Vamaga se complace en enviarle este Resumen de Noticias. El Resumen de Noticias no representa la posición o interés de los patrocinadores sobre los temas que se publican.
Panamá saldría de Lista Gris en 2016
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) estima que Panamá saldrá de la Lista Gris del Grupo de Acción Financiera (GAFI) en febrero de 2016. Si se cumple este pronostico, Panamá habrá conseguido dejar atrás esa calificación en menos de dos años, un plazo inferior al de la mayoría de los países que han pasado por este proceso. Así lo explicó la viceministra de Finanzas, Eyda Varela de Chichilla, quien lidera la estrategia nacional para fortalecer el marco legal contra el blanqueo de capitales , el financiamiento del terrorismo y el financiamiento de armas de destrucción masiva. (La Prensa)
Plan de Acción casi completado en su totalidad
La mayor parte del Plan de Acción pactado con el GAFI en junio de 2014 para salir de la Lista Gris ya se ha completado. Queda pendiente la reglamentación de la Ley 23 de 2015, promulgada para prevenir el lavado de dinero. El MEF y los reguladores financieros ya están discutiendo los textos con los sectores privados. En estos documentos se concretará la aplicación practica de la nueva ley contra el blanqueo de capitales para cada uno de los sectores que estarán supervisado y sobre quienes pesarán mayores controles, tales como la obligación de reportar operaciones sospechosas y conocer a sus clientes. (La Prensa)
Regulaciones para lay antilavado
En octubre próximo, Panamá solicitará al GAFI una visita al país en la que se verificará que el Plan de Acción se completó y que el nuevo marco legal se esta aplicando. El Gobierno trabaja en 15 reglamentaciones de la Ley 23 de 2015 Habrá una reglamentación macro de la ley, una vinculada al congelamiento de activos y trece reglamentaciones de los distintos sectores económicos que serán supervisados, en virtud de la nueva ley. La ley esta vigente desde que fue promulgada, pero las reglamentaciones establecerán cómo se aplicará en cada uno de los sectores. (La Prensa)
Nieta de Eisenmann, vinculada a escándalo
Vanessa Romero, nieta del empresario y presidente vitalicio del diario La Prensa, Roberto Eisenmann, fungía como gerente de ventas de Hialing Corporation, empresa investigada por supuestos sobreprecios en el Programa de Ayuda Nacional (PAN). Así lo revela un documento al que tuvo acceso Panamá América. Se trata de una nota, con fecha 20 de julio de 2011, que hace referencia a un cruce de misivas entre Vanessa Romero y directivos del PAN. En la nota, Romero informa al PAN de las buenas referencias de la empresa VAFEPA, la cual iba a ser contratada como proveedora de Hialing Corporation. (Panamá América)
Nieta de Eisenmann fungió como ejecutiva de Hialing
La nota presenta claramente la firma de Vanessa Romero y el cargo que ocupaba en Hialing Corporation. El nombre de la empresa VAFEPA se mencionó en la indagatoria de Pablo Ruiz Obregón, quien en su declaración responsabiliza a este grupo, que él mismo había subcontratado, de las irregularidades en la distribución de las mochilas escolares a los estudiantes en la provincia de Darién. Otros documentos que pueden confirmar la relación directa de Vanessa Romero con el escándalo del PAN son unos cheques que recientemente fueron publicados por Panamá América. (Panamá América)
Los pagos de Hialing Corporation
En estos cheques aparece el nombre de Vanessa Romero y el de otras empresas, como Dante Salón y Almacenes Dante, ambos propiedad de la familia Eisenmann. Aparentemente, los pagos a estas empresas fueron en concepto de arrendamiento de depósitos y oficinas. En la documentación se destaca una información del MICI y en otro se especifica que el domicilio de Hialing Corporation es el mismo donde se encuentra las oficinas de Coronado es Vida, empresa propiedad de Roberto Eisenmann. Panamá América publica hoy un extenso reportaje sobre el tema. (Panamá América)
Salerno negocio mi cabeza, Cucalón
El propietario de Cobranzas del Istmo, S.A. (CISA), Cristóbal Salerno, habría negociado con el partido oficialista la posición que asumiría ante la investigación que se le sigue por el delito de corrupción de servidores públicos. Así lo aseguró al Ministerio Público, Luis Cucalón, ex director nacional de la desaparecida Autoridad Nacional de Ingresos Públicos (ANIP). Cucalón se encuentra detenido en la DIJ, acusado de orquestar la contratación de la empresa de Salerno y cobrar comisiones por su trabajo. Salerno acusó a Cucalón de recibir dinero para agilizar los tramites de pago a favor de su empresa. (La Estrella)
Salerno intercambió la cabeza de su hija por la mía, Cucalón
“El señor Salerno se fue a Miami y allá fueron a buscarlo los panameñistas. No se quienes fueron, pero él (Salerno) me dijo que había negociado”, dijo Cucalón en una declaración jurada rendida el pasado 26 de mayo, ante la fiscal cuarta anticorrupción, Ruth Morcillo. Cucalón fue señalado por Salerno de haber recibido al menos cuatro cheques a cambio de mantener el contrato que CISA tenía con el Estado. Según Cucalón, las declaraciones de Salerno son una estrategia de su antiguo socio y amigo. “Yo tengo el presentimiento de que Salerno intercambió la cabeza de su hija por la mía” dijo Cucalón. (La Estrella)

Una fabula sin coherencia, Salerno
Salerno, negó todas las aseveraciones de Cucalón y dijo que son “una fabula que no tiene coherencia”. Salerno declaró ante la fiscal que había girado tres cheques a la sociedad Strategic Hotel Alliance por un monto total de 5.8 millones de dólares y subrayó que los cheques se emitieron a solicitud de Cucalón con el propósito de “agilizar el pago de las comisiones”. Las investigaciones han revelado que además de los cheques emitidos a Strategic Hotel Alliance, que es controlada por dos hijos de Luis Cucalón, CISA también emitió cheques a favor de la sociedad Langton International Ltd. por un monto de 25.2 millones de dólares. (La Estrella)
14.2 millones, posible lesión en caso de mochilas escolares
La Contraloría General calculó en 14.2 millones de dólares la posible lesión patrimonial al Estado en la compra de mochilas escolares llevada a cabo por el Programa de Ayuda Nacional (PAN) y el Ministerio de Educación, entre 2012 y 2014. La auditoria, que fue entregada ayer a la Fiscalía Segunda Anticorrupción, destaca los testimonios de los beneficiarios, quienes revelaron que las mochilas no fueron entregadas en las áreas de difícil acceso. En un comunicado, la Contraloría detalló que el informe de auditoría refleja un posible perjuicio económico por el incremento abusivo del precio de las mochilas.. (La Prensa)
Ferrufino fue examinado en Medicina Legal
El Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses le practicó ayer una serie de exámenes físicos y mentales al ex ministro de Desarrollo Social, Guillermo Ferrufino, quien actualmente esta detenido preventivamente en la Dirección Nacional de Inteligencia Policial. Ferrufino acudió a la diligencia esposado y bajo estrictas medidas de seguridad. La Fiscalía Segunda Anticorrupción investiga al ex funcionario por la contratación irregular de vuelos de helicóptero pagados a través del Programa de Ayuda Nacional (PAN), que supuestamente nunca se llevaron a cabo. (La Prensa)

Exigen revelar nombres de suplentes con doble salario
La Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI) y la Procuraduría de la Administración exigen que no queden impunes las denuncias hechas contra los diputados suplentes de la Asamblea Nacional que han devengado doble salario del Estado. Ayer, el procurador de la Administración, Rigoberto González Montenegro planteo que, a pesar de que no ha habido una negativa como tal para proporcionar la información de quienes cobraron un doble salario, no deben pasar 60 días después de solicitada la información. “Quiero pensar que la Contraloría va proporcionar la información” dijo González. (Panamá América)
Asamblea esperará pronunciamiento de la Corte
Angelica Maytin, directora general de la ANTAI, ha declarado que no descarta la posibilidad de pedir a la Asamblea Nacional la lista de diputados suplentes que se encuentran devengando dos ingresos por estar nombrados en una institución del Gobierno ya la vez ejercer como diputados en la Asamblea. Maytin sostuvo que “pedir un informe es algo que podríamos hacer para conocer las medidas que tomó la Asamblea con estos diputados”. El presidente de la Asamblea Nacional, Adolfo Valderrama, ha declarado que prefiere esperar que la Corte Suprema se pronuncie sobre este tema, antes de compartir cualquier información. (Panamá América)

Martinelli piensa en una “Caravana del Retorno”
El ex presidente Ricardo Martinelli vuelve a Panamá. Así lo ha dicho su vocero, Luis Eduardo Camacho, y lo han reiterado fuentes políticas que creen que su retorno no esta relacionado con los dos procesos que tiene abiertos en la Corte Suprema de Justicia, por los supuestos delitos contra la administración pública e invasión de la privacidad. Estos sectores opinan que el regreso de Martinelli esta más vinculado con el escándalo de Financial Pacific y las implicaciones que tiene ese escándalo en los EEUU. Martinelli esta identificado como el titular de una cuenta a través de la cual se compraron y vendieron acciones de una minera. (La Estrella)
CD planifica el regreso de Martinelli
Según Luis Eduardo Camacho, portavoz del ex presidente, éste regresaría al país en una caravana que su colectivo organiza y que lo llevará desde el Aeropuerto de David, en Chiriquí, en un viaje por tierra hasta la capital. La maniobra recuerda la Operación Lealtad, mediante la cual el general Omar Torrijos retornó al país en diciembre de 1969 y llegó a la capital en un convoy que recorrió la Vía Panamericana, motivando demostraciones de respaldo político en todo el país. Según Camacho, la lógica es sencilla: “vamos a demostrar nuestra fuerza política y la fuerza de nuestro líder”. (La Estrella)
Varela destaca cambios
Durante su participación en la 104 conferencia anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el presidente Juan Carlos Varela aseguró ayer que en Panamá se respetan los derechos de los trabajadores y de todos los ciudadanos. “Hoy podemos decir que en Panamá, al sector privado se le respetan sus negocios; a los trabajadores, se les respetan sus derechos laborales; a los sindicatos, sus libertades sindicales; a los medios de comunicación, sus derechos a la libertad de expresión e información y a todos los ciudadanos se les respetan sus derechos fundamentales, sin distinción de ninguna índole” dijo Varela. (La Prensa)
La economía no solo debe ser verde, Varela
“La economía del futuro no debe ser solo más verde, debe ser también más inclusiva. El desarrollo no se trata solamente de acumular riquezas. La transición hacia esta nueva economía verde debe ser una transición equitativa” puntualizó el gobernante panameño. A diferencia del tratamiento que recibió Ricardo Martinelli en la reunión de 2012, cuando grandes sectores de trabajadores abandonaron el recinto en protesta por la represión a obreros bananeros, Varela recibió ayer aplausos al entrar al recinto y fue ovacionado de pie por los sindicalistas cuando concluyó su intervención. (La Prensa)
Aguilera, afectado por la inseguridad
El clima de inseguridad que se vive en el país no es ajeno ni al propio ministro de Seguridad, Rodolfo Aguilera Franceschi, quien reconoció que la situación es tal que su residencia esta protegida con cercas eléctricas. “Comparto esa sensación de inseguridad” dijo Aguilera en una entrevista con RPC Radio. El ex presidente Ernesto Pérez Balladares estuvo presente en un reciente incidente en el que uno de sus escoltas resulto herido de bala. “Lo sucedido al subteniente Camarena es solo una muestra de la inseguridad con la que viven los panameños” dijo Pérez Balladares. (Panamá América)
EPB continúa giras políticas
Pérez Balladares prefirió no abundar en más declaraciones sobre el incidente y prefirió dar la oportunidad a que la Policía haga su trabajo. El ex mandatario también descartó que los atacantes buscaran agredir a alguno de los dirigentes del PRD que participaban en la reunión política. A pesar del incidente, Pérez Balladares confirmó que continuará adelante con sus aspiraciones de participar en las primarias de su partido y ayer se reunió nuevamente con copartidarios a quienes les presento su propuesta política. (Panamá América)

Más de 100 mil panameños renuncian a partidos políticos
A poco más de un año de las últimas elecciones generales, más de 128 mil panameños han dejado de pertenecer a algún partido político. Informes oficiales emitidos por la Dirección Nacional de Organización Electoral del Tribunal Electoral lo ponen en evidencia. En abril de 2014, un mes antes de las elecciones generales, la cifra de inscritos en los seis partidos legalmente constituidos era de 1,318, 971. Un año después de las elecciones la cifra se redujo a 1,190,630 inscritos. A esa cifra hay que sumar los 49,985 que se inscribieron en el desaparecido Frente Amplio por la Democracia. (La Estrella)
Llenado de esclusas se completará en 100 días
En 100 días podrían estar totalmente llenas las nuevas esclusas del Canal ampliado en el Atlántico. Así lo indicó ayer el Jefe de Electromecánica de Grupo Unidos por el Canal, Sergei Ametller. El técnico explicó que con la apertura de las cinco tuberías que comunican el lago Gatún con la entrada de las nuevas esclusas pasaran de 40 a 50 mil metros cúbicos de agua cada hora. “Este proceso va a ser progresivo y en cada nivel se llenará de agua lo suficiente para realizar las pruebas con las nuevas compuertas”, dijo Amettller. Con el llenado de las nuevas esclusas comienza la fase de pruebas operativas y de control de calidad. (La Estrella)
Lavitola pedirá a Martinelli como testigo
Gennaro Fredella, abogado defensor de Valter Lavitola, citará como testigo al ex presidente Ricardo Martinelli, por considerar su testimonio “crucial” en la defensa de su cliente, que esta acusado de corrupción internacional en Panamá. A Lavitola se le acusa—en unión del exdirector de Finmeccanica, Paolo Pozzessere—de desviar 25 millones de dólares en coimas destinadas a Martinelli. La audiencia se llevará a cabo a partir del 24 de noviembre próximo. Algunos observadores ven en la petición de Lavitola una maniobra para dilatar al proceso y llegar a la prescripción. Existen antecedentes de una petición similar. (La Prensa)
Los antecedentes en un caso similar
Como antecedente se tiene una solicitud de igual tenor que surgió en el juicio por la extorsión a la empresa Impregilo. En este juicio, la Fiscalía de Nápoles se negó a citar a Martinelli como testigo, precisamente para evitar un empantanamiento del proceso. Las investigaciones de la fiscalía italiana han identificado un entramado de sociedades en Panamá y en Brasil a las cuales esta vinculado Lavitola. En la audiencia por corrupción internacional contra Lavitola y Pozzessere, celebrada ayer en el Tribunal de Roma, un testigo declaró que Lavitola gestionaba la relación comercial corrupta entre Finmeccanica y Agafia Corp. (La Prensa)
Interrumpen supervisión e hidroeléctricas
La empresa consultora internacional Geo Ingeniería, que esta autorizada para llevar a cabo la supervisión del proyecto hidroeléctrico Barro Blanco, hizo un llamado al grupo de indígenas que ilegalmente mantiene cerrado el libre transito hacia el sitio de construcción. “Nuestros expertos viajaron desde Costa Rica para cumplir con un encargo de los bancos de Alemania y Holanda que financian el proyecto pero no han podido llevar a cabo esa labor, a raíz de las acciones de protestas” indica un comunicado de la empresa consultora. (Panamá América)
Supervisión fue comunicada a la Comisión Indígena
Según el comunicado, los trabajos de supervisión desarrollados se realizan de común acuerdo con el Gobierno de Panamá y los bancos europeos y los mismos fueron debidamente comunicados a la Comisión Indígena panameña. El pasado lunes, un grupo de indígenas cerró la entrada al proyecto hidroeléctrico, en rechazo al mismo. Ante lo ocurrido, la empresa Generadora del Istmo (GENISA) pidió respeto a la integridad de los trabajadores y a la de las instalaciones y las propiedades de la empresa. (Panamá América)
Fiscalía pide asistencia judicial a Andorra
La Fiscalía Primera Anticorrupción pidió a las autoridades del Principado de Andorra una asistencia judicial para determinar si el ex ministro de la Presidencia, Demetrio Papadimitriu tiene cuentas en alguno de los bancos de ese país. La diligencia guarda relación con una investigación que se le sigue a Papadimitriu por el supuesto delito de enriquecimiento injustificado. El ex ministro fue denunciado en marzo pasado por el abogado Sidney Sitton, miembro del equipo legal del ex presidente Ricardo Martinelli. Papadimitriu, quien fuera muy allegado a Martinelli, ha negado haberse enriquecido injustificadamente. (La Estrella)

Bennett, acusado de enriquecimiento y lavado
“El diputado suplente de Cambio Democrático, Samuel Bennett, pretende darle apariencia lícita a los dineros y bienes de su propiedad a través de negocios inexistentes y que no tienen operaciones comerciales grandes”. En esos términos se refirió el magistrado José Ayu Prado—en funciones de fiscal– al formular cargos de enriquecimiento injustificado y lavado de dinero contra Bennett, quien también es representante del corregimiento de Cristóbal y a quien se le sigue un proceso bajo las normas del Sistema Penal Acusatorio. (La Estrella)
La defensa de Bennett
La Corte Suprema de Justicia admitió el 24 de marzo pasado la investigación a Bennett, tras el decomiso de más de 30 mil dólares en un allanamiento llevado a cabo en octubre del año pasado en la comunidad de Arco Iris en Colón. Bennett dijo que el dinero era producto de las ventas de su negocio de repuestos de autos. La imputación de cargos se dio ayer en un audiencia presidida por el magistrado Harry Díaz, quien actúa como Juez de Garantías y en la cual se declaró la legalidad de 32 informes de seguimiento y vigilancia que llevó a cabo la Dirección de Investigación Judicial. (La Estrella)
Incautan madera en Balboa
El Ministerio del Ambiente decomisó ayer seis contenedores en el Puerto de Balboa que contenían madera ilegal. La ministra del Ambiente, Mirei Endara, subrayó que durante la inspección detectaron que las guías de transporte y exportación eran falsas, por lo que procedieron con el decomiso del cargamento. Según las estimaciones, se trata de entre 80 y 100 metros cúbicos de madera de árboles conocidos como bálsamo y quira. Endara no reveló el nombre de la empresa involucrada pero señaló que desde octubre de 2014 a esta empresa no se le emiten guías de exportación, documento necesario para exportar madera. (La Prensa)
Un negocio muy rentable
Un funcionario del Ministerio del Ambiente explicó que los corredores de aduana, camioneros y funcionarios que actuaron en esta exportación serán citados a declarar al Ministerio Público. El subdirector Logístico de Aduanas, Humberto Macea, declaró que todo el proceso de esta madera, desde que salio de Darién hasta que llegó al Puerto de Balboa, estuvo inmerso en irregularidades. La madera tenía como destino final China y según los entendidos, la madera mantiene precios de 250 dólares el metro cúbico. (La Prensa)
Las glosas de hoy
Las glosas que se publican han sido escogidas tomando en consideración su relevancia y actualidad. La publicación de las mismas no refleja la opinión del consejo editorial de Vamaga. (Vamaga)
Tal cual (La Prensa)
DIGNO.
Haciéndole honor al apellido, Camilo Amado, el presidente del Comité Olímpico, declinó en nombre de la hija el honor que le había hecho la membresía de esa organización al nombrarla abanderada de los Panamericanos. Eso, pese a que la niña ha representado al país con orgullo y tiene un montón de méritos a nivel nacional e internacional, mucho antes de que el papá fuera electo para el cargo. Por más que duela, eso es pensar en el bienestar de la hija y hacer las cosas bien.
BUSCADO.
Luego de ser detenido por alterar el orden público con una “discusión” con operadores que le reclaman sobre el paradero de unos cuantos miles de dólares del sindicato, el dirigente de los operadores del Metro Bus Antenor Guadamuz, aseguró que se trata de una “campaña de desprestigio por parte de seudodirigentes que quieren vender el movimiento a la empresa”. Vaya y busque ahora a ver cuántos panameños a los que usted con su intransigencia les ha cerrado calles lo van a apoyar. Ahora multiplíquelo por cero… y averigüe cuánto es eso.
CARTELERA DEL DÍA.
Cucalón y Salerno se enfrentarán hoy en el esperado careo. Seguramente el único panameño que no está esperando ese episodio es Richie Rich. Vamos a ver cuánto despotrica por Twitter, su único y triste canal de comunicación con el país que tanto anhela verlo volver. Y en otro tema, consultado por la violencia que estamos viendo en los últimos días, el ministro de Seguridad dijo que él también compartía “la sensación de inseguridad”, que de sensación, por cierto, no tiene nada. Y eso que él anda escoltado hasta los dientes…
Confabulario (Panamá América)
Extraño
Esos informes de auditoría que está sacando la gente de Freddy son un guacho de rabito de puerco. Será que le están pidiendo salir con algo a la brevedad posible.
Extraño II
El nieto político del evasor de Coronado no habló nada de los cheques en los que aparece su adorada esposa y su querida suegra.
Silencio
La fiscalía tampoco tenía muchas ganas de indagar más sobre el papel de la hija y la nieta del evasor. Todo se sabrá muy pronto…
Cuidado
Un exfuncionario de la Contraloría dice que esas auditorías no aguantan una sustentación en los tribunales, porque son flojitas.
Careo
Hoy, Tobín deberá explicar muchas cosas cuando se enfrente en un careo al Cuco. En esa diligencia van a salir chispas de verdad.
Bochin
Dicen que el ministro Sierra está detrás de Nadge en la guerra frontal que mantiene con su subdirectora. Será que la primera dama del Tortugón sale en su defensa.
Billetón
La primera dama del Tortugón nombró a tres hermanitos De León que, juntos, ganan más de 20 mil balas al mes. Vayan a preguntar a sus entidades.
Lío grande
Beby Pachita anda estresado, porque muchos diputados se quedarán sin suplentes si se cumple la ley. Ya cobraron en el Gobierno y ahora tienen un lío sabroso.
Comitiva
Una tortuga del Palacio mandó a investigar cuánto se ha gastado el Gobierno en viajes oficiales. Solo el Tortugón lleva más de $350 mil.
La Llorona (La Estrella)
SE VA A FORMAR
Me enteré que el Cucolón está que echa chispas, porque aún no citan a varios que él mencionó y que tienen mucho que decir sobre los Ladrones del Istmo.
SE VA A FORMAR II
Que al parecer si para la otra semana no ponen a los que mencionó a subir las escaleras del Avesa, me aseguran que alguien va a empezar a bailar la tirinaja. ¡Ay madre!
SALIERON CHISPAS
Si alguien quiere evitar un chiqui-chou, mejor no invite a Elena St Malo y Maui Vallarino de St Malo a la misma fiesta. Ambas sostuvieron una guerra en Twitter por culpa Banco Universal.
SALTANDO EN UN PIE
Dicen que en la licitación de medicamentos de la Caja, un proveedor celebraba porque obtuvo la exclusividad en un renglón por más de 2 melones. A propósito, le preguntan a María Teresa si valió la pena el viaje a París.
GANANDO PEONES
Me enteré que ayer Pacha se reunió con los representantes sindicales que viajaron a Ginebra a una reunión de la OIT. ¡Chuzo, El Diputado, en su momento, los dejó plantados! Joooo.
CUENTO CORTO
Dice Linares que él no tiene nada que ver con los mazazos a la marina de Figali. Que esa vaina la planeó El Diputado y que él ni siquiera estaba ratificado. El cuento no se lo creen…..y Orion? Cuando explica?
BUEN PRESAGIO
Aguilera cruza los dedos, porque quiere terminar el año con no más de 10 homicidios por cada cien mil habitantes. Para tener una idea, en 2014 la tasa fue de 17.
NÚMEROS ROJOS
Siguiendo con esas cifras, esto se traduce en que en 2014 hubo poco más de 600 homicidios y en el 2015 esa cifra bajaría drásticamente a no más de 450. ¡Esperemos!
VOTO PENDIENTE
La ex Chica Súper Poderosa dice que su voto para presidente de la Asamblea depende de a quién proponga el PRD. ¡No todos son iguales!
DE PLÁCEMES
Kenia cumple hoy un año más de vida. La verdad es que no sé qué regalos le darán, pero ella sí le ha dado un buen regalo al país: ¡Volver a creer en la justicia!
AFORTUNADO
Me enteré que un finquero Illueca recibió 60 mil rúcanos en indemnización por un cable que pasó ETESA por su terreno que en el registro catastral dice que vale 10 mil. ¡Vaya negocio!
PREOCUPACIÓN
Parece que la vaina en el Nido de Águilas es de espanto por su deterioro. Me enteré que van a traer un grupo de alemanes a que analicen la infraestructura, para ver cómo evitar un colapso.
Se escucha por ahí (Critica)
Que ya se habla que #VieneElLoco.
Que un financista de “Tortugón” contrató a dos alemanes para rastrear cuentas. ¡Cuidao ubican las que tenía el “Hijo del Trueno” en el Continental!
Que a los diputados de Cambio Democrático le apodan de cariño los “BC” que quiere decir Bancada Cobarde. ¡Ey, les vendo un perro!
Que un jodedor alega que el lema de Homero Simpson es “Caiga quien caiga”, menos mi nieta y mi hija. ¡Plof!
Y hablado de la nieta de Homero, cómo es que ejercía como gerente de ventas de la compañía que le vendió millones en mercancía al PAN y la Fiscal no la llama. ¿Guat?
Que a la gente de la 12 de octubre les faltaron los cheques que pagó Ruiz Obregón a la oficina de Coronado es Vida.
Que una alta funcionaria de la ATP quería que no le descontaran el día que se ausentó para celebrar su cumpleaños en un yate. Para colmo subió a las redes sociales la chupata en horas laborables.
Que la banca local viendo con lupa el financiamiento a proveedores y contratistas del Estado. ¡Se seca la charca!
Que Herbert le rechazó un cargo a “Tortugón”, alegando que le tomó al pie de la letra su recomendación: lo que quieren hacer negocios, que no vengan al gobierno.
Que los que andan regando rumores de cierre de bancos les recuerdo que por esa vaina pueden meterlos presos.
Que “Chito” Montenegro dijo que no cree eso de que “Tortugón” se llevó a Europa una peinadora y su ama de llaves.
Que los maleantes se metieron en la casa de “Chalo” González y lo que recibieron fue bala del “Macho de Monte”.
Que Zavala pregunta si la cédula de “Es Pinilla” es la de dél o de Esteban Meléndez. ¡Basta ya!
Que ayer fue la primera audiencia de imputación que hace la Tremenda Corte contra un diputado. El magistrado de Garantías fue “El Vara” Mejía y el magistrado fiscal Ayú Prado, que recordó sus viejos tiempos.
Que James Aparicio cumple hoy “Sin Cuenta”. ¡El Mello le prepara una pachanga en el Metro Libre”.
Infidencias & Confidencias (El Siglo)
A tiros.
Me preguntan si la balacera contra la reunión de perredosos en la que estaba Toribio fue un robo planeado por disminuidos mentales o un atentado con todas las señas para acabar con cierta gente.
A tiros 2.
Otra versión que me llegó es que los cacos lo que querían era robarse el Mercedes Benz de Toribio. Como vieron al chofer fulito, creyeron que era jamón, sin percatarse del montón de escoltas que estaban atrás.
Alicate.
Se supo que hoy a las 10:00 a. m. los trabajadores del antiguo IRHE van a hacer un piqueteo en el MEF para que les paguen la mala liquidación.Trabajadores de todo el país van a cerrar calles. ¡Ay, padre!
Anodinos.
La noche del miércoles, el centro regional universitario del Populoso obligó a todos sus estudiantes a salir de los salones a la calle, dizque para apoyar la causa contra la privatización de la UP (?)
Los falsos.
Para rematar, se supo que hay unos maleantes en la ‘U registrando títulos sin tener idoneidad ni personería jurídica. ¡Ojo con Humanidades!
Le dan.
Al qué llamaron a juicio fue a un polémico exdiputado de tierras altas del arnulfero. ¿Vamos a ver si también habrá selectividad en la justicia?
Reemplazo.
Me contaron que Pacha tiene su candidato para medicina legal ahora que el que sabe Más se jubila. El hombre es chiricano y lo llaman ADN.
Que se sepa.
Dicen que el Congreso General Guna emitió una resolución en la que solicita saber qué pasó con la plata que recibieron Absalón y Toño Martínez porque en las comunidades comarcales no han visto una sola obra.
Distorsión.
Por los lados del cemento y el acero hay quejas porque los grandes proyectos están quedando en manos de extranjeros y la plata que en teoría engrosa el PIB está cogiendo viaje para más allá de las fronteras.
Distorsión 2.
Lo otro que me dicen los constructores es que a los ingenieros extranjeros les están pagando siete veces más que al nacional. ¡Viva la doctrina panameñista!
A la escuelita.
Se supo que el Mello está metiéndose en los libros para entender mejor el caso del magistrado Travieso. Me aseguran que se la pasa en reuniones secretas en la 5 de Mayo para que no le metan goles.
Guacho.
Otro revulú que se está cocinando es lo de la construcción del Centro de Convenciones en Amador. Parece que los manes que se van quieren que les paguen hasta los pasivos, que son como 30 melones.
Acomodo.
El Tribunal Electoral convocó para el 6 de septiembre a nuevas elecciones en Pedregal de Boquerón, donde votarán 1,414 electores al cargo de representante que quedó vacante mediante sentencia judicial.
Adquisición.
Se supo que la abogadita de un consejo municipal pegado a la frontera se compró una casita de 40,000 balines en Los Algarrobos.
Adquisición 2.
La cocoa completa es que el dinero para comprar ese rancho fue el pago por el acuerdo de permuta que autoriza el traspaso de la escuela de Paso Canoas. ¡Jooo!
