Vamaga se complace en enviarle este Resumen de Noticias. El Resumen de Noticias no representa la posición o interés de los patrocinadores sobre los temas que se publican.
Moncada también compró casa de playa: Harry Díaz
El escándalo que envuelve al magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Alejandro Moncada Luna, puede alcanzar nuevas dimensiones, luego de que su colega Harry Díaz aseguró que este compró una casa de playa en Buenaventura, exclusiva zona del Pacífico panameño. Díaz, contactado ayer por La Prensa, afirmó que el pleno de la Corte del jueves pedirá a Moncada Luna una explicación sobre la adquisición de dos apartamentos en Coco del Mar, valorados en 1 millón 724 mil 200 dólares. Hoy se presentará en la Asamblea Nacional una denuncia que pide la separación del cargo del magistrado. (La Prensa)
Moncada le compró la casa a Ricky Calvo
“Si Moncada Luna se presenta al pleno del jueves, quiero preguntarle cómo le prestaron todo ese dinero y cómo compró la casa millonaria de Ricardo “Ricky” Calvo en Buenaventura” dijo Díaz. Según Díaz, Moncada Luna le confirmó que Calvo—integrante del Círculo Cero del ex presidente Ricardo Martinelli—le vendió la casa hace más de un año. Díaz se preguntó: ¿Cómo con un sueldo del que solo quedan unos 7,500 dólares al mes se pueden hacer estas compras millonarias? Se espera que al pleno asistan los magistrados José Ayu Prado y Luis Ramón Fabrega, quienes estaban en misión oficial en España. (La Prensa)
Moncada Luna no fue al pleno pasado
El pasado jueves, en un pleno compuesto mayoritariamente por magistrados suplentes, al que no compareció Moncada Luna, se le pidió aclarar la compra de los dos apartamentos. Fuentes judiciales indican que Moncada Luna ha asistido con normalidad a su despacho. En tanto, organizaciones de la sociedad civil presentarán hoy una denuncia ante la Asamblea Nacional en su contra por enriquecimiento ilícito y blanqueo de capitales. La denuncia se sustenta, entre otras pruebas, en una declaración jurada de Ana Bouche, ex socia y ex coordinadora del despacho de Moncada Luna cuando fue presidente de la Corte. (La Prensa)
Piden separar del cargo al magistrado
En la acción legal, los denunciantes exigirán a la Asamblea Nacional que lo separe del cargo, le impida salir del país, publique su declaración de renta de los cinco años antes de ser magistrado de la Corte e investigue a la inmobiliaria que le vendió los apartamentos en Coco del Mar. La declaración jurada de bienes que Moncada Luna presentó en 2010 a la Notaría Segunda de Circuito—y que ahora no aparece—solo incluyó como patrimonio un carro Toyota Prado de 2005 y un reloj Rolex modelo Presidente. Es decir, no incluyó las supuestas propiedades que vendió para comprar en Coco del Mar. (La Prensa)
Moncada Luna pone aprueba el Legislativo
La ciudadanía panameña pondrá a prueba a partir de hoy la promesa de los diputados hecha en campaña quienes aseguraron que de ser elegidos adecentarían la Asamblea Nacional. El Colegio Nacional de Abogados presentará hoy en el Palacio Legislativo una denuncia contra el magistrado Moncada Luna. “Este debe ser el inicio de una ruta para que en este país se llame a responder a una cantidad de personajes que se han burlado de la sociedad que esta está ávida de que reciban el tratamiento que corresponde” afirmó Rubén Elías Rodríguez, vocero de la Alianza Ciudadana Pro Justicia. (La Prensa)
Varela admite reunión con diputados del PRD
El Órgano Ejecutivo estaría violando lo consagrado por la Constitución Política de Panamá si se comprueban los supuestos ofrecimientos hacia diputados de la oposición para que respalden la propuesta del panameñismo, de nombrar a Federico Humbert como contralor general de la Republica. Ayer, durante un recorrido en el distrito de Arraiján, el presidente Juan Carlos Varela reconoció haber conversado con nueve diputados del PRD y desestimó las afirmaciones de una fuente del PRD que aseguró que hubo ofrecimientos del Ejecutivo. (Panamá América)
El tema de la Contraloría es una facultad de la Asamblea
“El vicepresidente de la Asamblea solicitó una reunión. Las reuniones de coordinación se dan, y se seguirán dando con las autoridades locales de los diferentes partidos. El tema de la Contraloría es una facultad de la Asamblea” dijo el presidente Varela al ser cuestionado por los medios. El mandatario expresó que en esa reunión se hablo mucho de un número plural de temas. “Hay un pacto de gobernabilidad y lo que espero es que escojan a una persona independiente que cumpla con el pueblo” añadió el gobernante. (Panamá América)
¿Se violó la separación de poderes?
El catedrático Miguel Antonio Bernal considera que ningún candidato a Contralor puede tomarse en cuenta si es recomendado por el Ejecutivo. Bernal indicó que el Contralor no puede representar un conflicto de intereses y estimó que “diputado que vote por Humbert será repudiado por la ciudadanía”. La Constitución Política señala que es potestad administrativa de la Asamblea Nacional “nombrar al Contralor General de la Republica”. Sin embargo, desde el advenimiento de la nueva democracia es un hecho político que el Contralor siempre ha sido una persona signada por el Ejecutivo. (Panamá América)
¿Rebeldía de los diputados del PRD?
Según algunas fuentes, el CEN del PRD se reunió anoche y acordó emitir un comunicado donde rechaza la injerencia del presidente Juan Carlos Varela en este colectivo político. Sin embargo, el CEN no parece tenerlas todas consigo. Ayer los diputados Quibian Panay y Zulay Rodríguez defendieron el no tener que rendir cuentas por este tipo de reuniones. Rodríguez fue la más enfática. “De ahora en adelante, cada vez que voy a ir al baño voy a llamar: Carlos Pérez Herrera voy a ir al baño!!!! Por favor, estamos cayendo de lo sublime a lo ridículo” acotó la diputada. (Panamá América)
DGI abre procesos contra las S.A. de Moncada Luna
El futuro del magistrado Alejandro Moncada Luna se complica cada día más. En medio del escándalo surgido por la compra de dos apartamentos por un monto de 1.7 millones de dólares, ahora la Dirección General de Ingresos (DGI) abre una investigación contra las empresas mediante las cuales adquirió esas propiedades. Moncada Luna podría haber incurrido en posible aumento de patrimonio no justificado, según el documento por el que se inicia la investigación. Se trata de dos procesos abiertos contra las sociedades Corporación Alpil S.A. y Corporación Celestial S.A., ambas vinculadas al magistrado. (La Estrella)
Se investiga por aumento de patrimonio no justificado
Ayer se hizo el primer intento de notificar del proceso a María del Pilar Fernández de Moncada Luna, quien es la presidenta y representante legal de las sociedades….y esposa del magistrado. Fernández de Moncada Luna deberá presentar toda la documentación, pruebas, evidencia, recibos, constancias, cheques y demás documentos que justifiquen el origen del capital con el que se efectuó la compra. El magistrado ha declarado a los medios de prensa que estos bienes los había adquirido gracias a un préstamo personal y sin intereses de su tío Felipe “Pipo” Virzi. (La Estrella)
¿Una posible evasión de impuestos?
La DGI investiga la posible existencia de una renta bruta que pudiese resultar en una renta gravable, sujeta al Impuesto Sobre la Renta. Serían dos procesos por separado, uno por cada una de las sociedades anónimas. La DGI pretende determinar la posible falta en el pago del Impuesto Sobre la Renta, derivado de las cantidades recibidas por aumento del patrimonio no justificado. Se sospecha que las sociedades anónimas con las que se le vincula no cumplieron con el pago de este impuesto. Las investigaciones están en etapa inicial. (La Estrella)
El fondo de la investigación
Las investigaciones están fundamentadas en la potestad legal que tiene la DGI para determinar una posible defraudación fiscal. Los procesos corren paralelos y no se relacionan con las denuncias penales que se han anunciado contra el magistrado. Moncada Luna debe demostrar ante la DGI que se hizo el pago del Impuesto Sobre la Renta por la adquisición de dos apartamentos por una suma de 1.7 millones de dólares. Los funcionarios de la DGI se encuentran en este momento en el proceso de recabar información preliminar en las entidades públicas y privadas. (La Estrella)
Exigen a la ANAM eliminar vallas en Albrook
El abogado Donaldo Sousa, en representación de la Asociación de Comunidades de las Áreas Revertidas, presentó ayer una solicitud a la administradora de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), Mirei Endara, para que ordene la suspensión indefinida de la colocación de las vallas publicitarias en la cerca perimetral del Aeropuerto Marcos Gelabert, en Albrook. Según Sousa, no se han cumplido las normas ambientales y de ordenamiento territorial vigentes que establecen que se debe presentar un Estudio de Impacto Ambiental para colocar estas vallas. (Metro Libre)
Un centro materno infantil atrasado
Residentes de Arraiján siguen esperando que termine la construcción del Hospital Materno Infantil, ubicado a un costado de la Policlínica de la Caja de Seguro Social “Blas Gómez Chetro”. La obra se construye desde el 2009 pero a la fecha no se han podido utilizar las instalaciones. La administradora de la policlínica, Nalda Reyes, declaró que el 16 de enero de estar año la empresa retomó la construcción luego de estar paralizada por varios meses. Se espera que la obra—que tiene un costo de más de $5 millones– este concluida a finales de diciembre. (Metro Libre)
Morosidad tributaria alcanza 1,200 millones
La morosidad tributaria asciende a 1,200 millones de dólares actualmente. Así lo aseguro el nuevo director de la Dirección General de Ingresos (DGI), Publio Ricardo Cortés. Se espera que antes que termine el año pueda lograrse una recaudación de 100 millones de dólares, mediante una ley de moratoria que ha sido presentada ante la Asamblea Nacional por el ministro de Economía, Dulcidio De La Guardia. Ayer, en su primera conferencia de prensa, el nuevo director de la DGI aseguró a los contribuyentes que de ahora en adelante la relación será una “de armonía y respeto….pero pagando los impuestos” (Hora Cero)
Gobernador de Panamá pide que no cierren el PAN
“Yo pienso que el Presidente ha tomado una decisión sabia, que es mantener el Programa de Ayuda Nacional (PAN) abierto, porque si se cierra…donde queda la evidencia del pasado, pienso que debe quedar abierto”. En esos términos se expresó el gobernador de la provincia de Panamá, Rafael Pino Pinto. Contrario a algunas voces de la sociedad civil que piden el cierre del Programa de Ayuda Nacional, para evitar actos de corrupción, el funcionario cree que lo mejor es que la entidad continúe abierta, pero liderizada por personas trabajadoras, honestas y trasparentes. (Hora Cero)
Cheques de Junta Comunal se utilizaron en campaña
Juan Sagel Rodríguez, tesorero de la Junta Comunal de El Puerto, en Remedios, Chiriquí, dijo que cheques de esa entidad se utilizaron en la campaña de Ana Giselle Rosas de Vallarino, que hoy comparecerá en la audiencia de este proceso que le sigue el Tribunal Electoral. Sagel reconoció que el firmó cheques en blanco que le fueron entregados a la campaña de Rosas de Vallarino. En una declaración notariada, Sagel alegó desconocer en que se gastó el dinero del Estado y que solo cuando se hicieron públicas las denuncias supo que se habían utilizado los fondos en la campaña electoral de Rosas de Vallarino. (La Prensa
Dineros de Junta Comunal apoyaron a candidata de CD
“Ahora que he visto los cheques que han salido en los medios me he dado cuenta que gran parte de los dineros de la Junta Comunal se utilizaron para promover la candidatura de Rosas de Vallarino como diputada del circuito 4-6” dijo Sagel. “Principalmente se giraron cheques a promotores de su campaña, gastos de fiestas y abanderamientos y otros candidatos de Cambio Democrático en el oriente chiricano” agregó Sagel. La auditoria llevada a cabo en este caso reflejó aportes de la Lotería Nacional, el Ministerio de Economía, el Ministerio de Vivienda y el Programa de Ayuda Nacional. (La Prensa)
Aumentan salario a cacica
La cacica general de la comarca Ngabe Buglé, Silvia Carrera, quien viajó recientemente a Nueva York con el presidente Juan Carlos Varela, fue nuevamente beneficiada en esta ocasión con un aumento en el salario que devenga por parte del Estado. En un comunicado del Ministerio de Gobierno se informa que, por medio del viceministerio de Asuntos Indígenas, a cargo de Irene Gallego, exdiputado ngabe, se inició el reajuste salarial para los caciques locales, regionales y generales de la comarca. (Panamá América)
Aumentan el salario a cacica a, 2,000 dólares
Carrera, quien antes cobraba 620 dólares mensuales ahora devengará 2,000 dólares. Los caciques regionales Aquilino Pimentel (Nedrini), Marcos Samudio (Besiko) y Francisco Miranda (Nole Duima), cuyos salarios antes eran de 600 dólares ahora recibirán 1,000 dólares. En tanto, los caciques locales recibirán 350 dólares de aumento en sus emolumentos y su salario quedará en 750 dólares mensuales. La nota de prensa del MINGOB señala que los aumentos se extenderán a los caciques de las otras comarcas indígenas en los próximos días. (Panamá América)
Panamá se juega su ultima carta con Colombia
Mañana vence el plazo dado por Colombia a Panamá y a otros seis países para firmar un acuerdo de intercambio de información fiscal. Colombia amenazó con incluir a Panamá en una lista discriminatoria sino se lograba la firma de este acuerdo. El Gobierno de Panamá ha guardado silencio. En fuentes diplomáticas explican que el silencio panameño debe interpretarse como una negativa a la pretensión colombiana. Más aun, algunos voceros del Gobierno panameño han expresado la intención de acudir ante la Organización Mundial del Comercio para denunciar a Colombia por esta acción, que se estima violatoria de las normas del comercio mundial. (La Estrella)
Adelantan auditoria a Cobranzas del Istmo
El Ministerio de Economía adelanta una auditoría a la empresa Cobranzas del Istmo para determinar si las comisiones que ésta recibió en cinco años por el cobro de impuestos morosos son acordes con lo que establece el contrato firmado con el Gobierno panameño. El MEF busca explicaciones de por qué se le pagaron 30 millones de dólares a esta empresa durante los primeros seis meses de este año. Mientras el renglón de impuestos que recaudaba estaba en números rojos en relación al año pasado, cuando cobró 9 millones de dólares por su gestión. (La Estrella)
Buscan agilizar las confiscaciones
Un anteproyecto de ley que pretende agilizar la confiscación de bienes a imputados en procesos de blanqueo de capitales presentarán hoy ante la Asamblea Nacional las autoridades del Ministerio Publico. La procuradora general, Ana Belfon, detalló que con esta norma se instaurará un proceso sumarísimo, que permitirá investigar simultáneamente el blanqueo de capitales e instruir un proceso sobre los bienes, esto último a través de una fiscalía que solo se encargaría de estos casos. (La Estrella)
Anteproyecto de ley sobre extinción de dominio
“Hoy en día el Ministerio Publico tiene una gran falla en el tema de la custodia de bienes, carros y de propiedades de otras naturalezas, que durante años han permanecido bajo su custodia y que prácticamente se han estado perdiendo o dañando” dijo Belfon. El fiscal contra la delincuencia organizada, Roberto Moreno, explicó que lo que se busca es una vía más expedita para confiscar los bienes a aquellas personas que incrementen su patrimonio de la noche a la mañana y no tienen como justificarlo…se trata de una herramienta positiva para cuidar los bienes ilegalmente obtenidos”. (La Prensa)
En menos de 100 días se dan cuatro renuncias
Tras casi 100 días, en el gobierno de Juan Carlos Varela se han dado de baja al menos cuatro funcionarios con altos cargos, todos en medios de escándalos. La primera baja se dio con la declinación del doctor Julio Santamaría antes de llegar al cargo de ministro de Salud, quien anunció su renuncia el pasado 14 de junio. Luego se dio la renuncia de Jaime Alemán, sobrino del ministro de la Presidencia Álvaro Alemán. Luego renuncio Florita Ciniglio, cuñada del ministro de Gobierno, Miltón Henríquez y el último ha sido Javier Calvo, exdirector del Instituto de Formación Profesional y Desarrollo Humano (INADEH). (Panamá América)
Institutores causan caos en las calles
Las actividades académicas en el Instituto Nacional se vieron ayer interrumpidas….nuevamente. Un grupo de estudiantes encapuchados, supuestamente cansados de convivir con gatos, palomas y ratas, decidió salir a las calles para protestar contra las autoridades del Ministerio de Educación. El grupo, que había amenazado con cerrar la Avenida de los Mártires, fue atendido rápidamente por el director regional de Educación, Mario Rodríguez, quien se apersonó al centro educativo para escuchar las quejas de los estudiantes. (Panamá América)
Diplomacia del etanol
“Panamá tiene entre 200 y 240 mil hectáreas disponibles” adelantó el entonces presidente Martín Torrijos a su homologo brasileño Luiz Inacio “Lula” Da Silva en una reunión en el palacio presidencial de Planalto, en Brasilia, el 25 de mayo de 2007. La respuesta de Torrijos fue corta, pero crucial. Aseguraba la entrada de Panamá en la llamada “diplomacia del etanol”, un plan que permitiría a Brasil usar a Centroamérica como resorte para expandir su negocio de exportar etanol a los EEUU. Lula dijo que lo importante era que las productoras brasileñas se establecieran en el Istmo. (La Estrella)
Etanol: de Brasil a Panamá
La diplomacia del etanol empezó a gestarse en Washington en el año 2006, originada por la necesidad de los Estados Unidos de obtener fuentes baratas y sustentables de biocombustibles para disminuir su dependencia de las importaciones de petróleo. Panamá estaba llamada a ser una pieza en el engranaje de la diplomacia del etanol. Durante el gobierno de Ricardo Martinelli se dieron pasos firmes en esa dirección. Pero precios excesivos, casi el doble de los del mercado mundial y otros factores, ahorcaron judicial y políticamente a la empresa procesadora. (La Estrella)
El negocio del etanol…… ¿Para quién?
Rafael González, presidente de Campos de Pesé, explica que Panamá debería estar produciendo 40 millones de litros de biocombustibles al año, pero las cifras solo llegan a 18 millones. Según González, la traba es que no hay materia prima. En tanto, la empresa enfrenta demandas por daños al ambiente y contaminación del río La Villa, que suple de agua cruda a las principales potabilizadoras de Azuero. El magnate nicaragüense Carlos Pellas es dueño del 50% de las acciones de Campos de Pesé. El nombre de su socio local parece ser un misterio. (La Estrella)
Ley permite legalizar los asentamientos
El pleno de la Asamblea Nacional aprobó anoche en tercer debate el proyecto de ley No.51 que restablece por cinco años la vigencia de la Ley 20 de 2009, que fija un procedimiento especial para formalizar los asentamientos comunitarios. El documento le asegura a los miembros de los asentamientos establecidos por más de quince años, el titulo de propiedad sobre el predio que ocupan. La norma también reestablece la expropiación de las fincas por parte del Órgano Ejecutivo, por razón de interés social urgente. (La Prensa)
Precaristas no están conformes
La iniciativa recibió la aprobación del Pleno legislativo a pesar de que miembros de la Coordinadora Victoriano Lorenzo protestaron ayer en los predios de la Asamblea, exigiendo que el periodo para oficializar formalmente un asentamiento se redujera a un año. El proyecto establece que si el predio privado expropiado es de naturaleza urbana se registrara a favor del Banco Hipotecario Nacional y cuando el terreno sea de tipo agrario, la inscripción se hará a favor del Ministerio de Desarrollo Agropecuario. (La Prensa)
Las glosas de hoy
Las glosas que se publican han sido escogidas tomando en consideración su relevancia y actualidad. La publicación de las mismas no refleja la opinión del consejo editorial de Vamaga. (Vamaga)
Tal cual (La Prensa)
OTRO GOL.
Gracias a un fallo de la tremenda Corte –conocida también como la Corte Suprema de Injusticias–ahora no podremos saber quiénes visitan a los magistrados. Los videos de seguridad serán de acceso restringido, por lo que si ahora nos enteramos de pocos chanchullos, maletinazos y cosas por el estilo, en adelante nos enteraremos aun de menos. ¿Será que ya ni el Chapulín puede salvarnos?
PANACOMEDIA.
En la cárcel de Chitré encontraron, además de las armas y cigarrillos –lo de rutina–, desde Playstation y juegos de mesa para que los presos pasen las tardes más amenamente, hasta máscaras de Halloween. Les salió la bruja antes de tiempo. Por cierto, dicen que en Colón ya entraron otro piano!!!
POLÍTICA.
Los diputados del PRD defendieron ayer a capa y espada la reunión que tuvieron con Varela, que no tenía nada de malo si no hubiera sido secreta. Zulay Rodríguez dijo, incluso, que no tenían por qué consultarle a la cúpula del partido nada del tema. La disciplina partidaria la aplican solo cuando les conviene.
CRISIS.
Hablando del PRD, a Benicio Robinson se le quieren rebelar sus pupilos, porque dicen que en las negociaciones con el Ejecutivo lo quiere todo. Sienten que los utiliza para negociar y tener beneficios. Otra novela que se va a poner buena. Rebelión contra El Gato a la vista e inminente!!!!
DUDITA.
Los alumnos del Instituto Nacional, si es que se les puede llamar así, volvieron a “protestar” ayer con máscaras cual maleantes por el mal estado de su escuela, que ellos mismos maltratan. Sería bueno saber si ellos son beneficiarios de la beca universal. Que diferencia con los estudiantes y líderes que antes producía el Nido de Aguilas!!!
AL REVÉS.
Hoy se reunirá la cúpula del Molirena, dizque para marcar su hoja de ruta. Dice González Ruiz que al partido hay que reestructurarlo desde abajo hacia arriba. Quizá les vaya mejor si lo hacen desde arriba. Y les conviene tener también un nuevo contador para que cuadren las cuentas del subsidio electoral.
Confabulario (Panamá América)
Cara dura
El Tortugón, con su cara de “¡yo no fui!” y su peinado de sacristán salió a decir que los diputados perredistas fueron los que pidieron la reunión en la que se ofrecieron kanguros.
Cara dura II
En el Palacio no saben cómo maquillar la reunión con los diputados perredistas. El Tortugón dice que fue informativa. Les informo: Hay 1.5 melones y 100 plazas.
Emocionado
Se supo que Fredy anda contento recogiendo a su equipo de trabajo. Da por hecho que será contralor, porque los ñames tienen los votos negociados con algunos perredés.
Viejos conocidos
Dicen las malas lenguas que Fredy ya habló con Ricardito de “Castalia y las Salchichas”, que ya estuvo con él en EE.UU. cuando fue embajador en el gobierno de PRD.
Morticia ignora al CEN
Una que no quiere hacerle caso a Carlos “Sancocho de Carnaval” es la misma Morticia. Dice que no le va a pedir permiso a nadie. Ahora los ñames son buena gente $$$$$$.
Lo chifean
El Flaco Leandro y el Gato Benicio no fueron invitados a la reunión con el Tortugón. Si no era secreta, entonces por qué no le comunicaron al jefe de bancada.
Sexo entre tortugas
Pachita, “el rey del matraqueo”, no supera que a su hermano le digan Tortugón. Ayer, posteó fotos de tortugas apareándose. ¿Qué pensará la Reina Tropical de eso?
Contenta con su aumento
La cacica de la Hilux, quien cerró calles y les hizo campaña a los ñames, firmó contenta su aumento salarial. Pasó de 600 a 2,000 balas gracias a su gobierno ñame. Ahora sí…
El pinchador
Una garza del Palacio confirmó que el personaje que devenga el salario más alto de la Presidencia (9,000 balas) es el responsable de los aparatos para pinchar. Eso es lujo.
De.paseo... ¿Otra vez?
La Primera Dama del Tortugón agarró sus maletas y se fue con su comitiva para China. En los primeros 100 días de gobierno se la ha pasado de avión en avión. ¡Qué vida!
La Llorona (La Estrella)
APUESTA POR ENERO
Ahora dicen que Pacha está apostando por enero. Con el primer mes del 2015 estrenará contralor, procurador, además de nuevo presupuesto y no será hasta entonces que podrá nombrar a todos los funcionarios.
MÁS ENCUENTROS
Parece que la reunión de Pacha con los del PRD no fue la única. También sostuvo su encuentro con los camaradas Saúl y Genaro, del FAD. Se lo han mantenido calladito. ¿Cuál habrá sido el tema del encuentro?
LOS 100 DÍAS
Con su evaluación de los primeros 100 días de gobierno, viene el nombre del procurador, para fijar la atención en el nombre y no en la evaluación. Dicen que como estrategia es buena.
MENSAJITO
El otro día, Toto mandó a decir que para ser procurador se debía estar al día en sus cuotas con el Colegio de Abogados y enseguida Paquito mandó a buscar su Paz y Salvo.
MOROSO
Uno de los que apareció en la última lista de morosos del Cajetón fue el Junito que se midió. ¡Jooo con tanto contrato que se ganó en el gobierno de los locos y no pudo pagar!
TOMA CHOCOLATE
Los que están que echan chispas son los peloteros de la liga provincial de Chiriquí, que después de seis meses del campeonato a los jugadores no se les ha cancelado. Los directivos se vuelven pura evasivas.
LLEGÓ LA HORA
A todos los morosos, para que tengan en cuenta que ya viene el Día del Huevo, así que a pagar lo que deben.
CONFIANZA
En el PRD los celulares se están convirtiendo en unos aparatos prohibidos. Casi desde la entrada, se le pide a todo el mundo que los dejen afuera. No pueden entrar a ninguna reunión con ningún aparato.
SALUDOS AL TÍO SAM
La que fue vista saliendo con rumbo al norte, muy bien acompañada y agarradita de la mano, fue la 4×4. Habrá que decirle a Ada que le siga la pista a ver si está pendiente de su regreso.
MEMORIA CORTA
La diputada que no da na’ denunciando que en el centro de salud de La Pintada los usuarios tienen que esperar muchos días para lograr una cita y que cuando llegan, no hay medicinas ni reactivos.
MEMORIA CORTA II
¿Será que todo esto empezó el 1 de julio y antes todo era felicidad y satisfacción por abundantes medicinas y médicos suficientes?
METRO PUENTE
Los usuarios del puente elevado peatonal de San Miguelito se quejan en ‘La Decana’ porque a las 10 de la noche, cuando cierran el Metro, no pueden usar esta estructura para cruzar la calle.
FACTURA
En medio de las audiencias, han salido a relucir un poco de parroquianos que van a quedar pagando los platos rotos. Ejemplo, el tesorero de El Puerto de Remedios, que firmó cheques en blanco por $1 millón.
Se escucha por ahí (Critica)
Que le van a sacar también la “fortuna” a “Es-Pinilla” y a “Lalo, Sí Se Puede”. dura esa!
Que “Tortugón” le explicó a los “9 del patíbulo” todo el apoyo que le ha dado al PRD. ¡Los nuevos quieren cariño!
Que Quibian fue a la reunión con “Tortugón”, pero su tío “Push button” prefirió atender la línea del CEN. ¿Jugando para dos equipos?
Que el CEN del PRD había advertido que no iba la reunión con “Tortugón”, por lo que los “9 del Patíbulo” corren el riesgo de revocatoria de mandato.
Que Rosario Turner sonando para subdirectora de la CSS. ¡Es la recomendada del PRD!
Que “El Loco” advirtiendo que tienen a las garzas saltando garrocha, porque hasta en las piletas hay flores, para que cuando llegue “Tortugón” todo le huela a rosas. ¡Rosa, rosa, de todas maneras rosa!
Que a un exdiputado le van a sacar que daba becas por amor. ¡Fuerte!
Que los indios de Wacuco ya le pusieron un ultimátum a “El Monstruo” Milton: o expulsa a los colonos invasores o los expulsan ellos y luego “Tortugón” lo expulsa a él del MIGO.
Que a “El Loco” le regalaron una linda corbata con diseños de pura “tortuguitas”
Que “Popi Pachita” tuitiando fotos de tortugas fornicando. ¡WTF!
Que “Morticia” exclamando que los diputados nuevos son los menos contaminados. ¡Y estaban pidiendo 1.5 melones y 100 nombramientos. Mejor déjame con los contaminados!
Que la hija de “Pancho” y prima de “Orzuelo” Valderrama, sonando para subcontralora de Freddy.
Que fue extraño no ver a “Chucky Blandito” en el bautizo de “Orzuelito” Valderrama.
Que Manuelito Domínguez afirmando en “Infoanálisis” que si hay diputados ñameñistas en el lío del PAN, también van para la hoguera. ¡eso no se lo cree ni el mismísimo “Tortugón”.
Que a “Rabbit” Rogers lo descalificaron el viernes en la licitación para auditar 153 juntas comunales. La pregunta que se le hace a Dulcidio “Paletas y Helados” es cómo le dieron semanas atrás la auditoría del PAN.
Que a Forero y Gordón lo habían anulado en la auditoría de las juntas comunales por no presentar registros bancarios y semanas después se gana la licitación de más de un melón.
Que el PRD ya tiene el reemplazo de “Blower”. Se llama Milixa. No hay proceso y ya tienen sustituto. ¡Bárbaros!
Que “Tortugón” confirmando que al Calvo del Inadeh lo pelaron por problemas con los procedimientos. ¡Fueron varios contratos de miles de dólares!
Infidencias & Confidencias (El Siglo)
Blower.
Dicen mis sapos que el magistrado bien peina’o tiene lista su carta de renuncia, pero un Diputado no lo deja y le dice que tiene que aguantar la tormenta como machito.
Blower 2.
La otra que me soltaron es que en la 5 de Mayo están recibiendo pruebas interesantes en contra del bien peina’o, y las mismas que provienen de las mismas faldas del cerro Ancón. ¡Los puñales contra el César!
Táctica.
Me contaron que a otros de esas faldas del Ancón le tienen también su denuncia preparada, pero no se la sueltan todavía porque están esperando que termine de cuajar lo del man del blower.
Respaldo.
Me dicen que esta semana la plana mayor de los arnulferos estará apoyando a los padrastros Arrocha y Rositas en sus audiencias en el 4-6 y 2-1. A la única audiencia que no fueron los arnulferos fue a la del 4-1.
Canchita.
Me cuentan que por Bugaba se preguntan cuánto costó el terreno donde está una cancha sintética de fútbol por El Porvenir gestionada por un padrastro.
Canchita 2.
Según las malas lenguas, el bien costó 2 melones, pero otros cuentan que 200 mil y un billete detrás de otro.
Runrún.
Me dicen que la China Chung, excandidata a diputada por el arnulfero en el 8-6, suena más que maraca para directora de Inadeh.
Familia.
Preguntan quién será la miembro no juramentada de la Zona Policial de Chiriqui que salta en un pie porque se anunció un ajuste salarial para los civiles y su consorte, quien es chief de RRHH en tongolandia, la incluyó.
Familia 2.
Me dicen que la afortunada, el año pasado, también recibió un aumento salarial, porque con los locos la familia también estaba en la papa.
Especiales.
Hablando de los dichosos aumentos en Proteger y Servir, me dicen que solo le subirán el sueldo a la gente que tiene posgrados y maestrías. ¿Y el personal de comedor?
Pelotas.
Se supo que el béisbol en la Altiva está a punto de colapsar, porque el presidente de la liga provincial no pudo conseguir patrocinio siendo Chiriquí el campeón. ¿Y así quiere reelección?
Secreto.
Me dicen que los cortesanos de la injusticia declararon como información de acceso restringido los registros sobre quién entra y sale de sus instalaciones, así como los vídeos de seguridad que se generan. ¡Qué ocultan!
Evento.
Me dicen que el Campeonato Centroamericano Sub-16 de baloncesto, con sede en Panamá, será dedicado a la memoria de Ricardo ‘Dicky’ Paredes. ¡Honrar honra!
Parientes.
Hay una cocoa de que los primos Rosas se trajeron a medio pueblo de Tolé para piquetear hoy en el tribunal electorero, durante la audiencia por impugnación. Veremos a quién quieren más la parentela.
La Pulgada (Metro Libre)
Tremenda toalla
El Ministerio de Gobierno realizó un reajuste salarial a las autoridades de la Comarca Ngöbe -Buglé. la Cacique General de 620.00 a 2,000; Cacique Regional de 600.00 a 1,000 y Cacique Local de 400.00 a 750.00.
Visita de seis días
La primera dama, Lorena Castillo, viajó ayer a Taiwán. Será una gira de seis días, para ver programas sociales.
Se convirtió en juez
El director del ISA no deja que la fiscalizadora entre a la entidad. ¿Será un delito de abuso de autoridad?
Falta mano dura
Los estudiantes del Instituto Nacional que vandalizaron ayer deben ser sancionados con severidad. Abusaron.
Anuncian sorpresas
En la audiencia de hoy se espera que los dos Rosas se enfrentan con toda la artillería que tienen. ¿Será picante?
Ahora nadie sabe nada
Los diputados que se reunieron con el presidente Varela por casi cinco horas, dicen que no se habló nada de nada. ¿Y qué hablaron?
Luis pide autocensura
El diputado Luis Barría le pidió a los diputados de credenciales que no hablen del caso de la Corte. ¿Por qué?
Hace denuncia
¿Será cierto que Idalia, la del Senniaf está despidiendo a diestra y a siniestra. Eso incluye a Malambo.
Que se ponga las pilas
Llamar al MEDUCA para pedir información es como pedirle a la NASA un reporte sobre cómo se construye el motor de un cohete. Hay quejas contra la jefa de prensa de es entidad Aracelly Loteau.
Cobra un peaje
Hay un particular que cobra por dejar pasar a los autos que van y vienen al Tecal. El corregidor, la policía y todas las autoridades saben del peaje ilegal, pero se cruzan de brazos.
Sigue la disputa
¿Será cierto que el ‘pereque’ con las elecciones en la Universidad Marítima es que los que fueron dejados fuera quieren entrar en la lucha electoral a pesar que no cumplieron con los requisitos.
Breves (Metro Libre)
MILÍMETRO
Siguen los apagones de energía eléctrica en Burunga, pero lo extraño es que solo se dan en algunos sectores de la comunidad.
CENTÍMETRO
Los conductores de buses piratas, en 24 de Diciembre, conducen a exceso de velocidad, especialmente durante la noche, dicen usuario
METRO
Moradores de Ciudad Radial están molestos, pues el IDAAN anuncia suspensión de agua, la gente la recoge pero el vital líquido no se va.