Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3007

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0


Resumen de noticias de La Prensa

Se registran 420 nuevos contagios y 8 decesos por la Covid-19 en Panamá
El informe epidemiológico, de este sábado 11 de septiembre, del Ministerio de Salud (Minsa) revela que en las últimas 24 horas se reportaron 420 casos positivos nuevos de la Covid 19 y 8 muertes por esta enfermedad.

Casos de activos de la Covid-19 en centros penitenciarios se reducen a nueve
La Dirección del Sistema Penitenciario informó que hasta la fecha se registran nueve casos activos de la Covid-19 en la población que está privada de libertad.

Farmacéutica china Sinovac inicia en Sudáfrica ensayo en niños de su vacuna anticovid
La farmacéutica china Sinovac inició este viernes en Sudáfrica una fase de prueba con niños y adolescentes de su vacuna contra la Covid-19, que se llevará a cabo en cinco países, incluido Chile.

Panamá está lista para encarar su tercer mundial de futsal en Lituania
Tras culminar su gira por Eslovaquia e instalarse desde el viernes en Lituania, la selección de Panamá, vela armas para su debut, mañana lunes, en lo que será su tercer Mundial de Futsal.

El panameño Oscar Terán no puede terminar la carrera en Nueva York tras accidente en la pista
El piloto panameño Oscar Terán no logró terminar este sábado la quinta prueba del campeonato norteamericano de automovilismo The Trans Am, en la categoría TA ProAm, tras sufrir un accidente que no pasó a mayores.

Nicaragua: Fiscalía acusa de lavado de dinero a gerente general de La Prensa durante audiencia privada
El gerente general del diario La Prensa de Nicaragua, Juan Lorenzo Holmann, fue acusado por la fiscalía del delito de “lavado de dinero, bienes y activos”, durante una audiencia preliminar privada, realizada este viernes 10 de septiembre.

Magistrado Wilfredo Sáenz enfrenta queja disciplinaria
El magistrado del Segundo Tribunal de Justicia, Wilfredo Sáenz Fernández, afronta un proceso ante la Corte Suprema de Justicia por presuntas faltas y sanciones disciplinarias.

Niños afganos en Catar, sin padres ni planes
¿Dónde vamos? ¿Puedo comer unas patatas? Estas banales preguntas son habituales en el incierto día a día de decenas de niños afganos llegados a Catar, traumatizados y sin padres tras haber dejado su país.

La travesía de Zara
Con un semblante cansado pero siempre manteniendo una sonrisa en el rostro, la piloto belga Zara Rutherford aterrizó el pasado lunes en una pista de aterrizaje del aeropuerto de carga de Tocumen.

Se inicia tercer barrido de vacunación en Herrera, se espera inmunizar a al menos 3 mil personas en dos días
Este sábado se inició en la provincia de Herrera el tercer barrido para la aplicación de la vacuna contra la Covid-19 de la farmacéutica Pfizer.

Francesa Audrey Diwan gana el León de Oro en Venecia con un filme sobre el aborto
La directora de cine francesa Audrey Diwan ganó este sábado el León de Oro del Festival de Cine de Venecia con el filme L’Evénement (“El acontecimiento”), una historia impactante y cruda sobre un aborto clandestino en la década de los años 1960.

‘Dune’ se estrena en Norteamérica y su director espera una secuela
Denis Villeneuve siempre quiso que su ambiciosa película de ciencia ficción Dune sea vista en la pantalla más grande posible. Su sueño se cumplió el sábado cuando la muy celebrada cinta hizo un llamativo estreno en IMAX en el festival de cine de Toronto.

Bomberos de Panamá rinden tributo a colegas fallecidos tras atentados en las Torres Gemelas
Este sábado, al conmemorarse 20 años de los atentados del 11 de septiembre de 2001, en Estados Unidos, el Cuerpo de Bomberos de Panamá realizó un acto en memoria de LOS 343 bomberos fallecidos mientras trataban de salvar vidas en las Torres Gemelas de Nueva York.

Un hombre es inculpado en Canadá por tirar grava al primer ministro Justin Trudeau
Un manifestante de 25 años fue arrestado e inculpado el sábado por arrojar grava al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, durante un desplazamiento electoral a inicio de semana, informó la policía.




Resumen de noticias de La Estrella

Nellys Herrera: ‘No hay un plan estratégico nacional contra la violencia a la mujer’
Panamá no cuenta con un plan estratégico de acción y prevención contra la violencia doméstica. Ni siquiera existen informes detallados, con cifras y análisis, de lo que ocurre en las familias y las causas del incremento de este delito. Son cifras que se registran en el Ministerio Público, pero no existe un estimado de los números ocultos, sobre aquellas mujeres que optan por no acudir a las autoridades por temor, falta de recursos o desconocimiento. Hasta el mes de julio de este año, según cifras del Ministerio Público, los fiscales habían recibido 10,115 denuncias.

En Panamá, el 4.8% de la población es analfabeta
En el Día Internacional de la Alfabetización, que se celebra los 8 de septiembre, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) entregó 57 certificados a panameños que culminaron exitosamente el programa “Yo sí Puedo, Muévete por Panamá”, que les permitió a ciudadanos de poblaciones vulnerables aprender a leer y escribir.

Índice muestra expansión de sector manufacturero mundial, pero a ritmo más lento
El crecimiento del sector manufacturero mundial se desaceleró por tercer mes consecutivo en agosto, ya que la variante delta impulsó un aumento en los casos de COVID-19 en muchos países, según un índice publicado por la Federación de Logística y Adquisiciones de China (CFLP, sigas en inglés).

Ocaso: un Espacio de Reflexión y Descanso
En esta versión de Facetas, entrevistamos a Ela Spalding (Panamá, 1982), una artista-facilitadora y productora cultural que explora el espacio del arte como un elegante conducto para practicar y transmitir nociones ampliadas de ecología e interconexión. Somos una plataforma nómada de arte y ecología con base en Panamá, un colectivo de artistas, diseñadores, educadores e investigadores, que facilitamos espacio y tiempo para encuentros que ayudan a restaurar la relación entre humanos y la naturaleza.

Violencia, criminalidad, sicariato e inseguridad ciudadana
Teorías que de alguna manera se mueven en niveles distintos, pero que son susceptibles de ser combinadas: la corriente teórica que involucra los aspectos estructurales o sociales y la corriente teórica que trae como componente explicativo, los procesos de socialización, donde se involucra el componente institucional-cultural de la sociedad. Esta línea de explicación estaría asociando de manera importante, los niveles de desigualdad social y regional, polarización y pobreza con violencia y criminalidad.

Panamá reporta 420 casos nuevos de covid-19 y 8 defunciones
El informe enviado ayer  al Ministerio de Salud (Minsa) por el Programa Ampliado de Inmunización (PAI), indica que Panamá alcanzó un total de 5,175,291 vacunas aplicadas contra la covid-19 en todo el territorio nacional, incluyendo primeras y segundas dosis de las casas farmacéuticas Pfizer y AstraZeneca. De la casa farmacéutica Pfizer se han aplicado 4,435,065 vacunas, mientras que de AstraZeneca se han colocado 740,226 dosis.

Sinaproc emite aviso de prevención por lluvias y mar de fondo en el Pacífico panameño
El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) informó que para los próximos días se esperan eventos lluviosos significativos sobre el territorio nacional. Se estará en vigilancia por mar de fondo y con mareas altas en el Pacífico panameño hasta el martes 14 de septiembre.

Resumen de noticias de Metro Libre

Gobierno entrega sementales e insumos a productores de Chepo
El Gobierno entregó el pasado viernes 15 toros de la raza Brahman, también pasto mejorado y otros 10 productores recibieron kits del programa AgroVida,  durante la gira de trabajo comunitario del presidente de la República Laurentino Cortizo, en el distrito de Chepo. Los 15 sementales forman parte del programa Un Mejor Semental, que impulsa la Dirección Nacional de Ganadería del MIDA a nivel nacional, con el objetivo de contribuir al mejoramiento genético del hato nacional.

Posponen entrega de propuestas para el diálogo de la CSS
La Mesa Plenaria del Diálogo Nacional por la Caja de Seguro Social (CSS) concedió una prórroga hasta el 30 de septiembre a las mesas temáticas, para que terminen de evaluar las propuestas que aliviarían la crisis que enfrenta el sistema público de pensiones.

La Cámara de Comercio de Chiriquí cuestionó modificaciones al Código Electoral
El gremio concluyó con que permanecerá vigilante hasta que la Asamblea Nacional reconozca los consensos alcanzados en el foro que realizaron ciudadanos con el Tribunal Electoral, autoridad que días atrás se retiró de la discusión del proyecto de Ley 544, que busca reformar dicho código, por motivo de «cambios inconsultos hechos por la asamblea al primer bloque del proyecto».

Panamá y Colombia se comprometen a combatir el crimen organizado
Con el fin de avanzar en la ejecución de los compromisos acordados en el marco del Plan Operativo Anual Binacional, el ministro de seguridad panameño Juan Manuel Pino y el de defensa de Colombia Diego Andrés Molano firmaron una declaración conjunta. De acuerdo al comunicado, la delegación panameña también planteó la creación de un nuevo puesto binacional que enfrente amenazas emergentes en la frontera costera del sector Caribe.

Nueve casos positivos por Covid-19 activos en los centros penitenciarios
La Dirección General del Sistema Penitenciario, detalló que un total de 3,460 contagios por Covid-19 se han registrados en las cárceles de Panamá desde el inicio de la pandemia. Mientras que, 3,441 personas se han recuperado. En cuanto a los casos activos, cinco son de la Nueva Joya, uno del Centro Femenino de Rehabilitación (Cefere), otro a La Joya, quien está hospitalizado. Otros dos a las cárceles de Los Santos y Herrera. Mientras que, el resto de las cárceles se mantienen en cero.





Resumen de noticias Financieras Internacionales

Bimbo, Modelo y Walmart, las empresas con mejor reputación en México
Grupo Bimbo (MX:BIMBOA), Grupo Modelo y Walmart (NYSE:WMT) destacan como las tres empresas con mejor reputación en México, de acuerdo con el análisis Merco Empresas y Líderes México 2021, realizado por Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco) en su novena edición.
Por quinta ocasión consecutiva, Grupo Bimbo obtuvo el primer puesto en la clasificación como la empresa con mejor reputación en México; mientras su presidente, Daniel Servitje, fue reconocido como el empresario con mejor reputación del país.
Estos son los resultados del ranking realizado por Merco: Empresas con mejor reputación
La publicación Bimbo, Modelo y Walmart, las empresas con mejor reputación en México apareció primero en EL CEO.

Volaris retorna al IPC y aprovechará poca competencia en las aerolíneas
Nota del editor: Este texto se publicó por primera vez el 8 de septiembre y se actualiza con los resultados finales del rebalanceo En medio de las crisis que atraviesan Aeroméxico e Interjet, Volaris (MX:VOLARA) regresará al Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores como la aerolínea mejor posicionada, tras esquivar las afectaciones en el sector aéreo a causa de la contingencia sanitaria.
Los precios competitivos permitieron a Volaris tener una mayor participación en el mercado, aunado a las reestructuras financieras de Aeroméxico e Interjet, que ya arrastraban problemas previo a las restricciones de vuelos del año pasado.

Bitcoin: ¿Moneda legal en dos países? Panamá también lo quiere
com – Panamá quiere seguir los pasos de El Salvador, que esta semana implementó al Bitcoin como moneda de curso legal.
El proyecto se titula: «Ley de cifrado: hacer que Panamá sea compatible con la economía digital, la cadena de bloques, los activos de cifrado e Internet».
Para Silva esta ley traería certeza legal, regulatoria y fiscal al uso, tenencia y emisión de valor digital y criptoactivos en la República de Panamá.
La cotización del activo digital sufrió una caída de 11% el día de la implementación de la medida en El Salvador, luego de que las dificultades ahuyentaran a los inversionistas y se iniciaran ventas masivas de la criptomoneda.


Glosas de La estrella

NO PARTICIPARÁ
Dice la gente de la Gran Cámara que no van a participar de la vigilia que ha convocado para el martes 14, a las 4 de la tarde, frente a la Asamblea Nacional.

NO VOY, PERO…
Eso sí, el presidente de la Gran Cámara dice que no participará en la vigilia, pero “al final, cada miembro es libre de participar o no, incluyendo ex presidentes”.

COLOR DE HORMIGA
Las cosas se le pueden poner de color de hormiga a una hermana de un ex ministro de Cachaza renunciado y al pollito educativo, con los rectores de todas las U, porque en Conadeupa están aplicando normas y procedimientos leoninos y traídos del sombrero, que no se ajustan a las directrices previamente coordinadas. Algo está pasando allá dentro.

DE SUSTO
Con los operativos antidrogas, los que han caído son muchos funcionarios, quienes parece que servían a los capos. Dicen que por lo menos 178 funcionarios han sido agarrados en estos operativos en lo que va del año. ¡Mejeto!

HUELE RARO
Alguien me manda esto: “La jefa de atención primaria, que NO está calificada para el cargo, le aprobaron una licencia con sueldo. Y entre las causas determinantes de la crisis sanitaria, previo al Covid está el descuido de la atención primaria”. ¡Santo cielo!

DE GIRA
El que estuvo de gira por la comarca Ngabe Buglé, es el director del IMA, Carlos Motta Nuques. Dice que estuvo por Llano Tugri, en Peña Blanca, donde opera una oficina de la entidad. Allí se planea construir una sede del Ima con espacio para el almacenmaiento. Se planteó también el tema de comercialización de productos como apio, repollo, tomate, cebolla, café, etc.

RIFI RAFE
Me informan de la provincia chiricana que, un presidente de una liga distritorial, en alianza con un miembro de la JD de la LPBCH, orquestó un golpe de estado a la JD constituida y que el quinta columna solicitó de forma verbal una sala de reuniones del Kenny Serracín y la presencia de un funcionario de Pandeportes.

QUINTA COLUMNA
Evidentemente la reunión finalizo en simple conversación, pues no reunió las formalidades necesarias. ¿Quieren saber el nombre del quinta columna? Más adelante se los voy a revelar, por ahora dediquémonos a hablar de béisbol que ya viene el campeonato.

SANCOCHÓN
Ayer se cocinó en la plaza de la Independencia, en el Casco Antiguo, un sancocho gigante, que rindió 3,500 platos. Para este sancochón se usaron 1,500 libras de pollo, 1,500 libras de vegetales y aproximadamente 1,900 litros de caldo. Luego se repartió con arroz a personas de escasos recursos.

PELÓ EL BOLLO
Las balas no fueron, pero una infección generalizada sí acabó con la vida del líder de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán. El también ex profesor de filosofia e historia, falleció el sábado a los 86 años en un hospital militar en Perú.

APOYO
Y mientras la FIFA cosecha críticas por su deseo de hacer mundiales cada dos años, ayer recibió el apoyo del director técnico francés Arsene Wenger, quien defendió la idea, bombardeada por jugadores, técnicos, clubes, ligas y federaciones.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3007

Trending Articles