Resumen de noticias de La Prensa
Etesa llamaría a otro acto, tras licitación desierta
Desierta fue declarada la licitación para el análisis preliminar y consultoría del estudio de impacto ambiental categoría III del proyecto de la cuarta línea de transmisión eléctrica. La estatal Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (Etesa) dijo que convocará a un nuevo acto público, tal como lo permite la Ley 22 de contrataciones públicas.
Salud reporta 2 defunciones por coronavirus y 131 nuevos contagios en las últimas horas
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que en las últimas 24 horas fallecieron dos personas por coronavirus, por lo que el acumulado de muertes en el país asciende a 7,294. En tanto, se registran 131 nuevos contagios, luego de la aplicación de 3,096 pruebas (positividad de 4.2%).
En San Miguelito ultiman detalles para la aplicación de las dosis de refuerzo a partir del miércoles
Las autoridades de San Miguelito ultiman detalles para el inicio de la aplicación de la dosis de refuerzos contra la Covid-19, a partir de este miércoles en cuatro centros de vacunación. El proceso de vacunación con las dosis de refuerzo en el circuito 8-6 se llevará a cabo del miércoles 20 al domingo 24 de octubre, en horario de 7:00 a.m. a 5:00 p.m.
Wall Street termina dispar en mercado atento al crecimiento
La bolsa de Nueva York cerró dispar ayer, dividida entre preocupaciones por el crecimiento y un relativo optimismo sobre resultados de empresas. El mercado inició la jornada a la baja luego de los datos de producción industrial en Estados Unidos, que estuvieron por debajo de lo esperado por los analistas.
Presidente de Ecuador declara estado de excepción por violencia a causa de narcotráfico
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, anunció el lunes que decretó el estado de excepción para todo el país ante un aumento de los índices de violencia a causa del narcotráfico, ordenando la movilización en las calles de policías y militares.
Corte IDH condena al Estado colombiano por secuestro y tortura de la periodista Jineth Bedoya
La Corte Interamericana de Derechos Humanos condenó este lunes al Estado colombiano por tener responsabilidad en el secuestro y tortura de la periodista Jineth Bedoya por parte de paramilitares en 2000.
El PSG de Messi, a vencer y convencer
Tras su victoria frente al Manchester City (2-0), el PSG debe confirmar su estatus de líder del Grupo A de la Champions, hoy martes en el Parc des Princes, frente al RB Leipzig, farolillo rojo de su llave, en un partido en el que contará con Leo Messi tras su regreso de la tregua internacional, pero sin Neymar, con dolores en los aductores.
Regulación de tasas provocaría exclusión financiera
En un intento de cambiar lo que dictamina la ley bancaria, al fijar topes en las tasas de intereses, la Asamblea Nacional podría terminar provocando la exclusión financiera de emprendedores, pequeñas empresas y familias de menores recursos si avanza en la aprobación del proyecto de ley 420.
Organizaciones civiles pedirían vetar reformas
Mientras organizaciones de la sociedad no descartan solicitar al presidente de la República, Laurentino Nito Cortizo, un veto parcial o total del proyecto de ley 544, sobre reformas electorales, algunos diputados rechazan esta postura.
Guillermo Ameer, científico panameño en la Academia Nacional de Medicina de Estados Unidos
El científico panameño Guillermo Antonio Ameer fue elegido como miembro de la Academia Nacional de Medicina de Estados Unidos. La elección a la academia es considerado uno de los honores más altos en el campo de medicina y salud y reconoce a individuos que han demostrado extraordinarios logros profesionales y al servicio de la profesión.
Luego de 30 años, Darién clasifica a la segunda ronda del torneo mayor
Tuvieron que pasar 30 años para que la novena de Darién clasificara a la segunda fase del Campeonato Nacional de Béisbol Mayor, en su edición número 78. Kalim Ábrego sonó ayer un imparable al callejón entre el jardín izquierdo y el central, para remolcar a Carlos Sánchez con la carrera con la que Darién dejó tendida en el terreno del estadio Olmedo Solé a la novena de Herrera, al vencerla 1-0 y de paso eliminándola.
Contraloría: Pago de pensiones alimenticias se acreditarán en tarjetas Clave en el interior del país
La Contraloría General de la República anunció que a partir de la fecha se acreditará el pago de las pensiones alimenticias a través de tarjetas de débito (Clave) del Banco Nacional de Panamá.
Comisionado de la NBA anuncia que el 96% de los jugadores están vacunados contra la Covid-19
A 24 horas del inicio de la temporada de la NBA, su comisionado, Adam Silver, informó este lunes que alrededor del 96% de los jugadores que jugarán el torneo han sido vacunados contra la Covid-19.
Lanzan cruzada pro-rescate de los valores cívicos y morales
La Comisión Nacional Pro Valores Cívicos y Morales hizo este lunes 18 de octubre el lanzamiento de la cruzada pro-rescate de los valores cívicos y morales. La iniciativa es liderada por el Club de Leones de Panamá y cuenta con el apoyo de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap). Según se dio a conocer, durante un mes se realizarán distintas actividades en el país, con el objetivo de promover los valores y las buenas prácticas ciudadanas.
Neymar, lesionado en los aductores, baja con el PSG contra Leipzig
La estrella brasileña del París SG, Neymar, será baja para el partido de Liga de Campeones contra el RB Leipzig, el martes en el Parque de los Príncipes.

Resumen de noticias de La Estrella
Asamblea constituyente por el método de firmas, camino al fracaso
A dos meses para que concluya el periodo establecido para colectar las 580,742 firmas e impulsar el proceso constituyente, los movimientos ciudadanos que promueven la iniciativa solo han logrado un 3% del total. Rafael Ponce, abogado y miembro de la secretaría jurídica del partido Cambio Democrático (CD), otro de los tres partidos opositores que integran Firmo por Panamá, concuerda en que los métodos establecidos para la recolección de las firmas no han facilitado el trabajo.
Legislativo analizará este martes las observaciones ciudadanas a magistradas designadas de la CSJ
La Comisión de Credenciales también deberá analizar la designación de Rosalinda Ross Serrano, como nueva magistrada suplente de la Sala Tercera de la Contencioso Administrativo y Laboral, de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), luego que Isis Omaris Joseph Garzón, nombrada inicialmente para el cargo el pasado 6 de octubre, presentara su renuncia ante el jefe del Ejecutivo por razones personales.
Jenny Guerra: ‘La comida afroantillana es un pilar para nuestro país’
“En la escuela donde estudié me enseñaron que para ser chef primero se debe ganar experiencia”, dice la chef panameña Jenny Guerra, quien cuenta con 18 años de carrera, ha sido chef ejecutiva y sous chef en diversos hoteles y restaurantes del país. Guerra inició su carrera en la Academia de Artes Culinarias de Panamá, donde culminó estudios en 2003, posteriormente viajó al Le Cordon Bleu en México, tras recibir una beca otorgada como premio por el concurso ‘Gastronomía panameña en el siglo XXI’ de la Asociación Culinaria de Panamá, y culminó esa experiencia realizando pasantías en varios restaurantes de México.
Rómulo Aguilar y su legado a la Iglesia católica panameña
“La vida del padre Rómulo Aguilar hay que celebrarla porque fue un siervo del Señor que se entregó de lleno al servicio de la Iglesia. Si hay dos cualidades que aprender del padre Rómulo son su tenacidad y su valentía frente al dolor, sobre todo en los últimos años de su vida, donde aceptó su enfermedad”, expresa la directora de comunicación de la Arquidiócesis de Panamá, Eunice Meneses.
Inflación de Panamá crece 2.5% hasta septiembre
De acuerdo con el informe, el alza presentada en el grupo alimentos y bebidas no alcohólicas fue por el incremento en diez de sus once clases.
El incremento observado en el grupo muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar fue por el crecimiento en cuatro de sus once clases.
¿Por qué es necesaria una vacuna de refuerzo contra la covid-19?
Paolo Rodríguez, gerente distrital de Arraiján y del Centro de Operacional Comunitario y de Trazabilidad (Cocytc) del Ministerio de Salud (Minsa), aseguró a La Estrella de Panamá que la idea de colocar una dosis de refuerzo es garantizar la vida de aquellas personas que tienen el sistema inmunológico comprometido.
Cortizo se reunirá con sus homólogos de Costa Rica y R. Dominicana
Los presidentes de Costa Rica, Panamá y República Dominicana se reunirán mañana en ciudad de Panamá con el fin de darle seguimiento a una alianza tripartita que conformaron en septiembre pasado durante la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Así lo anunció el Gobierno costarricense, que explicó que en la reunión participarán los mandatarios Carlos Alvarado (Costa Rica), Laurentino Cortizo (Panamá) y Luis Abinader (República Dominicana).
Panamá registra 2 nuevas muertes por covid-19; el país donará 243,880 vacunas de AstraZeneca a Nicaragua
En tanto, este miércoles 20 de octubre inicia la jornada de vacunación de terceras dosis de refuerzo de la vacuna Pfizer, para adultos a partir de los 55 años, pacientes encamados, personas en asilos y casas hogares, del distrito de San Miguelito (circuito 8-6), siguiendo la estrategia de la Operación PanavaC-19.
Resumen de noticias de Metro Libre
Rocas obtenidas por China muestran que la Luna tuvo actividad hace menos de lo pensado
Las primeras rocas lunares traídas a la Tierra en décadas mostraron que el satélite terrestre tuvo actividad volcánica hasta hace menos tiempo del pensado, indicaron científicos chinos este martes. Las muestras de la misión Chang’e 5 supusieron un gran paso para el programa espacial chino, que envió un robot a Marte y otro a la cara oculta de la Luna.
Nobel de la Paz Malala insta a talibanes a permitir regreso de niñas a la escuela
Malala solicita revoquen la prohibición de facto de la educación de las niñas y reabrir inmediatamente las escuelas secundarias para ellas», clamaron Yousafzai y varias activistas afganas por los derechos de las mujeres en una carta abierta publicada el domingo.
Ahora, con 24 años, aboga por la educación de las niñas y su Fondo Malala, una organización sin fines de lucro, ha invertido 2 millones de dólares en Afganistán.
TE reitera rechazo al proyecto aprobado
En un mensaje a la nación los magistrados del Tribunal Electoral (TE) reiteraron la solicitud al presidente de la República, Laurentino Cortizo, de objetar el proyecto de Reformas Electorales aprobado por la Asamblea Nacional.
Tras una semana intensa de discusión, el pasado 15 de octubre el pleno de la Asamblea aprobó en tercer y último debate el proyecto de Ley, con el cual los magistrados aseguraron que se logró validar el 85% del consenso.
Hoy analizarán observaciones de 5 magistrados designados
La Comisión de Credenciales, Reglamento, Ética Parlamentaria y Asuntos Judiciales Reglamento de la Asamblea Nacional iniciará con la participación ciudadana sobre las observaciones recibidas tras el nombramiento de los nuevos cinco magistrados de la Corte Suprema de Justicia.
El presidente de la comisión Leandro Ávila informó que hasta ayer se recibieron al menos 15 observaciones, “todas han sido a favor de las designaciones de los magistrados”.
Minseg resalta el compromiso de los policías fronterizos
Desde la creación del Servicio Nacional de Fronteras en el año 2008, como parte de los estamentos de seguridad pública de la República de Panamá, especializado en tareas de patrullaje rural, costeros y operaciones en selva, los más de 4,800 hombres y mujeres trabajan a sudor y sangre, recorriendo montañas, costas y mares en su área de responsabilidad, a fin de mantener la ley y el orden, tanto en la frontera con Colombia, como con Costa Rica informó el ministro de Seguridad Juan Manuel Pino.

Resumen de noticias Financieras Internacionales
Caos en cadena de suministros: Producción en EE.UU. sufre peor caída en 7 meses
“Es probable que la oferta tarde en ponerse al día algún tiempo; hay cuellos de botella en todos los eslabones de la cadena de suministro, sin duda la mano de obra, los contenedores, el transporte marítimo, los puertos, los camiones, los ferrocarriles y los almacenes”, explicó a CNBC, Tim Uy, del grupo de investigación económica de Moody’s Analytics.
Para algunos economistas es posible que los cuellos de botella comiencen a mejorar relativamente pronto, de ser así, se volvería a la capacidad de producción y distribución existente antes del Covid-19 para el segundo trimestre de 2022.
ETF de Bitcoin: Suben las apuestas, a $100,000 para fin de año
com – Bitcoin se ha disparado en las últimas semanas antes del lanzamiento de un fondo cotizado en bolsa (ETF) basado en futuros, pero los alcistas del Bitcoin ven muchas ganancias aún en juego mientras se calientan las apuestas sobre los 100,000 dólares para fin de año.
Las operaciones actuales en los mercados de derivados sugieren que los operadores creen que la popular criptomoneda no sólo avanzará hasta eclipsar su anterior récord, sino que también superará los 100,000 dólares a finales de año.
Antes del lanzamiento de un ETF basado en futuros de BTC, se ha calentado el debate sobre si un ETF basado en futuros será el vehículo de inversión para impulsar la adopción de la criptomoneda.
‘El Juego del Calamar’ inyecta 900 millones a Netflix: Ojo a sus resultados
com – Desde su estreno el pasado 17 de septiembre, ‘El Juego del Calamar’ (‘Squid Game’) se ha convertido en el estreno más visto en Netflix (NASDAQ:NFLX), con más de 110 millones de espectadores en un mes.
Según los datos de Netflix, recogidos por Bloomberg, el 89% de los usuarios que comenzaron a ver la serie terminaron al menos un episodio, y el 66% de los espectadores del programa ya han visto toda la temporada.
Las acciones de Netflix han ganado alrededor de un 7% desde que se lanzó ‘Squid Game’, y los analistas esperan que la serie impulse los beneficios de Netflix en el tercer trimestre.

Glosas de La Prensa
‘SELE’
El último gol de los diputados en las reformas al Código Electoral fue lo de la amnistía a los candidatos multados por no entregar los informes sobre sus ingresos y gastos de campaña con recursos privados. La maleantada corrobora que la “sele” no juega en el Rommel, sino en la Asamblea Nacional, donde están los verdaderos goleadores de Panamá. Ahora solo falta que David Samudio narre las sesiones del pleno…
CARRERA
Todo parece indicar que el asunto de la política comienza a calentarse y, con esto los movimientos de figuras entre partidos. El otrora panameñista, Carlos González, quien corrió para diputado en el circuito 8-7 se acaba de inscribir en el Movimiento Otro Camino… las reacciones no tardaron: “En partidos ‘nuevos”, que dicen ser mejores, no habrá primarias. Allá le dicen a la gente ven, inscríbete y serás candidato de a dedo. ¿Democracia?”, refutó José Blandón, presidente del Panameñista. Por lo visto, aquí el que parpadea pierde.
MALA NOTA
Por los pasillos de la Corte se dicen muchas cosas. Una de ellas es que los juzgados de liquidación de causas penales están en mora con la ejecución de los trámites necesarios para que aquellos condenados a penas de prisión inicien el cumplimiento de sus condenas en los distintos centros penitenciarios. Aquí como que la cosa anda manga por hombro a todos los niveles.
BYE BYE
Según los que saben, para finales de esta semana se podrían tener noticias interesantes de la inminente extradición a Estados Unidos del príncipe menor, que ya parece contar con dizque la bendición del padre para realizar el periplo. Como dirían por allá “Acuerdo o no Acuerdo, that is the question”
MANO PELUDA
El proyecto de ley que decreta la extinción de dominio sobre los bienes aprehendidos y que hayan sido adquiridos con dineros producto de actividades ilícitas duerme el sueño eterno en la Comisión de Gobierno de la Asamblea. A juzgar por como manejaron las reformas electorales, pareciera que lo que esta gente no quiere es dispararse en el pie.
Glosas de La estrella
LLAMARADA DE CAPULLO
Me dice un diputado que los Mosqueteros del TE han hecho más bulla que otra vaina con el tema de las reformas electorales. Primero se fotografiaron tras la aprobación con los diputados y luego salen hablando de inexequibilidad, pero en el fondo solo piden el veto parcial de cuatro artículos. ¡Cara…mbola!
PURA PANTALLITA
De acuerdo con el diputado, los mosqueteros sacaron un comunicado cuya votación quedó dos a uno, porque el magistrado Heriberto Araúz votó en contra. Que al final la bulla es solo para mantener una pantallita. ¡Santo!
CON TEMBLADERA
Dice que hay más de uno aquí en Panamá con lo que pueda cantar el Saab, supuesto testaferro del Madurito venezolano, en Miami. Resulta que tenía aquí 27 sociedades y según las filtraciones, movió 350 melones fuera de Venezuela. ¡Ay padre!
CON TEMBLADERA II
La cuestión es, ¿cuánto de esos melones están en la banca panameña y qué abogados participaron en la apertura de esas sociedades para mover esos fondos? ¡La lomotil está en la tablilla del medio!
ALIANZA
Dice que se ha formado una alianza anticomunista en América Latina, cuya organización está bajo el liderazgo del partido Vox de España. Ya se han sumado a esta corriente José Antonio Kast, líder del partido Republicano de Chile; Keiko Fujimori, Eduardo Bolsonaro, hijo del presidente brasileño.
LA ALIANZA II
Ya lanzaron su manifiesto a través de la Carta de Madrid, en la que se rechazan tajantemente los gobiernos de izquierda, tanto autoritarios como democráticos. Dice que uno que está coqueteando con esta alianza es el expresidente colombiano Andrés Pastrana. ¡Ay padre, esto se pone bueno!
HASTA LUEGO
En vida libró varias guerras y llegó a ser presidente del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos durante y después de la Guerra del Golfo. Fue secretario de Estado y un reconocido militar de carrera en Estados Unidos. Su última batalla, empero, la perdió el general retirado Colin Powell frente al bichito endemoniao.
PUNTUALIDAD
Como siempre debe ser, la primera dama llegó ayer puntual al lanzamiento de los valores cívicos y el acto pudo comenzar puntual. Ojalá esa sea la tónica siempre y se elimine la tan dañina hora panameña. ¡Aplausos!
PANAMÁ EN LA ASAMBLEA CIT
La poderosa Cámara Interamericana de Transportes (CIT) se reunirá en Montevideo, Uruguay, del 8 al 10 de noviembre próximo. La delegación de Panamá estará encabezada por el vicepresidente de la CIT, Oscar Grenald Castillo. Temas de especial interés regional sobre el rol de la CIT en la cadena de suministros (logística) serán tratados en este evento.
RUNRUNES
Me mandan esto: “La virgencita está en capilla ardiente. Estamos seguros de que su jefe no sabe de sus andanzas. Cuidado le falsifica su firma…”. ¡Santo!
ENCUENTRO PRESIDENCIAL
Dice que Nito recibe mañana a sus homólogos de Costa Rica y República Dominicana, para darle seguimiento a una alianza tripartita que conformaron en septiembre pasado durante la Asamblea General de las Naciones Unidas. Se trata de la Alianza para el Fortalecimiento de la Institucionalidad Democrática.
