Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3006

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0


Resumen de noticias de La Prensa

$335.2 millones presupuesta Etesa para 2022, $15 millones más que 2021
El presupuesto de la estatal Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (Etesa) para 2022 asciende a $335.2 millones, de los cuales $185.4 millones corresponden a las inversiones que debe realizar durante la vigencia 2022.  Según Etesa, en estas inversiones se recogen los montos de los contratos cuya compra, adjudicación y refrendo se iniciaron y finalizaron durante las vigencias 2017-2019.

Panamá golea 3-0 a Jamaica en la segunda fecha de la ronda octagonal
La selección de fútbol de Panamá se llevó una victoria por goleada de 3-0 en su visita a Jamaica, en la segunda fecha de la ronda octagonal de la Concacaf camino al Mundial de Catar 2022. Con este triunfo el equipo panameño, dirigido por Thomas Christiansen, ahora suma cuatro puntos producto de un empate y una victoria.

Panamá aplica 4.9 millones de vacunas anticovid
El último informe emitido por el Programa Ampliado de Inmunización del Minsa, este domingo, destaca que desde el pasado mes de enero hasta la fecha se han aplicado en Panamá 4,947,381 dosis de la vacuna contra la Covid-19.

Francia seguirá bloqueando al Mercosur
El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo que París mantendrá su oposición al acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur cuando Francia asuma la presidencia rotatoria de la UE a principios de 2022.

Militares dan golpe de Estado en Guinea y capturan al presidente
Oficiales de las fuerzas de élite guineanas afirmaron este domingo haber capturado al presidente Alpha Condé, conquistado la capital Conakry y “disuelto” las instituciones, en un golpe de Estado.

Exasistente del príncipe Carlos ligado a saudita
Un exasistente del príncipe Carlos de Inglaterra dimitió “temporalmente” de su puesto al frente de una fundación creada por el heredero al trono británico mientras dure una investigación sobre sus vínculos con un empresario saudita.

Los nuevos ‘patrones’ del crimen organizado en la capital
Es un fenómeno que ha tomado fuerza: las detenciones de líderes del crimen organizado, balaceras, ejecuciones y homicidios, que antes solo hacían ruido, en los barrios populares, ahora son cada vez más frecuentes en sectores como Costa del Este, Clayton y San Francisco.

Diputados insisten con pago de prima para funcionarios
Por segunda ocasión, el proyecto de ley 524, que modifica la Ley 23 de 2017 y la Ley 9 de 1994 y reconoce el pago de la prima de antigüedad a unos 20 mil servidores y exservidores públicos permanentes o transitorios, contingentes o de Carrera Administrativa, fue aprobado por el pleno de la Asamblea Nacional. El proyecto, en un principio fue vetado por el presidente de la República, Laurentino Cortizo, por considerarlo inconveniente e inexequible.

Huracán Ida provocó fuga de petróleo en Golfo de México, dicen guardacostas de Estados Unidos
Sistemas de espumado y contención fueron instalados en el golfo de México, cerca de la costa de Luisiana, para responder a una contaminación por petróleo descubierta tras el paso del huracán Ida, informó el domingo la Guardia Costera de Estados Unidos.

Equipo chiricano de béisbol parte a Cartagena para torneo internacional
El equipo Los Halcones de la Policía Nacional de Chiriquí representará a Panamá en el Primer Campeonato Cultural Deportivo, que se realizará desde hoy, lunes 6, hasta el 9 de septiembre, en Cartagena de Indias, Colombia.

Universitarios y Atlético ganan en 2ª jornada de la LPB
En la segunda fecha de la sexta temporada de la Liga Panameña de Baloncesto (LPB) 2021, dedicada en vida a Julio Osorio Quintana, el quinteto de los Universitarios del West se apuntan su primera victoria por marcador de 99 por 63 a los Toros de Chiriquí.

Verstappen recupera el liderato en su casa
El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) se llevó, por delante de Lewis Hamilton, su Gran Premio de Países Bajos ayer, y recuperó el liderato del Mundial de Fórmula 1, con tres puntos de ventaja sobre el británico de Mercedes.

Cifra de casos activos de la Covid-19 se reduce notablemente en una semana
Panamá sigue mostrando una notable disminución de nuevos contagios de la Covid-19 en las últimas semanas, panorama que también se refleja en los casos activos. De acuerdo con las cifras del Ministerio de Salud (Minsa), los casos activos sumaban el pasado 28 de agosto 8,026. Una semana después, el reporte epidemiológico (4 de septiembre) registraba 6,337 casos activos, es decir 2,489 personas menos con la enfermedad.

Emiten aviso de prevención para las próximas horas ante paso de onda tropical
El Sinaproc emitió un aviso de prevención ante la posibilidad de que se incrementen las lluvias en diferentes zonas del país producto del paso de la onda tropical número 34 de la temporada. Se precisa que la gerencia de Hidrometeorología de la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (Etesa) mantiene un aviso de vigilancia por los efectos de esta onda tropical durante las próximas 12 a 24 horas.

Resumen de noticias de La Estrella

Cuando la logística mundial termina asociada con el narcotráfico
Hasta el 12 de agosto de 2021, por los seis principales puertos del país que brindan servicio de transbordo y almacenamiento pasaron 2,812,180 contenedores. Son millones de cajas metálicas de 40 y 20 pies que se mueven a diario en los inmensos parques portuarios. Todas las compañías panameñas dedicadas al negocio lo hacen bajo la misma fórmula: productividad es igual al número de contenedores movilizados en el menor tiempo posible.

Las vacunas de ARN mensajero no tiene efectos graves para la salud
Una investigación estadounidense no encontró “efectos graves para la salud que pudieran relacionarse” con las vacunas de ARN mensajero contra la covid-19, para lo que analizaron datos de 6,2 millones de vacunados durante dos años. El estudio publicado en días recientes abarca los primeros resultados exhaustivos del programa estadounidense sobre seguridad de vacunas Vaccien Safety Datalink (VSD) sobre los preparados de Pfizer y Moderna.

Dueño de la Fragata demanda a edil de Bella Vista y a funcionario que lo sancionó
El empresario Ghassan Almaaz, dueño del restaurante La Fragata, está solicitando provisionalmente una reparación económica de $50 mil, por los daños causados. Los demandados son el representante de Bella Vista, Ricardo Domínguez, y Christian Joseph Viera. La querella penal, presentada en mayo pasado, es por la supuesta usurpación de funciones públicas y abuso de autoridad. En enero, en horas de la noche, se presentó al establecimiento comercial La Fragata el señor Vieria, según la querella, de “manera sigilosa y realizando grabaciones, que según él, indicaba eran parte de sus funciones como inspector del Municipio de Panamá”.

Superintendencia de Bancos aplicará normas que garanticen transparencia hacia clientes
La Superintendencia de Bancos de Panamá está ya elaborando lineamientos y guías de conducta para asegurar transparencia, probidad y equidad de los bancos de cara a los clientes bancarios, afirmó el superintendente Amauri Castillo. El anuncio de Castillo se produce luego de darse el fin de semana el bloqueo y los cargos realizados a cuentas de clientes del Banco General sin previo aviso.

Empresarios confían en transparencia en negociaciones con Minera Panamá
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), expresó su confianza en que tras el inicio de las negociaciones entre Minera Panamá y el Estado panameño, estas se den dentro de un marco de la transparencia y el acceso a la información.

Panamá registra 4 nuevas muertes por covid-19; el país se acerca a las 5 millones de dosis de vacunas aplicadas
Panamá registró en las últimas 24 horas 4 nuevas defunciones por covid-19 y se actualiza 1 fallecimiento de fecha anterior, para un total de 7,086 muertes acumuladas, para una letalidad del 1.5 %. Para este domingo 5 de septiembre en Panamá se contabilizan 446,387 pacientes recuperados, 563 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 459,844. A la fecha se aplicaron 5,575 pruebas y se mantiene un porcentaje de positividad de 5.8 %.

‘Por mi derecho a elegir y ser elegida’,
El documental, dirigido por el cineasta panameño, Luis Romero, con amplia experiencia en el género y , ganador de premios nacionales e internacionales, tiene entre sus objetivos “la promoción de una mayor participación del liderazgo de las mujeres, visibilizar la participación política de diversas mujeres, dando a conocer los desafíos y obstáculos que enfrentaron en cada generación.

La prevalencia de obesidad en Panamá aumentó 15% en 11 años
En los últimos 11 años, la prevalencia de sobrepeso a nivel nacional se mantuvo. Sin embargo, la prevalencia de la obesidad aumentó un 15.1 %. En los últimos 16 años en el área indígena se registró el mayor aumento en exceso de peso. De mantenerse esta tendencia, en menos de cinco años la prevalencia del exceso de peso será similar indistintamente del área de residencia. Esa es la conclusión a la que llegó la Encuesta Nacional de Salud, que publicó el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud en conjunto con la Contraloría General de la República y el Ministerio de Salud.

Héctor Ortega: ‘Si logramos cobrar $1, no debería ser subsidiado el costo de la Línea 3 del Metro’
A diferencia de las Líneas 1 y 2 del Metro que presentan un déficit subsidiado mensualmente por el Estado, la Línea que pretende unir la capital con Ciudad del Futuro, en la zona oeste del país, no requeriría aportes del Estado si se calcula a $1 por viaje. Esto representaría $2 diarios por pasajero para una demanda de 160 mil personas diarias que cruzan el puente de Las Américas todos los días para llegar a su trabajo. Según los números preliminares proporcionados por Héctor Ortega, director General del Metro de Panamá, el costo operativo de esta línea se estima en $42 millones anuales; de considerar el viaje a $1 ingresarían al Metro aproximadamente $320 mil los días de mayor movimiento.

Resumen de noticias de Metro Libre

Confirman confianza en el sistema bancario panameño
El banco privado más grande e importante del país, Banco General,  reversó a varios miles de clientes, los fondos que fueron debitadospor error, el  pasado, tres de septiembre. El Banco General, el más grande de las entidades bancarias que operan en el país volvió a pedir disculpas a sus clientes, los cuales expresaron sus molestias durante el sábado.

Los homicidios y balaceras siguen azotando la capital
En los últimos meses los hechos delictivos  que se han dado en el corregimiento de San Francisco y en otros barrios del centro de la ciudad capital   han causado  preocupación en la ciudadanía. En total se han  registrado   cuatro  asesinatos durante el año en San Francisco  bajo la modalidad de sicariato, dos de ellos en estacionamientos públicos (centro comercial y en un residencial), mientras que los otros dos  se dieron en  un local comercial y en la entrada de un PH.

Caso pinchazos entrará en etapa de contrainterrogatorio
Hoy a las 9:00 a.m. continuará  la lectura del sexto cuadernillo de pruebas en el juicio oral  que se le sigue al expresidente Ricardo Martinelli  por los supuestos delitos de interceptación de telecomunicaciones, seguimiento, persecución y vigilancia sin autorización Judicial. De acuerdo al abogado Alfredo Vallarino, miembro de la defensa legal del exmandatario, “hay manipulación en las pruebas en el caso de los supuestos pinchazos telefónicos”.

En octubre inicia etapa clave del diálogo por el Seguro Social
En octubre la mesa plenaria del  Diálogo Nacional por la Caja del Seguro Social iniciará la evaluación de lo aprobado en las cuatro comisiones temáticas que buscan posibles soluciones  a  las finanzas  de los programas que administra la institución.
Joaquín Villar García, facilitador del Diálogo  informó que   “desde el primer día del mes de octubre iniciamos la evaluación de todo lo aprobado en las mesas temáticas”.

Panamá reporta 563 nuevos casos de Covid-19 y 4 defunciones para este domingo
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que para este domingo hay 563 nuevos casos positivos de coronavirus, para un total acumulado de 459,844.
De acuerdo con el informe epidemiológico, los casos activos al día de hoy suman 6,371.
En aislamiento domiciliario se reportan 6,025 de los cuales 5,779 se encuentran en casa y 246 en hoteles.





Resumen de noticias Financieras Internacionales

Datos de EE.UU. y de China, reunión del BCE: 5 cosas a vigilar esta semana
com – La agenda económica de Estados Unidos está despejada en lo que será una semana corta debido a la celebración de un festivo nacional, incluyendo las cifras de inflación de los precios de producción en primer lugar, aunque las cifras de solicitudes de subsidio por desempleo podrían atraer más atención de lo habitual después de que el informe de empleo del viernes no cumpliera las expectativas.
Los datos de precios al productor de agosto del viernes indicarán cómo se perfilan las presiones inflacionarias después de que los datos de julio mostraran el mayor aumento anual en más de una década, ya que la rápida recuperación económica ha provocado un desajuste entre la oferta y la demanda.

Esta compañía respaldada por Buffett prevé disparar sus ingresos un 300%
409 coches en agosto, más del cuádruple que la cifra conseguida el pasado año.
BYD, que cuenta con el respaldo de Berkshire Hathaway (NYSE:BRKa) de Warren Buffett, es uno de los mayores fabricantes de vehículos eléctricos de China.
Las cifras de BYD se centran en los volúmenes de ventas, mientras que Nio, Li Auto y XPeng publicaron números de entrega, por lo que la comparación no es igual, pero sí indica la escala de las respectivas empresas.
A pesar de los problemas que afectan a la industria de automoción, la demanda de vehículos eléctricos continúa aumentando en China, ya que el Gobierno impulsa el desarrollo del sector.

Aerolínea de AMLO, la única confirmada para operar en aeropuerto de Santa Lucía
La nueva aerolínea de carga, promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y que emplearía a los ex trabajadores de Mexicana de Aviación es la única confirmada para operar en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
La motivación de López Obrador de apoyar la constitución de la línea aérea sería que operara en en la antigua base aérea de Santa Lucía.
“Es difícil que Aeroméxico, Volaris (MX:VOLARA) o Vivaerobus cambien parte de sus operaciones a Santa Lucía y más en un contexto donde sus negocios apenas están en recuperación”, comentó César Oznaya, director del medio especializado En El Aire.
La publicación Aerolínea de AMLO, la única confirmada para operar en aeropuerto de Santa Lucía apareció primero en EL CEO.


Glosas de La estrella

BANCOS EN EL TOP TEN
Ayer circuló un videíto en el que se informa sobre una red de bancos de un mismo grupo que tiene operaciones en toda Centroamérica y también en Panamá, cuyo centro de acción es almidonar los melones de la blanca nieve. ¡Santo cielo!

BANCOS EN EL TOP TEN II
Que la gente de las tres letras los tiene en la mira y que solo en El Salvador descubrieron el almidonado de 370 melones de un cartel mexicano. Parece que con el pleque pleque del banco que chupó los ahorritos de 11 mil personas se formó el trepa que sube. ¡Mi madre!

CARTELERA
Y parece que la cartelera de dimes y diretes entre Zulay y La Levy sigue en primer posición. Twiter recoge los puntillazos de grueso calibre que se tiran entre las dos. ¡Santa Bárbara bendita!

BUENA MAREA
Los que están que saltan en un pie son los de las agencias distribuidoras de automóviles, que en el mes de agosto registra un crecimiento del 98 por ciento comprado con el mismo período de 2020. Dicen que no hay plata, pero la gente está comprando carro y nuevo. ¡Ajoooo!

NEGOCIACIONES
Dice que la oposición venezolana que negocia con el chavismo en México, espera tener algunos acuerdos pronto. Que parece que la vaina va de a poquito, pero caminando bien. Ojalá logren un acuerdo para que Venezuela vuelva a brillar.

MAGISTRADOS
El GobierNito contrató por 85 mil rúcanos a la empresa empresa Transiciones, S.A., para que realice el proceso de evaluación de los aspirantes a las magistraturas principales y suplentes de la Tremenda Corte. Esta misma empresa fue la que ya hizo un trabajo similar en los nombramientos pasado.

CAPAC 60 AÑOS
Por ahí me mandaron a decir que esta es la semana de la CAPAC, porque celebra 60 años de fundación. Dicen que mandarán al país un mensaje de confianza porque son un gremio de “acero y concreto y con las fortalezas para superar dificultades”.

TRAVIESOS
Ahora que están de moda los jueces y sus travesuras , le mandan a decir a Publio en la DGI, que encontrará sorpresas si le hace una auditoría a los expedientes que han pasado por las manos de Raulito y María M. ¡Cara…mbola!

ABOGADOS TRANSNACIONALES
Me dicen que una asociación de abogados transnacionales, al mando de una gran firma, va por la defensa de sus clientes en los próximos días, pero el mensaje que me mandan es que hay que tirar puentes, ya que los tiempos y las fuerzas cambian. ¡Mejeto!

INYECCIÓN
El Consejo de Gabinete autorizó un crédito adicional de 400 melones para atender temas como la pandemia y reforzar el gasto de operación de varias instituciones.

RUIDO
Me mandan esto: El Alcalde debe realizar una auditoría por los lados de la Administracion Tributaria. Que el número uno y sus dos abogadas, una es la ex del sub de la ATTT y la otra recomendada para que fuera parte del grupo nombrada por la ñamura. Que cuidado y le sale un domingo siete.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3006

Trending Articles