Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3008

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Generadora de Gatún, tras licencia de NG Power
En el mercado eléctrico panameño, ha hecho su aparición la sociedad Generadora de Gatún, S.A., que adelanta negociaciones para adquirir los derechos de Panamá NG Power, de acuerdo con información obtenida por este diario tras consultas con fuentes vinculadas al proceso entre las partes. De alcanzar un acuerdo entre Generadora de Gatún y NG Power, algunos expertos del sector creen que el proyecto se concretaría en el corto plazo, teniendo en cuenta la experiencia de AES, que en menos de 30 meses construyó la planta de gas natural que opera en Colón desde 2018 y que se convirtió en el primer proyecto de este tipo en la región.

Boeing detecta falla eléctrica e n los 737 MAX
Los sinsabores parecen acumularse para el Boeing 737 MAX: cinco meses después de volver a volar tras dos accidentes mortales, el constructor norteamericano pidió a sus clientes que inmovilicen a algunos de sus aparatos, para corregir un “posible problema eléctrico”. Otros 400 aparatos están actualmente en los párkings de Boeing, ya que no pudieron ser entregados al pesar sobre el modelo una prohibición de vuelo.

George Floyd murió por violencia en su detención, asegura médico forense
Los problemas cardíacos y el uso de drogas no fueron “las causas directas” de la muerte de George Floyd, que sí fue provocada por la violencia de su detención, dijo el viernes el médico forense que realizó la autopsia. La inmovilización impuesta por la policía y la compresión de su cuello fueron “demasiado para George Floyd considerando su condición cardíaca”, explicó Andrew Baker ante el tribunal de Minneapolis que juzga a Chauvin, un policía blanco de 45 años.

Felipe de Edimburgo, rey de lo políticamente incorrecto
El príncipe Felipe de Edimburgo, fallecido ayer a los 99 años, pasó más de siete décadas a la sombra de su esposa, la reina Isabel II, con gran lealtad y una propensión a mostrarse poco respetuoso de lo políticamente correcto. Si su esposa, que llegó al trono en 1952, batió todos los récords de longevidad como monarca, Felipe fue el consorte que más años ostentó ese honor.

Argentina fijará un precio máximo al crudo
El Gobierno de Argentina está presionando por controles a los precios del petróleo a largo plazo, en tanto la nación sudamericana se queda sin tiempo para desenterrar un tesoro de shale en la Patagonia. La idea de establecer un techo y un piso en los precios internos del crudo se está redactando en un proyecto de ley que apunta a estimular las inversiones en petróleo y gas, dijo el ministro de Desarrollo Productivo del país, Matías Kulfas.

La selección femenina se medirá por primera vez a Japón
La Selección Femenina de Panamá enfrentará por primera vez en su historia a su similar de Japón, en Tokio, en encuentro de preparación. Anteriormente, como parte de la eliminatoria a la Copa Mundial de la FIFA, Francia 2019, el equipo nacional, dirigido en ese entonces por Víctor Suárez, enfrentó a Argentina en partidos de ida y vuelta, siendo dicha selección la primera fuera del área de Norte, Centroamérica y el Caribe a la cual se medía nuestro onceno.

Real Madrid-Barcelona, un clásico con LaLiga en juego
Frente a los azulgranas, Zinedine Zidane podría volver a contar con el joven Vinicius, que se distinguió con un doblete frente al Liverpool el jueves y que ya cuenta en su haber con ser el goleador más joven del clásico, tras marcar el 1 de marzo de 2020 (con 19 años y 233 días), por delante de Lionel Messi (19 años y 259 días).

‘Godzilla vs. Kong’ rompe récord taquillero, y da alivio a cines
“Godzilla vs. Kong” está a punto de convertirse en la película más taquillera en Norteamérica desde el inicio de la pandemia, lo que da a los cines un impulso muy necesario después de un año en crisis. La película también ha sido un éxito internacional, generando US$71,6 millones el fin de semana pasado y convirtiéndose en el estreno extranjero más importante en China en casi año y medio.

La creadora de ‘Fleabag’, Phoebe Waller-Bridge, protagonizará la próxima ‘Indiana Jones´’
La actriz y creadora de la serie “Fleabag”, Phoebe Waller-Bridge, protagonizará junto a Harrison Ford la nueva película de “Indiana Jones” que llegará a los cines a mediados de 2022, anunció la productora Lucasfilm este viernes. La quinta entrega de la serie, que será dirigida por James Mangold (“Ford v Ferrari”), ha sido anunciada como la última vez en que Ford, de 78 años, interpretará al famoso arqueólogo.

Argentina enfrenta la segunda ola de covid con una economía exhausta
En 2020 Argentina decidió enfrentar la pandemia de la Covid-19 con un duro y largo confinamiento orientado a evitar la saturación del sistema de salud. Pero ahora, ante la segunda ola, la fragilidad de la economía dificulta la aplicación de medidas drásticas. nuevos casos diarios es evidente que estas medidas significarán el primer escalón y habrá que restringir más aún”. Con 23,683 nuevos casos, Argentina alcanzó el jueves un nuevo récord de contagios en un solo día. El país de 45 millones de habitantes acumula más de 2,473,000 casos desde comienzos de marzo 2020 y supera los 57,000 decesos por la Covid-19.

Fallece el rapero estadounidense DMX a los 50 años
El rapero estadounidense DMX murió este viernes a la edad de 50 años en un hospital de las afueras de Nueva York, donde llevaba una semana en estado crítico, informó a la AFP el abogado del artista. Su abogado, Murray Richman, dijo a la AFP que había muerto alrededor de las 11 de la mañana del viernes, confirmando informaciones de los medios de comunicación estadounidenses.

El cerebro humano moderno apareció hace menos tiempo de lo que se pensaba, según estudio
El cerebro humano moderno se desarrolló mucho más tarde de lo que los científicos creían, después de que nuestros antepasados se dispersaran por primera vez desde África, según reveló el jueves un nuevo estudio. ¿Qué características buscaron entonces para determinar la “modernidad” de un cerebro? En los seres humanos, “ciertas zonas del lóbulo frontal son mucho más grandes que las de los grandes simios”, explica Christoph Zollikofer.

Perros-robot, el último grito de la tecnología china
El perro-robot AlphaDog es la respuesta a dos de las grandes pasiones de los chinos: las mascotas y la tecnología. “Los encargos vienen principalmente de desarrolladores de computadoras, amantes de la tecnología, pero también de niños que realmente parecen adorarlos”, precisó Ma Jie. La próxima generación de estas “mascotas” podría incluir en el el robot de una “personalidad” a elección del cliente, ya sea dócil y compañero como un caniche o más bien agresivo como el pitbull.



Resumen de noticias de La Estrella

El Plan de Ordenamiento Territorial, coyuntura y contexto
En las últimas semanas varios ciudadanos, desde distintos puntos de vista, experiencias y conocimientos, hemos manifestado por escrito y por distintos medios planteamientos críticos con respecto al Plan de Ordenamiento Territorial de Panamá, al que también se le ha llamado PLOT. Es interesante considerar los análisis y propuestas que podemos encontrar en ese conjunto. Entre los que he leído se cuentan ‘Ordenamiento territorial y vida urbana saludable’, publicado en este diario por el doctor Jorge Luis Prosperi, quien plantea que “nuestra ciudad no es una ciudad saludable”.

Los principios de la economía circular como un paso obligatorio para los países
La definición de economía circular, según la Fundación para la Economía Circular, obedece a un concepto que se interrelaciona con la sostenibilidad y cuyo objetivo es que el valor de los productos, los materiales y los recursos se mantengan en la economía durante el mayor tiempo posible, lo que reduce al mínimo la generación de residuos. La economía circular está basada en el principio de “cerrar el ciclo de vida” de los productos, los servicios, los residuos, los materiales, el agua y la energía; además, transforma la economía lineal a no lineal. El BID enfatiza que nuestra recuperación requiere un cambio drástico en nuestros patrones de producción y consumo por un modelo circular en el que todos los productos se diseñen y produzcan considerando el uso eficiente de los recursos naturales, su reutilización, reciclaje y la minimización de residuos.

Gaitán y la lucha por la esperanza
Al momento de su muerte, Jorge Eliécer  Gaitán era candidato por segunda vez a la Presidencia de la República de Colombia. Su triunfo se auguraba como seguro y una versión de la causa del asesinato se encontraba en la previsibilidad de su ascenso al poder. Las fuerzas políticas y económicas que se le oponían eran tan sectarias como antidemocráticas.  En homenaje a su memoria, es preciso recordar aquel discurso en el que Gaitán imploraba a los políticos y gobiernos de América que dieran un giro social a la democracia. No bastaba ya la democracia que se vestía con los trajes de luces de la revolución francesa, la que acuñó los principios eternos sobre la libertad, la igualdad y la fraternidad. Es hora, decía, de la democracia económica, la que viste a los pueblos pobres de justicia social.

Comisión 20 de Diciembre realizará la exhumación de dos víctimas de la invasión
La Comisión 20 de Diciembre de 1989 realizará la exhumación de los restos humanos de dos víctimas de la invasión, luego que el Segundo Tribunal de Justicia, adscrito al Órgano Judicial, autorizará la reapertura de los expedientes, como parte de las labores de identificación. La Comisión 20 de Diciembre de 1989 expresó que la reapertura de los casos fue solicitada como parte de sus funciones, para investigar, entre otros aspectos, el pleno conocimiento del número e identidad de las víctimas.

Panamá propone a Colombia un acuerdo sobre el flujo controlado de migrantes
Ante el aumento del flujo de migrantes que ingresan por la frontera de Colombia, Panamá propuso al país vecino un acuerdo de flujo controlado de migrantes. El tema fue discutido en una reunión virtual encabezada por las cancilleres de Colombia y Panamá, Claudia Blum y Erika Mouynes, donde respectivamente participaron autoridades de Migración, Seguridad y  Salud, de ambos países, además de los embajadores de cada nación. El ministro de Seguridad de Panamá, Juan Manuel Pino, por su parte, propuso enviar a Colombia una delegación del Servicio Nacional de Migración la próxima semana para acordar cómo se realizaría el acuerdo de entendimiento para el flujo controlado e intercambio de información de los emigrantes en la frontera común.

Restringen el uso de drones en el espacio aéreo de la cárcel La Joya
“Debido a los constantes sobrevuelos de naves no tripuladas (drones) en el espacio aéreo del complejo penitenciario La Joya se realizaron coordinaciones por partes del Ministerio de Gobierno y la dirección de aeronáutica civil trayendo como resultado la aprobación de la Resolución 108, que prohíbe que personas puedan sobrevolar el espacio aéreo con naves no tripuladas”, manifestó Andrés Gutiérrez, director Sistema Penitenciario.

Más de mil docentes nuevos fueron incluidos en la planilla de educación
La Contraloría de la República incorporó a 1,490 docentes a la planilla de educación, como parte del primer concurso de nombramientos 2021 que realizó el Ministerio de Educación (Meduca). La Contraloría dijo que en cuanto al proceso dinámico en conjunto que mantiene, a través de sus direcciones de planilla, informática y fiscalización, con el Ministerio de Educación, fue desarrollado bajos las normas legales y parámetros que rigen la materia.

El 88% de los citados en Panamá Este ha recibido la vacuna contra la covid-19
La jornada de vacunación en el circuito 8-10 avanza su tercer día, donde hasta el momento se han vacunado alrededor del 88% de las personas que han asistido para la aplicación de la primera dosis dirigida a mayores de 60 años, educadores y embarazadas. “Alrededor del 88% de las personas citadas han acudido y se han aplicado la primera dosis de la vacuna en el circuito 8-10.



Resumen de noticias de Metro Libre

Irán activa nuevas centrifugadoras de enriquecimiento de uranio
Irán anunció este sábado la puesta en marcha de nuevos conjuntos de modernas centrifugadoras que permitirán enriquecer más rápidamente uranio, cuyo uso está prohibido por el acuerdo internacional sobre su programa nuclear alcanzado en 2015. Por su parte, Irán dice estar dispuesto a volver a la plena aplicación del texto, siempre que Estados Unidos levante primero todas las sanciones que volvió a imponer o instauró contra el país desde 2018.

Panamá pide a Colombia acuerdo para atender llegada masiva de migrantes
Panamá pidió este viernes a Colombia un acuerdo para atender de manera controlada la creciente llegada de migrantes irregulares a través de la inhóspita selva del Darién, una situación que podría salirse de control en medio de la pandemia. «Panamá propuso de manera oficial un acuerdo de flujo controlado de migrantes que permita al país asegurar la atención que requieren estos transeúntes, que en su gran mayoría pretenden llegar hasta los Estados Unidos», indicó la cancillería panameña en un comunicado.

Panamá suma 394 nuevos casos de coronavirus
El Ministerio de Salud (Minsa) reportó que para el viernes 9 de abril, se registraron 394 nuevos casos de coronavirus, elevando la cifra de contagios acumulados desde marzo de 2020 a 358,098, de los cuales 4,459 son casos activos. Hasta la fecha en el país se han contabilizado 6,156 decesos, lo que refleja una tasa de letalidad del 1.7%.

Panamá registra 1,468,463 personas registradas en partidos políticos
Dentro de los colectivos políticos legalmente constituidos, las cifras indican que: El Partido Revolucionario Democrático (PRD) posee  604,272 integrantes, le sigue Cambio Democrático (CD) con 302,316 miembros, luego el Partido Panameñista, que registra 277,036 adherentes, y el Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena), que cuenta con 98,183 afiliados.

Presidencia entrega información sobre Hospital Panamá Solidario a Movin
El Ministerio de la Presidencia remitió este viernes, por segunda vez, información solicitada por el Movimiento Independiente por Panamá (MOVIN), relacionada con la compra de alimentos, equipos, insumos médicos y la construcción del Hospital Panamá Solidario. “Tenemos a bien remitirle nuevamente: es decir, por segunda ocasión, la respuesta a su solicitud formalizada en la misiva del 6 de mayo de 2020”, destaca la nota firmada junto a la información por el viceministro de la Presidencia, Carlos García Molino.





Resumen de noticias Financieras Internacionales

Repunta inflación, vacunas en Europa, Amazon vota: 5 claves en Wall Street
Por Geoffrey Smith Investing.com – Comienza el esperado aumento de las tasas de inflación, al avanzar el goteo de datos relativos a los precios.
Amazon (NASDAQ:AMZN) parece ganar en su lucha por evitar el trabajo sindicalizado, y los miembros de la OPEP+ están bombeando más petróleo del que deberían.
Los datos de inflación de marzo de China confirmaron el inicio del esperado aumento de los precios, medido en términos anuales.
Dos países no incluidos en el acuerdo, Libia e Irán, también están aumentando la producción: la producción de Irán ha aumentado en 130.000 barriles al día hasta registrar máximos de dos años en 2,3 millones de barriles al día, mientras que Libia ha bombeado 1,19 millones, máximos de ocho años.

China impone a Alibaba una sanción récord de 2.300 millones de euros
Pekín, 10 abr (.).- Las autoridades reguladoras chinas han sancionado al gigante del comercio electrónico Alibaba (NYSE:BABA) con 18.000 millones de yuanes (2.750 millones de dólares, 2.308 millones de euros) por violar las reglas antimonopolio y abusar de su posición de mercado.
En un comunicado, la Administración Estatal para la Regulación del Mercado (SAMR, por sus siglas en inglés) afirma que una investigación iniciada en diciembre determinó que Alibaba ha estado «abusando de su dominio del mercado» desde 2015.

ANÁLISIS-Los inversores mantienen su fe en las acciones de valor tras la arremetida de tecnológicas
Por Lewis Krauskopf NUEVA YORK, 9 abr (Reuters) – El repunte de los valores de crecimiento y de tecnología hace que los inversores revisen si el alza de meses de las acciones de bancos, empresas energéticas y otros sectores sensibles al ciclo económico se está agotando o simplemente tomando aliento.
El índice Russell 1000 de valor comenzó el 2021 con su mayor retorno trimestral en relación con su par de crecimiento en 20 años, porque los inversores pusieron dinero en acciones de empresas castigadas que pensaban que se beneficiarían más de un retorno de la actividad económica en Estados Unidos por las vacunas.

¡No puedes con nosotros!: La subida del precio de XRP desafía las medidas drásticas de la SEC sobre las criptomonedas
Después de que la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC) iniciara una demanda contra Ripple alegando que la empresa había estado consintiendo en la venta de valores por valor de 1.300 millones de dólares, una serie de exchanges prominentes en todo el mundo (incluyendo Coinbase, Kraken, OKCoin) procedieron a retirar la criptomoneda nativa de Ripple, XRP, de sus plataformas.
No sólo eso, el organismo gubernamental acusó además a Garlinghouse y a Larsen de no haber registrado sus ventas personales de XRP -cuyo valor se estima en 600 millones de dólares- ante el organismo regulador.

El blockchain generará un impacto de más de 20.000 millones en España en 2030
Belén Molleda Madrid, 10 abr (.).- El ‘blockchain’ (cadena de bloques) está en auge y compañías de muy diversos sectores, además del financiero, han impulsado en España proyectos pioneros basados en una tecnología que se prevé que ya en 2030 provoque un impacto en el PIB español de más de 20.000 millones de euros.
Según un reciente estudio de IDC sobre el ‘blockchain’ en la empresa española, la penetración de esta tecnología en las compañías de más de 50 empleados es del 11 %, del 24 % si se incluyen los proyectos pilotos o las previsiones con esta tecnología, un porcentaje que está en ascenso.


Glosas de La estrella

PARA ESCOGER
Con la aprobación de la nueva vacuna, parece que ahora tenemos para escoger entre la gringa, la rusa y la china. La inglesa también ronda, si terminan trayéndola. ¡Ajoooo!

DURO GOLPE
La Operación Neptuno dio con la captura de los cabecillas de la Bagdad, la temida banda que azota el país. Entre sus miembros tenían a un subteniente de la Policía. ¡Le cayó la teja!

DURO GOLPE II
Dice alguien que contrario a lo que quieren hacer ver, la captura del subteniente dentro de la Bagdad refleja que ni esa conexión les sirvió. La labor de inteligencia de la Policía sorprendió a la banda.

SE FUE
El príncipe de Edimburgo, Felipe, esposo de la reina Isabel de Inglaterra, murió ayer a los 99 años de edad. Sin pelos en la lengua, nunca ocultó lo que quería decir y ayudó a la estabilidad del reino.

MANTIENE CALIFICACIÓN
El Banco Nacional de Panamá mantuvo la calificación a largo plazo de BBB-, por parte de la calificadora Fitch Ratings. Esto, pese al duro momento de la pandemia.

EL GORDITO
La Lotería Nacional anunció que el próximo 30 de abril se juega por fin el Gordito del Zodíaco. Dice que Cheíto está desempolvando sus billetes del Gordito que compró hace rato y hasta tienen moho.

A LA REJA
Un trabajador del hospital Dr. Rafael Hernández de Chiriquí fue detenido de forma provisional por presuntamente abusar sexualmente de una dama mientras estaba hospitalizada. ¡Ay padre!

CONTROLAR
Dice que Panamá le dijo a Colombia que hay que controlar el flujo de migrantes. Ayer se reunieron las cancilleres de Colombia y Panamá, Claudia Blum y Erika Mouynes, respectivamente, y en el encuentro también participaron autoridades de Migración, Seguridad y Salud, de ambos países, además de los embajadores de cada nación.

CABREOS
Los que causaron el tranque de madre en Bocas fueron los trabajadores de Sitraibana. Están cabreados porque la empresa Bananera Chiquita Panamá instaló cámaras en el área de empaque. ¿Qué será lo que no quieren que les vean?

ESTADÍSTICAS
Panamá es el país con más días de aulas de clases cerradas, lo que indica que más de 40 mil docentes no atienden a sus estudiantes, pero cobran completas las quincenas, además de los sobresueldos. ¡Gran logro!


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3008

Trending Articles