Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3008

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Miambiente y Etesa crearán Instituto Meteorológico
El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, se reunió con el gerente general de Etesa, Carlos Mosquera, con el fin de coordinar la creación del Instituto Meteorológico Nacional. El encuentro se llevó a cabo en las instalaciones del Centro del Agua del Trópico Húmedo para América Latina y el Caribe (Cathalac), entidad que hace pronósticos de las lluvias y seguimiento de huracanes y demás desastres climatológicos. De hecho, Cathalac posee antenas que captan imágenes del satélite West 16, una importante herramienta para otras instituciones del país dedicadas al monitoreo de eventos meteorológicos.

Superan meta de 10,000 pruebas en una jornada; registran 1,256 nuevos contagios de Covid-19
El reporte epidemiológico del Ministerio de Salud (Minsa) de este jueves 19 de noviembre registra 1,256 nuevos casos de la Covid-19 y 15 decesos en las 24 últimas horas.
Estas cifras aumentan los casos acumulados del nuevo coronavirus a 151,089 y las muertes suben a 2,922.
Las personas hospitalizadas son 871, de las cuales 719 están en sala y 152 en unidades de cuidados intensivos, señala el informe del Minsa.

Rubén Blades gana Grammy Latino. Conozca a todos los triunfadores
Natalia Lafourcade, Residente, Rubén Blades, Carlos Vives, Rosalía y Ozuna fueron algunos de los ganadores de los premios Grammy Latino de la música en español y portugués, que se entregaron este jueves en Miami en una ceremonia sin público ni alfombra roja por la pandemia.

El Paso, otro foco de la epidemia; los presos deben ayudar en la morgue porque está desbordada
Vestidos con uniformes a rayas, protegidos por tapabocas, guantes y anteojos, los presos de una cárcel de El Paso colaboran con funcionarios de la morgue local, desbordados por la afluencia de cadáveres. Los detenidos reciben $2 por hora por trasladar los cuerpos a media docena de remolques refrigerados instalados fuera de la oficina forense de El Paso, luego de que la morgue de esta localidad del estado de Texas se quedara sin espacio.

México se acerca a los 100 mil fallecidos por la Covid-19
México se aproximaba este jueves a los 100 mil fallecidos por Covid-19 en medio de un alza de los contagios, aunque las autoridades aseguran que las muertes tienden a bajar.
Para Malaquías López, epidemiólogo y exfuncionario de la secretaría de Salud, México rompe las previsiones de muertes en un momento en que los expertos no identifican fases claras de ascenso y descenso de la pandemia.

Embarazadas y menores no serían vacunados contra la Covid-19 en Panamá, debido a la falta de estudios clínicos
La mayoría de las compañías farmacéuticas que desarrollan una vacuna contra la Covid-19 no han incluido a menores de edad y embarazadas en sus estudios clínicos y por ello quedarían por fuera de las jornadas de vacunación en Panamá.
Slocum de Hewitt enfatizó que tampoco se han realizado estudios de las vacunas entre las embarazadas, por eso, estaría contraindicado incluirlas en las jornadas de vacunación contra la Covid-19.

Mezclar vacunas contra la Covid-19, una posibilidad
Las personas deberían poder mezclar vacunas contra el coronavirus, para que no se les impida probar una vacuna diferente si la primera es menos eficaz, dijo el principal investigador del ensayo de la Universidad de Oxford. La Universidad de Oxford confirmó que la vacuna que adelanta produjo sólidas respuestas inmunes en adultos mayores en un estudio preliminar, y se espera que los hallazgos clave de la última fase de pruebas se conozcan en las próximas semanas.

El coronavirus y sus efectos en los pacientes que sufren de asma
Es un hecho que la pandemia del nuevo coronavirus afectó a millones de personas de todo el mundo de una manera u otra. Y uno de esos colectivos vulnerables que tienen que extremar las precauciones son los pacientes de asma. Para evitar este escenario, el paciente asmático debe seguir al pie de la letra su tratamiento de medicación inhalada, prescrita por su médico, lo que permite el control oportuno del asma.
Aunque los nebulizadores también son utilizados en el tratamiento de las crisis agudas del asma, al igual que los inhaladores, no se recomienda su uso en tiempos de pandemia debido al riesgo que pueden suponer en términos de diseminación del nuevo coronavirus.

Más de 2 mil muertos por Covid-19 y 200 mil casos en 24 horas en Estados Unidos
Estados Unidos registró en 24 horas entre el miércoles y el jueves 2 mil 239 muertes relacionadas con el Covid-19, según el recuento de referencia de la Universidad Johns Hopkins.
Más de 200 mil 146 nuevos casos del nuevo coronavirus se registraron en ese mismo período en el país, el más afectado del mundo por la pandemia en términos absolutos.

Christopher Jurado, la carta fuerte de Panamá
Este sábado se abre el telón del II Campeonato Centroamericano de Ciclismo, con las competencias contrarreloj individual, y el domingo, la prueba de ruta que tendrá como escenario de largada y final un sector comercial situado en las afueras de la ciudad de David. . La propuesta nacional la encabeza el ya clasificado a los próximos Juegos Olímpicos de Tokio 2021, el chorrerano Christopher Jurado, quien recientemente se adjudicó los títulos de campeón de Panamá de ruta y de contrarreloj.

Fallece el futbolista panameño Franklin Moreno; fue atropellado en Costa Rica el 7 de noviembre
Así lo confirmó a La Prensa el presidente de la Asociación de Futbolistas de Panamá, Juan Ramón Solís, quien reveló que se realizan las gestiones para repatriar el cadáver.
Solís indicó que el fallecimiento de Moreno fue confirmado a la asociación luego de conversar con los familiares del panameño.
La Asociación de Futbolistas Profesionales de Panamá lamenta el fallecimiento de Franklin Moreno Lenis, nuestro más sincero pésame a sus familiares.

‘El Chacha’ Fossati dirigirá a Chiriquí en la juvenil
Tras “barajar” varios nombres para elegir quién será el director jefe del equipo que representará a Chiriquí en el próximo nacional juvenil de béisbol, se designó a Ernesto “el Chacha” Fossati.
Este trío de técnicos laboró en el pasado nacional mayor como asistentes del cubano Carlos Lewis, quien desestimó dirigir a los jóvenes chiricanos para continuar con sus faenas en las categorías inferiores.

Descubren una rara especie de orquídea gigante en Ecuador
Una nueva especie de orquídea, considerada una “rareza” por su gran tamaño, fue descubierta en un bosque húmedo del norte de Ecuador, en la frontera con Colombia, comentó a la AFP el biólogo Luis Baquero, autor del estudio.
La tulcanensis, bautizada en honor a la ciudad ecuatoriana de Tulcán, cercana al sitio del hallazgo, destaca por ser una “rareza” debido a su gran tamaño en relación a sus parientes, indicó Baquero, quien lleva 25 años estudiando orquídeas.

El telescopio de Arecibo, estrella del mundo de la astronomía, será desmantelado
El reconocido telescopio de Arecibo en Puerto Rico será desmantelado luego de 57 años de servicio ya que podría colapsar, anunció este jueves la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos. La fundación “prioriza la seguridad de los trabajadores, el personal del Observatorio de Arecibo y los visitantes, lo que hace que esta decisión sea necesaria, aunque desafortunada”, dijo el director de la NSF, Sethuraman Panchanathan.
Puerto Rico se quedará sin el que desde hace casi seis décadas ha sido una de sus señas de identidad, el radiotelescopio del Observatorio de Arecibo.

Empresas, limitadas para activar personal
El nivel de reactivación de la economía está siendo inferior al esperado y, hasta el pasado 12 de noviembre, solo el 31% de los contratos laborales suspendidos había sido reactivado. Mientras, las empresas se enfrentan a la presión que ejerce la obligación legal de reincorporar al 100% de los trabajadores en enero de 2021. “Las empresas pueden activar los empleos en la medida que sus operaciones lo permitan y en la medida que la demanda y la actividad económica dictan.
La activación está por debajo de lo que se hubiera esperado, lo que nos lleva a evaluar la extensión del marco legal transitorio más allá del 31 de diciembre”, dijo Jean Pierre Leignadier, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura.

 

Resumen de noticias de La Estrella

‘El gobierno debe infundir confianza, transparencia y rendición de cuentas para un diálogo exitoso’
Como se ha repetido hasta el cansancio, la pandemia ha impactado todos los sectores del país, el escenario es adverso por las condiciones económicas, laborales y sociales que han sido afectadas por el virus SARS-CoV-2.
Son varias las voces en América Latina que coinciden de que hay una necesidad de sentarse a conversar y hacer un pacto social para poder afrontar la profundidad de la crisis de la pandemia.

Costo y acceso a las vacunas contra la covid-19, el desafío de América Latina
Hasta la fecha, la mayoría de los gobiernos latinoamericanos mantienen al menos algún vínculo con proyectos de vacunas, aunque esto no garantizará su llegada inmediata a la región, dada la fuerte demanda que tendrán en el mundo; especialmente desde Estados Unidos y Europa, de donde son gran parte de las casas farmacéuticas que trabajan en el desarrollo de dosis.

Whilhelm, un gran relevista para la historia
Para los aficionados del universo del béisbol, el papel de los relevistas se toma como menos relevante, más secundario, esto es si se les compara con la figura, casi heroica, de los pitchers abridores, sin embargo algunos de estos “apagafuegos”, por colocarle un nombre, como es el caso de Mariano Rivera, han cobrado, con el andar del tiempo, una importancia proverbial. Un inusitado estrellato, en estas lides. Dentro de este conglomerado de pitchers de relevo, que fueron representativos de una clase magistral, tenemos un nombre a considerar y mostrar en estas líneas, ejemplo de brazo seguro y dispuesto a apoyar a su divisa: Hoyt Wilhelm, serpentinero que viene desde las décadas de 1950 y 1960, representante y pionero de una casta de peloteros todoterreno, que ha ido inundando, con el pasar del tiempo, las diferentes organizaciones del béisbol.

‘Billete de ida’
Juan Carlos Marcos, el mítico publicista, pintor, escultor, de origen argentino, pero hoy más panameño que el sancocho, publicó en 2005 un libro llamado Billete de ida: una historia sin-vergüenza, con solo 500 ejemplares y sin ISBN ni código de barra para que pueda disponerse de él en las librerías.

Directiva de la Asamblea analizará la próxima semana el tema de la planilla 172
La directiva de la Asamblea Nacional se reunirá la próxima semana para abordar la polémica planilla 172. Por otro lado, la Comisión de Presupuesto de la Asamblea aprobó el miércoles al Ministerio de Educación, un traslado de partidas por un monto de $4 millones, en el que se incluye los dos millones de dólares para apoyar a los padres de familia de escuelas particulares.

Un pacto por el país: las expectativas y las dudas
La Estrella entrevistó a Freddy Pittí, estudiante de derecho y ciencias políticas y posee estudios en administración y mercadotecnia, sobre este tema. ¿Considera que el tema del sistema de pensiones de la Caja de Seguro Social debe ser incluido en este diálogo?
Prioridades en este y cualquier diálogo nacional: educación, salud, medio ambiente, sistema de justicia, lucha contra la corrupción e iniciativas por la transparencia; pienso que el tema reforma/constituyente también debe ser incluido.

El 8% de la matrícula oficial no accedió a clases virtuales
La brecha de calidad en el aprendizaje aumentará porque es poco probable que los estudiantes menos favorecidos, de zonas rurales e indígenas, tengan acceso a internet y demás recursos necesarios para conectarse a la educación interactiva, de calidad y de manera regular, desde casa, considera el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) Panamá, una agencia que provee ayuda humanitaria y desarrollo a niños y madres.

Intensivistas denuncian falta de insumos en la CSS y amenazan con paralizar funciones
Médicos intensivistas que laboran en el Complejo Hospitalario de la Caja de Seguro Social (CSS), denunciaron la tarde de este jueves la falta de insumos en esta instalación hospitalaria y la falta de una «respuesta adecuada» por parte del administrador de la entidad, Enrique Lau, al tiempo que advierten de una posible paralización de funciones de no atenderse sus peticiones.

Alcaldía de Panamá pide a buhoneros apostados en los predios del Metro, reubicarse
La acción municipal fue solicitada por la Secretaría del Metro de Panamá como medida de seguridad, en medio de los trabajos de construcción que actualmente se realizan con el fin de proteger a los microempresarios y usuarios que utilizan el transporte público en este sector.
Solo con la autorización de la Alcaldía de Panamá se podrá ejercer la buhonería en calles, avenidas, aceras, servidumbres o cualquier espacio público dentro del distrito capital.

 

 

Resumen de noticias del Panamá América

Capacitación virtual en los sindicatos fue reglamentada
Este año irregular ha dejado huecos grandes en la recaudación fiscal, como ha sido el seguro educativo. Hasta el mes de octubre, se habían recaudado $86.4 millones en concepto de este impuesto directo, $35.5 millones menos de lo proyectado. De esta recaudación, el 5%, es decir, $4.3 millones son destinados para educación sindical. La pandemia ha obligado, incluso, a modificar el uso que se le da a este fondo, para admitir las capacitaciones virtuales. 

Frente Amplio por la Democracia buscará mantenerse como partido sin pactar alianzas electorales
Por tercera ocasión, el Frente Amplio por la Democracia (FAD), de corriente izquierdista, tratará de emerger en el ámbito político electoral panameño y mantenerse en el mismo, algo que no ha podido conseguir en las dos ocasiones anteriores que participó en las elecciones.
El FAD ha participado en las dos últimas elecciones, sin alianzas, y no ha podido sobrevivir como partido político.

Panamá supera las 10 mil pruebas de COVID-19 en un día, mientras se registran 1,256 nuevos casos y 15 muertes este jueves
En el informe del Ministerio de Salud (Minsa) indica que lograron este jueves 19 de noviembre superar la meta impuesta por el Gobierno Nacional de llegar a las 10 (diez mil) pruebas para la detección de COVID-19 en una sola jornada.
También se destaca en el informe que para la fecha de  el número pacientes recuperados con 1,560 volvió a superar a los casos nuevos que registraron 1,256 casos.

Minsa asegura que ya unas 158 enfermeras contratadas por la pandemia de COVID-19 han cobrado la primera quincena de noviembre
Unas 158 enfermeras, contratadas por la emergencia de la pandemia de COVID-19,  han  cobrado sus respectivos salarios en la primera quincena del mes de noviembre aseguró, el  jefe de Recursos Humanos del Ministerio de Salud (Minsa), Omar Catillo.
«Le hemos solicitado a la Asociación de Enfermeras de Panamá (Anep), que nos hagan llegar los casos de enfermeras que no han cobrado, pero aclaramos que tenemos expedientes que no han podido gestionar sus pagos por dualidad de funciones»,explicó Castillo.

Realizando Metas solicita al fiscal electoral que renuncie al plazo para ejercer impugnaciones a las inscripciones del partido
El secretario general del partido Realizando Metas (RM), Luis Eduardo Camacho, presentó, este jueves al fiscal electoral, Dilio Arcia, una solicitud especial para que renuncie al término que le concede la ley electoral (30 días hábiles) para ejercer impugnaciones a las inscripciones de los partidos políticos en formación y le permita continuar con la siguiente fase: la convocatoria del Congreso Nacional Constitutivo.

Tribunal Electoral habilita plataformas digitales que permite a partidos políticos inscribir adherentes
Los partidos políticos en Panamá podrán inscribir adherentes a través de plataformas digitales. Y es que el Tribunal Electoral (TE)  realizó el lanzamiento de los trámites disponibles en la plataforma Tribunal Contigo, y anunció otros canales de asistencia como los quioscos de autoservicio, en los que se utiliza la huella digital para la autentificación, y aplicaciones de celulares. Entre los servicios que ofrecen las plataformas, permite que los activistas políticos, tras ser capacitados y autorizados, inscriban a adherentes.

Aumentan casos de tuberculosis en Latinoamérica en medio de pandemia de COVID-19, por ello presentan proyecto para combatir esta enfermedad
Un proyecto de ley modelo para combatir la tuberculosis en la región ante las alarmantes cifras a nivel mundial de 1 millón 400 mil muertes en el 2019, fue presentado en reunión virtual de la Comisión de Salud del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino) por parte de expertos de organismos internacionales de la salud.

¿Qué probabilidades hay de que se forme un nuevo ciclón tropical en la región?
El Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos informó que la probabilidad de que se  forme  un nuevo ciclón tropical en la región es muy baja. En estos momentos monitorean un sistema de baja presión ubicado a lo lejos del sudoeste del Mar Caribe, frente a la costa norte de Panamá.

Resumen de noticias Financieras Internacionales

‘Guerra’ política en EE.UU.: 5 claves de este viernes en los mercados
Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones: Donald Trump sigue sin ceder posiciones en el traspaso de poderes a Joe Biden, ganador de las elecciones presidenciales del pasado 3 de noviembre.
El Banco Popular de China (BPC, central) mantuvo en el 3,85% su tipo de referencia para préstamos por séptimo mes consecutivo, informó hoy el organismo.
Esta mañana los inversores estarán pendientes de la comparecencia de Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), que en sus últimas intervenciones ha hablado de la necesidad de implementar estímulos eficientes para contribuir a la recuperación económica de la Zona Euro.

Las 4 vacunas contra la Covid-19: Precio, efectividad e inconvenientes
(Artículo original en la edición francesa, traducido por Sara Busquets) Investing.com – Tanto Pfizer (NYSE:PFE) y BioNTech como Moderna Inc (NASDAQ:MRNA) han anunciado recientemente que sus vacunas experimentales contra la Covid-19 poseen una fiabilidad del 90% según sus últimos resultados.
Pfizer y BioNTech planean cargar cajas del tamaño de una maleta desde los puntos de distribución en Kalamazoo, Michigan y Puurs, Bélgica, en aproximadamente 20 camiones por día, lo que permitiría el tránsito diario de aproximadamente 7,6 millones de dosis a los aeropuertos vecinos.
La vacuna Covid-19 de Pfizer-Biontech en cifras: La empresa estadounidense de biotecnología Moderna dijo el lunes que los datos preliminares de los ensayos clínicos mostraron que su vacuna tiene una efectividad superior al 94% para prevenir el Covid-19.

Santander obtendrá 20.000 millones si da un pelotazo como el de BBVA en EEUU
La operación cerrada por Carlos Torres Vila ha sorprendido a los analistas por su elevado precio, y algunas firmas de análisis ya han comenzado a calcular cuánto podría obtener Santander (MC:SAN) si finalmente decide (y puede) salir de EEUU.
BBVA (MC:BBVA) vende su negocio en EEUU a PNC Financial por 9.700 millones de euros
Y es que los inversores consideran que la división americana no termina de ofrecer los retornos esperados, por lo que Santander podría extraer más valor vendiendo este activo.
Ello le permitiría, como a BBVA, reforzar su posición de capital y afrontar posibles operaciones con más potencial en otros mercados.

Futuros a la baja, pendientes de virus, OMS y Mnuchin-Fed
dan muestra de la gravedad de la situación en el país, con un elevado número de nuevos casos y colapso en los hospitales, lo que pone en duda nuevamente la capacidad de la economía global de recuperarse en el tiempo previsto.
Mencionar todavía en el continente asiático que el Banco Central del país ha mostrado su preocupación por los últimos incidentes en el sistema de trading de su mercado tras la pérdida de una sesión al comienzo de semana por problemas operativos.
Si algunos de estos programas vencen el 31 de diciembre, como es intención de Mnuchin y los suyos, el organismo perdería capacidad para sostener al sistema financiero.

Mercados pendientes del presupuesto europeo y de EE.UU.
En relación a la amenaza de Hungría y Polonia de vetar el presupuesto europeo al que van vinculados los fondos de reconstrucción, ayer la Cumbre Europea no llegó a ninguna conclusión y seguirán negociando.
La amenaza de veto estaría relacionada con que dichas ayudas estén condicionadas al respeto del Estado de derecho.
Aunque se espera que esto quede en una amenaza de veto en la medida en que tanto Hungría como Polonia también necesitan dichos fondos para impulsar su recuperación, sí podría provocar ciertos retrasos en la recepción de los fondos”, explican en Renta 4 (MC:RTA4).


Glosas de La Prensa

INCULTURA
La Comisión de Presupuesto negó varios traslados de partida al ministro de Cultura, Carlos Aguilar -para el pago de artistas, para trabajos en la Ciudad de las Artes, para la red de orquestas sinfónicas infantiles y juveniles…-, pero sí autorizó el uso de $921 mil 805, que casualmente es el mismo monto solicitado por MiCultura, para la promoción del “diálogo del bicentenario”. Los artistas deberían montar una “serenata” en los predios legislativos, a ver si así entiende esta gente.

RECORDATORIO
Ricardo Lombana recordó que hace dos años presentó una denuncia contra Benicio Robinson y 10 diputados más, por la compra de los famosos bates de $300 y el millonario desvío de fondos públicos, a través de asociaciones y federaciones deportivas. La Corte todavía no admite la denuncia. “Está en lectura”, es la información que maneja Lombana. No se sabe si estos servidores funcionan en privado, porque en público no.

‘MENTIROSO’ 1. En redes sociales han circulado videos de una celebración del líder espiritual de Realizando Metas. En uno, bastante descriptivo, está muy contento mientras una exparticipante de Vive la Música canta a toda voz “Es mentiroso ese hombre, ¡es mentiroso!” En otro video, el aludido aparece cantando We’re An American Band… pero no aclara si se refiere al colectivo en formación o si es un acto de confesión. No vaya a ser que el día que le remuevan el sello al indictment en Nueva York, la grabación sea la prueba número uno.

MENTIROSO’ 2
‘La pachanga, por cierto, fue con motivo de la inauguración de las oficinas de RM, en Punta Pacífica. En las imágenes, no figuran quienes están llamados a ser los directivos del partido en formación. Los únicos visibles eran los abogados del mandamás y Camacho. Era como si estuvieran esperando que se apareciera la fiscalía en cualquier momento.

RESULTADO
Hoy, el Tribunal Superior de Apelaciones comunicará su decisión, luego de la audiencia -el 15 de octubre pasado- en la que la fiscalía y los querellantes del caso pinchazos sustentaron los recursos contra la sentencia que declaró “no culpable” a Ricardo Martinelli. Entonces se sabrá si los esfuerzos por obtener inmunidad a través de la constitución de un nuevo partido eran necesarios o no.

Glosas de La estrella

EL BOICOT
Dice que hay algunos que preparan sus granadas ahora que empieza el diálogo nacional para el Acuerdo del Bicentenario. La idea es matar este proyecto en su cuna, porque les conviene políticamente. ¡Vamos a ver la ola marina, vamos a ver la vuelta que da!

ARTILLERÍA
La vaina es que desde el GobierNito se están blindando, porque alegan que el diálogo es lo que permitirá llegar a consensos muy necesarios para el desarrollo del país. Que tienen una artillería para ripostar contra quienes intenten boicotear el proyecto. ¡Ajoooo!

PÉRDIDAS
Ahora que las aguas se empezaron a calmar, los cálculos de las pérdidas en la producción en Chiriquí por los coletazos el huracán Eta suman casi seis melones. Que siguen haciendo las matemáticas para ver cuánto es el daño total.

FACILITO
Dice que la gente del Tribunal Electoral puso a funcionar una aplicación para que los partidos puedan inscribir adherentes a través del celular. En pocas palabras, esa vaina de andar correteando gente con libros quedó en el pasado. ¡Ataja!

HASTA LUEGO
El futbolista panameño Franklin Moreno murió ayer en un hospital de la ciudad de Liberia, en Guanacaste, Costa Rica. Fue atropellado y los traumas que sufrió no le permitieron seguir con vida. Militaba en el fútbol costarricense. ¡Hasta luego!

CALIENTE, CALIENTE
Ya que andamos por el lado tico, allá se volvió a alzar la gente. Ayer hubo enfrentamientos entre los manifestantes y la Policía, y el paso fronterizo de Paso Canoas fue cerrado, afectando el tránsito de mercancías hacia y desde Panamá. ¡Mi madre!

AMENAZA
Y mientras la gente se cuida del bichito endemoniao, parece que han dejado de lado la tuberculosis. Ya los estudios médicos indican un aumento considerable de la enfermedad y han puesto las alarmas. Solo en 2019 hubo 23,8 millones de contagiados. ¡Cara…mbola!

POR LA GOMITA
La gente de ENA logró emitir 400 melones en bonos a 4% de interés anual y con un plazo de 28 años. La plata es para cubrir compromisos ya adquiridos.

ACTIVÁNDOSE
Dice que los que están activos moviendo el esqueleto y activándose políticamente son los verdes del Volwaguen. Para el 29 de noviembre está prevista la convención virtual para renovar las autoridades del partido. ¡Cara…mbola!

ACTIVÁNDOSE II
Parece que Temi De Obaldía, José Ramos, Edgar Pérez Escarriola y Daniel Brea están trabajando duro, aplicando los torniquetes a ver si se les hace el milagrito y se convierten en el próximo presidente del partido de la estrella verde.

CAJETÓN
Alguien comenta que lo que viene próximamente es la ponchera por el tema del Cajetón. Se trata de uno de los primeros temas a abordar en diálogo nacional, y por la premura dada su grave crisis financiera. El tema promete un manjar de opiniones. ¡Ataja!

Glosas de Flor Mizrachi

INDIGNANTE
Por segunda vez, el abogado de FCC no pudo ser indagado. El lunes no lo indagaron porque presentó una incapacidad porque está estresado, imagínense. Y ayer, no lo indagaron porque presentó un incidente de controversia para anular la indagatoria, basándose en que él es representante legal de FCC desde junio de este año y quieren vincularlo a hechos del 2017. Digo, es a la compañía la que están llamando a responder. Él representa a la compañía, independientemente desde cuándo. Es patético cómo saltan de táctica dilatoria en táctica dilatoria. ¿Por qué en España sí están confesando y aquí le huyen a la justicia? Claro, es que aquí pueden sentirse empoderados y allá no, prueba de que nuestro sistema judicial nos afecta… y mucho.

DUDAS
El Gabinete aprobó $4.3 millones para comprar más de un millón de vacunas para Covid a AstraZeneca. Tengo varias preguntas. Uno, esos 4 millones salen de los 20 que anunciaron en septiembre, de los 48 que anunciaron en estos días o de otro lado? ¿O es otra compra aparte? Pfizer y Moderna están arriba de 93%. ¿Sabemos si AstraZéneca está a esos niveles? En caso de que no ¿por qué comprar esa? Información que ojalá recibamos. Por aquello que llaman transparencia.

CERRANDO BRECHAS
Faltan 4 días para el diálogo famoso ese “Cerrando brechas” y todavía no sabemos ni quién nos va a representar a los ciudadanos en esas mesas, a quién convocarán, cuál va a ser la metodología, qué brechas son las que van a cerrar ni qué temas y qué ángulos abordarán. Parte de la metodología se la presentaron a los partidos, pero el 50% de los ciudadanos no estamos inscritos en partidos y este no es un tema de partidos, sino de país. ¿Dónde está la información? ¿Ni una agenda mínima de temas darán? Lo que sí se sabe es que los acuerdos se suscribirán en noviembre del próximo año. ¿Y de aquí a allá qué va a pasar con el Seguro, la reactivación económica, el presupuesto, qué pasa con todo eso? ¿Dónde está el sentido de urgencia de esta gente? Lo que mal empieza… bueno pues.

PARTIDAS DISCRECIONALES
En octubre, Cortizo desembolsó 20 mil dólares para la reparación de una iglesia (prioridades, claro) y 50 mil 500 dólares en compra de pintura para escuelas del interior y las comarcas. No entendí. ¿Meduca no es uno de los ministerios con más plata y además no tiene un viceministerio de infraestructura que se dedica precisamente a eso? Por cierto, un saludito a Juan Carlos Varela. Dentro de tantas explicaciones que aún debe, está por qué dejó un saldo pendiente de 3.4 millones de la partida discrecional.

VALORES
Digo, pasó como si nada, pero ayer fue el día de los valores cívicos y morales. Educación cívica, por ejemplo, se sacó del pensum de las escuelas, síntoma de lo mal que estamos. ¿Cuáles son nuestros valores como país? ¿O mejor es decirle intereses?

VIVO, CAMACHO
Por favor díganme que vieron el tuit de Panky Soto diciendo que Martinelli se está volviendo el nuevo caudillo panameño, a la altura de Arnulfo Arias y Belisario Porras. ¿Qué hizo el pobre Belisario Porras para merecer semejante comparación? Y Soto, por favor… ¿Allanando el camino para que lo vuelvan a poner a vivir, quiere quitarle el trabajo a Camacho o qué? Qué barbaridad.

TAL CUAL
Hablando del partido Realizando Metas, ayer tuvieron rumba por la inauguración de su nueva sede. Cero mascarillas y cero distanciamiento, está de más decir. Cero multa por incumplir las normas sanitarias, también está de más decir. Pero eso sí, me dio mucha risa verlos bailar «es mentiroso ese hombre, es mentiroso…». Muy apropiada la elección musical.

DESCARADO
¿Y qué tal el diputado Manolo Ruiz diciendo que esa planilla 172 está bien, que todos tenemos derecho a trabajar, que los nombrados son pueblo y que él no entiende cuál es el problema con eso? Increíble cómo no entienden que el problema no es que nombren gente, sino que las nombren sin la plata para pagarles, y que no sustenten las funciones. A ver, esa es plata de todos, no de ellos. No normalicemos dejarlos hacer lo que les viene en gana. No lo normalicemos.

JUGARRETAS
Ayer en Presupuesto la sesión estuvo movida. Le negaron el traslado de partida a varias entidades y cuestionaron duramente a otras. ¿Este jueguito que se cargan responde a que el Mef no les ha soltado los 22 millones o qué? Lo que sí es cierto es que en este jueguito el único que pierde es el país.

SALUDITOS
Y los saluditos van para Lau, que anunció un acuerdo con FCC, que afuera confesó coimas pagadas aquí y aquí no le ha pasado nada. ¿Dónde podemos ver ese acuerdo? ¿O es verbal porque ellos son muy confiables?

Y otro saludito para el Mici, que no ha dicho ni esta boca es mía sobre la carta que le enviaron los principales gremios del país
Ya uno no sabe si es poco importa o incapacidad, pero menos mal el otro era el lento. Wao.

Lo otro, ahora que hablo del Mici
¿sí recuerdan la revelación de Janiot sobre la asistencia con la procuradora Porcell? Importante saber en qué consistía esa asistencia. De qué caso. ¿Ministro Martínez, nos cuenta?

Ah ah, servicio social
Pongan gasolina hoy, que mañana sube. Chau.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3008

Trending Articles