Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3006

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Advierten de tropiezos en reapertura económica
Pero el tan esperado inicio ha generado incertidumbre por los requisitos que deben cumplir las empresas y profesionales, además de la falta de información desde que se anunció la medida y el tiempo, de 24 horas, para ejecutarlas.
Tampoco ha habido tiempo de analizar cómo funcionarán las cuadrillas de trabajo, a quienes necesitamos de forma urgente o qué sucursales debemos abrir”, sin obviar que hay que procesar salvoconductos ante el Ministerio de Comercio e Industria (MICI) para los que inicien labores.

Educación y capacitación en tiempos de pandemia
La utilización de los canales de televisión y de radio son alternativas que está implementando el Ministerio de Educación (Meduca) para mantener el proceso de enseñanza-aprendizaje de unos 800 mil estudiantes del sector oficial que se encuentran en casa, como consecuencia de la emergencia sanitaria causada por la llegada del nuevo coronavirus al país.

Pocos colegios particulares tienen asociación de padres
Decenas de colegios particulares de Panamá no cuentan con asociaciones de padres de familia, un vacío que ahora limita negociaciones y consenso entre los acudientes y directivos de escuelas en torno a las clases virtuales y el descuento en el costo de las mensualidades.
La Acodeco considera que las asociaciones de padres de familia y todos los acudientes deben llegar a un consenso sobre los porcentajes de descuento que ofrecen los colegios particulares por el servicio de enseñanza virtual.

Mauricio Cort busca recobrar su libertad, recurre a la Corte nuevamente
En un reparto de expedientes celebrado el pasado 11 de mayo, la Secretaría de la Corte asignó al magistrado Carlos Vásquez, la acción de habeas corpus presentada por el caso FCC.
Mientras que el recurso presentado por el caso Odebrecht fue asignado a la magistrada Maribel Cornejo.
Cort está detenido desde el 21 de junio de 2019 por orden de la Fiscalía Especial Anticorrupción que investiga a ambos casos.

Cepal recomienda $143 mensuales de transferencia básica para afectados por Covid-19
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) recomendó este martes 12 de mayo dar un ingreso básico de emergencia (IBE) a las personas más vulnerables o pobres de la región que han sido afectadas por la pandemia de Covid-19 y que equivale a una mensualidad de 143 dólares.

Metro de Panamá destinará $105 mil para limpieza y desinfección de trenes y vagones
Como la empresa Sicarelle Holdings no contaba con el personal suficiente para realizar el proceso de desinfección en las dos líneas del Metro, la entidad estatal otorgó los trabajos de la línea 2 a la empresa Hombres de Blanco, que también había ofertado un precio de 25 dólares por cada tren y los 105 vagones que se utilizan en el circuito que opera desde la estación de San Miguelito, hasta el área de Nuevo Tocumen en Panamá Este.

Convención demócrata para nominar a Biden podría realizarse por videoconferencia
El Partido Demócrata de Estados Unidos, que busca desalojar al republicano Donald Trump de la Casa Blanca, podría adoptar el martes reglas para realizar por videconferencia la convención para investir a su candidato Joe Biden si la pandemia del coronavirus impide una reunión presencial.
Miles de personas se reúnen cada cuatro años para las convenciones de los partidos Republicano y Demócrata, en las que los candidatos presidenciales son nominados oficialmente.

‘Este era el momento de Panamá’
El director de la novena panameña, Luis Ortiz, no se mostró sorprendido con la postergación del Clásico Mundial de Béisbol de 2021, debido a la pandemia del nuevo coronavirus.
Medios internacionales destacan que la cancelación del Clásico ocurre tras la paralización de la temporada de béisbol en Estados Unidos y Japón, así como del aplazamiento por un año de los Juegos Olímpicos de Tokio, reprogramados del 23 julio al 8 agosto de 2021, todo por la pandemia que azota el mundo.

Cinco preguntas para Román Torres en esta “nueva normalidad” con el Inter Miami
Román Torres, capitán de la selección de fútbol de Panamá, se mantiene entrenando de forma individual con su equipo el Inter Miami.
Sin embargo, la liga autorizó a los equipos para que vuelvan a iniciar entrenamientos el pasado miércoles 6 de mayo, pero de forma individual al aire libre, todos de forma distanciada en la cancha.
¿Qué tan diferente son estos trabajos individuales en el club al entrenar en casa?Es muy diferente.

Luchadores panameños están pendientes para regresar
Aunque sin tener claro qué pasará con la temporada 2020, los luchadores panameños siguen entrenándose en sus casas ante el confinamiento por la pandemia del Coronavirus y esperanzados en que se puedan realizar la mayor cantidad de eventos nacionales e internacionales.

Appetito24 reporta una disminución de 40% en sus pedidos, y suspende los salvoconductos de 50 motorizados que protestaron
Esta disminución se vio reflejada en los ingresos económicos de los repartidores motorizados que prestan el servicio de entrega a domicilio, informó la plataforma en un comunicado, este martes 12 de mayo.
Esta empresa reporta una disminución de 40% en sus pedidos, en abril, informó la plataforma en un comunicado, este martes 12 de mayo.

Los Ángeles prevé confinamiento por coronavirus hasta julio
Ferrer dijo que el cierre del condado se mantendrá de alguna forma «durante los próximos tres meses», a menos que se produzca un «cambio drástico» en la batalla contra el virus, como el descubrimiento de una vacuna, de un tratamiento efectivo o la posibilidad de hacer pruebas de detección en casa.

Muere la primer mujer transgénero que motivó caso de discriminación en Corte de EU
Una mujer transgénero estadounidense, que fue la primera en llevar los derechos de esta comunidad ante la Corte Suprema de Estados Unidos, murió el martes, cuando esperaba que el máximo tribunal emitiera una decisión sobre su caso.
Aimee Stephens, de 59 años, murió en su domicilio de Detroit, en el norte de Estados Unidos, al lado de su pareja Donna, anunció en un comunicado la poderosa asociación de defensa de los derechos cívicos ACLU.

Facebook entrena inteligencia artificial para detectar ‘memes de odio’
«Estos esfuerzos estimularán a la comunidad de investigadores de IA [inteligencia artificial] en general a probar nuevos métodos, comparar su trabajo y cotejar sus resultados para acelerar el trabajo en la detección del discurso de odio multimodal», dijo Facebook en una publicación de blog.
Los sistemas automatizados y la inteligencia artificial pueden ser útiles, dijo Facebook, para detectar contenido extremista en varios idiomas y analizar texto incrustado en imágenes y videos para comprender su contexto completo.

Estados Unidos: Kim Jong Un ‘probablemente está bien’ tras larga ausencia
El asesor de seguridad nacional de Estados Unidos asegura que las fotos recientes de Kim Jong Un después de una ausencia inexplicable sugieren que el líder de Corea del Norte probablemente está “bien”, incluso si los funcionarios no confirman si han comprobado la autenticidad de las fotos publicadas en los medios estatales.

Resumen de noticias de La Estrella

MEF anuncia plan del ‘día después’
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha conseguido fondos de instituciones financieras internacionales y del Banco Nacional de Panamá, aproximadamente $1,300 millones, para destinarlos al fortalecimiento del sistema bancario.
A raíz de la pandemia, se redirigieron $2 mil millones del presupuesto para las instituciones públicas que requerían combatir la crisis sanitaria, como el Ministerio de Salud y el plan Panamá Solidario.

Cepal: Las protestas volverán a América Latina si la respuesta a la pandemia es insuficiente
UN INGRESO BÁSICO DE EMERGENCIA Para mitigar los devastadores efectos de la pandemia, la Cepal pidió este martes a los Gobiernos latinoamericanos implementar «inmediatamente» una renta básica que permita a la población más golpeada sobrevivir mientras dure la crisis del coronavirus, que mantiene a la mayoría de las economías de la región a medio gas.

Resiliencia, una cualidad ventajosa para transitar el duelo
Ante los diferentes tipos de duelo, las personas más vulnerables a padecer depresión son las que tienen predisposición genética a desarrollar trastornos depresivos, asociados a un factor ambiental que genere estrés, como el desempleo; “esto hace que haya igualdad entre hombres y mujeres en cuanto a la susceptibilidad, sin embargo, culturalmente, el hombre puede desarrollar un cuadro depresivo al no afrontar la pérdida de su rol en casa.

El lado positivo de la cuarentena en la dinámica familiar
(George Bush padre e hijo) Hoy, tres años después y sumergidos en una dinámica familiar sin precedentes, gracias al confinamiento por la crisis sanitaria, y a 48 horas de conmemorar el Día Internacional de las Familias, ¿cuánta relevancia tiene la frase de la fallecida (2018) esposa del cuadragésimo primer presidente de Estados Unidos?

Motorizados de Appetito24 protestan por ‘desmejora’ en ingresos
Un grupo de motorizados de la empresa de entregas a domicilio Appetito24 manifestó su descontento este martes, por el presunto desmejoramiento de sus ingresos.
Un vocero de los manifestantes aseguró que la empresa les quitó los 50 centésimos que les otorgaba por cada entrega que hacían durante la pandemia.
Además se quejaron de que la empresa “abusa” al obviar la realización del pago de todas las entregas.

El reinicio de clases, sin fecha definida
El Ministerio de Educación (Meduca), por su parte, empezó esta semana la modalidad de clases televisadas para el nivel primario, de lunes a viernes en un horario de 9:00 a.m. a 11:00 a.m. a través del Sistema Estatal de Radio y Televisión (Sertv).

Covid-19 registra 8,783 casos en Panamá
El ministro detalló que la apertura de comercios del primer bloque incluye talleres de mecánica y repuestos en general, servicios técnicos: plomeros, electricistas, mantenimiento de sistemas de aires acondicionados, ascensores, mantenimiento y limpieza de piscinas; la pesca industrial y la acuicultura, y las ventas al por menor en su modalidad de ventas en línea o comercio electrónico.

Procurador González pide informe sobre propuesta para vender títulos valores de la CSS
El Procurador de la Administración, Rigoberto González solicitó un informe al presidente de la Junta Directiva de la Caja de Seguro Social (CSS), Miguel Edwards en torno a una propuesta presentada en esta instancia para vender gradualmente títulos valores del subsistema de beneficio definido de IVM, hasta por un máximo de $1,100 millones, para cubrir gastos en concepto de prestaciones económicas desde abril hasta diciembre de 2020.

Panamá reporta 202 casos nuevos de COVID-19 para un total de 8,070
Los directores regionales de Salud deberán hacer cumplir el Decreto 612 de este 8 de mayo, que dicta las disposiciones sobre la gradualidad del levantamiento de la ley seca, y que en el caso que esta medida sea incumplida se retornará a la prohibición total.
Las autoridades de Salud realizarán operativos en conjunto con el Ministerio de Seguridad, para evaluar los salvoconductos de las personas que circulan en las calles y que no cumplen con los parámetros requeridos por esta autoridad sanitaria.

El poderoso empresario hotelero Herman Bern superó la COVID-19
Las imágenes de videos que rodaban en redes sociales mostraban a Herman Bern, uno de los empresarios más conocidos del país, con piyama, apoyado en una andadera, rodeado de un equipo de médicos, recibiendo la mejor noticia de su vida: «la segunda prueba de COVID-19 es negativa», dijo Lillian Tang, médico intensivista.

Resumen de noticias del Panamá América

[EXPERIENCIA] Margie Patricia Real y su fortaleza ante el COVID-19
Margie Patricia Real, pasó 42 días encerrada en su apartamento y llegó a perder los sentidos del gusto y el olfato, además de sufrir de dolores de cabeza.
«Lloré muchas veces, me sentí estresada y viví con miedo, pero al final fortalecí mis pensamientos, aprendí a tener más paciencia producto de esta batalla mental durante varios días de incertidumbre, eso me ayudó a mantener el equilibrio mental de lo contrario creo que me hubiese vuelto loca», dijo Margie Patricia Real.

Juan Carlos Varela acumularía unas 15 denuncias penales en el Ministerio Público
La Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional debe remitir hoy al Ministerio Público todas las denuncias penales que maneja contra exaltos funcionarios, incluyendo al expresidente Juan Carlos Varela.
Otra de las denuncias fue presentada por los abogados Valentín Jaén y Kevin Moncada, quienes solicitaron que se procesara a Varela por la presunta comisión del delito de extralimitación de funciones, abuso de autoridad y omisión de los deberes de los servidores públicos por sus actuaciones en el manejo de la cárcel de Punta Coco.

Fiscalía Anticorrupción investiga a Juan Carlos Varela por declaraciones de Rodrigo Tacla Durán
Luego de acceder a las declaraciones dadas en España por el exabogado de la constructora brasileña Odebrecht, Rodrigo Tacla Durán, la Fiscalía Especializada Anticorrupción del Ministerio Público (MP) abrió una investigación de carácter penal en contra del expresidente Juan Carlos Varela.

Fiscalía Especializada Anticorrupción, tras los pasos de Juan Carlos Varela
Una de las tres investigaciones que se le adelantan al exgobernate por los Varelaleaks, guarda relación con un préstamo hipotecario que se le otorgó, bajo su administración, a la hermana de la exprocuradora de la Nación, Kenia Porcell.
Dentro de dichas revelaciones, se conoció que la exjefa del MP le solicitó al exgobernante ayuda para que el Banco Nacional de Panamá le aprobará un préstamo hipotecario a su hermana Osiris Porcell.

Juez y fiscal ponen en riesgo la vida de Luis Cucalón
En su escrito, Carrillo agregó que dicha autenticación fue realizada en el sello por una firma ilegible como «secretario», siendo esto ilegal, al ser un día inhábil para actuaciones judiciales, conforme al acuerdo 161 del 30 de abril de 2020, que dispone que solo los jefes de despachos retornarían a sus labores desde el 11 de mayo.

Presentan recurso de habeas corpus a favor de Luis Cucalón
El abogado Carlos Carrillo, en representación de Luis Cucalón, presentó la tarde de este martes, ante la Corte Suprema de Justicia, una acción de habeas corpus en contra de la fiscal séptima anticorrupción del Ministerio Público, Leyda Saénz.

Facebook dice haber eliminado cientos de miles de noticias falsas sobre el COVID-19
La multinacional estadounidense Facebook, propietaria también de Instagram y WhatsApp, aseguró este martes haber eliminado «cientos de miles» de piezas de información falsa sobre el COVID-19 desde que se declaró la pandemia en marzo.
En paralelo, la empresa marcó con mensajes de alerta sobre veracidad dudosa otros 50 millones de contenidos relativos a COVID-19 (en este caso los datos se refieren únicamente al mes de abril).

Trabajadores y Empleadores podrán verificar la suspensión de contratos de manera online
pa dar click en el botón consultas de contratos suspendidos, si eres trabajador puedes validar la suspensión con el número de cédula o pasaporte, como empresa puedes acceder con el número de RUC y automáticamente el sistema le indicará la confirmación de que su solicitud ha sido procesada.
Un total de 170 mil 562 trabajadores se les ha suspendido el contrato de trabajo, los cuales han sido reportados hasta el 10 de mayo ante el Mitradel.

Construcción, comercio al por menor, turismo, hoteles y restaurantes, entre los sectores más afectados por el COVID-19
Versión impresaAlexander explicó que entre los sectores más afectados están: la construcción, el comercio al por menor (centro comerciales), turismo, hoteles y restaurantes.
El sector construcción es el tercer generador de empleo en el país con 172 mil 877 y aporta el 15% al producto interno bruto, mientras que, el comercio al por menor crea 349 mil 279 empleos hasta agosto de 2019 y contribuye  un 18% al PIB.

Estados Unidos espera saber a fin de año si tiene una vacuna viable contra el COVID-19
El principal epidemiólogo de Estados Unidos, el doctor Anthony Fauci, dijo este martes que espera saber para finales de este año si los ensayos clínicos en su país han conseguido una vacuna viable contra el coronavirus, pero advirtió de que «no hay ninguna garantía» de que será eficaz.

Resumen de noticias Financieras Internacionales

Goldman, Roubini y la ‘Gran Depresión’: Prepárese para los tipos negativos
De hecho, según apuntan en Link Securities, la presidenta de la Reserva Federal de Cleveland, Loretta Mester (con voto en el FOMC) anticipó que el segundo trimestre de 2020 mostrará los efectos más graves de la pandemia del coronavirus sobre la economía, destacando que la mayoría de previsores del sector privado indican que el crecimiento del PIB de EE.UU.
Por su parte, Goldman empeora sus previsiones sobre la economía de EE.UU.: prevé un crecimiento del -39% de PIB en el segundo trimestre y un 25% de paro, “batiendo así las cifras de la Gran Depresión del 29”, apunta José Luis Cárpatos, CEO de Serenity Markets.

Fauci también arrastra a Europa: Ojo con las ‘ansias’ de reapertura
También habló de que la cifra de muertos a causa de la epidemia podría superar la cifra oficial, algo que nos tememos es más que una realidad en otros muchos países, concretamente en Europa”, explican en Link Securities.
Como venimos repitiendo reiteradamente, para superar esta situación, y antes de que se desarrollen tratamiento y/o vacunas, es necesario realizar test masivos a la población para poder abrir con ciertas garantías las economías, algo que, por ahora, muy pocos países occidentales parecen estar en disposición de hacer”, añaden estos analistas.
El aumento de casos en Alemania ha hecho saltar las alarmas sobre los peligros de una reapertura demasiado rápida.

Gestión del COVID, lucha por la vacuna… EE.UU. y China tensan la cuerda
Además, según añaden en Renta 4 (MC:RTA4), “ayer Trump pidió al Fondo de Pensiones Federal que no invirtiese en valores chinos so pena de sanciones y se podrían también imponer sanciones a China si no coopera en la investigación sobre los orígenes del coronavirus.
En relación con la gestión que está llevando a cabo la Administración Trump, South China Morning Post apunta que «algunas personas en Estados Unidos insisten en que la situación electoral es mayor que la situación epidémica, y los intereses políticos de la minoría se colocan por encima de la vida de la mayoría.

5 cosas a vigilar este miércoles en los mercados europeos
De nuevo las tensiones entre Estados Unidos y China, con la gestión del coronavirus como centro de la diana y con el acuerdo comercial de Fase 1 como telón de fondo.
Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones: Cada vez son más los expertos que apunta que los efectos negativos de la crisis del coronavirus pueden extenderse en el tiempo y pueden pesar mucho más de lo previsto.
Ayer conocimos que Estados Unidos podría estar preparando una ley para autorizar al presidente Donald Trump a imponer sanciones de gran alcance a China si no da cuenta completa de los acontecimientos que condujeron al brote del nuevo coronavirus.

La vacuna experimental de Moderna tendrá tramitación acelerada en EEUU
12 may (Reuters) – Moderna Inc dijo el martes que la Administración de Fármacos y Alimentos de Estados Unidos otorgó la designación de «vía rápida» a su vacuna experimental contra el coronavirus para acelerar el proceso de aprobación regulatoria.
No hay tratamientos o vacunas aprobadas para la enfermedad respiratoria COVID-19, causada por el nuevo coronavirus, aunque se están usando algunos medicamentos en pacientes bajo autorización de uso de emergencia.
El estado de la tramitación por vía rápida de las autoridades sanitarias estadounidenses está diseñado para agilizar la evaluación de los tratamientos y las vacunas destinados a las enfermedades graves.


Glosas de La Prensa

EJEMPLO
. El gobierNito se niega a presentarle a la población un plan detallado de cómo será reapertura económica. Todos de acuerdo en que sea gradual y en que se tomen en cuenta indicadores científicos para proceder con las etapas siguientes. Sin embargo, la improvisación o falta de una estrategia clara son evidentes. Señores, échenle un ojo al plan de los ticos y verán que sí se puede.

ANTIVACUNAS
. El revuelo causado por una exprecandidata a diputada –que afortunadamente no logró las firmas para aspirar a una curul en la Asamblea Nacional– por el tema de la vacuna en contra de la Covid-19 –que ni siquiera existe todavía– no solo dejó a la luz su posición antivacunas, sino que nos dejó claro que la composición de la Asamblea pudo haber sido mucho peor de lo que es. Por ahí dicen que es mejor malo conocido que bueno por conocer.

MALA NOTA
. Ayer, en una entrevista en Canal 11, el ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez, habló sobre la fase 1 del reinicio de la actividad empresarial e informó que “las profesiones independientes tendrán que formalizarse y sacar su aviso de operación para personas naturales y así poder sacar su salvoconducto”. El anuncio fue prontamente replicado en las redes sociales del MICI, pero eliminado cinco horas después, luego de que el ministro fuera ampliamente asoleado hasta por el Colegio Nacional de Abogados. Sucede que, según el Decreto Ejecutivo 26 de 2007 –que reglamenta la Ley 5 de 2007– las profesiones liberales (a título individual o a través de sociedades civiles) están exentas de un aviso de operación. El ministro es abogado, pero habrá que ponerlo a repetir la clase de derecho administrativo.

ÁNGELES BLANCOS
El 12 de mayo se celebró el Día Internacional de la Enfermera, razón por la que se está convocando a encender una vela hoy, a las 7:00 p.m., en honor a estas profesionales. Hasta las pandemias tienen algo bueno y el aprecio que la población está mostrando al personal sanitario es uno de ellos.

DESDÉN
. En enero pasado, la administración de Caja de Seguro Social (CSS) instaló su comité asesor ad honorem, conformado por Alberto Alemán Zubieta, Nicolás Ardito Barletta, José Barrios, José Chen Barría, Marianela Morales, Felipe Chapman y Dino Mon, entre otros. Desde entonces, el grupo solo se ha reunido una vez. Si nunca llaman a esta gente, entonces ¿cómo esperan corregir el rumbo?

EJEMPLO
. El gobierNito se niega a presentarle a la población un plan detallado de cómo será reapertura económica. Todos de acuerdo en que sea gradual y en que se tomen en cuenta indicadores científicos para proceder con las etapas siguientes. Sin embargo, la improvisación o falta de una estrategia clara son evidentes. Señores, échenle un ojo al plan de los ticos y verán que sí se puede.

ANTIVACUNAS
. El revuelo causado por una exprecandidata a diputada –que afortunadamente no logró las firmas para aspirar a una curul en la Asamblea Nacional– por el tema de la vacuna en contra de la Covid-19 –que ni siquiera existe todavía– no solo dejó a la luz su posición antivacunas, sino que nos dejó claro que la composición de la Asamblea pudo haber sido mucho peor de lo que es. Por ahí dicen que es mejor malo conocido que bueno por conocer.

MALA NOTA
. Ayer, en una entrevista en Canal 11, el ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez, habló sobre la fase 1 del reinicio de la actividad empresarial e informó que “las profesiones independientes tendrán que formalizarse y sacar su aviso de operación para personas naturales y así poder sacar su salvoconducto”. El anuncio fue prontamente replicado en las redes sociales del MICI, pero eliminado cinco horas después, luego de que el ministro fuera ampliamente asoleado hasta por el Colegio Nacional de Abogados. Sucede que, según el Decreto Ejecutivo 26 de 2007 –que reglamenta la Ley 5 de 2007– las profesiones liberales (a título individual o a través de sociedades civiles) están exentas de un aviso de operación. El ministro es abogado, pero habrá que ponerlo a repetir la clase de derecho administrativo.

ÁNGELES BLANCOS
El 12 de mayo se celebró el Día Internacional de la Enfermera, razón por la que se está convocando a encender una vela hoy, a las 7:00 p.m., en honor a estas profesionales. Hasta las pandemias tienen algo bueno y el aprecio que la población está mostrando al personal sanitario es uno de ellos.

DESDÉN
. En enero pasado, la administración de Caja de Seguro Social (CSS) instaló su comité asesor ad honorem, conformado por Alberto Alemán Zubieta, Nicolás Ardito Barletta, José Barrios, José Chen Barría, Marianela Morales, Felipe Chapman y Dino Mon, entre otros. Desde entonces, el grupo solo se ha reunido una vez. Si nunca llaman a esta gente, entonces ¿cómo esperan corregir el rumbo?

Glosas de La estrella

GUERRA DE MAFIAS
Parece que las mataderas que se han registrado en los últimos días, tienen que ver con el control por la blanca nieve y sobre todo con Marshall, el hombre que controla Colón. Dice que el caso del tipo que acribillaron en Rainforest Village fue planificado, a tal punto que los sicarios alquilaron una casa muy cerca de la víctima, estudiaron sus movimientos y lo cazaron. ¡Santo!

GUERRA DE] MAFIAS II
Y en el asesinato de dos hermanos y la novia de uno de ellos en Los Santos, la blanca nieve también es la culpable. Dice que este homicidio triple parece que tiene relación con el caso de El Gallero. Un testigo reveló que cuando los sicarios llegaron a la casa donde estaban los hermanos con la muchacha, uno le espetó a una de las víctimas: “Te acuerdas de mí” y abrió fuego… ¡Cara…mbola!

¡QUÉ APETITO!
Y la huelga de los motorizados de Appetito24 parece que tiene que ver con las comisiones. Los motorizados no quieren que les mochen su porcentaje. Parece que la vaina era 70% para el motorizado y 30% para la empresa. Ahora la compañía quiere que sea mitad y mitad. ¡Qué apetito!

¡QUÉ APETITO! II
Y lo otro que encendió a los motorizados, dicen, es que la empresa quiere pagarles por kilometraje, lo que les cambia las reglas del juego. La empresa dice que los motorizados se ganaron en abril un promedio de $1,600 al mes, pero los motorizados dicen que no importa la cantidad, sino el porcentaje que les corresponde. ¡Ataja!

ATENCIÓN
Alguien me manda esto: “El Minsa está aplicando medidas estrictas de sanidad, pero a algunas empresas de “delivery” no les exigen cumplimiento a pesar de que hay múltiples denuncias. Lo mismo pasa con empresas extranjeras en nuestros mares…”. ¿Cómo?

ATENCIÓN II
Según la persona, “hay barcos que no deberían ni siquiera estar en el agua por ser un peligro para la navegación y las autoridades no les exigen, como sí lo hacen con las empresas panameñas que cumplen con todas las regulaciones y los costos que esto tiene. Eso se llama competencia desleal. En fin, que como hay irregulares en tierra también los hay en el mar”. ¡Investigaré!

PA TURQUÍA
La que pronto estará alzando vuelo pa la tierra de los sultanes es Mariela Sagel, quien va de embajadora de Panamá en Turquía. La exministra, columnista de este diario, recibió el beneplácito del Gobierno turco y apenas pase el encuentro con el coronavirus, viaja hacia lo que alguna vez fue el gran imperio otomano. ¡Aplausos!

REAPERTURA
Hoy empieza la reapertura paulatina de la cuarentena. Empieza el bloque uno y mejor que le pongan fecha rapidito a los otros negocios y servicios, porque si no me mata mi esposa, me sale un tigre en el patio. Por un lado está mi esposa que quiere su salón de belleza, y por el otro, el patio está que necesita un güirero urgente. ¡Apúrate, Nito!

LO QUE VIENE
Y mientras se empieza con la reapertura de la cuarentena, lo que viene pronto es el llamado del GobierNito pa que analicemos el tema de la Caja de Seguro Social. Dice Nito que va a llamar a un gran diálogo nacional, pa que todos digan cómo se endereza la vaina.

PLANILLA
Ya que hablamos del Gobiernito, ayer sorprendió el Alexander del MEF con que van a ahorrarle como $150 melones al Estado con la reducción de un par de miles de posiciones. Que no se trata de que van a botar gente, sino de que no van a llenar vacantes. ¡Ajoooo!

NO LOS AGUANTAN
En plena cuarentena, articulados se han tomado la avenida detrás de las viviendas de Balboa. Los residentes les piden a las autoridades, sobre todo a la Alcaldía y a la Policía, que se den una vuelta. Decenas de estos camiones permanecen 24/7 en el sector con sus motores prendidos, troneras, choferes y ayudantes sin guardar precauciones. La contaminación acústica es insoportable, y lo peor es que no les importa ni con la Casita de Mausi, sitio de reposo para enfermos.

Glosas de Flor Mizrachi

Los más de 4 millones 200 mil contagios y cerca de 300 mil muertes lograron confinar a más de un tercio de la población mundial pero no frenó el desarrollo de conflictos a nivel global
nan

14 personas, incluyendo 2 bebés murieron este martes en un ataque a una sala de maternidad en la capital de Afganistán
A pesar del acuerdo de paz, y de la pandemia, el estado islámico y los talibanes continúan operando en el país.

En Venezuela, el régimen de Nicolás Maduro continuó los arrestos de aquellos implicados en el supuesto intento de magnicidio
Ya son 40 personas, entre ellas dos estadounidenses.

Mientras que en Corea del Sur alrededor de 110 nuevos casos de coronavirus fueron rastreados a varios clubes nocturnos frecuentados por la comunidad homosexual
Medios religiosos en el país están aprovechando la situación para aumentar la retórica homofóbica.

Y a pesar de la pandemia, el gobierno chino insiste en bloquear la entrada de Taiwán a la red de salud de la OMS
Zhao Lijiang, vocero del Ministerio de Asuntos Exteriores de China señaló que “solo existe una china! Y la región de taiwán es una parte inalienable del territorio chino. No hay ninguna necesidad de firmar un memorándum con ninguna organización internacional. “En el 2005 firmamos con la OMS para que especialistas de Taiwán pudiesen participar en actividades de la organización” afirmó Lijiang.

Las Naciones Unidas pidió un cese al fuego y pausa a los conflictos internacionales para enfrentar la pandemia
Sin embargo Estados Unidos bloqueó la resolución exigiendo que China se responsabilice por el mal manejo de la pandemia.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3006

Trending Articles