Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3007

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0


Resumen de noticias de La Prensa

Cciap exige trato digno, cordial y amable para los turistas
El gremio informó que ha recibido denuncias por parte de empresas del sector turístico, que señalan que las autoridades no están aplicando el Decreto Ejecutivo 804, publicado en Gaceta Oficial el 22 de julio de 2021, a través del cual, a partir del 23 de julio, se exoneró a los nacionales, residentes o extranjeros que tuvieran prueba negativa de Covid-19 de un mínimo de 72 horas y tarjeta que certifique el esquema de vacunación completa con mínimo de 15 días, de la cuarentena de tres días en hoteles elegios por el Minsa, fijada en decretos previos.

Disminuyen cifras de nuevos contagios de la Covid-19 y de casos activos en Panamá
El informe epidemiológico del Ministerio de Salud (MInsa), de este lunes 26 de julio, revela que las cifras de nuevos contagios de la Covid-19 y de casos activos disminuyeron. Se reportan 495 nuevos casos, 371 menos que ayer y 12,998 casos activos, es decir, 197 menos que este domingo 25 de julio. Ahora, los casos acumulados suman 430,444.

La pandemia probó a los emprendedores
La pandemia fue una prueba de fuego para los emprendimientos nacientes e incluso para las empresas ya establecidas y con varios años de operaciones, pues significó para unos el fin de sus modelos de negocio, y para otros el empuje para la transformación radical y adaptarse para sobrevivir. En el caso de los emprendedores en etapa temprana, 74% manifestó que la pandemia provocó un retraso en la puesta en funcionamiento del negocio, mientras que para 64% de los entrevistados la crisis sanitaria brindó nuevas oportunidades.
El estudio revela que 74% de las emprendedoras tuvieron que abandonar su negocio por la pandemia y solo 7% alegó razones de poca rentabilidad.

El 50% de los chiricanos ha recibido las dos dosis de las vacunas contra la Covid-19
Con el 50% de la población chiricana, que ha recibido sus dos dosis de las vacunas contra la Covid-19, las autoridades de salud de esa región del país prevén que para finales de septiembre e inicios de octubre se alcanzaría la inmunidad de rebaño.
En David, las autoridades confirmaron que se aplicaron más de 74 mil dosis de la vacuna Pfizer, así mismo avanzan en la organización de la jornada de inmunización para los circuitos 4-3 (Bugaba-Tierras Altas) y 4-5 (Dolega-Boquete-Gualaca).

Canciller Mouynes: Esta semana llegan 450 mil vacunas de Pfizer
“Ahora el desafío no es recibirlas, sino aplicarlas”, planteó la ministra de Relaciones Exteriores, Erika Mouynes, este lunes 26 de julio al revelar que Panamá tendrá a su disposición esta semana un nuevo lote de 450 mil dosis del biológico de la farmacéutica Pfizer.
Erika Mouynes, ministra de Relaciones Exteriores, sostuvo que esta semana Panamá recibirá 450 mil dosis de vacunas Pfizer contra la Covid-19.

Fauci sobre la pandemia en Estados Unidos: ‘vamos en la dirección equivocada’
El principal experto en enfermedades infecciosas de Estados Unidos, Anthony Fauci, advirtió que el país se está moviendo en la “dirección equivocada” para combatir una nueva ola de la pandemia, ya que la inmunización es lenta, y dijo que podría ser necesaria una vacuna refuerzo, especialmente para los más vulnerables.
Las nuevas variantes del coronavirus y el hecho de que muchas personas no se hayan inmunizado agravan la situación.

‘Él me firmó el poder’, afirmó el abogado de Mauro Zúñiga
Su nuevo abogado, Carlos Ameglio Moncada; su esposa Blanca Aguilar; y su hijo Javier Ernesto Zúñiga, enseñaron ayer un papel notariado en el que el médico asegura que la firma que aparece en el poder otorgado para desistir de la querella sí es la de él y que lo hizo “en pleno goce” de “sus facultades mentales y de manera voluntaria”.

Ser un agente de cambio
El libro Polítik Juvenil de Yodalis Puello Coriat y Shanida López Barrios busca dar las herramientas de formación integral para que los niños y los jóvenes conozcan sus deberes y derechos en la sociedad, y se involucren en el proceso de construir un mejor país con miras a cumplir con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Rayssa Leal, la joven skater convertida en ‘pequeña hada’ de Brasil
Bautizada desde niña ‘Fadinha’ (pequeña hada), a Rayssa Leal todo parece salirle por arte de magia: a sus 13 años ganó el lunes la medalla de plata de skate street en los Juegos de Tokio y se convirtió en un símbolo nacional.

Netflix va hacia el año más lento desde 2013
El crecimiento de Netflix no solo se desaceleró en el trimestre más reciente; la empresa perdió 400,000 clientes en Estados Unidos y Canadá.
Cuando se le preguntó sobre la amenaza de la competencia en el pasado, el director de Netflix, Reed Hastings, señaló que el servicio de transmisión creció incluso cuando Disney+ registraba cifras récord.

Una veintena de países pide a Cuba respetar ‘derechos y libertades’
Una veintena de países, entre ellos varios latinoamericanos, se unieron ayer al gobierno de Estados Unidos (EU) para instar a Cuba a respetar los derechos civiles y liberar a las personas detenidas por las protestas inéditas celebradas el 11 de julio en la isla, y que dejaron un muerto, decenas de heridos y más de 100 detenidos.

Diez mil policías para investidura de Pedro Castillo en Perú
Unos 10,000 policías, 10 drones y cinco helicópteros serán desplegados en Lima para garantizar la seguridad el miércoles durante los actos de juramentación del nuevo presidente de Perú, Pedro Castillo, informó este lunes la institución.
El jueves, Castillo viajará a la ciudad andina de Ayacucho para una juramentación simbólica en la pampa de la Quinua, escenario de la batalla de Ayacucho del 9 de diciembre de 1824, que selló la independencia de Perú y del resto de América.


Resumen de noticias de La Estrella

Inconsistencias, subregistros e información incompleta en el informe actuarial de la CSS, dice OIT
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) halló deficiencias en la información que proporcionó la dirección de la Caja de Seguro Social (CSS) contentiva al informe actuarial del año 2018 (revisado por la Contraloría General de la República) en el cual se basan las decisiones del diálogo por la CSS en estos momentos.

Ley de cabotaje: Panamá se pone a tono con más del 80% del mundo
El propósito de reglamentar la industria marítima auxiliar es una aspiración de larga data por parte de los integrantes de la Arpa, pero no se conecta con ninguna iniciativa similar del pasado, ya que fue el producto de profundos análisis y debate dentro del sector nacional y en las entidades relacionadas, con el objetivo de contribuir con una ley inspirada en instrumentos similares en otros mercados, dijo el vocero de Arpa.

Elisa Vegas: ‘La cultura no se trata solo de elevar el hecho estético, sino de ayudar a la sociedad’
No es habitual ver a mujeres al frente de orquestas y mucho menos latinoamericanas. Elisa Vegas Rodríguez (Caracas, 1988) es una de ellas. Ha tomado la batuta, quizá como gesto de reivindicación. Es una mujer que rompe ortodoxias y eso mismo le transmite a su puño de músicos. Al verla en acción, a través de videos multimedia, resulta evidente que disfruta lo que hace. Elisa es vigor, fuerza y poder. También sencillez, carisma e idealismo.

Panamá continúa en busca de la medalla olímpica en Tokio
La delegación de Panamá cuenta con la representación de 10 atletas de los cuales cuatro (Miryam Roper, en judo 57kg, Kristine Jiménez, en judo 52 kg, Emily Santos, natación 100 metros pecho y Christofer Jurado, en ciclismo de ruta) han competido, pero no lograron pasar a la siguiente ronda. Alonso Edward competirá en atletismo 200 metros planos; la primera ronda se efectuará el martes 3 de agosto, a las 9:05 p.m.

MP pide a la CSJ que declare inconstitucional vigencia fiscal 2021
El procurador general de la Nación encargado, Javier Caraballo, solicitó a la Corte Suprema de Justicia declare inconstitucional los artículos 7 y 8 de la Ley 176 de noviembre de 2020 que corresponden a los renglones que establecen el presupuesto del Órgano Judicial (OJ) y de la Procuraduría General de la Nación que el año pasado sufrieron recortes considerables por parte del Legislativo y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Adames pedirá reunirse con el presidente Cortizo para conversar sobre propuesta de replantear Diálogo por la CSS
El presidente de la Asamblea Nacional, Crispiano Adames solicitará al presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen una reunión formal para conversar oficialmente sobre la resolución aprobada por el pleno legislativo en la que se que pide replantear el Diálogo Nacional por la Caja de Seguro Social (CSS).

Comisión Evaluadora entrega al presidente Cortizo informe con lista corta de aspirantes a magistrados de la Corte
La Comisión Especial Evaluadora de los aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), entregó la tarde de este lunes al presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen el informe tras las evaluaciones realizadas a los candidatos a ocupar los cargos de magistrado en la Sala Primera de lo Civil y en la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral.

Proponen en el Diálogo por la CSS que trabajadores informales coticen de forma obligatoria
Los Comisionados de la Mesa Temática de los Independientes del sector formal e informal del Diálogo Nacional por la Caja de Seguro Social, entraron a debatir varias observaciones y modificaciones a los artículos que van del 77 al 86, del Capítulo V de la Ley 51 de la Caja de Seguro Social, que trata sobre los asegurados, relativa a la afiliación de la población económicamente activa formal e informal que no cotizan en el régimen de seguridad social.


Resumen de noticias de Metro Libre

Procurador pide declarar inconstitucional presupuesto estatal para la justicia
La petición  surge con base en la demanda presentada por los juristas Juan Carlos Araúz, en su condición de presidente del Colegio de Abogado y Carlos Manuel Lee, miembro del Consejo de Abogado,  quienes afirman que la Ley de presupuesto aprobada por la Asamblea el  13  de  noviembre de 2020 afecta directamente el funcionamiento del  Judicial y de la administración de justicia en general, y no respeta la separación de poderes, causando un conflicto en el desarrollo de la armónica colaboración de los Órganos del Estado, cuando las sumas asignadas a las entidades no han sido sugeridas  por estas instituciones, sino determinadas por el Ministerio de Economía  y Finanzas.

Rectores: “No se tienen condiciones para volver a clases presenciales”
Los rectores de las principales universidades del país indican que están en disposición de retomar las clases presenciales, sin embargo, consideran que  “sería irresponsable en este momento volver a las aulas por el incremento de casos de covid-19, y hace falta una mayor cobertura de vacunación de la comunidad universitaria”.

Adames: Hay que evitar los parches en los códigos penal y procesal penal
Cualquier modificación al Código Penal y al Código Procesal Penal tiene que pasar por los mecanismos pertinentes y por la aprobación del Pacto de Estado por la Justicia, advirtió hoy el presidente de la Asamblea Nacional, Crispiano Adames.
Declaraciones del Presidente Crispiano Adames sobre los procedimientos y normativas de proyectos e iniciativas de modificación a los Códigos Penal y Procesal Penal.

Barridos de vacunación continuarán este miércoles en 10 circuitos
Para el circuito 5-1 (Chepigana, Santa Fe de Darién y Sambú) y en el 5-2 (Pinogana y Cémaco) se dispuso que el barrido se realice desde los 12 años, estos sectores enmarcan toda la Comarca Emberá – Wounaan y la provincia de Darién.
En los circuitos cuyo proceso de vacunación sea desde los 16 años, también se inmunizará a los mayores de 12 años con enfermedades crónicas, o con discapacidad certificadas por la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis).

Reportan 495 nuevos casos de Covid-19 y 8 defunciones en las últimas 24 horas
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que para este lunes, 26 de julio, Panamá reporta 495 nuevos casos de coronavirus, para un total acumulado de 430,444. Esta tarde el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) del Ministerio de Salud (MINSA) reportó que hasta la fecha en Panamá se han aplicado 2,292,535 dosis de la vacuna contra la COVID-19 de las casas AstraZeneca y Pfizer.





Resumen de noticias Financieras Internacionales

Tesla: Duplica sus ingresos y muestra los márgenes más altos hasta ahora
com – Tesla (NASDAQ:TSLA) Inc duplicó sus ingresos en el segundo trimestre a $11,958 millones, casi 500 millones de dólares más de lo que estipulaba el mercado y un aumento de 98%.
“Esto se logró principalmente a través de un crecimiento sustancial en las entregas de vehículos y el crecimiento en otras partes del negocio”, indicó Tesla, dirigida por Elon Musk, en su reporte.
Tesla produjo en el segundo trimestre 206,421 vehículos (2,340 del model S/X y 204,081 del model 3/Y).
La meta de Tesla es alcanzar un crecimiento promedio anual de 50% en entrega de vehículos y no descarta que este año incluso pueda ser mayor.

Sube Bitcoin, tecnológicas de China, informe de Tesla: 5 claves hoy en Wall Street
Las acciones abrirán la semana a la baja ante el aumento sostenido de los casos de Covid-19 en Estados Unidos, y los futuros del café registran nuevos máximos de siete años tras las heladas de la semana pasada de Brasil.
Las acciones locales de Meituan, la mayor compañía de reparto de alimentos del país, caen un 14% hasta registrar mínimos de 10 meses.
El petróleo, en problemas ante las indicios de una débil demanda de China; el café registra nuevos máximos Los precios del crudo han comenzado mal la semana, después de que los medios informaran de que China recortará los precios oficiales de venta de diésel y gasolina en casi 100 yuanes por tonelada, o unos 2 dólares por barril.

Bitcoin sale del modo ‘pause’ gracias a Amazon y Jeff Bezos
Aunque ahora mismo la criptodivisa supera por poco los 38,000 dólares, el ascenso en las últimas horas ha sido de un nada despreciable 13%.
Por su parte, el Ethereum sigue la estela del Bitcoin y acumula en las últimas horas un crecimiento de 10% (en algo más de 2,300 dólares).
Así, además de otras noticias destacadas producidas en la última semana, el desencadenante de este crecimiento se debe a que Amazon (NASDAQ:AMZN), el gigante del comercio electrónico, ha anunciado que está buscando contratar a un experto en blockchain a su equipo de pagos.


Glosas de La Prensa

PROPINAS
Ante un comentario en redes sobre los arreglos económicos a los que están llegando las víctimas de los pinchazos, Ricardo Martinelli respondió: “Nunca he sido un puerco que da manteca”. Quizás sea una descripción de sí mismo bastante lacónica, pero, aunque fue escaso de palabras, ganó mucho en exactitud. Y, a sus virtudes, habría que agregarle que este personaje “no da puntada sin hilo”, de ahí la necesidad de inventarse sus megaobras.

CHICHARRONERO
El tema nos lleva al segundo episodio de la mitonovela . Este tipo de acuerdos, para arreglos fuera de los estrados de los tribunales, generalmente son confidenciales. Y si el mencionado puerco no da manteca, entonces, qué puerco es el que la está dando, pues de seguro nadie se retira del pleito sin, al menos, unos grasientos chicharrones sobre la mesa.

TEMA INCÓMODO
Y ahora que está de moda en el mundo el asunto de la pinchadora Pegasus, ayer le preguntaron a Martinelli dos veces sobre la compra de este equipo de espionaje durante su gobierno. Y, de repente, su usual y acostumbrada elocuencia, locuacidad y verborrea mágicamente desapareció, al igual que él, pues pisó a fondo el acelerador de la andadera que usa para sus cotidianos espectáculos públicos.

BAJO EL RADAR
El gerente general de la Caja de Ahorros –el que reemplazó a Andrés Farrugia–, Juan Melillo, no ha dicho una sola palabra sobre las cuentas de plazo fijo que abrió el expresidente Martinelli en ese banco. Muy calladito el hombre. Y si la platita sigue en ese banco, no hay duda de que su capacidad para tragar escándalos es formidable. Y eso que se supone que debió aprender mucho en el Banco Nacional de Panamá, el Wachovia Bank y en el Wachovia Securities, entre otros. Pero bueno, este es el banco de la pandilla panameña.

CÓDIGO DE VESTIMENTA
Un padre de familia contó en redes que llevó a sus hijos a vacunar en Río de Jesús, pero lo pararon porque al recinto de vacunación no se entra en pantalones cortos. Panamá debe ser el único país del mundo que exige a los que se van a vacunar un código para vestirse. Así que, ya que estamos en eso, ¿puede el Ministerio de Salud informarnos qué se debe vestir para ingresar al recinto de vacunación y, de paso, nos informa si también hay un código para vestirse para ingresar al salón de operaciones y al cuarto de urgencias? ¿Se puede llegar ensangrentado o hay que ponerse una camisa manga larga limpia?

DEBERES
Si no se trata de megaobras, nadie atiende las necesidades de mantenimiento de la red vial de todo el país. Casi todas las calles de las capitales de provincia necesitan urgentemente reparación. Hay huecos por todos lados y ni hablar de las zonas rurales. ¿El ministro Obras Públicas está en sus deberes o está ocupado en sus tambaleantes proyectos particulares?

Glosas de La estrella

Juicio político o política en el juicio
Durante el cuarto día del juicio por las escuchas ilegales, las jueces le prohibieron al Loco portar una máscara con el símbolo de su recién creado partido Realizando Metas. ¡Tanto se queja de que es un juicio político y hace proselitismo!

Juicio político o política en el juicio II
La decisión de las jueces se fundamentó en una solicitud de los abogados querellantes al argumentar que el Loco violaba normativas del Tribunal Electoral.

CCJ-corrupción
Me cuentan que el Juzgado Segundo Civil mandó la nota 1183 del 30 de junio para inscribir una sentencia al Registro, los papeles no han llegado y allí no conocen la firma de recibido, !Hay Madre!

CCJ- corrupción II
Todo indica que la firma de recibido del CCJ es falsa. Giova no quiere que se inscriba para negociar con procesos ¡Ataja!

Que se investigue
La que pidió una investigación al Ministerio Público fue la Antai, por posibles delitos de hurto de bienes públicos, falsificación de firma de servidores públicos, peculado, abuso de autoridad e infracción de los deberes de los servidores públicos.

El costo de la corrupción
El PNUD, citando cifras del Foro Económico Mundial, dijo que el costo de la corrupción representa el 5% del PIB global, unos $2,6 billones. “Juntos podemos hacer más para reducir la corrupción y lograr que más recursos lleguen a programas sociales”. ¡Más claro, imposible¡

Se nos fue Edna Chue de Coto
Ayer, a las 7:07 a.m. entregó su alma al Creador la señora Edna Chue de Coto, a sus 95 años de edad. Mamá de nuestra abogada Edna Ramos Chue.

Vacunatón
Después de la gran cantidad de personas que se vacunó durante el fin de semana, Nito anunció que desde mañana se tiene proyectado vacunar con Pfizer a 561,731 personas en un barrido desde los 12 años de edad.

Comisiones temáticas
El pacto del bicentenario instaló desde ayer las comisiones nacionales temáticas que se enfocarán en la búsqueda de consenso en los distintos temas, como inclusión, agro, Estado justo y ético, deporte, economía, ambiente, agua, salud, educación, infraestructura y cultura.

Las tácticas aprendidas
Los sindicaleros aprenden rápido las tácticas del Loco mayor, interponen todo tipo de recursos para evitar la chirola; pero por más que una Polo los esconda, más temprano que tarde van pal bote.

La invitación del camarada
El que participará mañana en la toma de posesión del profe Pedro Castillo como presidente de Perú, es el camarada y presidente del partido en formación Frente Amplio por la Democracia, Fernando Cebamos.

La lista corta
El magistrado Hernán De León forma parte de la lista corta que la comisión especial evaluadora envió al Ejecutivo como los más prominentes aspirantes a magistrados para la Corte Suprema de Justicia.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3007

Trending Articles