirma que la obra sí se terminará, que busca una “solución” y que podría pactar con un nuevo contratista. ¿Le mintió a la población del norte o le está mintiendo al distrito entero? Porque las dos cosas no pueden tener sentido a la vez.
Glosas de La estrella
EN SUS MARCAS
Con la autorización de los Tres Mosqueteros del TE para la recolección de casi 200 mil firmas que se requieren para echarse a Tanquesito de Gas, empezó la carrera hacia la alcaldía capitalina. Los que quieren el puesto de seguro ahora tienen tribuna para hacer campaña. ¡Ajoooo!
LAS APUESTAS
Dice que hay apuestas sobre si recogen o no las firmas para destronar a Tanquesito. Que hay unos que creen que van a comer gratis con el resultado que piensa que se obtendrá. ¡Ataja!
SE SALVA JUDY
Pero me dicen que los que empujan la revocatoria de mandato de Tanquesito se van a quedar con la carabina al hombro, porque de sacarlo, no es que se va a otra elección, sino que queda la vice como alcaldesa. ¡Se salvó Judy!
SIGUE LA VAINA
Toto estará a las 10:00 de la mañana de hoy en la Procuraduría, presentando su denuncia contra dos de los Tres Mosqueteros del Tribunal Electoral. ¡Millo y CocaCola!
NADA DE NADA
Comenta alguien que el agro sigue secuestrado en la Asamblea Nacional, desde octubre de 2019 al mantenerse engavetado el PL 323 que promueve el cultivo del cáñamo y la agroindustria de sus derivados. ¿Cuál será el rescate que se tiene que pagar para que esto avance? ¡Mi madre!
VUELVE ANA
Se comenta en los círculos del poder que una exdiputada del 8-7 vuelve por su curul y que el pupilo que le está calentando la silla correría en Bella Vista contra Ricky. Arrancó la política. ¡Santa Bárbara bendita!
MACABRO
Terrible el hallazgo del cuerpo en descomposición de una mujer que estaba desaparecida. Las autoridades policiales encontraron el cadáver en un camino de piedra al lado del río Brazo de Gómez, en el Valle de Las Lomas, distrito de David. Aparentemente fue asesinada.
MOVIENDO EL ESQUELETO
Paco Carreira está moviendo el esqueleto y dando a conocer sus propuestas. Ayer fue al Mitradel a proponer que se trabaje cuatro días a la semana, para enfrentar el alza constante del combustible. ¡Vea pues!, quién se equivocó.
PARA PREOCUPARSE
Científicos de la Universidad de Illinois rastrearon especies de aves, por 44 años, en el Parque Nacional Soberanía para determinar si las poblaciones habían cambiado. Lo que encontraron es para preocuparse.
EL HALLAZGO
“Nuestros hallazgos proporcionan evidencia sólida de la disminución de aves tropicales en bosques intactos y refuerzan una gran cantidad de literatura de regiones templadas que sugieren que las poblaciones de aves pueden estar disminuyendo a escala global. La identificación de los mecanismos ecológicos que subyacen en estas disminuciones debería ser una prioridad de conservación urgente”, afirmaron los científicos. ¡Santo!
DE GAVILANES
Ayer vieron desayunando a Herbert Young, Julio De La Guardia y a Franky Martinelli: panameñismo, Cambio Democrático y RM… ¿Qué habrá salido de esa reunión?
DE ANIVERSARIO
El Metro cumple ocho años de funcionamiento. Y no solo es una alternativa de transporte masivo, rápido y seguro. En Panamá ha demostrado ser un gran impulsor de mejores formas de convivencia, de respeto por el bien público y del cambio de cultura. ¡Feliz aniversario!
