Resumen de noticias de La Prensa
‘A nivel psicológico hay un gran reto frente a la Covid-19’
La pandemia de la Covid-19 llevó a millones de personas en el mundo a confinarse en sus hogares como una medida para evitar el contagio y aunque en distintos países las personas han retomado sus actividades diarias –en una “nueva normalidad”–, el estrés, la ansiedad, el insomnio y la depresión se hacen presentes, provocados por el encierro o por el miedo de enfrentarse a salir de casa. Virginia Torres-Lista, investigadora del Centro de Investigaciones Científicas de Ciencias Sociales y miembro del Sistema Nacional de Investigación, planteó en una entrevista con La Prensa que la pandemia ha traído cambios sociales, económicos, culturales, psicológicos y hasta estructurales, por lo que hablar del retorno a la “nueva normalidad” puede generar una confusión en la sociedad, ya que la vida de las personas cambió.
Positividad de pruebas de Covid-19 de 5%, la meta pendiente del país
Los esfuerzos de las autoridades de salud están encaminados a lograr reducir el porcentaje de positividad de las pruebas de diagnóstico de la enfermedad Covid-19. El último informe de Epidemiología de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) muestra que durante la semana epidemiológica 41, comprendida entre el 4 y el 10 de octubre, la positividad en el país disminuyó a 12.2%. El porcentaje de positividad que las autoridades sanitarias esperan llegar es 5%, mientras que para el inicio de la pandemia el porcentaje ideal era 10%.
Se registran en las últimas horas 7 defunciones por la Covid-19; este domingo se realizan 4,774 pruebas
Según el informe epidemiológico del Ministerio de Salud (Minsa) de este domingo 18 de octubre en las últimas horas se han registrado 7 nuevas defunciones debido a la enfermedad de la Covid-19.
En el país los casos activos de la Covid-19 suman 21,140.
Mientras que hoy también fueron detectados 638 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 124,745 infectados en todo el país.
El conteo de votos empieza en una pacífica jornada en Bolivia
Los centros electorales cerraron este domingo en Bolivia y comenzó el conteo de votos, en una pacífica jornada para elegir un nuevo presidente casi un año después de la renuncia del socialista Evo Morales en medio de una convulsión social.
Los temores se deben a que en los comicios de 2019, el conteo rápido de votos fue suspendido por más de 20 horas y al reanudarse Morales apareció con un salto que lo hacía ganador en primera vuelta.
Presidenta interina de Bolivia pide ‘paciencia’ por lentitud del escrutinio electoral
La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Añez, pidió “paciencia” y evitar hechos violentos ante la lentitud de la entrega de los resultados de las elecciones de este domingo 18 de octubre para elegir un nuevo presidente, casi un año después de la renuncia del socialista Evo Morales en medio de una convulsión social.
Venezuela reabrirá sus playas en medio de la caída de contagios de la Covid-19, anuncia Maduro
Venezuela reabrirá sus playas y balnearios, así como hoteles y posadas, cerrados al público desde marzo, en medio de una disminución de casos confirmados de Covid-19, anunció este domingo 18 de octubre el presidente Nicolás Maduro.
Además, continuó, abrirán organismos públicos como el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), que permanecía cerrado desde marzo, cuando el virus llegó al país caribeño y se ordenó una cuarentena aún vigente con flexibilizaciones.
‘Ahlan Bik, primer éxito musical de dúo israelo-emiratí
La normalización entre Emiratos Árabes Unidos e Israel tiene ahora su primer hit, firmado por un dúo de cantantes de ambos países, llamado Ahlan bik, una canción electro-pop con un toque kitsch y un videoclip que mezcla imágenes de Dubái y Tel Aviv. Cuando las relaciones entre los países del Golfo e Israel parecen estar saliendo de las sombras, con la promesa de inversiones, el israelí Elkana Marziano y el emiratí Waleed Aljasim decidieron hacer la primera colaboración artística con su videoclip Ahlan bik (Hola a ti).
Sudamericanos en Europa: Luis Suárez llega a 150 goles en Liga y Lanzini marca un golazo
El uruguayo Luis Suárez llegó a 150 goles en la Liga española, 147 con Barcelona y tres con el Atlético de Madrid, al marcar el tanto que encaminó el triunfo ‘rojiblanco’ ante el Celta de Vigo (2-0). Tras la disputa de los partidos de las grandes ligas europeas, el once de la jornada queda formado por los siguientes jugadores (3-4-3): David Ospina – Fabián Balbuena, Douglas Santos, Germán Pezzella – Yangel Herrera, James Rodríguez, José Sosa, Manuel Lanzini – Luis Suárez, Giovanni Simeone y Lucas Alario.
Van Dijk pasará por el quirófano y deja el Liverpool sin su líder en defensa
El defensa holandés del Liverpool, Virgil Van Dijk, lesionado el sábado en el ligamento de la rodilla derecha, en el derbi contra el Everton (2-2), deberá pasar por el quirófano, anunció este domingo su club. Esta lesión es un golpe duro para Jürgen Klopp y su equipo, ya que el gigante holandés había sido una pieza clave en la conquista de la Liga de Campeones (2019) y después en la consecución del primer título de la Premier desde hacía treinta años (2020).
Escritura para no olvidar la pandemia y pensar el futuro
Faltan pocas horas para que cierren las inscripciones del taller de escritura Pensar el futuro/ Contar Panamá, una iniciativa para narrar la manera cómo la pandemia por la Covid-19 transformó, o puede cambiar al país.
La formación será virtual, tiene una duración de dos meses, y dará herramientas para pensar, analizar, y narrar la situación del país teniendo como punto de partida cinco temas esenciales: crisis de la democracia, medioambiente y cambio climático, derechos humanos, cultura y los desafíos por pandemia.
Dos estados mexicanos celebraron elecciones en pandemia y sin incidentes
Los estados mexicanos Hidalgo (centro) y Coahuila (noreste) celebraron elecciones este domingo en los primeros comicios realizados en medio de una pandemia y donde no se reportó casi ningún incidente, informó la autoridad electoral nacional.
702 casillas instaladas en Coahuila e Hidalgo solo en una debió suspenderse la votación, reportó el Instituto Nacional Electoral (INE) en un comunicado.
Una historia de superación
No es muy expresivo, pero su humildad y talento lo han colocado en la mira de todos. Abdiel Armando Ayarza Cocanegra, de 28 años de edad, se ha convertido en el jugador del momento por el gran desempeño que ha venido teniendo y, sobre todo, por los dos goles que le anotó recientemente a Costa Rica. ¿Cómo fueron sus inicios en el fútbol?Yo comencé jugando con un equipo de nuestro barrio que se llamaba Golden Boy y luego, con 16 años, pasé a la Liga de Ascenso con el Colón C3, con el que estuve siete años y solo ganaba unos 35 dólares.
Gobierno debe $700 millones a proveedores
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) señaló que el Estado debe a proveedores unos $700 millones, según la última información registrada por el gremio. Entre los proveedores con cuentas pendientes hay compañías contratadas en medio de la pandemia del nuevo coronavirus, y servicios que no están vinculados con la emergencia nacional. En los atrasos con proveedores no vinculados a la pandemia, el Ministerio de Obras Públicas adeuda $200 millones a constructoras, según la Cciap, conocedora de “que hay proyectos de infraestructura que no han podido arrancar por pagos pendientes de parte del Gobierno”.
Las donaciones envenenadas
La justicia electoral fue otra de las grandes perdedoras con el caso Odebretch: donaciones en las sombras, triangulaciones, y poca fiscalización del financiamiento político. No solo se omitió y transgredió la ley electoral, sino que quedó al descubierto el esqueleto de un sistema que facilitó la compra de influencias con donaciones envenenadas, fórmula que permite cobrar favores a futuro. Al principio todos negaban haber recibido aportes de la constructora, pero, a partir de los acuerdos entre el Ministerio Público y ex operadores de la empresa, el periodismo y la presión ciudadana, la información salió a la luz. En esa época Juan Carlos Varela fue el candidato presidencial de ese colectivo.
Desestiman propuesta sobre transparencia en el Judicial
La Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional decidió rechazar y declarar no viable el proyecto de ley No. 100, que buscaba que las sentencias, autos, resoluciones y otras decisiones del Órgano Judicial fuesen públicas.
La iniciativa establecía que en el Registro Judicial del Órgano Judicial se debía hacer público los autos y sentencias que dicten los Juzgados de Circuito; las sentencias de los Tribunales de Juicio Oral; así como las sentencias del Tribunal de Apelaciones del Sistema Penal Acusatorio.
Resumen de noticias de La Estrella
Modelo de atención unificada, debe ser parte del diálogo nacional, afirma Lau Cortés
El director de la CSS, Enrique Lau Cortés afirmó que el modelo de atención unificada, debe ser parte del diálogo nacional, en el cual se debe establecer la fuente de financiamiento para la atención médica de los no asegurados. La sugerencia de Lau Cortés se da luego de que el pleno de la Asamblea Nacional aprobara en tercer debate el pasado martes 13 de octubre, el proyecto de ley 311 que crea el marco legal para que en las instalaciones del Ministerio de Salud (Minsa) y de la Caja de Seguro Social (CSS), se asegure el acceso universal a la salud.
El MAS ganaría en primera vuelta en Bolivia, según un sondeo a boca de urna
La encuesta de Ciesmori para las cadenas de televisión Unitel y Bolivision da un 52,4 por ciento de los votos al candidato presidencial del MAS, Luis Arce, con lo que sería el ganador al tener más del 50 por ciento de votos.
Los otros dos candidatos obtendrían el 1,6 por ciento Chi Hyun Chung de Frente para la Victoria y el 0,4 Feliciano Mamani de Pan-Bol, de acuerdo a esta encuesta.
Nacional de béisbol mayor, una experiencia frente a la pandemia
El torneo de béisbol mayor está en sus primeras entradas, pero no hay duda de que el experimento hasta ahora está cumpliendo con las expectativas. Aún falta un largo trecho por recorrer, pero las medidas sanitarias impuestas han resultado efectivas y, salvo, por las naturales lluvias de la época, los partidos se realizan según lo programado. La osada idea de efectuar el campeonato a pesar de la pandemia y casi que, al finalizar el año, ha supuesto toda una inédita experiencia en lo referente a medidas de salud en materia deportiva.
Una campaña que une esfuerzos contra el cáncer de mama
Cada 19 de octubre se se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, una fecha que busca sensibilizar y concienciar a las personas de todo el mundo sobre la importancia de realizarse un examen de mamas regularmente, con la finalidad de detectar cualquier signo o anomalía en los senos de la mujer a tiempo, a fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia de los casos de cáncer de mama.
Afloran varios modelos para reformar la CSS
La administración de la Caja de Seguro Social (CSS) trabaja en la información necesaria para partir de una base científica, con datos oportunos, informes financieros actuariales, así como la información que alimenta los ingresos de la entidad, para dar inicio al diálogo convocado por el Ejecutivo. A pesar de que hasta el momento el mandatario Laurentino Cortizo no ha ofrecido detalles sobre la estructura mediante la cual se efectuará dicho diálogo, la idea para quienes manejan y viven a diario la tarea de administrar la institución, es lograr modernizarla integralmente.
Trabajadores del Metro de Panamá reclaman ajuste salarial y pagos adeudados
El vocero del Sindicato de Trabajadores del Metro de Panamá, José Robles, destacó que «un gran número de trabajadores desarrollan labores idénticas en condiciones cada vez más complicadas por una salario inferior entre 20% y hasta 40% menor a lo que debería ser».
Los trabajadores del Metro de Panamá harán llegar a las autoridades de la Contraloría y el MEF esta semana unas cartas en las que exigirán que se cumplan los acuerdos pactados.
La Universidad Católica Santa María la Antigua virtualiza su plan académico
La actual emergencia nacional por la covid-19 llevó la Universidad Católica Santa María la Antigua (Usma), primera universidad particular del país, a adaptarse en un corto periodo a la modalidad de lecciones virtuales para continuar con la preparación académica de sus más de 4 mil estudiantes, ubicados en múltiples sedes a lo largo y ancho del país.
Más allá de ser un vehículo para teleconferencias, es una plataforma integral que permite a los estudiantes y docentes tener reuniones virtuales, conversaciones al minuto, chats, pizarrones virtuales, archivos compartidos.
Ministerio de Educación entregará libros de texto en lengua materna guna
El Ministerio de Educación (Meduca) distribuirá esta semana libros de texto en la lengua materna guna (dulegaya), en cuatro asignaturas para estudiantes de primero y segundo grado. «Es muy significativo e histórico, porque es la voluntad del Meduca que todo material que llegue a las comarcas sea en su lengua materna, con pertinencia cultural», explicó el director Nacional de Educación Intercultural Bilingüe, Enrique Gardel.
Desde 2007 se hizo el Plan Nacional de Educación Intercultural Bilingüe y hasta ahora se hace efectiva la distribución de material educativo en los distintos idiomas de los grupos indígenas del país.
Joey Montana: He vuelto a lo romántico y tengo el mejor disco de mi carrera
El artista panameño Joey Montana regresó a sus orígenes románticos con el lanzamiento de «Desesperado» junto a Cali & El Dandee y Greeicy, un tema que había guardado, y está cocinando su próximo disco que, consideró este viernes en entrevista con EFE, es el mejor de su carrera. El artista de 38 años lleva más de dos décadas en la industria musical. Después de participar en el exitoso grupo «La Factoría» que revolucionó la música latina en la década de 1990 emprendió una carrera en el género urbano siempre consiguiendo destacar con múltiples éxitos.
El Vaticano confirma un caso de coronavirus en la residencia del papa Francisco
El Vaticano ha confirmado un caso de coronavirus en la Casa Santa Marta, la residencia del papa Francisco, aunque el afectado no presenta síntomas y ya ha sido aislado, informó hoy el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni.
El enfermo ha abandonado temporalmente la Casa Santa Marta, la residencia donde el pontífice argentino prefirió vivir dentro del Vaticano, y con él han sido aisladas todas las personas con las que ha mantenido contacto directo.
Resumen de noticias del Panamá América
Panamá sobrepasa los 100 mil pacientes recuperados de COVID-19
Un total de 101,041 pacientes se han recuperado de la COVID-19 en el país, según el informe epidemiológico dado por las autoridades de Salud.
Los casos positivos acumulados de COVID-19 en Panamá suman 124,745, de los cuales 638 corresponden a nuevo casos detectados en las últimas 24 horas.
Los casos activos suman 21,140, de los cuales 20,379 están en aislamiento domiciliario (19,901 se encuentran en casa y 478 en hoteles).
Enrique Lau: Unificar la atención sanitaria debe decidirse en diálogo nacional
La Caja del Seguro Social (CSS) dijo este domingo que un modelo que unifique la atención sanitaria pública, que actualmente prestan de forma bilateral este ente y el Ministerio de Salud (Minsa), debe decidirse en un «diálogo nacional» y no limitarse a una iniciativa parlamentaria.
Parrandas en el sector de El Chorrillo se toman las calles
El subcomisionado Said Sottary informó que un grupo de 15 personas fue aprehendidas durante una actividad que se realizaba en calle 25, El Chorrillo.El director de la Región Metropolitana de Salud, Israel Cedeño, manifestó que la entidad se enteró del suceso por el video que circuló en redes sociales. El Minsa, según dijo Cedeño, se encuentra a la espera del informe de la situación que debe levantar la Policía Nacional, para tomar las medidas pertinentes.
Metro de Panamá promueve el uso de pantallas faciales para evitar contagios de COVID-19
La red Metro maneja una demanda de 180 mil usuarios. Antes de iniciar la pandemia se movilizaban 400 mil pasajeros (día laboral). El Metro de Panamá también hace un llamado a todos los usuarios del sistema a practicar el autocuidado, a seguir cada una de las indicaciones que como empresa de transporte masivo de pasajeros han adecuado para hacer el traslado un viaje seguro.
Consumo promedio del vale digital en la comarca Ngäbe-Buglé es de 61.59 dólares
El Vale Digital, del Plan Panamá Solidario, ha beneficiado a unos 3,601 residentes de la comarca Ngäbe-Buglé, cuya inversión en cargas y recargas supera el millón de dólares. Además, el plan Panamá Solidario, con el que se busca aliviar las secuelas de la pandemia, contempla para el área la distribución de bolsas de alimentos.
Por su extensión, las características de su geografía y vías de comunicación, la comarca Ngäbe-Buglé ha representado uno de los mayores desafíos que han enfrentado más de 2,500 funcionarios y voluntarios para llevar por carreteras y caminos, ríos y vía aérea la ayuda del Plan Panamá Solidario (PPS), según el coordinador del Plan Panamá Solidario en la comarca Ngäbe-Buglé, Nixon Andrade.
El Casco Antiguo es más que un sitio para el bailoteo
Un proyecto para diseñar al menos tres rutas históricas para recorrer el Casco Antiguo de Panamá, con énfasis en la inclusión de la comunidad y balancear el «Valor Universal Excepcional (VUE)» del sitio con el perfil predominante de bares y restaurantes, está pendiente de apoyo y aprobación oficial.
La idea de las tres rutas históricas se erige sobre la «Ciudad Fortificada», otra denominada «Arquitectura y Ornamentación» y la tercera que es la de «Iglesias, Conventos y Museos».
Resumen de noticias Financieras Internacionales
COVID-19: El descontrol de la segunda ola obliga a reposicionar carteras
Según explican en Renta 4 (MC:RTA4), “un deterioro continuado de la evolución de la pandemia o la pasividad de las autoridades para tomar medidas de apoyo se encuentran entre los principales riesgos que puedan determinar más caídas”.
Estos analistas están “monitorizando de cerca las carteras para poder adaptarnos con flexibilidad, aprovechando potenciales tomas de beneficios en los próximos meses (posibles detonantes: elecciones EE.UU., tensiones Brexit, pérdida de pulso de datos macro asociada a la evolución de la pandemia…) para ir incorporando de forma gradual y con una visión de medio plazo posiciones en algunos valores más vinculados al ciclo y que puedan emerger de la situación actual como ganadores a largo plazo”.
Varapalo de Moody’s a la rentabilidad de la banca española
Si la semana pasada el Banco de España alertaba del desplome de la rentabilidad de la banca, en esta ocasión ha sido la agencia de calificación internacional Moody’s la que ha señalado que el periodo prolongado de tipos de interés bajos intensificará la presión sobre los márgenes de las entidades financieras españolas.
En ese sentido, la agencia dice que, pese al entorno de tipos bajos, los bancos han aguantado sus márgenes hasta ahora gracias a las facilidades de acceso a la financiación del Banco Central Europeo (BCE), pero espera que la presión se intensifique como resultado de un entorno operativo débil, la competencia continua en el mercado y el margen limitado para reducir todavía más los costes de financiación, apuntan estos analistas.
Bolsas en verde: Ultimátum para el plan de ayudas en EE.UU.; qué esperar
“Después de intensas negociaciones durante el fin de semana con el secretario del Tesoro Steven Mnuchin, Nancy Pelosi ha fijado una nueva fecha límite para avanzar en el acuerdo entre demócratas y republicanos para un quinto paquete de estímulo fiscal.
José Luis Cárpatos, CEO de Serenity Markets, se hace eco de la información del diario Politico que asegura que Pelosi y Mnuchin se han dado hasta mañana por la noche para intentar llegar a un acuerdo.
En Link Securities se siguen decantando por la “aparente imposibilidad de que, al menos antes de las elecciones estadounidenses del 3 de noviembre, se alcance un acuerdo para la aprobación de un nuevo paquete fiscal de ayudas.
Cae el petróleo: Qué esperar de la reunión de hoy de la OPEP+
Por Laura Sánchez Investing.com – El crudo WTI y el Brent cotizan con descensos este comienzo de semana.
En esta cita, los miembros evalúan “el grado de cumplimiento de los recortes de producción comprometidos así como la evolución de la demanda, en un contexto de aumento de casos de coronavirus y nuevas restricciones a la movilidad, que podrían llevar a la OPEP+ a reconsiderar su decisión previa de moderar los recortes de oferta a partir del 1 enero de 2021 (de 7,7 millones a 5,8 millones de barriles diarios)”, explican en Renta 4 (MC:RTA4).
La economía de China crece en el tercer trimestre, pero no cumple con las expectativas
PEKÍN, 19 oct (Reuters) – La economía de China creció un 4,9% en el tercer trimestre del 2020 respecto al año anterior, pero no cumplió con las expectativas de los analistas, según mostraron el lunes datos de la Oficina Nacional de Estadísticas.
La economía creció un 0,7% en los primeros nueve meses respecto al año anterior, mostraron los datos.
La segunda economía más grande del mundo se ha estado recuperando de manera constante del impacto del coronavirus en los primeros meses del año.
La producción industrial de China creció un 6,9% con respecto al año anterior, mostraron datos el lunes, reflejando una expansión por sexto mes consecutivo.

Glosas de La Prensa
CEPILLO
El colmo de la desfachatez de un conspicuo personaje con cuentas pendientes aquí y en Estados Unidos es que ahora dice apoyar 100% a quien gane las elecciones en dicho país y hasta se ha autoproclamado “pro gringo”. Si es así, bien podría recomendarle a sus hijos cooperar con el FBI y además darse una vueltecita por la Corte de Brooklyn para lo que se le ofrezca al Departamento de Justicia. Or not!
PARA NO OLVIDAR
Habrá que recordarle al “pro gringo” que ya fue extraditado por el gobierno de Estados Unidos, que ha dicho en repetidas ocasiones que ya no le aplica el tan cacareado principio de especialidad. Y si por si acaso no se ha percatado, en el proceso contra sus hijos en Nueva York por presunto blanqueo de capitales se dice que el dinero (objeto de la investigación) habría beneficiado a un servidor público panameño, descrito como “un oficial con un altísimo cargo en el gobierno panameño” entre 2009 y 2014 y, además, “familiar cercano” de los dos acusados. ¿Acaso 2 + 2 no sigue siendo 4?
TRABALENGUAS
El director de la Caja de Seguro Social, Enrique Lau Cortés, ya ha dicho que estará visitando la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional regularmente para pedir traslados de partida, a propósito del ajuste en el presupuesto de la institución que dirige en 2021. Como ya sabemos que dijo lo que después dijo que no dijo, seguramente no tendrá problemas en obtener lo que pida. ¡Qué siga el fiesto!
POPULISMO
En un mensaje en sus redes sociales, la Asamblea Nacional dijo: “nos hacemos eco de la lucha que se tiene como país para erradicar la pobreza en todos sus ámbitos; tema pendiente, que solo unidos podemos enfrentar”. Por lo visto, con esta gente nunca se toca fondo. Para no olvidar la planilla cash back, los contratos y las donaciones a las federaciones deportivas y el nunca más infame ¿Qué hay pa’ ella?
SHHH
Las fiestas y actividades no autorizadas continúan. Las autoridades guardan silencio. ¿Excusa para volver a encerrarnos?
Glosas de La estrella
PONCHERA
Tremendo revulú se ha formado con la aprobación de un proyecto de ley que establece que la CSS será la única que preste los servicios de salud y el Minsa paga por los no asegurados. Las redes están que echan chispas. ¡Santa cachimba!
PONCHERA II
Para el director de la CSS, por su «complejidad» este asunto «debe ser incorporado al gran diálogo nacional» convocado para este año por el presidente Laurentino Cortizo, «porque requiere de las opiniones de todos los grupos de interés». ¡Cara…mbola!
PONGA ORDEN GOBERNADOR
Dice que por Boquete, el jefe de la junta comunal es un peligro para las mujeres. Que tienen que caminar recostada a la pared, porque el hombre va pa’encima. No le importa raza, credo o estatus social. Le piden al Gobernador que investigue y verá… ¡Santo cielo!
PONGA ORDEN GOBERNADOR II
Por los lados de Divalá, Alanje, también en Chiriquí, dicen que la juez de paz actúa con total inclinación a quien le da cariño. Uno de los dueños de una finca lo enchirolaron por puro capricho de esa juez de paz, que evidentemente está inclinada a una persona que de su forro quiere hacer uso de un puente que está en la propiedad privada y sin poner un solo centavo para su construcción. ¡Ponga orden gobernador!
CONTRATISTAS PREOCUPADOS
Me mandan esto: «que hay preocupación entre los contratistas locales, porque sigue la moda de darle licitaciones a empresas extranjeras de dudosa trayectoria, como es el caso de la española Elecnor que tiene casos de sobornos en Argelia, Chile, México y Venezuela». ¡Ay padre!
CONTRATISTAS PREOCUPADOS II
Me dicen que ETESA y Contrataciones Públicas decidieron adjudicarle a esa empresa el contrato de la línea de transmisión eléctrica Sabanitas-Panamá, violando el pliego de cargos y desconociendo un monton de reclamos presentados por otros cuatro competidores. ¡Esto se hincha!
¡SÍ, CONTIGO!
Alguien me mandó esto: «Algo está pasando con Cable Onda. El servicio deja mucho que desear. En Coronado demoran semanas por atender y en la ciudad no escampa… Algo pasó con el cambio de propiedad”. ¡Santo cielo!.
LA RESPUESTA
Me mandaron esto: “La piscina de Clayton está abierta desde el martes 13, pero con restricciones. 1. Solo pueden entrar cantidades controladas. 2. No se permiten grupos ni academias en estos momentos. Se le a dicho a los encargados de grupos de natación artística que en el mes de noviembre es posible que se permitan grupos pequeños. Estas son las reglas del Minsa”..
EN EL DÍA DE CHITRÉ
Hoy siento melancolía/ A la vez mucha tristeza/ Porque tu eres la grandeza/ Recordarte tierra mía/ Muchos años yo diría/ Que salí de tu terruño/ Hoy desde lejos empuño/ Chitré tu bandera hermosa/ Pero en mi mente reposa/ Soy Chitreano con orgullo. Autor: César Pinilla.
BICHITO BERRACO
Investigadores japoneses descubrieron que el bichito endemonia’o permanece activo en la piel humana durante nueve horas, cinco veces más que el virus de la gripe. Dicen que es esa la razón suficiente para lavarse muy bien las manos y con relativa frecuencia.
PLAZA DE INSCRIPCIÓN
Los mosqueteros del TE instalaron seis puestos para la inscripción de adherentes, para facilitar la tarea a los partidos políticos tanto en formación como los ya constituidos. Ahora la plaza del TE, abierta y bien ventilada, es la gran sede de la captación de adherentes.