Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3005

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0


Resumen de noticias de La Prensa

Panamá pone la mira en Perú para atraer inversiones
Perú se ha convertido en un mercado objetivo para captar inversiones y capitales por parte de Panamá. El movimiento más reciente en ese sentido es la modificación por parte del Ministerio de Seguridad del decreto ejecutivo que crea la categoría migratoria de residente en calidad de extranjeros procedentes de los denominados “países amigos”. La abogada Giovana Miranda G. explicó a este diario que la obtención del permiso de residencia a través de esta figura es más rápido y requiere menos trámites que otras categorías migratorias. Señaló que luego de una modificación introducida a través del decreto ejecutivo 197 del 7 de mayo de 2021, el permiso de residencia será en un primer momento por dos años y después se puede solicitar el permanente.

La cinta ‘Stars at Noon’ se rodará en Panamá
En octubre próximo, la directora y guionista francesa Claire Denis tiene programado llevar a cabo el rodaje de la cinta Stars at Noon (Las estrellas al mediodía), en locaciones panameñas, informó el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI). Entre los últimos trabajos de la directora de cine y guionista francesa se encuentran Les salauds (2013); Un sol interior (2017) y High Life (2018).

En las últimas 24 horas la Covid-19 deja 11 defunciones; los casos activos son 13,089
El informe epidemiológico del Ministerio de Salud (Minsa) de este viernes 23 de julio destacó que en las últimas 24 horas se han registrado 11 defunciones debido a la Covid-19. Mientras que este viernes se detectaron 1,138 casos positivos nuevos en todo el país, para un total acumulado de 427,987.

Cortizo: unas 150 mil personas serán vacunadas desde los 16 años en San Miguelito la próxima semana
El presidente de la República, Laurentino Cortizo, estimó que la próxima semana serán vacunadas unas 150 mil personas en el distrito de San Miguelito, cuando inicie el proceso bajo la modalidad de barrido con las dosis de la vacuna de Pfizer. «Junta técnica, gobiernos locales, fuerza de tarea conjunta, diputados, voluntarios… una vez más [están] preparados para avanzar en el territorio de San Miguelito”, dijo este viernes durante un recorrido por ese distrito.

Nuevo sismo de 4.5 se registra en Chiriquí
5 grados en la escala de Richter y a diferencia del fuerte sismo de 7 grados del miércoles pasado, cuyo epicentro fue en el mar, el actual se ubica en tierra, indicó el director regional del Sistema Nacional de Protección Civil, Armando Palacios. El pasado miércoles se registró un sismo de 7 grados en la escala de Richter, con epicentro en el mar hacia Punta Burica, provocando daños en siete viviendas en el distrito de Barú.

El papa Francisco, convaleciente, renuncia a celebrar una misa en San Pedro
El papa Francisco, quien se recupera de una operación de colon, renunció a presidir una misa el próximo domingo en la basílica de San Pedro, ya que “sigue convaleciente”, indicaron este viernes fuentes internas del Vaticano. El pontífice argentino tenía programado presidir una misa solemne por la Jornada Mundial de los Abuelos y las personas de la tercera edad en la basílica vaticana.

Desiste un cuarto querellante
El abogado Rosendo Rivera retiró ayer su acusación particular contra el expresidente Ricardo Martinelli por los pinchazos y con ello se sumó a otros tres querellantes que hicieron lo propio. En un documento dirigido al tribunal que preside el nuevo juicio al exmandatario, con sello de recibido de la Oficia Judicial del Primer Distrito Judicial de Panamá, fechado ayer, Rivera alegó que no desea continuar como acusador y por tanto se retira de manera “voluntaria” e “irrevocable”.

Hurtan equipo propiedad de Mauricio Valenzuela, integrante de ‘Foco Panamá’
El comunicador Mauricio Valenzuela, quien forma parte del staff del medio digital Foco Panamá, denunció este viernes que unos ladrones ingresaron a su residencia para hurtarle una computadora portátil. “La premeditación fue tan evidente que incluso sacaron otros equipos electrónicos de la mochila solo para llevarse la laptop. Añadió que los sujetos no tocaron las carteras ni otros equipos valiosos como dos laptops, Ipad, cámaras fotográficas, entre otros.

Casa Wilcox se deteriora; el Miviot destinará $4 millones para mejoras
La histórica casa Wilcox, en la provincia de Colón, agoniza debido al paso del tiempo, la desidia, los hurtos y las fuertes lluvias. Se esperaba que este inmueble histórico fuera restaurado durante el pasado Gobierno (2014-2019), junto a otros edificios del lugar, como parte del proyecto Renovación Urbana de Colón. No obstante, los planes cambiaron y, finalmente, las autoridades decidieron solo apuntalar la estructura, que fue habitada hasta 2016. Consultado ayer, el ministro de Vivienda, Rogelio Paredes, subrayó que la estructura presenta una avanzado deterioro y que no pueden esperar mucho más tiempo para intervenirla. Según el ministro, a partir del martes 3 de agosto comenzarán reuniones con representantes de la sociedad civil en Colón y uno de los temas que se abordará será las mejoras a este inmueble.

Angelina Jolie se anota un triunfo en la batalla legal con su ex Brad Pitt
La actriz estadounidense Angelina Jolie se anotó un triunfo en la batalla legal con su exmarido y colega Brad Pitt este viernes, cuando el juez que supervisa el divorcio y la custodia de los niños fue descalificado del caso. Sin embargo, este viernes una corte de apelaciones de California decidió que el juez John Ouderkirk se había beneficiado financieramente por otros trabajos con los abogados de Pitt y no lo había informado anteriormente, con lo cual fue descalificado del caso.

Para morirse de la risa
Una de las formas de liberar ese estrés es a través de la risa y Comicus se propone como una alternativa para que el público disfrute y se olvide por un rato de los problemas asociados con esta coyuntura. Su directora, Malky Zebede, explicó que retomaron la presentación de Comicus 10 años después de que la presentaron por primera vez en las tablas del Teatro La Quadra, junto con Joshua Manopla. Comicus se estrenó el pasado 22 de julio y se extenderá hasta el 21 de agosto, de martes a sábado, a las 7:30 p.m., en el Teatro La Plaza.

Reconocen labor del patronato deportivo Kiwanis por los 20 años de administración del complejo en Ciudad del Saber
La labor que ha ejecutado en los últimos 20 años el Patronato Ciudad Deportiva Kiwani dentro del complejo de la Ciudad del Saber, en Clayton, fue reconocida esta semana en un acto simbólico en el que participaron directivos de la organización. «Sin duda alguna, la Ciudad Deportiva Kiwanis ha sido un pilar fundamental para el desarrollo del deporte y una vida saludable en el país influyendo positivamente en la sociedad panameña al fomentar continuamente valores cívicos, el convivio armónico en comunidad y el respeto por la naturaleza”, dijo José Jaén, presidente del Patronato Ciudad Deportiva Kiwanis.

Una vacuna contra el acoso judicial a la libertad de expresión
El pasado 20 de julio, la FLIP y la ONG El Veinte consiguieron que el congreso colombiano recibiera un proyecto de norma jurídica “por el cual se introducen disposiciones anti-SLAPP en el ordenamiento jurídico colombiano y se modifica el Código General del Proceso y la Ley 906 de 2004, con el fin de erradicar el acoso judicial o litigioso para cercenar los derechos a la libertad de expresión, información y asociación”.

Rusia: medio de comunicación opositor es declarado ‘agente del extranjero’
El sitio de noticias ruso The Insider, que colabora con el grupo de investigación Bellingcat, responsable de varias revelaciones sobre los servicios secretos rusos, fue declarado ayer “agente del extranjero”, estatuto que podría obstaculizar su funcionamiento. Varios periodistas del medio Proekt, declarado la semana pasada “indeseable” y de hecho prohibido por las autoridades, también fueron agregados ayer a la lista publicada en el sitio del Ministerio de Justicia.




Resumen de noticias de La Estrella

Recolección de firmas por la constituyente, a ritmo lento
Datos del Tribunal Electoral hasta el 22 de julio muestran que el movimiento Justicia Social presentó en total 325 firmas; de esas, 319 fueron aceptadas, 2 canceladas y 4 rechazadas.
El movimiento ciudadano Panamá Decide lleva 4,347 firmas, de las cuales 27 fueron rechazadas, 7 canceladas y 4,313 aceptadas.
Mientras que el grupo Firmo por Panamá facilitó 7,927 firmas; de esas, 19 fueron rechazadas, 1 cancelada y 7,907 aceptadas.

Guillermo Pugliese: ‘Requerimos alianzas multisectoriales para minimizar el impacto ambiental’
“Necesitamos una legislación que involucre una responsabilidad compartida de todos los actores en la cadena de valor”, enfatiza, no solo del gobierno y las industrias, sino de la empresa privada y el consumidor final, a la vez que pone en contexto la necesidad de elevar el reciclaje de envases Tetra Pak en Panamá, que actualmente se sitúa en un ínfimo 5%, a números más competitivos que muestran países vecinos como Costa Rica donde, según afirma, la cifra asciende al 15%.

Análisis: la amnistía tributaria en tiempos de pandemia
Se trata de un paso positivo que ayudará a reactivar la economía nacional; la finalidad es recaudar ingresos fiscales a corto plazo y regularizar situaciones fiscales del tipo “borrón y cuenta nueva” para contribuyentes con bajo cumplimiento tributario, incluyendo quienes mantengan un arreglo de pago, ya sea que estén en cobranza administrativa como en cobro coactivo, en concepto de: TasasImpuestosContribuciones especiales También se incluyen en la amnistía: Agentes retenedoresDemás personas responsables de tributosContribuyentes con procesos de liquidación adicionaContribuyentes con cualquier otro requerimiento de pago ¿Cuánto es el porcentaje de exoneración en la amnistía?

Entendiendo la influencia de las redes sociales
El valor de nuestra autoestima puede que sea uno de esos cheques que estemos firmando sin darnos cuenta y, sobre todo, porque estas plataformas sociales le dan una importancia absurda y desproporcionada al aspecto físico y al cómo nos vemos ante los demás.
Este “chupete electrónico” está reemplazando el contacto físico, los juegos infantiles y los valores, porque es más fácil darle a alguien una pantalla que atención directa.

Mapas antiguos y cambio climático: ¿puede la historia contarnos el futuro de la ciudad?
Siguiendo el trazo de los cambios en la línea de costa, se puede observar en el ‘Mapa de la ciudad de Panamá y Balboa’, editado por Macario Solís en la década de 1920, el relleno y urbanización que habría sufrido el área donde se hallaban los barrios de El Marañón y Guachapalí entre 1909 y 1911, y posteriormente prácticamente toda el área de Calidonia, con la construcción del proyecto de La Exposición en 1915.

Tercer día en caso ‘pinchazos’, Fiscalía inicia presentación de pruebas contra Martinelli
Destacó «esas pruebas entran por los oídos y  la vista de las juezas;  y  ellas en su momento podrán entender, podrán comprender, la razonabilidad de la teoría del caso de la Fiscalía, que es justamente el grado de responsabilidad penal que se tiene y que en su momento se va a pedir», manifestó.

Caja del Seguro Social no pagará a FCC
En la nota, la CSS explica que luego de un proceso que abarcó aspectos legales y de negociación, acordaron reiniciar las obras de la Ciudad de la Salud y cesar o interrumpir, el contrato de la empresa española FCC a un consorcio panameño y, la empresa deberá devolver a la institución $1.

Ministro de Seguridad: Panamá ‘es un lugar seguro’ donde se vive ‘en paz’
Panamá «es un lugar seguro» donde se vive «en paz», afirmó este viernes a Efe el ministro Seguridad, Juan Pino, en medio de críticas internas y una alerta de viajes «por la criminalidad» hecha por Estados Unidos.
Autoridades hablan de una reducción de la criminalidad  El director de la Policía Nacional, John Dornheim, aseguró este viernes a Efe que los robos, los hurtos y los homicidios se han reducido en lo que va de este 2021 en comparación con 2020.

EEUU entrega a Panamá más de 500,000 dosis de la vacuna Pfizer
El gobierno de los Estados Unidos  entregó a Panamá más de 500,000 dosis de la vacuna Pfizer en su esfuerzo mundial contra la Covid-19.
Además de esta donación de vacunas, Estados Unidos ha proporcionado a Panamá aproximadamente $18 millones en asistencia covid-19 desde que comenzó la pandemia, incluidos 14 hospitales móviles, ventiladores, kits de pruebas y equipo de protección personal.

Operación PanavaC-19 anuncia barrido de vacunación en los circuitos 8-7 y 8-8 en la ciudad capital y otras zonas del país
Mientras que en el circuito 8-7 se han habilitado por corregimiento los siguientes centros para la vacunación:  San Felipe: Escuela República de México (miércoles 21 y jueves 22)  Ancón: Escuela Bilingüe Kuna Nega y en UDELAS facultad de Medicina  Bella Vista: Colegio Episcopal San Marcos Bethania: Escuela Bilingüe Japón y el Instituto América  Calidonia: Escuela Bilingüe República de Chile  Curundú: Escuela Fe y Alegría  El Chorrillo: Escuela Manuel José Hurtado  Pueblo Nuevo: Escuela Bilingüe Ricardo Miró  También se podrán vacunar desde los 16 años los residentes de Juan Díaz y San Francisco que no pudieron vacunarse en la jornada que recién culminó el viernes.


Resumen de noticias de Metro Libre

Amnistía Internacional pide congelar uso de tecnologías de cibervigilancia tras caso Pegasus
Las revelaciones sobre el programa de espionaje Pegasus muestran «una crisis mundial de los derechos humanos», según la oenegé Amnistía Internacional, que pidió este sábado una moratoria en la venta y uso de las tecnologías de vigilancia hasta que se cree un marco reglamentario.

Presidente anuncia vacunación para más de 150 mil personas en San Miguelito
El presidente reiteró que en la próxima semana se realizarán jornadas de vacunación completas a personas de 12 años en adelante en el circuito 1-1, de Bocas del Toro; mientras que en los circuitos 2-2 y 2-4, de Coclé, por el momento, barrido para personas desde los 16 años.

CSS informa que no hará pagos a consorcio que construía la Ciudad de la Salud  
El director de la Caja de Seguro Social (CSS) Enrique Lau reveló que luego de “un proceso duro” que incluyó aspectos legales y de negociación se logró un acuerdo para reiniciar las obras de la Ciudad de la Salud, que incluye la cesión del contrato de la empresa FCC a un consorcio panameño.

Incautan 29 toneladas de drogas en el Caribe
El ministro de seguridad Juan Manuel Pino confirmó que del 1 de enero del presente año a la fecha la fuerza pública, en coordinación con la Fiscalía Regional de Drogas de Colón y Guna Yala, ha incautado 29,534.
Puntualizó que en dos años la fuerza pública ha confiscado más de 198 toneladas de droga y capturado a 4 mil ciudadanos entre nacionales y extranjeros vinculados al delito de narcotráfico internacional y microtráfico.

Panamá reporta 1,138 casos positivos nuevos de coronavirus
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que para el día de hoy en Panamá se contabilizan 408,155 pacientes recuperados, 1,138 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 427,987.
Cifras globales En el mundo se registran 126,791,567 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 192,753,337 casos positivos por covid-19 acumulados y 4,139,132 defunciones para un porcentaje de letalidad de 2.





Resumen de noticias Financieras Internacionales

Suben las redes sociales y el café, auge de OPV en India: 5 claves en Wall Street
Los futuros del café han registrado su mayor subida diaria de los últimos seis años y cerraron en su nivel más alto desde 2014 tras conocerse los daños provocados por las heladas a las cosechas brasileñas de este año.
A más de 204 dólares, los futuros del café de referencia han subido 59% este año, pero se mantienen muy por debajo de los picos registrados en el pasado.
El petróleo se mantiene estable; recuento de plataformas, cifras del CFTC Los precios del crudo cerrarán la montaña rusa que ha sido esta semana más o menos donde la iniciaron —por encima del nivel óptico clave de 70 dólares por barril— tras gestionar los sustos tanto de la demanda como de la liberación de crudo de la reserva estratégica de China.

Café: Con mayor subida en casi siete años; se disparó 10% 
La materia prima se está viendo afectada por heladas que están afectando los cafetales de Brasil, principal productor global.
En Estados Unidos pronostican que por primera vez desde 2017 la demanda supere a la oferta este 2021, si el consumo alcanza los 165 millones de sacos de café -un millón y medio más que en 2020- ante una producción que podría estancarse en 164.
Caruso no desestima que los precios del café puedan llegar a los precios que alcanzó en 2014, el año previo de más alza, antes del aumento registrado ayer.

La evasión fiscal en México representa 6% del PIB del país, según Fixat
El análisis «Situación de Adeudos Fiscales durante la Pandemia», elaborado por Fixat, destacó que en 2020 «las acciones de fiscalización aumentaron hacia todo tipo de contribuyentes, en la que incluso los asalariados –a los que sus empresas retienen impuestos– también presentaron declaración anual y algunos registraron adeudos con Hacienda que desconocían».
Por otra parte, según Fixat, el importe recuperado de créditos fiscales en el primer trimestre de 2021 aumentó 10% al obtenerse 17,752 millones de pesos (unos 885 millones de dólares), contra los 16,106 millones de pesos (unos 805 millones de dólares) recuperados en 2020.


Glosas de La estrella

El acuerdo
El Loco alcanzó otro acuerdo con las víctimas de las escuchas ilegales. En esta ocasión se trata del abogado Rosendo Rivera, quien ayer viernes presentó su solicitud de retirar la acusación.

El acuerdo II
El abogado Rivera escribió en su cuenta de Twitter que deja atrás un proceso al que le ha dedicado siete años y que no es una explicación, ya que solo se la debe a sus familiares y amigos, y ellos no se la han pedido.

De película
En Houston, Estados Unidos, una persona, arma en mano, se robó una ambulancia de los bomberos en el momento que trasladada a un paciente.

De película II
El ladrón rebasó y se detuvo frente a la ambulancia, salió de su auto, apuntó con una pistola al conductor de la ambulancia, ocupó su asiento y huyó con el paciente y una bombera en la parte trasera del vehículo.

El muro no va
La administración de Joe Biden anunció ayer que canceló los dos contratos que había firmado Donald Trump para la construcción del muro fronterizo con México.

Sorpresa olímpica
Ayer muchos panameños madrugaron para ver la inauguración de los Juegos Olímpicos, y se quedaron con las ganas porque ni los canales abiertos ni el servicio de cable la transmitieron.

Añorando a Panamá
El que estuvo en las redes sociales deseándole éxitos a los atletas panameños fue el exembajador británico en Panamá Damion Potter. ¡Muy recordado por estas tierras¡

Dos millones de dosis
Las autoridades de Salud ya han superado las dos millones de dosis aplicadas contra la covid-19. El 31% de la población cuenta con una dosis y el 16% recibió las dos.

El derrame minero
El ministro de Mi Ambiente, Milciades Concepción, informó que el daño en una tubería en Minera Panamá terminó por derramar 132,000 galones de sustancias químicas que contaminan la fauna y flora de la zona.

Se salvó el Cajetón
La FCC deberá devolver a la CSS $1,2 millones como parte del acuerdo que alcanzaron para abandonar los trabajos de construcción de la Ciudad de la Salud.

Lluvias no dan tregua
Donde está la cosa fea es en Bocas del Toro, eso parece el diluvio universal, no para de llover y parece que el fin de semana sigue. A volcarse a ayudar a los damnificados, que ya son bastantes.

Otro revés
Muy comentado en círculos jurídicos el nuevo revés que sufrieron los abogados de la empresa germana de ropa deportiva señalada en otros temas serios. Mientras extrañamente el fiscal pedía archivar, el abogado que ejercía la defensa de los directivos implicados gagueaba y balbuceaba. Le fallaron en contra a los que buscaban archivar. ¿Qué pasó con el junier, Carlos Eugenio?


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3005

Trending Articles