Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3007

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Nuevos casos disminuyen un 14.2% durante la última semana epidemiológica
La semana epidemiológica que concluyó ayer (10 al 16 de octubre) cerró con mil 199 casos de la Covid-19. Eso es 199 menos que la semana anterior (3 al 9 de octubre), cuando hubo mil 398.

Panamá supera los 470 mil casos de la Covid-19; han muerto 7,291 personas desde que inició la pandemia
El informe epidemiológico del Ministerio de Salud (MInsa), de este sábado 16 de octubre, reporta 164 casos positivos nuevos de la Covid-19, para un total acumulado de 470,162.

Minsa reitera que no habrá desfiles patrios ‘en lugares abiertos, como calles y avenidas’
El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, reiteró que este año debido a la pandemia de la Covid-19 “no se realizarán los tradicionales desfiles patrios en lugares abiertos, como calles y avenidas”.

Definen fecha de pelea entre Dalakian y el Nica Concepción
Ya es oficial la fecha del pleito de título mundial mosca (112 libras) avalado por la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), que deben sostener el actual monarca azerbaiyano nacionalizado ucraniano Artem Dalakian y el retador panameño Luis “el Nica” Concepción.

‘Bolillo’ Gómez: hay que buscar por qué Honduras no obtiene resultados
El nuevo técnico de la Selección de Fútbol de Honduras, Hernán Darío ‘Bolillo’ Gómez, dijo que la eliminatoria de Concacaf para el Mundial de Catar 2022 está muy apretada, pero si Honduras gana dos juegos “se mete en la pelea”.

Norrie y Basilashvili se citan para una insólita final de Indian Wells
El tenista británico Cameron Norrie y el georgiano Nikoloz Basilashvili protagonizarán el domingo una inesperada final del Masters 1000 de Indian Wells, que alumbrará al primer ganador fuera del top-25 de la ATP desde 2010.

Panamá cae en el Índice de Estado de Derecho
Panamá no logró una buena calificación global ni regional en el Índice de Estado de Derecho 2021, informe elaborado por el World Justice Project (WJP), dado a conocer esta semana. El país fue mal evaluado en aspectos claves para lograr un estado de derecho: ausencia de corrupción y una justicia penal y civil robusta, al igual que orden y seguridad.

Darién, ‘mi alma y mi corazón están en esa maldita selva’
Dos familias de migrantes venezolanos, que a finales de septiembre se adentraron a la espesa y peligrosa selva de Darién, no tienen paz. Su aflicción en el albergue de Lajas Blancas, en Metetí, supera ahora mismo cualquier marca o herida física que les dejó aquel tortuoso y agotador camino, el cual tuvieron que atravesar desde Colombia para llegar a Panamá.

Proyecto de hidro Bocas del Toro, vigente
Luego de más de 10 años, el proyecto hidroeléctrico Bocas del Toro (antes Chan II) sigue con vida. La estatal Egesa licitó la renovación de la fianza de cumplimiento como garantía para el contrato de concesión del proyecto.

Cumbre del clima no implicará grandes cambios: Greta Thunberg
La militante ecologista sueca Greta Thunberg lamentó este sábado 16 de octubre que la COP 26, que empezará dentro de dos semanas en Glasgow, no implicará grandes cambios, a pesar de ser una cumbre “crucial” para el futuro del planeta.

Medias Rojas propinan humillante derrota a los Astros y logran históricos Grand Slam
Un Grand Slam del cubano J.D. Martínez y otro del dominicano Rafael Devers, así como otro jonrón solitario del boricua Kike Hernández, le dieron este sábado el triunfo a los Medias Rojas de Boston sobre los Astros de Houston por 9×5 para igualar 1-1 la Serie de Campeonato en la Liga Americana.

El Barcelona afronta hoy un duro examen ante el Valencia
El Barcelona se enfrenta al Valencia este domingo en la 9ª fecha de LaLiga, en un partido sin margen de error para los dos equipos si no quieren seguir descolgándose de la cabeza del campeonato y en el inicio de una semana crucial para los azulgranas.

Filme islandés ‘Lamb’ triunfa en el festival de cine fantástico de Sitges
El filme islandés Lamb se llevó este sábado el máximo galardón en el Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña, el más importante del mundo en su género, que encumbró también en su sección paralela a la película argentina El apego, en una edición casi normal tras la pandemia.

Bitcóin gana terreno, Estados Unidos analiza factibilidad
El precio del bitcóin subió por encima de los 60 mil dólares por primera vez desde abril y se acerca a su máximo histórico, mientras el regulador de valores de Estados Unidos estudia la posibilidad de autorizar fondos indexados (ETF) vinculados a la criptodivisa, lo que podría impulsar la demanda.




Resumen de noticias de La Estrella

Berta Valle: ‘Se ha dejado que el régimen avance sin un accionar para detenerlo o poner límites a la concentración de poder’
Berta Valle nació y vivió en Nicaragua hasta hace dos años cuando vio en peligro su vida y la de su familia a raíz de la persecución del régimen de Daniel Ortega. Conociendo los antecedentes del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo sabemos que cualquier cosa puede pasar y por eso nuestro llamado de urgencia a la comunidad internacional para que vele por los presos políticos porque es su vida la que está en peligro.

Mujeres panameñas, la clave para la reactivación económica
Las mujeres panameñas están empeñadas en ser protagonistas del proceso de la reactivación de la economía nacional, afectada por la pandemia de la covid-19. Más allá de opiniones o comentarios en redes sociales, los números así lo demuestran, y ese empeño de las féminas panameñas ha trascendido fronteras y llegado a la cima. Panamá ocupa la posición número uno a nivel mundial en participación femenina, en emprendimiento según el Monitor Global de Emprendimiento (GEM) en su última medición.

OMC espera que la cadena de suministros recupere la normalidad por sí misma
En una charla con el presidente del Banco Mundial, David Malpass, en el marco del encuentro anual que la organización financiera internacional celebra estos días en Washington, Okonjo-Iweala achacó los problemas con los suministros a un incremento precipitado de la demanda. Okonjo-Iweala y Malpass detallaron dos factores principales que han contribuido a disparar la demanda sin que la oferta haya podido tener tiempo todavía de adaptarse a ello: los estímulos financieros en gran parte de los países ricos y la acumulación de inventario por parte de las empresas.

La CCIAP denuncia opacidad en el manejo y las intenciones en las reformas electorales por parte de los diputados
“Tal y como lo hizo cuando el Tribunal Electoral se retiró de la discusión ante las arbitrariedades de algunos diputados, la CCIAP alza su voz para denunciar la opacidad en el manejo y las intenciones de los diputados, pero también la pasividad de quienes están llamados a ser los custodios del principal instrumento democrático”.

Panamá reporta 164 casos nuevos de covid-19 y un porcentaje de positividad de 2.5%
Para el sábado 16 de octubre el país reportó 1,093 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 398,820. En Panamá se contabilizaron 460,503 pacientes recuperados, 164 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 470,162. Los hospitalizados suman 216 y de ellos 175 se encuentran en sala y 41 en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Defensoría del Pueblo concluye que en el INSAM ‘no vulneran’ los derechos humanos
La Defensoría del Pueblo concluyó una investigación por la presunta violación al derecho de la integridad personal y derecho a la salud, ya que en el Instituto Nacional de Salud Mental (INSAM) no vulneran los Derechos Humanos de los pacientes, como señalan en una queja extraída de una publicación del diario La Prensa, el pasado 2  de septiembre. Mediante la Resolución 7553b-2021 del 27 de septiembre, el titular de la Defensoría, Eduardo Leblanc González estableció además de la conclusión de la investigación, que informará al Ministerio de Salud y al Instituto Nacional de Salud Mental de la resolución, así como ordenar el archivo correspondiente a la queja N° 7553-2021, que se extrajo de la publicación en el medio citado con el título «El Instituto Nacional de Salud Mental (INSAM), pacientes con historias de terror».

Establecen comisión técnica para mitigar la desgravación arancelaria del TPC
La entrada en vigencia de la desgravación arancelaria de algunos productos sensitivos del Tratado de Promoción Comercial (TPC) en 2022 llevó a representantes de gremios de producción agropecuaria nacional y las autoridades a establecer una comisión técnica, para analizar las consecuencias y buscar mecanismos de apoyo, indicaron esta sábado a través de un comunicado de prensa.

Comercios de Bella Vista sin permiso de operación; Minsa verifica aforo 100%
Sin permiso de operaciones, carnets de salud vencidos y otros de dudosa procedencia fue lo que detectó la noche del viernes, 15 de octubre, en el corregimiento de Bella Vista, provincia de Panamá el Ministerio de Salud (Minsa) tras realizar un operativo de verificación y cumplimiento de los preparativos de las medidas de bioseguridad y sanitarias para el aforo al 100% de los vacunados con la anticovid.


Resumen de noticias de Metro Libre

Nuevo primer ministro japonés envía ofrenda a polémico santuario
El nuevo primer ministro japonés, Fumio Kishida, envió el domingo una ofrenda ritual al polémico santuario de Yasukuni, que honra a los soldados caídos en guerras y que es visto por los países vecinos como un símbolo del pasado militarista de Tokio. Las visitas de autoridades al santuario han enojado a los países que sufrieron a manos de los militares japoneses durante la Segunda Guerra Mundial, en especial Corea del Sur y China.

Tres defunciones y 164 casos positivos nuevos de Covid-19
En las últimas 24 horas, en Panamá se han registrado 3 defunciones debido al Covid-19, para un total de 7,291 acumuladas y una letalidad del 1.5 %, informó este sábado 16 de octubre de 2021, el Ministerio de Salud (Minsa). De igual manera, el Minsa indicó que hasta este sábado en Panamá se han aplicado 5,685,253 de vacunas contra el Covid-19.

Anuncian marcha en contra las reformas electorales
El Foro Ciudadano Pro Reformas Electorales anunció una marcha para el próximo 20 de octubre en rechazo a algunos del proyecto de Ley 544 sobre Reformas Electorales, aprobado por el pleno de la Asamblea Nacional. Por su parte,  Elia López de Tulipano, representante del Foro Nacional de Mujeres de Partidos Políticos, dijo estar en desacuerdo con lo aprobado en el tema de paridad y no descartó presentar un recurso ante la Corte Suprema de Justicia.

Muere privado de libertad de la cárcel de Aguadulce
Un privado de libertad del centro penitenciario de Aguadulce en el Hospital Regional Dr. Rafael Estévez falleció. Según un comunicado de la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP), el detenido, de primer ingreso al centro penal, estuvo recluido desde el pasado 6 de octubre al padecer de diversas enfermedades crónicas. La DGSP destacó que en cumplimiento con el protocolo de actuación en caso de fallecimiento de las personas privadas de libertad, procedió a comunicar a los familiares.

Dos nuevos puestos de vigilancia en Darién
Dos nuevos puestos avanzados de vigilancia fueron inaugurados en las comunidades de Vista Alegre y Tupiza, en la provincia de Darién. El evento contó con la presencia del  ministro Seguridad Pública, Juan Manuel Pino; el director general del Servicio Nacional de Frontera (Senafront), Oriel Ortega, y el gobernador de la Comarca Emberá – Wounaan, Lemar Lino, quienes participaron de una gira de trabajo en la provincia.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Esta podría ser la mayor decisión de inversión de la década
Durante más de un mes, el modelo de valoración a largo plazo de Bank of America (NYSE:BAC) ha proyectado un rendimiento del 0% a retornos ligeramente negativos para los inversores del SPDR S&P 500 ETF Trust (NYSE:SPY) durante la próxima década.
El viernes, la analista Savita Subramanian afirmó que reinvertir dividendos podría ser el movimiento más importante que hacen los inversores para evitar 10 años de pérdidas potenciales de rentabilidad.
Si el mercado de valores y la economía se estancan durante la próxima década, los inversores pueden esperar que el rendimiento por dividendo del 1,3% crezca más en línea con el rendimiento por dividendo medio histórico del S&P 500 del 4,3% para 2031.

Cathie Wood considera que las ‘acciones de memes’ en realidad ‘son dinosaurios’
La CEO de Ark Investment, Cathie Wood, no respalda las llamadas ‘acciones de memes’ (meme stocks) y considera que la mayoría de ellas “son dinosaurios”, a pesar de estar asociada con la idea de acciones de alto vuelo.
También lee: Cathie Wood vende 66 mdd en acciones de Tesla (NASDAQ:TSLA) y compra más de Robinhood Los fondos de Wood aumentaron el año pasado y a principios de 2021, cuando hicieron apuestas tecnológicas que prosperaron en medio de la pandemia; sin embargo, algunas de sus apuestas como Ginkgo Bioworks, han tenido problemas, y su ETF insignia, Ark Innovation, experimentó recientemente una de las mayores salidas trimestrales de su historia.

Afores influirán para diversificar cargos de directivos con inversiones ASG
El hecho de que las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) comiencen a dirigir parte de sus inversiones a proyectos que cumplan con criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG), obligará a que más empresas implementen políticas que permitan una mayor diversidad y participación de las mujeres en puestos directivos.
Los dos enfoques deben coexistir, pero para un inversionista retail un enfoque excluyente le puede dar lo mejor de los dos mundos porque excluye emisoras que desde un punto de vista ASG no hacen sentido dijo Bernal Una de las opciones de los mexicanos para acceder a las acciones de empresas con criterios ASG listadas en el extranjero son los Fondos Cotizados en Bolsa (ETF, por sus siglas en inglés) que se encuentran en el Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC).


Glosas de La estrella

ANALIZANDO
Me dicen que Los Tres Mosqueteros está reunidos, en sesión permanente, analizando todo lo aprobado por la Asamblea sobre las reformas electorales. Que hay un poco de vainas que no les gusta y se aprestan a hacer un pronunciamiento. ¡Mejeto!

A LA CALLE
El Foro Ciudadano Pro Reformas Electorales anunció una marcha para el próximo 20 de octubre en rechazo a lo aprobado en la Asamblea sobre las reformas electorales. Dice que esta marcha es “semi yeyé”. ¡Santa Bárbara bendita!

LA RIPOSTA
Me mandan a decir que Edgar Urriola, ex banquero jubilado del Banco Nacional en Chiriquí, es presidente de la liga provincial por la renuncia del Dr Manuel Sánchez y que fue escogido por todos los presidentes de la liga de toda provincial de oriente, occidente y de David. Que “el resto vaya a llorar y joder a otro lado”. ¡Cara…mbola!

EL GALLO CARATO
Alguien me manda esto: “El multifacético Lisímaco ahora en sus años dorados está dando a conocer su intensa vida como cantante coral, recorriendo Latinoamérica, su oficio como electricista de bajo voltaje y hasta cientista político, comentarista y docente. Se dice que Murguita y Cheíto lo que le tienen es envidia”. ¡Ajoooo!

INSEGURIDAD
Me mandan a decir que por los lados de Contadora, un bote fue asaltado el viernes por la noche con armas y amarraron a la gente para robar celulares, relojes y hasta ropa. ¡Santo cielo!

SE LO LLEVARON
Por más que peleó, pataleó e hizo hasta más no poder, el supuesto testaferro del Madurito venezolano, Alex Saab, fue extraditado ayer desde Cabo Verde hacia Miami, Estados Unidos. El hombre enfrenta una investigación por presunto lavado de dinero.

ARCHIVADO
Por los lados de la Tremenda Corte, no admitieron una querella penal que le metió Kayra Harding a su colega y copartidario Jairo Bolota Salazar.

ILESA
Ya que hablamos de diputados, la que sufrió un accidente ayer rumbo hacia el interior fue Zulay Rodríguez. Por fortuna no hubo víctimas y sí solo daños materiales.

DEMANDA
Dice Zulay que ahora que se aprobaron las reformas electorales en la Asamblea, ya está analizando con su equipo una demanda de inconstitucionalidad ante la Tremenda Corte.

PAGOS A PRODUCTORES
Carlos Motta Nuques, titular del IMA anunció pagos a pequeños productores para esta semana en varias provincias. En uno de esos pagos lo acompañará Nito. Este año más de 2,500 productores han recibido sus chen chen por la venta de sus productos al programa Panamá Solidario.

CAMINANDO
Dice que la que está caminando su circuito para una eventual candidatura a la diputación es la esposa de Blandoncito. Bueno, tiene derecho y tiene partido. ¡Ataja!


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3007

Trending Articles