Resumen de noticias de La Prensa
Comisión otorga más puntaje a oferta más costosa para ampliar Vía España
La comisión evaluadora del proyecto “llave en mano” licitado por el MOP para la ampliación de un tramo de 5 kilómetros de la Vía España entre la Avenida Porras y la Avenida Cincuentenario, calificó con mayor puntaje a la oferta que es $10 millones más costosa que la otra propuesta.
Diálogo o confrontación: esa es la cuestión
Las dramáticas imágenes que nos llegan de la invasión rusa a Ucrania muestran al mundo el sufrimiento que provocan las guerras en las poblaciones afectadas. El resultado son vidas perdidas, heridos que llevarán para siempre el sello de la violencia, viviendas, escuelas, hospitales y carreteras destruidas.
Basura: otra gestión ineficiente
Una vez más nos ha tocado ahogarnos en basura por la gestión ineficiente de desechos. Lo más triste es que las tecnologías, procesos y know how para dicha gestión existen desde hace mucho tiempo y han sido implementadas en otras ciudades con características similares a la ciudad de Panamá, con resultados positivos.
Panamá ya definió a sus representantes para el Mundial y los Latinoamericanos
Con la coronación de Coclé en el XLI Campeonato Nacional Intermedio (15-16 años) el pasado sábado tras vencer en la Final a Chiriquí por pizarra de 10 carreras a 5, ya Panamá definió a sus cinco representantes para los diversos compromisos internacionales que se tienen a nivel del programa de Pequeñas Ligas.
El español Carlos Alcaraz es el campeón más joven del Masters 1000 de Miami
El español Carlos Alcaraz derrotó este domingo al noruego Casper Ruud y se convirtió en el campeón más joven en la historia del Masters 1000 de Miami.
Equipo Sub-20 inicia microciclo con miras a la Dallas Cup
Un total de 25 jugadores han sido convocados para presentarse este lunes por la mañana a la cancha sintética del Estadio Luis Ernesto “Cascarita” Tapia para iniciar un microciclo con miras a formar parte de la Selección Nacional Sub-20 de Fútbol que estará viendo acción en la Dallas Cup.
Arquidiócesis de Panamá establece el uso obligatorio de mascarillas en procesiones durante Semana Santa
La Arquidiócesis de Panamá advirtió este domingo que será obligatorio el uso de mascarillas en las procesiones que se lleven a cabo durante la Semana Santa
Reunión de la SIP se centrará en la situación de Nicaragua
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) convocó a su reunión semestral de 19 al 21 de abril, en formato virtual, abierta a todo público y gratuita.
Rodrigo Chaves gana las elecciones en Costa Rica
Con el 96.36% de las mesas escrutadas el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) de Costa Rica reveló la noche de este domingo 3 de abril que Rodrigo Chaves Robles, del partido Progreso Social Democrático, aventaja con el 52.85% de los votos a su rival el expresidente José María Figueres, del partido Liberación Nacional.
Capac y Suntracs llegan a un acuerdo sobre convenio colectivo
La Cámara Panameña de la Construcción (Capac) y el Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) llegaron la madruga de este lunes, 4 de abril, a un acuerdo con respecto al salario para el convenio colectivo 2022-2025.
En Panamá se han aplicado más de 7.9 millones de dosis de las vacunas contra la Covid-19
Desde el pasado 20 de enero de 2021 hasta este domingo 3 de abril de 2022 en Panamá se han aplicado 7 millones 963 mil 691 dosis de vacunas (Pfizer y AstraZeneca) contra la Covid-19.
Antony Blinken visitará el país, anunció la canciller
Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos (EU), visitará Panamá en los próximos días. La noticia la dio a conocer ayer la ministra de relaciones exteriores Erika Mouynes, en el programa Radar de TVN.
Revocatoria de mandato a Fábrega: piden al Tribunal Electoral que le otorgue fuero laboral a los funcionarios del municipio
El proponente del proceso de revocatoria de mandato al alcalde del municipio de Panamá, José Luis Fábrega, solicitó al Tribunal Electoral (TE) que emita un decreto para que se le otorgue fuero laboral a los funcionarios de esa comuna.
Panamá, la capital de las artes escénicas
A partir de este martes 5 de abril compañías de danza y teatro de Colombia, Costa Rica, Cuba, España, Estados Unidos, Francia, México, Portugal y Panamá harán presentaciones en el Teatro Nacional, Teatro Anita Villaz, el Gecu y la Ciudad del Saber. Un encuentro con la cultura.
Rubén Blades, Álex Cuba, Bad Bunny y Juanes ganan Grammy en las categorías latinas
El cantante cubano-canadiense Álex Cuba, el puertorriqueño Bad Bunny y el colombiano Juanes se alzaron este domingo con los premios Grammy en las categorías latinas, anunciados durante la antesala de la gala que premia lo mejor de la industria musical.
Resumen de noticias de La Estrella
Fin de semana de negociaciones intensas entre Suntracs y Capac
Desde el pasado viernes se instaló un grupo reducido o ‘petit comité’ integrado por el Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción (Suntracs) y miembros de la Cámara de la Construcción (Capac) que se mantuvo en sesión permanente en las negociaciones de la 12 Convención Colectiva que tuvo como mediador al Ejecutivo.
Detectan incremento en la falsificación de documentos públicos
Según informó el subcomisionado Jaime Braddick, jefe de la División de Fe Pública de la Dirección de Investigación Judicial, esta práctica está siendo utilizada por particulares o grupos delictivos para obtener una vivienda, auto o tarjeta de crédito de manera fraudulenta y así incursionar en el mercado laboral, afectando de gran manera el sistema bancario.
Leadimiro González: ‘Escribir literatura infantil me libera’
Leadimiro comenta que escribir literatura infantil lo “libera” y también lo premia, ya que obtuvo el primer lugar del Premio de Literatura Infantil de la Universidad de Panamá con El contador de las estrellas; el primer lugar del concurso de literatura infantil Medio Pollito, sección adulto, con la obra La ola. El principito es una obra maravillosa, formidable obra universal, que todo aquel que quiera escribir literatura infantil debe leer.
Lombana: “El país se cambia involucrándose, no en redes sociales”
El presidente provisional del Movimiento Otro Camino (MOCA), Ricardo Lombana, afirmó, tras culminar el proceso de elección interna este domingo, que para lograr cambios en el país hay involucrarse, no hacerlo desde las redes sociales. “Esta es una forma de hacer política que construye, no que destruye”, manifestó Lombana, quien dijo sentirse orgulloso de los miembros de este colectivo que asegura, representan una esperanza para lograr cambios en el país.
Canciller Mouynes anuncia la visita de Blinken a Panamá
La canciller de Panamá, Erika Mouynes, anunció la próxima visita al país del secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, para participar en una reunión regional sobre migración, y dijo que la misma demuestra el «fortalecimiento» de la relación bilateral tras un período de debilidad.
OEA muestra interés en respaldar proyectos del Ministerio de Seguridad Pública
Esta intención fue comunicada por el director del Departamento contra la Delincuencia Organizada Transnacional de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Gastón Schulmeister, al ministro de Seguridad de Panamá, Juan Manuel Pino tras sostener una reunión en la que conversaron sobre las acciones y resultados de Panamá en el combate contra la delincuencia y el crimen organizado.
Panamá registra tres días consecutivos sin fallecidos por covid-19; se detectan 159 nuevos contagios
Panamá registró 159 nuevos contagios por covid-19 y no se reportaron defunciones en las últimas 24 horas, lo que hace un total de fallecidos acumulados de 8,170 para una letalidad de 1.2%. Mientras que en su informe de este domingo, el Departamento de Epidemiología del Minsa señaló que en las últimas 24 horas ingresaron al país 4,904 personas, no se detectaron pasajeros positivos por covid-19 procedentes del Aeropuerto Internacional de Tocumen.
Aulina Ismare Opua es elegida como la nueva Cacica Nacional del Pueblo Wounaan
En el tradicional proceso electoral mejor conocido como la “Fila India”, moradores y delegados de todas las comunidades del territorio Wounaan, se presentaron y ubicaron en las filas correspondientes a los dos candidatos a Cacique que aspiraban Aulina Ismare Opua y Diogracio Puchicama, el Cacique saliente.
Ingeniera panameña es condecorada internacionalmente por el IEEE
La ingeniera panameña Tania Abrego ha sido condecorada con tres galardones distintos en los últimos dos años: voluntaria del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) en 2020; presidente del Grupo de Jóvenes Profesionales del IEEE, en 2021; y el premio IEEE Región 9 como «Outstanding Student and Young Professionals Activities Supporter Award.
UE pide a China que no mire para otro lado y ayude a parar guerra en Ucrania
La Unión Europea (UE) instó este viernes a China a «no mirar para otro lado» y «ayudar a parar» la guerra en Ucrania a raíz de la invasión rusa, con ocasión de la cumbre que las dos partes celebraron por videoconferencia.
Resumen de noticias de Metro Libre
Casarse con tres mujeres a la vez está prohibido en RDC, pero es una costumbre arraigada
Un «reportaje» de un canal difundido en YouTube contó a principios de marzo la aventura de un joven congoleño que supuestamente se enamoró de una mujer que creía única pero que, en realidad, tenía dos dobles, hasta el punto que se casó con las tres trillizas.
Otra fiel presente en la sala, Natanael, de 15 años afirma estar «dispuesta» a casarse con un hombre que tenga varias esposas.
Diez días sin muertes por Covid; médicos desestiman un rebrote
Con un promedio de casos que oscilan entre los 120 y 140 diarios, con nuestros hospitales y unidades de cuidados intensivos con disponibilidad y muy pocos pacientes, una tasa de vacunación arriba del 86%, estamos en un fase de estabilidad y control de la pandemia, y si seguimos así veo muy pronto la evaluación del levantamiento total del uso de la mascarilla y dejarlo solo para el uso voluntario de las personas”, destacó Julio Sandoval, médico intensivista.
Primer fin de semana de abril sin fallecidos por Covid-19 en Panamá
Los primeros tres días de abril se mantienen sin reporte de personas fallecidas por coronavirus en Panamá, según el informe epidemiológico presentado por el Ministerio de Salud (Minsa). Los casos activos suman 2,240 de ellos 2,165 en aislamiento domiciliario y 75 hospitalizados.
Además, en su informe de este domingo, el Departamento de Epidemiología del Minsa señaló que en las últimas 24 horas ingresaron al país 4,904 personas y no se detectaron pasajeros positivos por Covid-19.
Panamá celebró el Día de las Buenas Acciones 2022 con un festival
Este año, como una nueva iniciativa, el Comité Organizador del Día de las Buenas Acciones, compuesto por la Fundación Judío Panameña (JUPÁ), B’nai B’rith de Panamá y Voluntarios de Panamá, organizaron el primer “Festival de las Buenas Acciones”.
Es muy importante que tu Buena Acción quede registrada para que se sume a las otras tantas realizadas alrededor del mundo.

Resumen de noticias Financieras Internacionales
Actas de la Fed, bonos en rojo, petróleo: 5 cosas a vigilar esta semana
com – Lo más destacado de la próxima semana serán las actas de la reunión de marzo de la Reserva Federal, que se analizarán en un contexto de expectativas generalizadas de una subida de los tipos de interés de medio punto porcentual el mes que viene.
Las actas de la reunión de marzo de la Reserva Federal, que se publicarán el miércoles, ofrecerán a los inversores información actualizada sobre las perspectivas de política monetaria y podrían contener más detalles sobre los planes para reducir el balance de 9 billones de dólares del banco central.
Previsiones: Qué esperamos esta semana de Fed y BCE
En concreto, los inversores analizarán en detalle las actas del FOMC para comprobar si la probabilidad de que la Fed acelere el ritmo de retirada de sus estímulos monetarios, y opte por subir sus tasas de interés de referencia en medio punto porcentual en su próxima reunión, que tendrá lugar a comienzos de mayo, es tan elevada como descuentan los futuros en los mercados”, explican en Link Securities.
“En estas actas podríamos tener más detalle sobre el ritmo de reducción de balance (quantitative tightening) y de cómo de factible es una subida de 50 puntos básicos en la próxima reunión (4 de mayo)”, coinciden en Renta 4 (MC:RTA4).
México anuncia que mantendrá estable precio de gasolina en región fronteriza
– La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del Gobierno de México anunció este domingo que mantendrá el precio de la gasolina estable en la región fronteriza, después de que el sábado avisara que se registraba escasez del combustible en algunas zonas de la frontera con EE.
«La escasez de gasolina en la región fronteriza resulta de un desbalance entre oferta y demanda por los altos costos de los combustibles en el mundo y los precios más bajos de México respecto a los de Estados Unidos», expuso la dependencia aunque no precisó en que zonas.

Glosas de La Prensa
CLIENTELISMO
Después de las respuestas de Leonor Calderón en el Knockout del domingo, tras renunciar al PRD, el secreto a voces se confirma: el gobierNito trabaja únicamente por los intereses de su partido y en especial para garantizar que Gaby Carrizo se haga del control del CEN. ¡Y con el dinero de todos los panameños! En un país serio alguien ya estaría investigando.
GRUPEJO
Hablando de las internas del PRD, ya han comenzado repartirse los puestos del CEN. Suenan Benicio, Crispy, Huevito, Bolota, Alex Lee y, por supuesto, Gaby. La Camorra en pleno. De esto a un Estado fallido hay muy poco.
QUINTA PATA
Pero si por allá llueve, en RM no escampa. Luego de que el Procurador General de la Nación, Javier Caravallo, diera su opinión sobre la acción de inconstitucionalidad presentada contra el fallo del Tribunal Electoral que no le levanta el fuero electoral al ‘capo di tutti capi’ sus copartidarios y defensores alegan toda clase de teorías de conspiración en contra de su jefe. Lo dicho… cada ladrón juzga por su condición. Literalmente.
FIESTO
Según la nueva ley de la Unachi, el personal administrativo que tenga “dos años o más de servicio continuo tendrá derecho a obtener su permanencia” en la institución. En otras palabras todos los parientes y amigos del PRD que han sido nombrados en este gobierno. Tal parece que varios están asegurándose su cuartel de invierno para el próximo quinquenio. Por si las moscas. ¡Qué bellaquera!
CAPRICHO
En su última hazaña el alcalde capitalino José Luis Fábrega ha decidido suspender el proyecto del Parque del Norte para aportar fondos a la locura del otro Mercado del Marisco. Verdaderamente que este sujeto es la incapacidad disfrazada de incompetencia.
DECENCIA
Hablando del alcalde, en conmemoración del Día de las Buenas Acciones entregó 40 canastillas a recién nacidos. Muy bien, pero qué tal si en su lugar comienza a rendir cuentas de su gestión, de los miles de dólares que recibió en gastos de movilización y, por primera vez, trata con respeto a los ciudadanos de la ciudad capital, a quienes se supone representa.
Glosas de La estrella
DE BODAS
Hace poco se reportó sobre la boda del rector de la UP, pero la que viene en mayo también va a dar de qué hablar. Dice que una diputada se va a casar con un príncipe africano. ¡Ajoooo!
LA COMIDILLA ESPAÑOLA
Por España hay una comidilla que crece como la espuma. Dice que una tal Dolores, que tiene varios melones en Panamá, le ha hecho pagos de 150.000 euros a un ex presidente del gobierno español. ¡Santo, zapatero a tu zapato, papá!
RUNRUNES
Ya se habla de la posible nómina para el CEN del PRD que se elige el próximo 15 de mayo. Nadie duda que Gaby será el secretario general y que El Gato Benicio el presidente. Lo nuevo es que Crispi será el vicepresidente y que entran también el alcalde Lee de Colón y hasta se habla de Bolota. ¡Ajoooo!
LAS CIFRAS DE INSCRITOS
Según el Tribunal Electoral, en Panamá hay inscritas en partidos políticos legalmente constituidos un millón 616,066 personas. Que el PRD tiene 697,849; CD, 284,425; el Panameñista, 258,037; RM,158,068; el Molirena, 90,364; PAIS, 26,409; Alianza, 26,310; y el Partido Popular, 18,534 registrados.
EN FORMACIÓN
De los partidos en formación, el Movimiento Otro Camino (MOCA) cuenta con 46,615 inscritos, Frente Amplio por la Democracia (FAD) registra 8,730 y el Partido Torrijista Revolucionario (PTR) suma 725 miembros.
REVOLOTEO
Marcela, la ex ministra, quiere regresar. Busca volver a la UTP con una candidata a su medida. Se prende la vaina universitaria.
PARTIÓ ABELILLO
A sus 93 años se nos fue Abel Candanedo hijo, quien por más de 40 años fue un activo corredor de seguros que se distinguió por su talento, buen trato y fino humor. Mañana, a las 4 pm, en la Iglesia de Santa Marta del Dorado, lo despedirán sus familiares y amigos. ¡Paz a su alma!
SUÉLTAME GORILA
Dice que en la ciudad capital una tal Sofía, de la nada se sube en los autos con hombres solos y empieza a acosarlos. La última víctima fue el ex alcalde Bosco Vallarino. ¡Mi madre!
¿Y ENTONCES?
En la agencia del IDAAN de El Dorado impiden el acceso a los clientes antes del horario de cierre. Pregunta una afectada: ¿Cómo creen que van a cobrar cuando ellos mismos no dejan a los clientes responsables pagar? ¡Áyala!
TWITAZO
El que le disparó a los camaradas del SUNTRACS fue el empresario chiricano Bolo Flores en el Twitter. Mencionó que el sindicato debería ser auditado, ya que nadie fuera de la cúpula sindical conoce el destino de los millones de las cuotas. También mandó a los desempleados del sector construcción a reclamar ese billete. ¿Qué dirá Saúl de esto?
CAUSA COMPLEJA
La Fiscalía Anticorrupción logró que se eleve a causa compleja el caso Lotería y se otorguen 6 meses más para continuar esta investigación, en un caso de supuesto peculado.
CAPITAN CRUCERO
Me cuentan desde la Autoridad Marítima,que después que se supo sobre los planes del capi para el 2024, empiezan a salir de los pasillos de esta institución, historias de terror de este ser. ¡Mi madre!
CAPITÁN CRUCERO II
Entre las historias del mentao Capitán Crucero, este sigue metiendo barcos a ciertas terminales cuando no debe, según una bitácora que circula por el sector. ¿Lo hará por amor a su profesión?, se preguntan.
