Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3005

RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA.- Jueves, 4 de junio de 2015

$
0
0

Vamaga se complace en enviarle este Resumen de Noticias.  El Resumen de Noticias no representa la posición o interés de los patrocinadores sobre los temas que se publican.   

 banner -abogados

Pipo Virzi, detenidos por pagos de H&H

El ex vicepresidente y empresario Felipe Pipo Virzi fue detenido preventivamente anoche por orden de la Fiscalía Tercera Anticorrupción, tras ser indagado por las consignaciones millonarias que recibió de la empresa Hidalgo & Hidalgo, encargada del fallido proyecto de riego en Tonosí, Los Santos.   La fiscal Zuleyka Moore acusó a Virzi por la supuesta comisión de los delitos de blanqueo de capitales y corrupción.    El empresario rindió sus descargos por más de 12 horas.  Según las investigaciones, Virzi recibió al menos 10 millones de dólares de Hidalgo & Hidalgo, tras la firma del contrato con la empresa en 2012.  (La Prensa)

Felipe Virzi
Felipe Virzi

H&H recibió 37.4 millones del gobierno de Martinelli

La empresa ecuatoriana obtuvo 37.4 de dólares en pagos durante el gobierno de Ricardo Martinelli sin tener los terrenos para ejecutar el megaproyecto.   Luego de recibir los pagos de Hidalgo & Hidalgo, Virzi hizo consignaciones millonarias a cuentas de allegados al círculo cero del ex presidente.  La indagatoria fue interrumpida para enviar a Virzi al Instituto de Medicina Legal para una evaluación médica y fue retomada una vez Virzi completó la diligencia.  La fiscalía tiene programado indagar hoy al ex ministro de Desarrollo Agropecuario, Oscar Osorio, quien firmó el referido contrato a nombre del Estado en 2012. (La Prensa)

Fiscalía indagará hoy a ex funcionarios

La  fiscalía también indagará a Abdiel Atencio, ex jefe de Ingeniería Rural y Riego del MIDA, quien recibió un cheque de 20 mil dólares de parte de Virzi.    La fiscalía rastrea transferencias que suman 5.6 millones de dólares que fueron efectuadas por Hidalgo & Hidalgo a Estados Unidos y Corea.  Los ejecutivos de Hidalgo & Hidalgo, Juan Antonio Hurtado y Marco Albán Crespo están detenidos preventivamente por orden de la fiscalía. Versiones extra oficiales expresan  que Virzi explicó los cheques de Hidalgo & Hidalgo como “honorarios por su gestión”, sin explicar exactamente cual fue la gestión.   (La Prensa, medios televisivos)

Defensa sostiene que medida es ilegal

El abogado José María Castillo, procurador judicial de Felipe Virzi, declaró a su salida de la fiscalía que la detención preventiva dictada por la fiscal Moore es violatoria de las leyes, ya que una persona de 71 años de edad no puede ser detenida.    El jurista señala que el artículo 2129 del Código Judicial establece que la detención preventiva de una persona mayor de 65 años puede darse como excepción y por relevancia.  Castillo agregó que la evaluación del Instituto de Medicina Legal estableció que Virzi es una persona diabética e hipertensa. (La Prensa)

Roberto Eisenmann, vinculado al escándalo del PAN

El presidente vitalicio del diario La Prensa, Roberto Eisenmann, tiene un doble discurso.  Por un lado, habla en los medios de comunicación de perseguir a los corruptos, pero por el otro guarda silencio ante la vinculación de parientes cercanos a estos escándalos.  En una reciente entrevista con Telémetro Reporta Eisenmann hizo calificativos tales como “delincuentes de saco y corbata” al referirse a los casos relacionados con delitos contra la administración pública que en estos momentos son investigados.  Eisenmann es conocido también como el Evasor de Coronado.   (Panamá América)

Roberto Eisenmann
Roberto Eisenmann

El doble discurso de Eisenmann

Sin embargo, entre los casos que se investigan en las fiscalías anticorrupción por el escándalo de los sobrecostos en el Programa de Ayuda Nacional aparece, en al menos tres expedientes, el nombre de Pablo Ruiz Obregón, esposo de Vanessa Romero Eisenmann, nieta del presidente vitalicio de La Prensa.  Se trata de los procesos penales que se siguen en las fiscalías anticorrupción  por sobreprecios en la compra de granos.  Más recientemente, a Ruiz Obregón se le menciona como uno de los tres proveedores del PAN en el contrato de la compra con sobreprecios de mochilas para los estudiantes de colegios públicos del país. (Panamá América)

Ruiz Obregón evade rendir indagatoria

Por este último hecho, a Pablo Ruiz Obregón se le ha llamado a rendir declaración indagatoria.  Sin embargo, ha presentado un número plural de certificados de incapacidad, lo que mantiene la diligencia paralizada.   En este expediente solo ha sido llamada a declarar la empresaria Poulette Morales, a pesar que su abogado argumentó que las mochilas que le tocó repartir a su cliente fueron recibidas satisfactoriamente.  En tanto, Ruiz Obregón sigue caminando libremente por las calles del país, beneficio que no han recibido otros acusados.  (Panamá América)

Pablo Ruiz Obregón
Pablo Ruiz Obregón

Las vinculaciones de Ruiz Obregón

Pablo Ruiz Obregón esta directamente relacionado con la empresa Hialing Corporation, de la cual fue su presidente.  Esa empresa fue una de las proveedoras del PAN, tal como consta en los expedientes que investigan las fiscalías anticorrupción.   En ese expediente están acreditados cheques que demuestran la vinculación financiera entre Hialing Corporation y las empresas Dante Salon y Almacenes Dante, pertenecientes a Vanessa Romero y a Denisse Eisenmann, nieta e hija, respectivamente, del presidente vitalicio de La Prensa. (Panamá América)

Una red entre Cobranzas del Istmo y el nuevo ATLAPA

Las ramificaciones del entramado de corrupción que rodea el contrato entre el Estado y Cobranzas del Istmo parecen extenderse al infinito.   Documentos a los que tuvo acceso La Estrella de Panamá revelan que parte de los dineros pagados a Cobranzas del Istmo, se movilizaron a través de una red de transferencias y  cheques hasta llegar a las manos de Felipe Alejandro Virzi López y Ricardo Alberto Calvo Latorraca.   Un informe de la Unidad de Análisis Financiero (UAF) revela que de una cuenta de Cobranzas del Istmo en el Multibank se giraron 35 cheques ($25 millones) a la sociedad Langton International Holdings Limited.   (La Estrella)

136227_800x600_crop_556faf139bd23

Virzi y Calvo cobraron en Cobranzas del Istmo

El informe de la UAF establece que los cheques se giraron entre junio de 2012 y diciembre de 2014.  El informe también incluye un análisis de la cuenta de Langton International en el Multibank que revela que de esos 35 cheques, algunos se giraron a personas naturales y jurídicas, entre ellas a Gabriel Btesh (por 833 mil dólares), a Corporación de Energía del Istmo, S.A., empresa vinculada a Ricardo Martinelli (900 mil dólares) y a Strategic Hotel Alliance, empresa cuyos dignatarios son dos hijos del ex director de la  ANIP, Luis Cucalón (5.8 millones). (La Estrella)

Los cheques girados a Summer Venture

También se encontró uno emitido el 6 de febrero de 2014 a Summer Ventures Inc. (260 mil dólares) que fue depositado en la cuenta de esa sociedad  en el Banco Universal, que tiene como firmantes a Felipe Virzi López y a Ricardo Calvo Latorraca.  Pero la red no acaba allí.  En la cuenta de Summer Ventures se recibió un cheque  de 4 millones de dólares de parte del consorcio que se adjudico la construcción del Centro de Convenciones de Amador, durante la administración de Salomón Shamah.  El 15 de abril de 2014, el consorcio HPC-CONTRATAS-P&V, S.A.,  giró un cheque por 4 millones a la cuenta de Summer Ventures Inc.    (La Estrella)

 136228_750x450_crop_556faf13c9256

Summer Ventures y el Centro de Convenciones de Amador

La Estrella de Panamá publica hoy un cheque girado a nombre de Summer Ventures por la sociedad Langton International Holding Limited.   La construcción del Centro de Convenciones de Amador tiene un 35% de avance, pero los trabajos se encuentran paralizados desde diciembre del año pasado.   Se conoció que problemas económicos en la empresa constructora han obligado a una restructuración de su junta directiva.   El consorcio constructor ha intentado traspasar su contrato a otros consorcios constructores que operan en el país.   (La Estrella)

Gobierno asignaría parte de la Línea Tres a firma japonesa

Los componentes electromecánicos de la Línea Tres del Metro de Panamá se adjudicarían sin licitación abierta a una empresa de Japón, según las conversaciones que mantienen los gobiernos de Panamá y de ese país asiático para la ejecución del proyecto de trasporte que conectará la ciudad capital con Arraiján, en su primera fase.  El acuerdo se negocia entre las cancillerías de ambas naciones y para Panamá supondría el acceso a un financiamiento con mejores condiciones que las que pueden otorgar los bancos o el mercado. (La Prensa)

Hitachi es la única que tiene el monorriel grande

Roberto Roy, director general del Metro de Panamá, indicó que “el sistema que necesitamos, es un monorriel grande que solamente lo tiene Hitachi”.   La obra civil se contrataría a través de una licitación internacional.  Esta es la propuesta que barajan los Gobiernos de Panamá y Japón.  Aunque el acuerdo todavía no se ha cerrado, el gobierno panameño ha propuesto que la obra civil sea licitada internacionalmente por temas de transparencia.    La Línea Tres tendrá 27 kilómetros de extensión y 14 estaciones y requerirá de la construcción de un puente sobre el Canal de Panamá. (La Prensa)

Abogados de Martinelli presentarán tres querellas

Tres querellas serán presentadas contra el magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Oyden Ortega, quien actúa como fiscal en la investigación que se le sigue al ex presidente Ricardo Martinelli.  Las tres querellas se presentarán por abuso de autoridad, extralimitación de funciones y por no contar con la prueba sumaria.   En la investigación que se le sigue al ex gobernante por delitos contra la administración pública, el magistrado fiscal Ortega emitió dos resoluciones.  En una se pronuncia sobre las informaciones y entrevistas que requiere la defensa y en la otra amplió la investigación a la familia del ex presidente. (Panamá América)

El fundamento de las tres querellas

La abogada del equipo legal de Martinelli, Alma Cortés, explica que en su opinión, el magistrado fiscal rechazó las pruebas y amplió el marco de la investigación a los familiares de Martinelli sin justificación alguna.  “El magistrado se extralimitó en sus funciones al pronunciarse rechazando unas pruebas…en el sistema penal acusatorio el fiscal no tiene competencia para pronunciarse sobre la practica de pruebas que realice la defensa” dijo Cortés.    “Tampoco hay en el expediente prueba sumaria, la que es un requisito indispensable para iniciar una investigación contra un diputado del Parlacen” añadió Cortes. (Panamá América)

 BV-[Vamaga-2015]-03

¿Quién ganó con acciones de Petaquilla?

Cinco días antes de que la empresa minera anunciara que el Gobierno panameño había dado luz verde a la exportación de oro, se transaron en la Bolsa de Valores de Toronto más de 10 millones de acciones en un solo día.   Tal vez este fue el movimiento más denso que se registró en el comportamiento de las acciones de la empresa.  Lo curioso es que públicamente no se percibía un motivo que entusiasmara a los inversionistas para comprar las acciones que en ese momento valían 25 centavos cada una.  Solo algunos allegados al  entonces presidente Ricardo Martinelli sabían del anuncio que lanzaría a los cielos el precio de las acciones. (La Estrella)

¿Manipulo Martinelli  las acciones de Petaquilla Minerals Ltd.?

Los expertos indican que dos hechos fundamentales duplicaron el precio de las acciones en solo dos días.   El 18 de noviembre de 2009, Petaquilla Minerals Ltd. anunció que el Gobierno había concedido el permiso para exportar oro.   La minera anuncio también  los nuevos integrantes de la junta directiva.  La nueva directiva quedo integrada desde el 16 de noviembre de 2009 por Joao Manuel como CEO,  Richard Fifer (presidente no Ejecutivo), Raúl Ferrer, David Kaplan, David Levy y Daniel Small.  Estos dos últimos estaban relacionados a la prestamista Platinum Partners, a quien la minera le adeudaba 40 millones de dólares. (La Estrella)

Ricardo Martinelli
Ricardo Martinelli

El entramado de Petaquilla y Financial Pacific

En tanto, en la casa de valores Financial Pacific, una de las oficiales—Mayte Pellegrini—atendía las conversaciones de sus jefes, West Valdés e Iván Clare.     Pellegrini recuerda que Valdés dijo: “Hable con el Presi, vamos hacer algo con Petaquilla, porque el Presi tiene alguien ahí dentro que le pasa información”.  Pellegrini afirma que ese alguien era Raúl Ferrer, un amigo del ex presidente.  En febrero de 2011 las acciones de Petaquilla  se cotizaron en 1.30 dólares cada una.  Quien compró acciones a 25 centavos y las guardó multiplicó su inversión siete veces.   La Estrella publica hoy un reportaje continuado sobre el tema. (La Estrella)

La Prensa se disculpa por error cometido

El diario La Prensa publica hoy disculpas al ex ministro Jaime Ford y a los lectores por el error cometido en el titulo de la noticia publicada en el día de ayer que se tituló “Casa por cárcel para el ex ministro Jaime Ford”.   Lo correcto debió haber sido: “País por cárcel para el ex ministro Jaime Ford” tal y como estaba consignado en el contenido de la información y en la versión digital del periódico.    La disculpa aparece en el mismo espacio en que fue publicada la noticia original.   Ford rindió indagatoria recientemente por su vinculación—como miembro de la junta directiva del PAN—al contrato de compra de granos, con sobreprecios. (La Prensa)

Detención preventiva para Poulette Morales

La Fiscalía Segunda Anticorrupción dictó anoche detención preventiva para la comerciante Poulette Morales, investigada por las supuestas irregularidades en la compra de 600 mil mochilas escolares con fondos del Programa de Ayuda Nacional (PAN), durante el gobierno de Ricardo Martinelli.  La información fue confirmada por Víctor Almengor, abogado de Morales.  La defensa de la comerciante interpuso anoche mismo un recurso de reconsideración ante la medida dictada por la fiscal.  El recurso no fue aceptado.   (La Prensa)

Poulette Morales
Poulette Morales

Ordenarán descuento a Spadafora

Alida Spadafora, suplente de la diputada Ana Matilde Gómez, y quien ha sido fuertemente criticada por recibir doble salario del Gobierno, reapareció este jueves tras varias semanas con un bajo perfil y justificó su dualidad de salario.  “La Ley Orgánica de la Asamblea Nacional de diputados me lo permite” dijo Spadafora y agregó que la norma—que permite trabajar a los suplentes– se viene aplicando desde el año 1990.    Spadafora insistió en llamar “un simple viático” a los 2,000 dólares mensuales que cobra en la Asamblea y no emitió comentario sobre los otros 3,000 dólares que cobra en la Alcaldía de Panamá. (Panamá América)

 alida_6867

Piden celeridad en proceso de Víctor Benavides

A pesar de que se fijo para este viernes la primera audiencia de control en el caso del magistrado Víctor Benavides, hay quienes consideran que existe lentitud en tramitar esta causa.  El presidente del Colegio Nacional de Abogados, José Alberto Álvarez, declara que existen diferencias entre este caso y el del ex magistrado Alejandro Moncada Luna.  “La diferencia radica, según Álvarez, en la actitud de los fiscales.   “Jorge Alberto Rosas no es una persona que va a la velocidad que la gente quiere o a la que nos acostumbró el fiscal Pedro Miguel González” dijo Álvarez.  (Panamá América)

Condenan a 24 implicados en desfalco del BNP

El Juzgado Primero de Circuito de lo Penal de Panamá condeno a 24 implicados en la lesión patrimonial que sufrió el Banco Nacional de Panamá por el orden de $1, 475,000, en un hecho ocurrido en 2002.    El juzgado condenó a 48 meses de prisión por los delitos de peculado, falsedad de documentos y corrupción de servidores públicos a José Garzón Ducreux, Rafael Quintero Delgado, Hernán Murillo Vergara, Pedro Lamba Fuentes, Falconeri Quirós Samaniego, Fabián Castillo Rodríguez, Leonidas Rodríguez Carrasco, Elsie Luna Arza, Luz Muñoz Harris, Luis Mendoza Soto y otros. (Panamá América)

No todo lo ilícito es ilegal, juez Johann Barrios

El pasado jueves 28 de mayo en el Juzgado Segundo de Circuito de lo Penal se publicó el fallo del juez Johann Barrios Madrigal que negó la reapertura del expediente en el que se acusaba a Alma Cortés y a 14 personas más por el supuesto delito de peculado.   En la denuncia interpuesta por el actual ministro de Trabajo, Luis Ernesto Carles, se alegó que se permitió participar en las capacitaciones del programa “Mi Primer Empleo” a 1,089 personas que estaban por arriba de la edad limite, lo que provocó que el Estado desembolsara 950 mil dólares que no debieron pagarse a las empresas capacitadoras.  (La Estrella)

De lo legal, lo ilícito y lo ridículo

Según el juez Barrios Madrigal, aunque las nuevas pruebas  presentadas por el equipo legal del MITRADEL “advierten acciones al margen de la ley”, estas no justifican una reapertura del caso, ya que “solo es ilícito lo que es delictivo y no toda acción irregular de un servidor publico que cause un gasto al erario, configura el delito de peculado”.  En el gobierno anterior, el Ejecutivo decidió trasladar este programa del MITRADEL a la AMPYME, luego del escándalo que surgió al hacerse públicas supuestas vinculaciones de la entonces ministra Alma Cortés con las empresas capacitadoras. (La Estrella)

España asesora a Panamá

El Gobierno español no solo tendrá presencia en Panamá a través de las diferentes empresas, sino que también será asesor en el planeamiento de las infraestructuras públicas en el sector transporte y  en el área técnica.   Ayer, el Gobierno firmó un memorando de entendimiento sobre cooperación en dichos temas con el Gobierno de España.  Por parte de España firmó la ministra de Fomento, Ana Pastor y por Panamá, el ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán.  INECO, empresa pública del Gobierno español será la encargada de aportar a Panamá asesoría para el desarrollo del plan de inversión pública a largo plazo. (La Prensa)

Crecimiento comercial ficticio en la ZLC

Por primera vez en tres años, la actividad comercial del a Zona Libre de Colón cerró con un periodo con cifras positivas.    Según los registros de la Contraloría General, la actividad comercial de esta zona franca durante el primer trimestre del año (enero-marzo) sumo 5,587 millones de dólares.  Esto supone un aumento de 14% comparado con el mismo periodo de 2014, cuando la actividad fue de 4,902 millones.  Sin embargo, estas cifras no reflejan la realidad de las empresas.   Marco Téllez, vice presidente de la Asociación de Usuarios de la ZLC lo explica.  (La Prensa)

Crecimiento se debe al desempeño de multinacionales

Téllez explica que el crecimiento en la actividad comercial se debe  casi exclusivamente al desempeño de las pocas empresas multinacionales que operan en la Zona Libre como centros de distribución de sus productos para la región.   “Pero el sector comerciante de la Zona Libre, que compra mercadería para revender, que utiliza los servicios bancarios y contrata la mayor cantidad de personas, no tiene crecimiento….por el contrario, tiene un decrecimiento considerable” dijo Téllez.  “La mayoría de las empresas que comercialización tradicionalmente ha tenido bajas” reiteró Téllez. (La Prensa)

Trenes del Metro en fase de pruebas hasta San Isidro

Las pruebas con los trenes hasta la Estación de San Isidro, que se iniciaron hace un par de semanas, se han llevado a cabo sin percance alguno.   Actualmente, se realizan los ajustes pertinentes en los sistemas de comunicación y ferroviarios, mientras que, por otra parte, la empresa Otis tiene pendiente terminar de instalar las escaleras eléctricas y los ascensores en la estación.    En esta fase de prueba se ha sumado el tren número 20, que se adquirió para poder atender la demanda que se estima en unos 8 mil pasajeros diarios entre las estaciones de El Ingenio y San Isidro.  (Panamá América)

JUEVES JURÍDICO

EL DERECHO DE PRESCRIBIR?

 

La prescripcion de impuestos en materia fiscal  es la pérdida de derecho que tiene el Estado, en este caso el fisco,  a cobrar el impuesto al contribuyente y de igual forma el derecho que gana el contribuyente para no realizar el pago ante en el Fisco.

En la Legislación Fiscal Panameña el derecho de prescripción no se pierde, pero no es automático, es un derecho que hay que ejercerlo ante la Dirección General de Ingresos.

El Código Fiscal de la República de Panamá establece que:

La Renta Natural y Jurídica Prescriben a los siete (7) años, contados a partir del último día que el impuesto debió ser pagado.

El impuesto del ITBMS prescribe a los cinco (5) años contados a partir del primer día del mes siguiente en que el impuesto debió ser pagado.

El impuesto de Inmueble prescribe a los diez (10) años contados desde el último día del año en que debió ser pagado.

Y los Créditos a favor del Tesoro Nacional Prescriben a los quince (15) años.

La firma GOMEZ GIRALDO & ASOCIADOS  posee una  nuestra amplia experiencia y conocimiento del tema de Prescripción de Impuestos.

Este segmento en una gentil contribución de Gomez Giraldo & Asociados, cuyo autor es el Licenciado  Carlos Chung, cuyos telefonos son  6675-1551  y 226-0000

 CINTILLOFinal

Las glosas de hoy

Las glosas que se publican han sido escogidas tomando en consideración su relevancia y actualidad.  La publicación de las mismas no refleja la opinión del consejo editorial de Vamaga.  (Vamaga)

Tal cual (La Prensa)

‘CALL CENTER’.

Dice Camachín, el hijo del homónimo servidor de Martinelli, que le “da igual” el impedimento de salida que tiene; que no tenía pensado viajar y que “si con eso pensaron que me iban a amargar, no lo consiguieron”. Sigue ronconcito el niño. Vamos a ver cuánto más le dura lo de jurarse hot…..o como decía la otra “much hot”

BIEN.

El aplauso del día va para el chef Mario Castrellón, que dio, sin cobrar, una charla a los pequeños empresarios que van a arrendar las fondas en la cinta costera III. Eso también es hacer Patria.  Y en oro tema, Nicolás Maduro propuso que Diego Maradona presida la FIFA. De verdad que este tipo hace ver a Martinelli como el ser más cuerdo de este planeta.

¿QUIÉN DIJO MIEDO?

Fernando Correa fue rapidito a presentar poder por la investigación que le siguen a la Caja de Ahorros en la querella por peculado, recién publicada ayer por este periódico. En su nombre puede actuar nada menos que Ángel Calderón, el “ayúdame Calderón” que manejó las cárceles en el gobierno en el que la vida le sonrió a Fernandito el funcionario. Ayúdalo, Calderón… y si no puedes, dale truquitos de cómo se vive mejor allá adentro.

LA DAMA DE BLANCO.

La antes muerta que sencilla Poulett Morales llegó ayer a su indagatoria en su nuevo BMW negro último modelo y salió en un carro oficial rumbo a la Policía. Ojalá eso jamaquee a los que todavía creen que esto es relajo. Y dicen que Sidney Sittón retó a Benicio Robinson y a Popi Varela a la prueba del polígrafo. Con el nivel y la práctica que tienen nuestros políticos, quién sabe si hasta al polígrafo puedan burlar.

SORPRESA.

Contrario a lo que el país suponía que pasaría, pero acorde a lo que esperaba, Pipo Virzi fue detenido después de su larga indagatoria. Sí, el hasta ahora indestructible e influyente empresario y exvicepresidente. Ahora sí es verdad que Gaby Btesh y Ricky Calvo no vuelven más nunca.

PRESENTE.

No se sabe si es por la lluvia de críticas o si porque le jalaron las orejas, pero el que ahora anda muy activo hablando en los medios de su trabajo y lo difícil que ha sido es el ministro de Obras Públicas, que hasta ahora había mantenido un bajo perfil. Muy bonito y todo, pero eso no tapa huecos. A trabajar.

 19 de abril tira (2) la prensa1

Confabulario (Panamá América)

Bochinche

Se supo que el Tortugón manda a sus emisarios directamente donde los fiscales para pedirles cosas. Desde las entrañas del MP hay gente muy asustada.

Conexión

Será cierto que desde el Palacio salen las preguntas y documentos para las indagatorias. Desde un Consejo se arman expedientes y se dictan órdenes. ¡Pícaros!

Maravilloso

Manuelito asegura que la economía es un avión y que es puro cuento eso del bajón. En Chitré se van los comercios y cierran otros, pero todo es político, dice.

Dolor

No hay nada peor que vivir engañado. Manuelito y sus ñames deberían preguntarles a los empresarios y a la gente si la economía vuela.

Cumple

En menos de un mes, la gente cantará el cumpleaños del Tortugón. Los panameños le pondrá una vela por cada caso de corrupción. Necesitarán un dulce grandote.

Furioso

Desde el diario ñameñista dicen que el Evasor de Coronado está furioso porque le están sacando sus cuentos familiares con la Panadería. ¡Caiga quien caiga!

Falsedades

Por cierto, en el diario ñameñista siguen lanzando falsas noticias. Informan de conducciones que no existen y le dan casa por cárcel a la gente cuando tienen país por cárcel.

pma america

La Llorona (La Estrella)

LOS MÁS BUSCADOS

Avidel está convocando la madre de todas las fiestas por sus 40 años. Según me cuentan, el jefe de campaña del Bimbín va a tirar la casa por el hotel y el que está invitado que vaya en jeans, sombrero y botas.

DESAPARECIÓ

Una lectora dice que la palabra ‘Honestidad’ fue borrada del diccionario panameño de la lengua. ¡Jooooo!

UNA MÁS

Hoy Marlene Testa nos regala la conexión entre el proyecto de riego de Tonosí, los Ladrones del Istmo y el Centro de Convenciones de Amador… ¿Dónde está Salo?

GOLOSO

A propósito del Centro de Convenciones. Me aseguran que el sobreprecio superó los 50 melones y que de esos, alguien se llevó 14. ¡Ataja!

MOVIMIENTOS

Uno que está muy cercano al Palacio piensa que Papá Pitufo pasaría del Mides a Educación. ¡Ay madre!

LO DEJARON SOLO

Me dicen que el Tío Pipo realizó una subasta ganadera el fin de semana, pero solo familiares fueron los asistentes. Sus ‘amigos’ ganaderos, no quieren que los vean juntitos. ¡Jooooo!

POLLITOS EN FUGA

Me dicen que la última facción rebelde del Molirena, que se autodenomina ‘La Tulivieja’, está convocando a una reunión para el fin de semana en Chitré, Santiago y Los Santos.

LEEEENTO

Me aseguran que a un magistrado Mejía le dicen ahora ‘Frenatodo’. ¿Y esa vaina? Dice que nada camina, que si no me creen, revisen sus gavetas. ¡Mi madre!

SUENA EL RÍO

Dice Edna que es curioso que el gobierno quiere nombrar de magistrado a un funcionario con mando y jurisdicción. ¿Y ese quién es?

¡QUÉ SABROSO!

Parece que el gobernador está a sus anchas con su BMW X6. Se lo lleva a casa y lo usa como si fuese de su propiedad. No tiene ni placa oficial ni cinta amarilla.

ECONOMÍA DE MERCADO

Alguien me mandó esto: ‘Mientras los Fronterizos compran uniformes en 32 balines, los del aire y mar planean comprarlos en más de 100 mameyes. ¿Cómo se come eso?

UNA IDEA

El MIDA debería retomar la vieja práctica de vender plantones de frutales, semillas certificadas, etc… El Ministerio promueve los huertos familiares pero no se consiguen los insumos en las empresas.

la estrella

Se escucha por ahí (Critica)

Que para el domingo y miércoles preparan una protesta en medio del sorteo de la Lotería para exigir la liberación de Frank “De Limón”, “Proclama”, Garuz, Poulett y Cuco-lón. ¡Sálvese quien pueda!

Que los ñameñistas alegan que un grupo de militares son los que le han vendido a “Tortugón” el tema de meter preso a todo el mundo. ¡Que se mire en ese espejo!

Que “Popi Pachita” tiene loco a “Tortugón” con un candidato a la Tremenda Corte. ¿Resucita “Pamago”?

Que a los del pacto de gobernabilidad no les hizo mucha gracia el arresto del Tío “Pipo y todo indica que la intención es forzarlo vía “El Patroncito” para que declare contra “El Loco”.

Que ya hay un movimiento de periodistas para exigir que figuras como “El Chato” Vallarino y otros dejen de usurpar labores de comunicadores. ¡Ya se preparan las reuniones!

Que el Frente Femenino del PRD se pronuncia hoy por irrespetuosas y desatinadas expresiones del ñameñista “Popi Pachita” contra la diputada “Morticia”.

Que el gobierno ñameñista y “Chucky Blandito” se han convertido en perseguidores de humildes buhoneros. ¡Xuxa, hasta que la vaina está dura y éste no los deja vivir!

Que los diputados del CD es conocida como la bancada muda. ¡Cobarde se que me pueden llamar..!

Que Willy Cochez pidiendo que le den calle a Mi General Noriega, que lleva más de 25 años preso.  A Willy se le olvidaron los muertos que el Cara de Piña mandó a  asesinar!!!!!

Que el “general” Abrego desmanteló un helipuerto y un campamento en la serranía darienita, donde en operación hormiga llegaba la coca y luego era acumulada para sacarla vía aérea.

Que un sapo en París vió a Ayú Prado entre la lista de invitados en una recepción con el presidente Hollande en los campos Eliseos.

Que Ruiz Obregón se aculilló y no fue a la indagatoria del martes por el caso de la compra de las mochilas. ¡Tiene como padrino a Homero, el Evasor de Coronado!

Que van a revivir una investigación de finales del 2009, en los que Colombia y EEUU andaban averiguando las operaciones de una conocida perfumería de Panamá con operaciones internacionales.

Que no se sorprendan si alguien del Gil Ponce renuncia antes de concluir su periodo y que pase lo mismo con un inquilino de la Asamblea, que no lleva ni un año.

Que ahora las paradas de Vista Alegre tienen los colores del PRD. Haciendo política con recursos del Estado?

Que vieron a Harry “El Limpio”, la zarina “Rugrats”, a “Frankenberry” y Ayú Prado conversando amenamente en el aeropuerto. Solo faltaron Meliton, Nanchy De León y las suplentes del Hijo de Urracá.

Infidencias & Confidencias (El Siglo)

 

De película.

Dice el sapo que quien entró como gran señor a la fiscalía anticorrupción fue el tío Pipo. Nada parecido cuando salió, con grilletes y sin el carrazo que se jala.

De película 2.

Al final del día, cuando lo mandaron para Medicina Legal, todos los sapos estaban claritos que se iban a quedar con él, pero creyendo que era país por cárcel. ¡Tremenda sorpresa la dosis de jaula que le están dando!!!!

Estilo.

Lo que me soltaron por debajo es que el tío se portó siempre como un caballero Hidalgo y no soltó amenazas ni maldiciones, como sí me dicen que hizo en la fiscalía de al lado la chica plástica de las mochilas.

Jaula.

Sobre Paulette hay más de cuatro sorprendidos con su encarcelamiento. Me dicen que los fiscales decidieron guardarla porque alguien les sopló que se iba a volar y porque se negó a dar los nombres que tiene.

Mi amigo.

Por supuesto que el Fugitivo saltó a defender a su cómplice, digo, su socio, a quien palabras más palabras menos, comparó con Santa Claus.

Jugarreta.

Hay quienes aseguran que ciertos extranjeros suben a un edificio de la Tumba Muerto y cuando bajan vienen con un carné que dice ‘Crisol de Razas’.

Hierba.

Se supo que la bancada ñame hizo una reunión extraordinaria donde evaluaron el pacto de gobernabilidad y las investigaciones judiciales que hace el club de los padrastros. Evitaron hablar de candidaturas y otras yerbas.

Prevención.

Me dicen que los zurdos están pensando prender las comarcas la otra semana en el marco del 44° aniversario de la desaparición forzada del padre Gallego, pero con la idea de frenar las minas e hidroeléctricas en el área.

Prevención 2.

La Coordinadora Cívica Bugabeña aprobó el cierre de la Interamericana en Río Chico, Cuesta de Piedra y Alanje porque Pacha no ha dicho si va a suspender las concesiones  de hidroeléctricas en Bugaba.

Pichicumas.

Los muchachos de homicidios en la Fiscalía Auxiliar andan trabajando con las uñas. Dice el sapo que el fin de semana se las vieron a gatas con el pocotón de muertos que hubo por toda la ciudad.

Ironía.

La gente del pajarito azul preguntando qué se hicieron los ambientalistas que en los tiempos locos estaban hasta en la sopa fregando la paciencia, y ahora nadie da la cara por las ca…lamidades que están ocurriendo.

Bajo la mesa.

Me dicen que hay gente de bien arriba coqueteando con un tal Gaby que tiene buen repertorio, para ver si lo ponen a cantar. Hay avances importantes en la negociación.

Motivadores.

No me crean, pero me aseguran que hasta hace unas semanas había sobre la mesa 50 mil balines para tentar las conciencias y publicar ciertas mentiras a medias. Detrás de todo andaría una awebaducha famosa.

Fuga.

Lo que sigue siendo una cocoa de las mejores en Chitrelandia es la salida del supermercado amarillo y rojo de la provincia. La tristeza es tan grande que pareciera que se hubiera quemado medio pueblo.

 el siglo

Tejemeneje (Metro Libre)

No era el carrito correcto

El día de la audiencia en el caso Martinelli, en la Corte, vieron a Luis E. Camacho buscando el “carrito” del hot dog, porque tenía hambre y no hay restaurantes cerca del área. Se confundió con la móvil de una televisora.

Para celebrar el cumple feliz

Circula una invitación para la celebración del cumpleaños 40 de Avidel, el exjefe de la campaña presidencial pasada del PRD. Los invitados pueden entrar si llevan botas y ropa estilo vaquero. Será el próximo 20 de junio,

Medio centenar

En la AMPYME hay tembladera. Eso que la directora le dijera brutos a los jefes y ahora mire a sus subalternos con sospechas tiene a más de cuatro temblando. Es una tensión que no debería ocurrir en una institución

La conferencia de Zulay

La  diputada del PRD, Zulay Rodríguez, anda con el chino arriba de la cabeza. Hoy, con un grupo de mujeres de este partido darán una conferencia de prensa, por declaraciones del diputado José Luis ‘Popi’ Varela.

Todas las guitarras juntas

Del 28 de junio al 2 de julio se realizará en el Teatro Nacional el XII Encuentro Internacional de Guitarra. Participarán siete países y Panamá tendrá a los mejores guitarristas del país. Es un evento para disfrutarlo.

Apareció Beby Valderrama

El presidente saliente de la Asamblea, Adolfo ‘Beby’ Valderrama, muy activo en la primera conferencia de prensa de la Federación de Baloncesto. Jair Peralta llegó con respaldo de Valderrama.

Informalidad con orden

Los representantes tienen que intervenir para buscar una solución al conflicto que se desató con los vendedores informales que fueron desalojados de la Tumba Muerto. Hay que buscarles una buena ubicación.

Unos que sí y otros que no

Los pacientes dicen que no hay heparina en varios centros de tratamiento de hemodiálisis, pero el Seguro Social asegura que sí hay. O alguien nos está pegando mentiras o algunos no nos están diciendo la verdad

Eso sí es un viático jugoso

Le están tirando tierra al asunto de los suplentes que reciben dos ingresos por trabajar en el gobierno (un salario) y un viático de 2,000 dólares en la Asamblea.  Para qué sirve la Constitución si no se respeta?

 metro



Viewing all articles
Browse latest Browse all 3005

Trending Articles