Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3008

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

‘Sin desarrollo científico, un país se impone limitaciones’: Guillermo Ameer
La Academia Nacional de Medicina de Estados Unidos anunció esta semana la elección de 100 nuevos miembros, entre ellos, Guillermo Antonio Ameer, científico e inventor panameño que se desempeña como profesor de ingeniería biomédica en Northwestern University, en Chicago.

¿Cuál es la carta de Panamá en la Expo Dubái 2020?
Panamá fue el centro de atención el pasado miércoles 20 de octubre en la Expo Dubai 2020. El evento, considerado el escenario comercial más importante de los últimos tiempos, da la oportunidad a distintos países de mostrar sus ventajas comerciales y resaltar las fortalezas de cada país en el exterior.

Panamá donó a Nicaragua 243 mil 880 dosis de la vacuna de AstraZeneca
Panamá, a través de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), donó esta semana a Nicaragua 243 mil 880 dosis de la vacuna contra la enfermedad Covid-19 de AstraZeneca/Universidad de Oxford.

3 mil 662 estudiantes graduandos recibieron cursos de reforzamiento
El Ministerio de Educación (Meduca) llevó a cabo cursos de reforzamiento académico y socioemocional a 3 mil 662 estudiantes de duodécimo grado, en las áreas científica, humanística y tecnológica, con apoyo de siete universidades particulares.

Actor Alec Baldwin disparó arma de utilería que mató a una mujer durante rodaje de ‘Rust’
Una persona falleció y otra resultó herida en un accidente este jueves en un set de grabación en el estado de Nuevo México donde se rodaba la película Rust, protagonizada por el actor Alec Baldwin, informaron medios estadounidenses.

Medallas que nos ilusionan
Panamá logró victorias importantes el pasado fin de semana en el Bicentenario Surf Fest en playa Hawaii, en Guatemala, al obetener dos medallas de oro y una de plata.

GAFI reclama acción urgente a Panamá y pone fecha límite
El Grupo de Acción Financiera (GAFI) urgió ayer a Panamá a culminar, para febrero de 2022, el plan de acción acordado para abordar las deficiencias en materia de prevención de lavado de dinero.

Presupuesto del Estado para 2022 aumenta a $25,294.7 millones
El presupuesto general del Estado para 2022 fue aprobado ayer en primer debate en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional por un monto ajustado de $25 mil 294.7 millones.

AIG: panameños con el ciclo completo podrán acceder al certificado de vacunación de la Unión Europea
La AIG informó que los panameños que hayan completado el esquema completo de vacunación contra la Covid-19 en el territorio nacional, se les otorgará el certificado digital de vacunación de la Unión Europea.

El panameño Danilo Pérez gana el Premio Doris Duke 2021
El músico panameño Danilo Pérez se convirtió este jueves 21 de octubre en uno de los ganadores del premio artístico Doris Duke 2021, que reconoce su carrera como pianista y compositor. Pérez es reconocido por mezclar los sonidos de sus raíces panameñas, la música folclórica latinoamericana, los ritmos del África Occidental y el impresionismo europeo.

Ronnier Martínez gana bronce en el Panamericano de Pesas
Sin lugar a dudas que la halterofilia panameña tiene su potencial en suelo veragüense y, una vez más, un hijo de esta tierra logra resultados a nivel internacional al ganar Ronnier Martínez la medalla de bronce en la modalidad de Envión en el Campeonato Panamericano Sub-20, en México.

Inteligencia de Estados Unidos advierte que el cambio climático amenaza la seguridad nacional
Los servicios de inteligencia estadounidenses afirmaron el jueves por primera vez que el cambio climático plantea amenazas de gran alcance para la seguridad nacional de Estados Unidos y la estabilidad en todo el mundo.

El histórico edificio del parlamento británico se cae a pedazos
El espectacular Palacio de Westminster, emblemática sede del parlamento británico, “se cae a pedazos” más rápido de lo que puede repararse, anunciaron el viernes sus responsables, señalando grietas en la piedra, daños por agua y obsoletos sistemas eléctricos y mecánicos.

Se enfilan demanda contra reformas electorales
Mientras el pleno de la Asamblea Nacional aprobó ayer en tercer debate, en medio de reclamos ciudadanos, el veto presidencial de un artículo de las reformas electorales, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá anunció que presentará una demanda de inconstitucionalidad contra el proyecto de ley 544, una vez sea sancionado.



Resumen de noticias de La Estrella

Conep prevé que el diálogo de la CSS dure nueve meses más si se da la intervención de la OIT
El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) prevé que el Diálogo Nacional por la Caja de Seguro Social (DNC) dure nueve meses más si se da la intervención de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Julio de La Lastra, presidente de Conep, explicó que esperan que en seis meses los miembros del organismo internacional empiecen a brindar las asesorías en materia técnica sobre las propuestas. Una vez cumplido ese período, podrían pasar tres meses para que la mesa de diálogo pueda discutir las propuestas de forma concreta.

Filtración revela presión de países para minimizar lucha contra el cambio climático
Arabia Saudí, el mayor exportador de petróleo del mundo y miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEC) –organismo que también objetó algunos puntos del informe–, también rechazó las conclusiones donde se pide superar los combustibles fósiles y se señala como “necesidad urgente”, la de acelerar el cambio a otras energías limpias a gran escala.

Subastado el esqueleto de un gran triceratops por 6,65 millones de euros
El esqueleto del mayor ejemplar de triceratops descubierto hasta ahora, que vivió hace unos 66 millones de años en lo que hoy es el norte de Estados Unidos, fue adjudicado este jueves en la casa de subastas Drouot de París por 6,651 millones de euros (7,6 millones de dólares).
En este caso, recordó que el triceratops es un dinosaurio tan conocido que este ejemplar ofrecía un atractivo limitado para los científicos.

Danilo Pérez recibe el premio ‘Artistas’ de la Fundación Doris Duke
Hace algún tiempo Danilo Pérez notó a través de la ventana que da a su estudio a una pareja de aves que estaba construyendo un nido. No pudo evitar sentirse cómplice de este proyecto cuyos avances observaba a diario. En ese mismo lapso se dio cuenta de que algo extraño ocurría, llamaban algunas personas, no sabía qué ocurría, “fue algo muy misterioso, porque no te dicen directamente que estás compitiendo para esto”, recuerda.

Los reclamos y las deudas históricas de las normas electorales
Los dirigentes actuales de nuestros partidos se quedaron en la forma de hacer política del siglo pasado, cuya característica principal era la exclusión de todos Independientemente del veto presidencial a las reformas electorales, ¿cuál es su análisis del papel de la Asamblea Nacional en el debate y aprobación del proyecto de ley?

AIG no expedirá certificado digital de vacunación de la Unión Europea a panameños inmunizados en el exterior
La Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG) informó este jueves 21 de octubre que a los panameños que se inmunizaron en el extranjero contra la covid-19, no se les expedirá el certificado digital de vacunación de la Unión Europea (UE). “La Unión Europea ha reconocido el certificado digital de vacunación de Panamá, como un mecanismo que facilitará el derecho a la libre circulación de los ciudadanos panameños en la Unión Europea”, informó este jueves la AIG en un comunicado.

Al menos 95 toneladas de drogas ha incautado la Fuerza Pública en lo que va de 2021
El ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino informó que Colón y Chiriquí son las provincias con más incautaciones de drogas, y señaló que de esas incautaciones, más de 50 toneladas se han decomisado en el pacífico. Según la información suministrada por el ministro Pino, más de 80 toneladas de la droga que se ha decomisado a los narcotraficante este año, trataron de traficarla utilizando rutas marítimas y 27 toneladas de la cocaína encontrada por los estamentos de seguridad estaba en carga contenerizada.

Panamá tiene la más baja letalidad en las Américas por covid-19, según la OPS; el país registra 3 nuevas defunciones
Para este jueves 21 de octubre, en Panamá se contabilizan 471,060 casos acumulados de covid-19, de los cuales 461,441 están recuperados. En tanto, el informe de vacunación suministrado por el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) revela que desde que inició la Operación PanavaC-19 a la fecha en Panamá se han aplicado 5,741,258 dosis de vacunas contra la covid-19.

Asamblea aprueba en tercer debate el proyecto de Ley que reforma el Código Electoral
La Asamblea deberá remitir al presidente de la República el proyecto de ley para su sanción y luego la publicación en la Gaceta Oficial.
«Decisión que se traducirá, en solicitar, por un lado, al presidente de la República, que objete el referido proyecto de ley por razones de inexequibilidad (inconstitucional) y/o de inconveniencia; y, por el otro, en ejercer las demandas de inconstitucionalidad que abajo explicamos», señaló el comunicado del TE.


Resumen de noticias de Metro Libre

Proyecto de ley de reformas electorales pasa al ejecutivo
Con la eliminación del artículo 227, objetado por el presidente Laurentino Cortizo, que ordenaba una amnistía a las multas de los candidatos que incumplieron con la presentación de informes, la Asamblea Nacional aprobó en tercer y último debate el proyecto de ley N° 544, que reforma el Código Electoral. Ahora  el  documento aprobado   será remitido  al presidente de la República para su sanción y luego  deberá ser publicado  en la Gaceta Oficial. Sin embargo, la polémica  persiste luego que los magistrados del Tribunal Electoral, algunos diputados  y otras agrupaciones han anunciado que acudirán a la Corte Suprema de Justicia  para demandar por inconstitucional  diversos artículos que  fueron aprobados.

Una docena de protestas diarias
Las calles  de Panamá se han convertido en el espacio de múltiples  protestas en este 2021.  Solo ayer se registraron, por lo menos, 12  manifestaciones  en el país. La falta de servicios básicos como agua y mejores vías de accesos formaron parte de la tónica entre los pobladores que exigían la carretera    Rambala – Almirante,  en Bocas del Toro, y   los que pedían servicio contínuo de agua en Sabanitas,   Colón y en Don Bosco,  Chilibre, en Panamá Norte. Mientras tanto, un grupo de  precaristas   cerraron la Panamericana en la Unión de Azuero, en Chepo.

Aclaran alcance de certificado de UE
“En la última semana confrontamos inconvenientes en la plataforma tecnológica lo que provocó que se expidieran algunos certificados a panameños vacunados en el extranjero.
“Reiteramos que, a quienes se vacunaron en el extranjero no se les expedirá este Certificado debido a que no nos hacemos responsables de la inmunización realizada por otros países, dado que desconocemos la trazabilidad de las vacunas y la cadena de frío registrada”, reportó la AIG.

Fuerza Pública ha incautado 95 toneladas de drogas en 475 operaciones antinarcóticos
En lo que va de este año, los estamentos de seguridad han decomisado 95 toneladas de droga, en su mayoría cocaína, durante 475 operaciones contra el narcotráfico realizadas en todo el país; es decir, 42 mil 460 paquetes más que el año pasado para esta misma fecha.

Se reportan 205 nuevos casos de coronavirus y 3 defunciones 
Mientras que hay 2,316 casos activos, de los cuales 2,115 están en aislamiento domiciliario y 201 hospitalizados.
Los que están en aislamiento domiciliario se dividen en 2,020 en casa y 95 en hoteles, mientras que los hospitalizados son 163 en sala y 38 en UCI.
Cifras globalesEl informe del departamento de epidemiología del Ministerio de Salud revela que en el mundo hay 242,163,439 casos confirmados de Covid-19 y 4,924,605 defunciones para una letalidad del 2%.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Alerta COVID – La mutación AY.4.2 se extiende: Esto es lo que sabemos
com – En Reino Unido se está investigando una mutación recién descubierta de la variante Delta en medio de preocupaciones de que podría hacer que el virus sea aún más transmisible y socavar aún más las vacunas Covid-19.
Esto es lo que sabemos sobre la variante, según publica CNBC: El viernes pasado, la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido emitió un informe en el que decía que «se observa que un sublinaje delta recientemente designado como AY.
Además de Estados Unidos, Israel anunció que había confirmado un caso de la variante AY.

Bitcoin y Ethereum, imparables: Nuevo tuit de Elon Musk y ataque a máximos
com – El mercado sigue muy atento al boom que está viviendo el sector de las criptomonedas, que ha acogido con los brazos abiertos el lanzamiento esta semana del primer ETF de futuros de Bitcoin: El ProShares Bitcoin Strategy ETF (NYSE:BITO).
Mientras se sigue especulando con el inminente lanzamiento del segundo ETF, el Valkyrie Bitcoin Strategy ETF (NASDAQ:BTF), los fans de las cripto siguen comprando Bitcoin, que ayer superaba su máximo histórico de abril y sobrepasaba los 67.
Por su parte, Ethereum está teniendo una trayectoria impresionante esta semana, al calor también del optimismo tras el lanzamiento del ETF.

FED: Prohíbe a altos funcionarios comprar acciones y bonos por escándalo
com – La Reserva Federal prohibirá a altos funcionarios la compra de acciones y bonos individuales, luego del reciente escándalo que involucró a dos presidentes regionales por el que incluso dimitieron.
El organismo indicó hoy que impuso nuevos límites a las inversiones de los altos funcionarios que restringen sus operaciones y prohibe el comercio activo por parte de altos funcionarios Según aseguró la Fed se trata de un «amplio conjunto de nuevas reglas» que restringen cualquier negociación activa y prohíbe la compra de valores individuales como acciones, bonos o derivados.


Glosas de La Prensa

SOLLOZOS
Desde que en la vereda tropical circula el proyecto de fallo del parcero Ceci, las redes sociales se han convertido en el manto con el que seca sus copiosas lágrimas el acusado llorón. Ha estado llorando más que nunca, pese a que el mamotreto está a su favor. Tal parece que la base de su defensa es anular el proceso en su contra, lo cual lograría con el fallo del parce. Entonces, queda claro que no le interesa si quedan o no dudas sobre su inocencia, lo importante es quitarse el proceso de encima. Ello prueba, una vez más, que en Panamá la forma es mucho más importante que el fondo.

¿CUÁL ES EL MIEDO?
También llama mucho la atención que la lloradera sea porque se haya conocido el proyecto del parce Ceci. Total, contiene todo lo que él y su coro angelical –que incluye a la abogada que le cantó a las partes nobles de Popi Varela– llevan años tratando de hacernos ver o creer o imaginar, o lo que sea. Entonces, ¿cuál es el drama? ¿Le temen a que el parce cambie el fallo? Ahora que se conoció, es difícil que lo cambie, ¿no? Además, el parce Ceci nunca le ha importado lo que digan de sus opiniones jurídicas.

¡AVE CESAR!
Dicen que ahora que se conoce el contenido del proyecto de fallo, los medios, o más bien, este medio, aspira a que su contenido cambie. Joooo, como diría Poveda, ¡mucho poder! Pero analicemos esto: ¿Quién no quería a Ana Matilde Gómez ni a Kenia Porcell como procuradoras? ¿Quién no quería que Jerónimo Mejía fuera magistrado de garantías ni Harry Díaz magistrado fiscal? ¿Quién no quería que su juicio terminara en la Corte Suprema, sino en la justicia ordinaria? ¿Quién no quería que Zuleyka Moore fuera fiscal anticorrupción? Entonces, ¿quién ha logrado esos cambios? Al César lo que es del César.

DERECHO DE AUTOR
Para no cambiar el tema, el loco y su gente ahora se han hecho propios tres refranes populares sobre la mentira. “Al mentiroso le conviene ser memorioso”, ahora de su autoría y “La mentira tiene patas cortas”, de su amigo fiel. El tercero, se lo adjudica a Sidney Sitton que, para ser su abogado, parece no aconsejarlo nada bien.

Glosas de La estrella

EXHUMACIÓN
Ayer culminó la diligencia de exhumación en el cementerio de Monte Esperanza, en Colón, con el hallazgo de ocho bolsas con restos óseos, víctimas de la invasión del 20 diciembre de 1989. ¡Santo!

CUMBRE JUDICIAL
El presidente Laurentino Cortizo inauguró la XX Cumbre Judicial Iberoamericana y destacó que su gobierno ha dado muestras de respaldo a la independencia judicial. Manifestó la forma como ha nombrado a los magistrados de la Tremenda Corte.

VAYA PA OTRO LADO
“Sacar conclusiones de un proyecto, que su palabra lo indica, es un proyecto, es buscar problemas donde no existen”, expresó el presidente de la Corte Suprema, Luis Ramón Fábrega, sobre la filtración del proyecto de fallo de inconstitucionalidad del caso pinchazos. ¡Ajoooo!

VAYA PA OTRO LADO II
El magistrado Cedalise, ponente del filtrado fallo, cuando los reporteros lo quisieron abordar para hablar del tema, prefirió no hablar al respecto. Cedalise acudió a la Cumbre Judicial Iberoamericana.

CERTIFICACIÓN DIGITAL
Dice la gente de la AIG que solo va a entregar el certificado digital de vacunación de la Unión Europea a los panameños que hayan completado su esquema de vacunación en el territorio nacional. Nada de eso de venir vacunados de afuera.

DOSIS DE REFUERZO
Dice Pfizer que la dosis de refuerzo de su vacuna es segura y tolerable, y que tiene 95,6% de protección. El estudio se realizó sobre una muestra de 10,000 personas en Estados Unidos, Brasil y Sudáfrica, cuando la variante delta del nuevo coronavirus, más contagiosa, estaba en pleno auge en el mundo.

INSUMOS POR LAS NUBES
El Gobierno Nacional nombró una comisión de alto nivel para dar respuesta a los productores que denunciaron el “alza indiscriminada” de los insumos agrícolas. Los productores llamaron la atención del GobierNito, con una protesta esta semana en la ciudad capital.

DELINCUENTES A TUTIPLÉN
Esto me lo envía un lector: “No solo tenemos hampones con tatuajes y apodos del bajo mundo, también los hay peinaditos, vestiditos con despacho, y peor aún con respetabilidad metiendo sablazos al erario público”. ¡Ayúdanos, Nazareno!

LAGARTOS A TUTIPLÉN
Y agrega: “Ahora que amainó la pandemia, muchos andan como locos tratando de recuperarse de las pérdidas. Restaurantes con cerveza a $7, órdenes de pan a $8 y sodas a $3.50, y obreros pidiendo aumento cuando ni siquiera hay trabajos ni obras nuevas”. ¡Desmadre total!

¡ALOOO, ¿SABONGE?!
Dice que la fundación Danielista que preside el Fulo Rubio ha mandado dos cartas al ministro Sabonge para que informe del avance del viaducto en la salida de Chitré que tiene a todo un pueblo sufriendo por más de cuatro años.

CALISTENIA
Me mandan a decir que al no recibir respuesta estarán convocando a asociaciones cívicas y fuerzas vivas para estudiar las medidas a tomar. Este fin de semana será la primera. ¡Mi madre!

ACTOS CÍVICOS
La conmemoración de los actos cívicos de la separación de Panamá de Colombia empezaron ayer. 300 banderas fueron sembradas en la Ciudad del Saber en honor a la patria. El doctor Eduardo Ortega fue el abanderado de honor.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3008

Trending Articles