Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3005

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Extienden hasta el 31 de enero fecha para pago de tributos
A través del Decreto Ejecutivo 772, que lleva la firma del presidente de la República, Laurentino Cortizo, y del ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, el Ejecutivo extendió hasta próximo el 31 de enero de 2021 la fecha límite para cumplir las obligaciones tributarias que debían ser canceladas originalmente hasta el 15 de enero de 2021. El director general de Ingresos, Publio de Gracia, comentó que producto de la cuarentena total del 4 al 14 de enero, ordenada para contrarrestar el aumento de los casos de Covid-19, “se hizo necesario diferir el pago y aplazar los términos de presentación de ciertas declaraciones e informes de cumplimiento tributario, que según el calendario tributario debían cumplirse hasta el 15 de enero”.

Amazon dejará de albergar la red social conservadora Parler
Amazon va a dejar de albergar en sus servidores la red social Parler, muy apreciada por extremistas de derechas en Estados Unidos y acusada de difundir contenidos violentos, después de que Google y Apple retiraran la aplicación de sus plataformas de descargas.
En una carta enviada a la red social y difundida por BuzzFeed, Amazon dijo haber “observado recientemente un aumento persistente de contenidos violentos.

18º Panamá Jazz Festival
A pesar de que este año la décimooctava edición del Festival de Jazz de Panamá no será presencial, la música y las grandes presentaciones estarán presentes a través de la escena virtual, en dos semanas en las que la música busca fomentar un punto de encuentro y aliviar corazones, en medio de momentos difíciles como los que el país y el mundo atraviesan producto de la crisis sanitaria.

Pelosi se declara lista para lanzar segundo juicio político contra Trump
La líder de la mayoría demócrata en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, afirmó este domingo que está lista para lanzar un segundo proceso de juicio político contra el presidente Donald Trump, a menos que deje la Casa Blanca en los próximos días.

Miryam Roper prueba su casta en el Master de Doha, Catar
La panameña Miryam Roper buscará confirmar su clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 en el Doha Master de Catar, que se llevará a cabo desde hoy, 11 de enero, hasta el 13. Roper, de 38 años, se enfrentará en la primera ronda a Marica Perisic, de Serbia, de apenas 20 años, en la categoría de -57 kilogramos. La ganadora de este combate se enfrentará a Nora Gjakova, de 28 años, oriunda de Kososvo y sembrada en la segunda fase tras ser quinta del ranking mundial.

Un año después de la primera muerte en China, el origen del virus sigue siendo una incógnita
Es el enigma científico más urgente del mundo, pero los expertos advierten que quizá nunca se encuentre una respuesta plausible sobre el origen del coronavirus, tras meses de investigación marcados por la desorganización, el secretismo de China y los rencores. Quedan pocas dudas de que el virus que puso al mundo de rodillas por la pandemia que provocó, surgió en diciembre de 2019 en un mercado de pescado de la ciudad de Wuhan, en el centro de China, donde se vendían animales salvajes para su consumo, y se cree que el patógeno apareció en una especie de murciélago no identificada.

Messi ya es líder en solitario de los goleadores de LaLiga
El astro argentino Leo Messi se colocó líder de la tabla de goleadores de la Liga española impulsado por su doblete del sábado en la victoria del FC Barcelona en Granada (4-0).
Messi suma once dianas en las 18 fechas ligueras disputadas, una más que el español del Villarreal Gerard Moreno, autor de un gol en la victoria de su equipo ante el Celta en Vigo 4-0.

Técnicos, a la espera de fecha oficial del Juvenil 2021
Audes De León, quien ha sido designado como timonel de la novena de Herrera, actual campeona nacional de esta categoría, señaló que una vez se suspendieron los entrenamientos, el pasado mes de diciembre, contaba con 31 peloteros en la lista.
Oses igualmente coincidió que se mantiene esperando un comunicado oficial con respecto a este tema para reprogramar sus entrenamientos, los cuales se imagina serán bajo estrictas normas de bioseguridad.

Empresas de turismo y ocio negocian para mitigar crisis
Empresas del sector de viajes y esparcimiento están contemplando una nueva ronda de acuerdos de financiamiento para la pandemia en medio de una nueva ola de cierres para contener los casos de coronavirus que restringen el turismo mundial. Entre ellas figura la minorista en línea de boletos de tren Trainline Plc, que busca recaudar 150 millones de libras ($204 millones) con la venta de bonos convertibles sin garantía, además de extender una exención a las cláusulas financieras.
El año pasado, compañías de todo el mundo recaudaron más de $430,000 millones en créditos nuevos y utilizaron al menos $340,000 millones en líneas de crédito existentes para hacer frente a la pandemia.

México detecta primer caso de cepa británica de coronavirus
El gobierno del estado mexicano de Tamaulipas dijo este domingo que detectó el primer caso de la cepa británica del coronavirus en un viajero internacional que llegó a esa región en un vuelo proveniente de Ciudad de México.
México ha registrados en las últimas semanas una aceleración en los contagios de coronavirus, lo que ha aumentado el número de hospitalizaciones.

Frente frío deja cerca de 70 familias afectadas en la costa arriba de Colón
En comunidades como Nombre de Dios, Miramar, Viento Frío, Unión Santeña, Palenque y otras del distrito, en donde la fuerte lluvia se dio el viernes y en la madrugada de ayer domingo, provocó el desborde de varios ríos de la costa arriba.
Pablo Salazar, alcalde del distrito de Santa Isabel informó que las cifras preliminares suman 86 casas afectadas en Nombre de Dios, 15 en Miramar, 9 en Viento Frío y 12 en Palenque.

Hallan escultura femenina prehispánica en México
Pobladores del estado de Veracruz, en el este de México, hallaron el pasado 1 de enero una escultura femenina prehispánica de casi dos metros de altura, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
“Esta pieza representa a una joven mujer de élite, posiblemente gobernante por su postura y atavíos, más que a una deidad, como se han interpretado casi todas las esculturas huastecas femeninas”, dijo el INAH en un comunicado difundido durante el fin de semana.

Cierran y citan a propietarios de locales que vendían comida sin permisos ni carnet de salud
Propietarios de restaurantes, cafeterías y locales ubicados en la ciudad de Panamá y en el distrito La Chorrera, en Panamá Oeste, fueron citados y cerrados por el Ministerio de Salud (Minsa) y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), luego de verificar que no tenían permisos ni carnet de salud.

Directiva de la CSS opta por no emitir informe
El sistema definido de pensiones enfrenta una deuda impagable con los actuales y futuros pensionados. Sin reservas suficientes y con menos ingresos de los contribuyentes a medida que pasan los años, aunado a los estragos de la pandemia en la recaudación de la cuota obrero patronal, se esperaba que la junta directiva de la CSS diera recomendaciones sobre el futuro del programa de Invalidez, Vejez y Muerte. Luego de presentarse el informe de la junta técnica actuarial en octubre de 2019, la directiva de la CSS tenía un plazo no mayor de 90 días para proponer “recomendaciones necesarias para equilibrar el costo de las obligaciones y el financiamiento del régimen” de pensiones, tal como lo dictamina la ley orgánica de la CSS.

Vacuna de AstraZeneca llegaría en marzo, viceministra Ivette Berrío
La viceministra de salud, Ivette Berrío confirmó a La Prensa que la segunda vacuna contra la Covid-19 en llegar al país sería la fabricada por el consorcio británico AtraZeneca/Oxford, y lo haría en el mes de marzo, según lo pactado. La funcionaria también confirmó que se han destinado $36,000,900 para la compra de 3,000,075 dosis de la vacuna a Pfizer, lo que equivale a un precio por dosis de unos $12.00. El primer lote de estas vacunas llegaría la semana del 18 de enero según informó la canciller Erika Mouynes.

Resumen de noticias de La Estrella

Discusión del proyecto de reformas electorales, en la recta final
El proceso de discusión del proyecto de reformas del Código Electoral dentro de la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE), entra esta semana en la recta final previo a su presentación ante el Pleno de la Asamblea Nacional. En este último bloque de artículos será discutido uno de los temas más cuestionados de las últimas elecciones generales realizadas en el país: la fórmula de votación para la escogencia de diputados y la asignación de las curules en los circuitos plurinominales.

Testigo afirma intervención de magistrado Arrocha en caso de Mueblería Unión Financiera Única
La querella por abuso de autoridad y falsificación de documentos presentada ante la Asamblea Nacional contra el magistrado Olmedo Arrocha en el caso de Financiera Única y Mueblería Unión, fue reforzada con una declaración notariada del exmagistrado José Abel Almengor. Almengor ratificó ante la Notaría Octava de Circuito que el actual magistrado Arrocha intervino, mientras fungía como funcionario del Ministerio de Economía y Finanzas, en el caso fiscal de las empresas Financiera Única y Mueblería Unión.

Walter ‘Gene’ Jefferson, un referente del ‘jazz’ latino
Conocido como el ‘Lord del jazz’, Walter ‘Gene’ Jefferson (1931-2019) fue uno de los saxofonistas, clarinetistas y flautistas panameños más importantes de su época y no es para menos; su versatilidad en el jazz, estilos afrocubanos y latinoamericanos hoy son parte de ese legado musical que dejó a nuestro país y al mundo.

La legalización del aborto abre un foro de debate
Leonor Calderón, quien fungiera como funcionaria del Fondo de Población de las Naciones Unidas, considera que el aborto debería despenalizarse, pero que la medida debe ser acompañada de educación sexual y reproductiva desde muy temprana edad. Para esta profesional, quien fuera la primera ministra de la cartera de Desarrollo Social, en los países donde se han aprobado leyes para la interrupción legal del embarazo durante las primeras 12 semanas, ha provocado una disminución de la mortalidad materna por abortos mal practicados.

‘La población debe confiar en el sistema de vacunación de Panamá’
Miguel Mayo, doctor y exministro de Salud de Panamá, habla del Programa Ampliado de Inmunización, que tiene más de 23 vacunas y es uno de los más completos en la región. Confía en el sistema de vacunación de Panamá y explica que para lograr la inmunidad de rebaño se necesita al 70% de la población vacunada. Hay vacunas, por ejemplo, contra la meningitis o neumococo que son especiales que no están dentro del PAI, pero el Ministerio de Salud las tiene y las pone, pero no a todas las personas.

Meduca: Primer trimestre del ciclo escolar 2021 será a distancia
El primer trimestre del año lectivo 2021 en las escuelas oficiales y particulares se realizará a distancia, anunció el Ministerio de Educación (Meduca) tras reuniones sostenidas entre las autoridades del Gobierno. La Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof) había solicitado al Gobierno Nacional mantener las clases del 2021 a distancia y con una conectividad efectiva para uso de todas las plataformas y la entrega de dispositivos para todos los estudiantes a nivel de las 16 regiones educativas del país.

Panamá reporta 42 nuevas muertes por covid-19 y 2,424 nuevos contagios
En las últimas 24 horas, según el informe epidemiológico de este domingo 10 de enero, se han registrado en Panamá 42 nuevas defunciones por covid-19. En este informe, según dio a conocer el Minsa, se actualizan 3 defunciones de fechas anteriores, con lo cual totalizan 4,455 víctimas acumuladas y una letalidad del 1.6 %. Para este domingo se contabilizan 219,144 pacientes recuperados, 2,424 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 279,196. A la fecha se aplicaron 10,389 pruebas, para un porcentaje de positividad de 23.3%.

Instituto Gorgas detecta 70% de casos de la covid-19 con la mutación D614G
Juan Miguel Pascale, director del Gorgas, explicó en el programa Radar que la nueva variante encontrada en Panamá se reportó a fines de enero y principio de febrero en Europa.
La mejor manera de evitar contagios aunque tengamos la cepa más transmisible, es tomar las medidas de aislamiento y distanciamiento, lavado de manos, uso de mascarilla y pantalla facial para así evitar la propagación del virus, recalcó el Dr. Pascale.

Mides interpondrá este lunes una denuncia por jaqueo a su sistema informático
El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) presentará este lunes una denuncia ante el Ministerio Público, para que se investigue y se dé con los responsables del jaqueo al sistema informático de la entidad detectado el pasado miércoles 6 de enero. El sofisticado ataque vulneró la seguridad de la infraestructura de red del Mides, inhabilitando los sistemas de respaldo de información, lo que ha complicado las capacidades de recuperación de la actividad normal de dichos programas, dejando al Mides en operación manual de los programas de ayuda.

Procuraduría de la Administración acoge denuncia en contra de la viceministra Berrío
La Procuraduría de la Administración acogió la denuncia administrativa que presentó la Fundación Conciencia Ciudadana en contra de la viceministra de Salud, Ivette Berrío, «por faltar a la verdad en declaraciones» emitidas del 23 de diciembre, con respecto al pago adelantado de $6 millones a la farmacéutica Pfizer por la vacuna anticovid, debido a que ese pago está fechado al 28 de diciembre 2020.



Resumen de noticias del Panamá América

Cifra de contagio con la covid-19 en Panamá se eleva a 279,196, más de 2 mil en las últimas 24 horas
Desde el mes de marzo del 2020 cuando se detectaron los primeros casos en el país hasta la fecha, la cifra de contagios con el nuevo coronavirus es de 279,196, y para este mes de enero un total de 55,597 son casos activos.
En tanto, la cifra de hospitalizados es de 2,482, de los cuales 2,257 se encuentran en sala y 225 están en las unidades de cuidados intensivos debido a la gravedad de su condición.

Fuerza de Tarea Migratoria detectó a 104 extranjeros con antecedentes delictivos en 2020
Durante el año 2020, unos 104 extranjeros que intentaron ingresar al territorio nacional con antecedentes criminales, fueron detectados a través de la Fuerza de Tarea Migratoria, dependencia recién creada por el Ministerio de Seguridad Pública (Minseg).
Hay que indicar que la Fuerza de Tarea Migratoria fue creada con el objetivo de reforzar la seguridad en aeropuertos, puertos y puntos fronterizos y la misma está compuesta por unidades de los estamentos de seguridad.

Comercios y conductores que se dedican al servicio de Delivery son citados por incumplir medidas de bioseguridad 
En medio de los operativos que realiza la Fuerza de Tarea Conjunta para poder verificar que las entrega por Delivery, se den en total cumplimiento de las medidas de bioseguridad, funcionarios del Ministerio de Salud también han identificado ciertas irregularidades en los mismos locales.
Nicanor Bravo, inspector del Minsa dijo que varios propietarios de locales dedicados a la venta de comida, han sido citados por operar sin permisos y no cumplir con las medidas de bioseguridad.

Crecida de río amenaza producción de agua potable en potabilizadora de Cañita
El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) informó que la Planta Potabilizadora tipo paquete en Cañita de Chepo ha disminuido su producción ante la crecida en la toma de agua cruda y alta turbiedad.
En tanto, clientes de Las Glorietas, San Andrés, Brisas Las Cumbres, fábrica de colchones y aledaños están sin el servicio debido a una incidencia en una línea de agua potable.

¡Confirmado! Primer trimestre del año lectivo 2021 será a distancia
«Los Ministerios de Educación y Salud, tras reuniones sostenidas entre nuestras autoridades, hemos tomado la decisión de iniciar el primer trimestre del ciclo escolar 2021 a distancia (no presencial) en las escuelas oficiales y particulares», detalló la entidad educativa.
El anuncio por parte del Meduca generó una serie de reacciones en las redes sociales, entre quienes consideran que la medida debe extenderse por todo el año, hasta que se complete el plan de vacunación contra la covid-19.

En un 95% se encuentran abastecidos los hospitales grandes de equipo médico, asegura la Comenenal
En un 95% se encuentran abastecidos los hospitales grandes de equipo médico y en un 80% los hospitales periféricos manifestó el doctor Julio Osorio de la Comisión Médica Negociadora Nacional (Comenenal).
Por su parte, el doctor Fernando Castañeda de la Asociación de Médicos, Odontólogos y Afines de la Caja de Seguro Social (Amoacss), dijo que aún falta equipo para el personal médico en diferentes hospitales de la ciudad y en algunos del interior.

Detectan casos con la mutación D614G del virus de la covid-19 altamente contagiosa en Panamá
El Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES) detectó una mutación del virus de la covid-19 altamente contagiosa en Panamá.
Desde el pasado mes de diciembre, el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud realiza muestreos para determinar si en Panamá existe la nueva variante del SARS-CoV-2 encontrada en Reino Unido y Sudáfrica.

Resumen de noticias Financieras Internacionales

Mercado tenso: Últimos días de Trump como presidente; ¿posible impeachment?
Por Laura Sánchez  Investing.com – Dudas este lunes en los mercados europeos tras los nuevos máximos del viernes en Wall Street.
“La última semana con Trump como presidente de EE.UU.
Por su parte, en Banca March afirman destacan que “esta sería la primera vez que un presidente se somete a dos mociones de censura.
“Entendemos que la tensión política y el hecho de que muchos índices/valores se encuentren muy sobrecomprados provocará algunas ventas al comienzo de la semana, algo normal, que forma parte del típico proceso de consolidación”, indican en Link Securities.
“Por otra parte, el mercado no descarta algún tipo de medida contra las grandes tecnológicas antes de dejar su cargo.

Previsiones: ‘Canto del cisne’ de Trump y otros factores que obvia la Bolsa
“También optaron por minimizar el impacto que en la mayoría de las economías europeas tendrán las nuevas medidas de confinamiento adoptadas por los distintos gobiernos para intentar controlar la expansión del Covid-19, así como el hasta ahora más que deficiente proceso de vacunación, proceso que va muy por detrás de las expectativas tanto en EE.UU.
En ese sentido, Link Securities recuerda que “los mercados vienen descontando que para finales del segundo trimestre de este año la mayoría de la población de los países europeos y de EE.UU.

El Bitcoin se deprecia un 20% en una jornada negativa general para el mercado
Investing.com – El Bitcoin cotiza a $33.676,8 hoy a las 07:15 (06:15 GMT) en el Investing.com Index, lo que representa una caída diaria del 20,22%.
Este movimiento a la baja sitúa la capitalización del Bitcoin en los $637,7B, o un 67,79% con respecto al total de capitalización bursátil de todas las criptomonedas.
Durante las 24 horas previas, el Bitcoin se ha estado moviendo en una horquilla de entre $33.676,8 y $38.217,2.
El volumen negociado del Bitcoin en las 24 horas previas a su cotización actual ha sido de $89,9B, o 45,20% sobre el volumen total para el conjunto de las criptomonedas.

Un usuario de criptomonedas recupera las claves privadas perdidas hace tiempo para acceder a $4 millones en Bitcoin
Un estudiante ha afirmado haber encontrado accidentalmente unas claves privadas de una cuenta que comenzó a HODL desde 2011, y que desbloqueaban más de 4 millones de dólares en Bitcoin.
Según una cuenta desechable de BitcoinHolderThankU, el usuario de Reddit pudo cobrar unos 4.2 millones de dólares en Bitcoin (BTC) después de encontrar el 22 de diciembre las claves perdidas de 127 BTC, cuando el precio del activo cripto estaba en 23,000 dólares.
Más tarde las monedas fueron vendidas en medio del repunte alcista.
Lea el artículo completo en Cointelegraph

El final de Trump, resultados, vacunas: 5 claves a vigilar esta semana
Pero es probable que los inversores se centren más en las perspectivas de un paquete de estímulo mayor después de que el informe de empleo del viernes mostrara que la economía estadounidense ha destruido empleos por primera vez en ocho meses el pasado mes de diciembre ante el resurgimiento de las infecciones por Covid-19.
Las acciones cerraron en máximos históricos el viernes, a pesar de los datos que han indicado que la economía estadounidense sufrió en diciembre su primera pérdida neta de empleo en ocho meses, después de que Biden dijera que su paquete de ayuda económica será de billones de dólares.


Glosas de La Prensa

ESPEJO
Las malacrianzas y arrebatos del presidente Donald Trump nos hacen recordar a un conspicuo político del patio, que también se negó a ir a la toma de posesión de su predecesor. ¿Qué será lo próximo para Trump? ¿Crear su propio partido político?… porque ya anunció que creará sus propios medios de comunicación ante el bloqueo de Twitter y Facebook. Al mejor estilo mariachi, la tonada ya no sería El Rey… sino Te pareces tanto a mí…

FUCHI
De la Secretaría General del PRD han dicho que el comunicado que circuló el fin de semana, dando explicaciones sobre la llegada del presidente Nito Cortizo al evento de conmemoración del 9 de enero en un taxi, es falso. “El secretario general @PedroMiguelPRD no ha emitido ningún comunicado por nuestras redes sociales”. Por lo visto, para PMG, entre más lejos esté de Nito y sus acciones, mejor. Pareciera que cuando el PRD gobierna, no a todos los PRD les va mejor.

RECOMENDACIÓN
La diputada tik tokera ha decidido dejar sus bailes de lado por un rato, y presentar un proyecto de ley que busca dotar de internet satelital a estudiantes de diversas áreas del país. En principio suena bastante interesante el proyecto, sino fuera porque la cosa no es tan sencilla. No solo por los costos, sino por las limitaciones geográficas y hasta de infraestructura que tienen muchos sectores. Tal vez habría que comenzar por garantizar servicios básicos como el agua potable y la electricidad. Mejor siga bailando diputada.

REPROBADOS
Según Espacio Cívico, organización que ha creado una plataforma que permite calificar la gestión de los diputados, los fracasados son el propio presidente de la Asamblea Nacional, Marcos Castillero (1.9/5); Arquesio Arias, que no necesita mayor explicación ni introducción (1.6/5); Ricardo Soto (2.0/5) y Huevito Pineda (2.2/5), todos del PRD. Y pensar que la Tía Mayín se queja porque no está en la lista. Lo cierto es que si hay una lista en la que ella no quiere estar es en esta. ¿Más claro?

Glosas de La estrella

SIN CONTROL
Me mandan a decir que la vaina en el Mides no está nada controlada. Que los piratas informáticos le metieron duro a todo el programa de Red de Oportunidades y todavía no lo recuperan. ¡Mi madre!

DENUNCIA
Dice que hoy, la gente del Mides va al Ministerio Público a interponer la denuncia por el hackeo a su sistema informático. ¡Santo!

DE TEMER
Dice la gente del Gorgas que aquí hay una variante del bichito endemonia’o que denominan D614G y se registra en el 70 por ciento de los casos. No es la misma que la cepa inglesa, pero sí es altamente contagiosa. ¡Ay padre!

DE TEMER
En Alemania, el bichito endemonia’o se llevó por los cachos a 425 personas en 24 horas y la Merkel dijo que lo peor aún está por venir. ¡Cara…mbola!

A DISTANCIA
La gente del Meduca mandó a decir que el primer trimestre del año lectivo 2021 será virtual. Que no van a exponer a los chiquillos al bichito endemonia’o. Y esto rige para escuelas públicas y privadas.

FUE AYUDA SOCIAL
Me llamó el repre de Bella Vista, para decirme que no hicieron una mudanza privada con un carro de la junta comunal. Que fue una ayuda social que se le prestó a una señora que no tenía cómo pagar un apartamento y se fue, pero pidió la ayuda para que le trasladaran sus cachivaches donde una hermana.

EN ESTAMPIDA
La gente en todo el mundo está saliendo en estampida de “Wasap”. Las que se están beneficiando son Telegram y Signal. Nadie quiere que compartan sus datos.

LA FOTO
Por allí apareció una foto del Loco con Biden, cuando el ex vice y ahora presidente electo vino a Panamá. Dice que tuvo una reunión de dos horas y hablaron largo y tendido. ¡Ajoooo!

PO’LO LARGO
Dice la gente de la Cámara de Comercio que como van las cosas con las cuarentenas, el GobierNito debe mantener el decreto que suspende los contratos laborales.

SIN CONTROL
Por Curundú, los sicarios se echaron a uno y casi, casi, matan también al hijo de este. Parece que seguirán a sus anchas, porque nadie frena esta ola criminal. ¡Mi madre!

RARÍSIMO
Otro frente frío está sobre Panamá y los colonenses son los que sufren con mayor fuerza las lluvias que han causado inundaciones. Vuelvo y pregunto, ¿será que el Planeta se está enfriando?

VOY POR LAS FIRMAS
Parece que Rómulo se va a lanzar a recoger firmas para llamar a una Constituyente. Dice que aprobar cualquier cambio constitucional y pasarlo por la actual Asamblea es quedar a merced de los diputados actuales. Mejor va por las firmas.

CONSTITUYENTE
Rómulo cambió de posición. Se inclinaba primero por reforma constitucional, pero ahora ve mejor que la vaina sea a través de una Constituyente. ¡Ajoooo!


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3005

Trending Articles