Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3006

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Disponen de $70 millones para atacar la pandemia
+infoSe cubren flancos económicos para atacar el coronavirus Además, tiene contemplado gastar otros $20 millones en la compra de granos y carne para evitar la escasez de productos alimenticios en medio de la alerta sanitaria en la que está el país.
Elevar el tope permite ampliar los gastos, lo que finalmente se traduce en más deuda, algo que resultaría inevitable frente a los estragos del coronavirus en la economía mundial.

Bill Gates deja la junta directiva de Microsoft
Gates, de 64 años, dejó de estar involucrado en las operaciones diarias de la empresa hace más de una década, y enfocó su atención en la fundación que lanzó con su esposa, Melinda.
Gates dejó su puesto de director ejecutivo en el 2000, entregando las riendas de la compañía a Steve Ballmer para dedicar más tiempo a su fundación.

Guatemala confirma primer caso de Covid-19 y anuncia nuevas restricciones
El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, confirmó este viernes el primer caso del nuevo coronavirus en un hombre que llegó procedente de Italia y anunció medidas para luchar contra la enfermedad.
El mandatario confirmó el viernes este primer caso en rueda de prensa y anunció que todos los estadounidenses y canadienses que ingresen al país deberán ir obligatoriamente a cuarentena a un hospital.

Bank of America reduce proyección de crecimiento económico de Panamá por el coronavirus
Podría decirse que Panamá es el país de la región centroamericana y caribeña que podría sufrir las mayores consecuencias negativas de los efectos secundarios del coronavirus, según un reporte del Bank of America Research.
La entidad espera que la actividad económica probablemente se recupere en 2021, pero también cree que la interrupción de las cadenas de suministro mundiales es el mayor riesgo para Panamá.

Acciones de las aerolíneas se recuperan en Nueva York
Las acciones de las principales aerolíneas que vuelan en América recuperaron ayer parte del terrenó que habían perdido en el último mes y pusieron fin a una semana para el olvido, ante el pánico generado por la pandemia del coronavirus (Covid-19).
Aunque lejos de los 110 dólares que alcanzó el 13 de febrero, los títulos del grupo Copa Holdings –que opera las aerolíneas Copa Airlines y Wingo– lideraron la jornada de ayer con el mayor avance, 18.

Doble riesgo para Caracas: coronavirus y petróleo
De entre todas las naciones del mundo que están actuando para resistir el doble impacto que significan las crisis del coronavirus y la caída de los precios del petróleo, una está sufriendo mucho más que las otras: Venezuela.
El régimen de Nicolás Maduro, que ante las sanciones de Estados Unidos y su mala administración había comenzado a respirar, verá sus ingresos –completamente dependientes del petróleo– reducirse a casi a la mitad este año.

Confirman primarias del martes en Estados Unidos a pesar del Covid-19
Cuatro estados de Estados Unidos que celebran primarias presidenciales la próxima semana anunciaron el viernes que las votaciones se realizarán a pesar de la crisis del coronavirus, que llevó a Luisiana a posponer su contienda.
Sanders pareció el viernes más partidario de posponer las primarias, sin pedir explícitamente una demora, expresando temor de que muchas personas no pudieran votar, ya que están obligadas a cuidar a los niños debido al cierre de las escuelas.

Meduca crea plataforma virtual para estudiar
Tello explicó que para el éxito de esta alternativa de estudios sostuvieron reuniones con los directores y supervisores regionales con la finalidad de que sirvan como orientadores a los directores de escuelas al momento de tener que colaborar con los docentes que imparten las distintas asignaturas del currículo escolar en la elaboración de los módulos que deberán subir a la plataforma educapanama.

Estrellas de la NBA donan dinero para empleados afectados por la suspensión de los juegos
Estrellas de la NBA como Giannis Antetokounmpo o el novato Zion Williamson anunciaron el viernes que apoyarán económicamente a empleados afectados por el parón provocado por el coronavirus.
Personas que trabajan en pabellones deportivos y ganan por hora se verán afectados no solo por la suspensión de la NBA, por al menos un mes, y de otras competencias sino también por la cancelación de conciertos y otros grandes eventos prohibidos ahora como medida para evitar más contagios de la pandemia.

Centro Financiero Empresarial, galardonado como la Institución Microfinanciera más inclusiva en Panamá por los PREMIC 2019-2020
Resultados que han destacado la labor de nuestros clientes en los PREMIC 2019-2020 llevándose los siguientes galardones:- Serafín Cedeño con su Abarrotería en La Chorrera, ha logrado destacar con doble reconocimiento, obteniendo el Premio al Empresario Premic del Año y el Tercer Lugar en la Categoría Tradicional – Sector Comercio.

Justicia de Honduras anula condena de 58 años de cárcel para exprimera dama
Un tribunal hondureño anuló la condena a 58 años de cárcel de la exprimera dama Rosa Elena Bonilla de Lobo por malversación y fraude debido a errores en el proceso y mandó repetir su juicio, informó la abogada de la defensa, Deisy Banegas.
Bonilla, esposa del expresidente (2010-2014) Porfirio Lobo, fue condenada el 4 de septiembre a 58 años de cárcel por los delitos de fraude y apropiación indebida de fondos públicos.

La reina Isabel II, de 93 años, pospone sus compromisos por el coronavirus
«Como precaución sensata y por razones prácticas en las circunstancias actuales, se están haciendo cambios en los compromisos de agenda de la reina en las próximas semanas», anunció la casa real en un comunicado.
Tras consultar con sus consejeros médicos y con el gobierno de Boris Johnson, la monarca, de 93 años, reprogramará las visitas que tenía previstas la próxima semana a Cheshire, en el noroeste de Inglaterra, y Camden, en el norte de Londres.

Hallan restos de piel fosilizada de pingüino de 43 millones de años en la Antártida
«La fosilización de la piel de esta ala constituye un hecho único, porque es el primer ejemplar de pingüino con piel conservada en el mundo», dijo Acosta Hospitaleche, investigadora de la División Paleontología de Vertebrados del Museo de La Plata y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).

Lasso concluye indagatoria; fiscal le prohíbe salir del país
+info‘Siempre he reconocido la relación de Jaime Lasso con Odebrecht’: Popi VarelaJaime Lasso vuelve hoy a la fiscalía por el caso OdebrecthLa indagatoria a Jaime Lasso fue pospuesta para el viernes 13‘Sólo toqué esos temas con Juan Carlos y Popi Varela’, dice Jaime Lasso sobre los millones que recibió de Odebrecht Lasso también deberá notificarse ante las autoridades los días 10 de cada mes, según lo confirmó su abogada, Nedelka Díaz.

Sábado picante
Y les creen, con una fe tan ciega, que no dudo que el día que alguien diga que la luna no es más que una gigantesca imagen proyectada por los gringos desde el área 54, uno de cada 10 panameños usuarios de Twitter reenviará la “noticia” a sus contactos diciendo que “ya lo sospechaba”, porque cuando allá se iba la luz, entonces se producían los eclipses.
Pero quizás esta también sea una buena oportunidad para descubrir que el mundo es mucho más que una red social.

Venezuela: Maduro declara ‘estado de alarma’ tras confirmase dos casos de coronavirus
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, declaró este viernes el «estado de alarma» tras confirmarse los dos primeros casos del nuevo coronavirus en el país.
Más temprano, Venezuela anunció este viernes los dos primeros casos confirmados de contagiados por el nuevo coronavirus y a las medidas de prevención sumó la suspensión de todas las actividades educativas.

Lufthansa renuncia a repartir dividendos de 20019 y cancela 23 mil vuelos
El objetivo de esta medida es preservar la liquidez del grupo en un momento en que se enfrenta a numerosas cancelaciones de vuelos y al desplome de las reservas debido en parte a las restricciones de viaje impuestas por los gobiernos.
El grupo, que incluye las aerolíneas Eurowings, Austrian Airlines y Swiss, anunció el miércoles que cancelará 23 mil vuelos entre el 29 de marzo y el 24 de abril debido a la crisis.

Nueva Zelanda cancela el homenaje a víctimas de Christchurch por pandemia
Nueva Zelanda ha cancelado el homenaje nacional a las víctimas del ataque a las mezquitas de Christchurch hace un año debido al coronavirus, anunció este sábado la primera ministra Jacinda Ardern.
La ceremonia debía celebrarse un año después de la matanza del 15 de marzo de 2019, cuando un supremacista blanco australiano abrió fuego contra dos mezquitas durante la oración del viernes, matando a 51 personas.

El deporte mundial sucumbe ante Covid-19
Una cascada de anulaciones y postergaciones continuó paralizando el deporte mundial ayer viernes debido al coronavirus Covid-19: la Champions y el Giro de Italia se aplazaron, se suspendieron tres carreras de la temporada de Fórmula 1 e incluso la llama olímpica detuvo su recorrido en Grecia debido al exceso de público.

Presentan logo de los Juegos Panamá 2022
El Comité Organizador de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe Panamá 2022 realizó ayer el lanzamiento de su logo y, además, abrió un concurso para crear la mascota oficial de estos Juegos.
“Al lanzar su logo y elementos de su marca, Panamá 2022 ha podido influir efectivamente en los posibles participantes del concurso para crear una mascota, asegurando que la ganadora forme parte de un enfoque coherente”, agregó la nota.

El virus del miedo
En Delhi, Kapil Mishra, un político local oficialista del Partido Popular Indio (Bharatiya Janata Party), incitó a la violencia prometiendo que enviaría una muchedumbre a dispersar una protesta pacífica musulmana si la policía no aplicaba mano dura antes.
Lo mismo ocurre con los extremistas musulmanes que llaman a la guerra santa contra los perversos infieles, o los políticos que afirman que los refugiados portan terribles enfermedades que amenazan a sus países.

Se disparan los precios de frutas y verduras en el Merca Panamá, Acodeco advierte de especulación
Los pocos consumidores que están llegando al mercado, algunos con mascarillas y guantes para evitar posibles contagios del coronavirus, buscan principalmente naranja, limón, jengibre y mandarina, sin perder de vista los vegetales, legumbres y granos básicos.
“Revisé las bodegas y están vacías, pero sí existe cierta especulación de los agentes económicos, que no están poniendo los precios a la vista y cuando llega el consumidor entonces ellos deciden qué precio ponerle a la naranja, limones o a otro fruto que contiene vitamina C”.

En Corea del Sur el número de pacientes curados superó al de nuevos infectados por coronavirus
+infoYa van 27 casos de coronavirus en PanamáLa primera dama canadiense, diagnosticada con coronavirusCortizo decreta el ‘estado de emergencia’ frente al coronavirusArgentina suspende vuelos por 30 días desde zonas más afectadas por coronavirusPor primera vez, el jueves el número de pacientes curados superó al de nuevos infectados, anunciaron este viernes los centros coreanos para el control y la prevención de enfermedades (KCDC).

Resumen de noticias de La estrella

Se elevan a 36 los casos de Covid-19 y suspenderán vuelos desde Europa
También se suspenden las visitas oficiales al país o de panameños a otras naciones, salvo que sea imprescindible por razones sanitarias o de seguridad nacional.
Rosario Turner, ministra de Salud, advirtió que la medida va enfocada a los países con mayor número de casos.
De acuerdo con las investigaciones de las autoridades, 16 profesores del Francisco Beckmann estuvieron en el extranjero, dijo el ministro Pino, sin especificar los países.

Coronavirus y estado de emergencia
Norman Castro, también profesional de las leyes, dice que no hay condiciones circunstanciales, ni asidero constitucional para una emergencia nacional; lo que hay es una emergencia sanitaria y en función de ello, el gobierno debe cumplir lo que le exige el capítulo 6 de la Constitución Política, denominado Salud, Seguridad Social y Asistencia Social; con lo que plantea el título 3 llamado Derechos y Deberes Individuales y Sociales, y especialmente con lo dispuesto en el artículo 209 y numerales 4,5 y 6 del artículo 110 de la Constitución Política de Panamá.

¿Es natural una inundación?
Para ilustrar, imaginemos un pequeño pueblo costero, en el que se ha identificado que la amenaza más probable es la ocurrencia de un tsunami; el número de población es la exposición humana y el valor combinado de bienes muebles e inmuebles es la exposición económica; la vulnerabilidad de cada vivienda a ser afectada por el tsunami dependerá de qué tan fuerte es su construcción, la vulnerabilidad de la sociedad se relaciona al nivel socioeconómico, que se mide con indicadores sobre la educación, ingresos y ocupación de la población, entre otros.

Un virus y el abordaje social ante la histeria
En contraste con otros retos para el desarrollo, el crecimiento económico y el bienestar social, como es el calentamiento global, De Gracia señala que, a pesar de ser este último promotor de afectaciones socioeconómicas similares a las del Covid-19, no causa consternación similar porque el ser humano desafortunadamente se ha acostumbrado a vivir con ello.

El testamento de Don Quijote
Hizo bien Cervantes con este final porque a pesar de las aventuras fantasiosas vividas, Don Quijote recogía en su testamento algunos reconocimientos propios de la mejor condición humana como lo es la lealtad.
En este año en que se conmemoran los cuatro centenarios de la primera edición de Don Quijote de la Mancha, no se puede olvidar la iniciativa de Méndez Pereira al colocar como primera piedra de la ciudad universitaria un busto de Miguel de Cervantes Saavedra.

Impedimento de salida para Jaime Lasso
En la indagatoria vertida el 17 de febrero, Lasso describió a la fiscal cómo estaba distribuido su patrimonio, las cuentas que tenía a nombre de la Fundación Don James en distintos bancos locales y del extranjero.
En la mencionada cuenta Fundación Don James, Lasso mezcló su patrimonio con el dinero que ingresaba de Odebrecht para hacer pagos de la campaña del colectivo.

Emergencia nacional
En la conferencia de prensa que sostuvo el presidente de la República, el día 12 de marzo de 2020, informó al país que el 13 de marzo, en Consejo de Gabinete, declararía una emergencia nacional, basada en la crisis que enfrenta el país con la llegada del Covid-19.

¿Qué significa que el Covid­19 sea pandemia?
Frente a esto, esta semana la OMS declaró pandemia global el virus, lo que significa que existe una propagación mundial de una enfermedad; esto se traduce en la presencia del mal en varios continentes y que afecta a un gran número de personas al mismo tiempo.
Quizás una de las pandemias más mortales registradas es la del virus de la viruela; son históricos los brotes ocurridos en el siglo XVIII, teniendo un efecto devastador en Europa con millones de muertos.

MEF busca estrategia para afrontar la crisis financiera del Covid-19
Deberán decidir hasta qué punto el Gobierno podrá inyectar dinero a la banca, en caso de que se tomen medidas drásticas como se hizo en Italia (un país sumamente afectado por el virus que ha paralizado ciudades enteras), donde se canceló por 18 meses el cobro de hipotecas, o introducir dinero al mercado para reactivar la economía.

Temores e histerias colectivas durante epidemias y pandemias
En medio de una sociedad en alerta constante –dada la clafisicación del Covid-19 como ‘pandemia’ por la Organización Mundial de la Salud (OMS) este miércoles–, lograr un acuerdo social para reducir las afectaciones de los hábitos de consumo es un método a considerar, según explicó Lasso: “El coronavirus ha cambiado los hábitos de consumo de la población mundial, lo que influye como efecto dominó en el comercio y la economía nacional”.

A 14 se elevan los casos de coronavirus en el país
De los 14 casos reconocidos en Panamá, además de la persona fallecida, uno de los pacientes está en cuidados intensivos.
En la conferencia de la tarde, la ministra Turner informó de los otros tres casos, sin mayores detalles de las personas.

NBA cambiará sus partidos debido al coronavirus
Trasladar de ciudad algunos partidos, ya sea a la sede del rival o a localidades neutrales sin brote de coronavirus, son algunas de las medidas que estudiará este miércoles la NBA para evitar la propagación del Covid-19.
Por el momento, la NBA se resiste a convertirse en la primera liga profesional en Estados Unidos en vetar a los aficionados de los partidos, dijeron las mismas fuentes.

Coronavirus paraliza el país
A raíz de las recomendaciones del Ministerio de Salud (Minsa) de evitar aglomeraciones, el Ministerio de Educación (Meduca) ordenó suspender las clases en todo el país y más de 10 eventos han sido pospuestos o cancelados, medidas que tendrán un impacto significativo en la economía panameña.
Meduca suspendió las clases en escuelas particulares y públicas del país, algunas hasta el 20 de marzo, fecha en que se evaluará la situación, y hasta el 7 de abril en Panamá centro, norte y San Miguelito.

Vidal, Alexis, Pulgar, Medel… en duda por cuarentena en Chile
La propagación del coronavirus en España e Italia llevó al Gobierno chileno a decretar cuarentena obligatoria de 14 días para los viajeros procedentes de esos países, lo que pone en duda la participación con la selección de sus referentes para la clasificación suramericana para el Mundial de Catar 2022.

Banco de México dice que inseguridad es el principal riesgo para la economía
En su Reporte sobre las economías regionales de octubre-diciembre de 2019, el banco central expuso que «en su conjunto la economía registró una ligera contracción» y que el comportamiento del último trimestre «fue resultado de la evolución desfavorable que presentó la inversión fija bruta, de la caída trimestral de las exportaciones manufactureras y cierta pérdida de dinamismo del consumo privado».

Glosas de La Prensa

‘LIP SYNCING’ El Segundo Tribunal Superior de Justifica confirmó la condena de 50 meses de prisión para Gustavo Pérez y Alejandro Garúz. La noticia parece haber importado bastante poco al exjefe de ambos, Ricardo Martinelli, que la noche del miércoles celebraba su cumpleaños con los mariachis y gente como Lourdes Castillo, Jessica Canto, María Cristina González, Roniel Ortiz, etc, etc… La canción ranchera favorita de la noche era El Rey
‘LIP SYNCING’. El Segundo Tribunal Superior de Justifica confirmó la condena de 50 meses de prisión para Gustavo Pérez y Alejandro Garúz. La noticia parece haber importado bastante poco al exjefe de ambos, Ricardo Martinelli, que la noche del miércoles celebraba su cumpleaños con los mariachis y gente como Lourdes Castillo, Jessica Canto, María Cristina González, Roniel Ortiz, etc, etc… La canción ranchera favorita de la noche era El Rey. “¡¡¡Y volver, volver, vooolveeerrr…!!!”, coreaba una y otra vez. ¿Volver a dónde? ¿A la de Miami Dade o Gamboa?

NECEDADES
El Minsa mantiene una campaña sobre medidas higiénicas para prevenir el contagio de coronavirus, a través de mensajes de texto a los celulares. Son medidas como lavarse las manos con frecuencia y cubrirse la boca al toser o estornudar. Pues bien, al que habría que taparle su bocata es al loco irresponsable, que difunde hechos sin corroborar y propone cada insensatez. Increíble que, habiendo ocupado tan alto cargo, solo sirva para expresar al público sus inconfesables miserias.

INCONGRUENCIAS
El alcalde de la ciudad capital, José Luis Fábrega, anunció ayer una serie de medidas para contener la epidemia del coronavirus en Panamá. Una de ellas, dijo, es “la suspensión de los permisos otorgados para espectáculos y actividades públicas desde el 10 de marzo”. Pero ese mismo día, el 10 de marzo, a las 3:41 de la tarde, Fábrega reiteraba que la consulta ciudadana por el tema de la recuperación de la playa en la avenida Balboa se celebraría de todos modos el día 12 de marzo. Hace falta ser un completo irresponsable para prohibir unas cosas, pero no las que a él le interesaban.

¿PARA CUÁNDO?
Muy bien que el anuncio de los resultados de la prueba de ADN a los padres de la desaparecida Mónica Serrano los haya dado en persona –y en conferencia de prensa– el procurador general de la Nación, Eduardo Ulloa. Ojalá que ese entusiasmo le alcance también para anunciar las investigaciones de alto perfil que aún están pendientes de concluir, y que las anuncie al país prontamente. Tal parece que estuviera esperando a que se le venza el término de investigación para anunciar que no puede hacer nada.

TRIUNFO
En Nueva York, el ex productor de Hollywood Harvey Weinstein fue condenado a 23 años de prisión por violación y agresión sexual, aunque siguen preparándole más cargos. La actriz Mira Sorvino tuiteó lo siguiente: “Literalmente lloré de admiración y gratitud, porque el sistema de justicia actuó en nombre de todas sus víctimas hoy”. Seguramente si el juicio hubiese sido en Panamá, Harvey aún estaría celebrando el fallo de “no culpable”.

Glosas de La estrella

CONTRADICCIONES
El infectólogo panameño, radicado en Estados Unidos, Guy De La Rosa, es de la opinión de que se impidan los vuelos de países infectados. Ayer en Nextv, el epidemiólogo dijo que en una conferencia de prensa, el director de NIH de USA, apoyó, por conveniente, la decisión de Trump de cerrar acceso a países de Europa porque contribuye a controlar fuentes nuevas de contagio. Eso contradice de frente lo que Sáez-Llorens sostiene. ¿Y entonces?

CONTRADICCIONES II
Como si fuera poco, la decisión de Panamá es no dejar desembarcar a nadie de cruceros, para controlar la entrada de posibles infectados, pero deja abierta la entrada por el aeropuerto, donde llegan miles y miles de personas a diario. ¡Santa cachimba!

TOALLÓN
El que se salvó de la chirola fue el Jaimito Lasso, porque por la vaina del culebrón brasileño le pusieron impedimento de salida del país. Eso sí, echó al agua a más de uno, que Zuleyka dice que los tendrá en fila india antes de Semana Santa. ¡Cara…mbola!

HUELE A BODA
Me cuentan que por allí se viene otra boda entre diputado y exdiputada. La vez pasada fue entre Quibián y Yanibel, el uno PRD y ella CD. Ahora será algo similar, porque él es PRD y ella CD. La diferencia es que en el caso del perredista Quibián, es él exdiputado; en el caso de ahora es ella la CD exdiputada. ¡Adivina, adivinador!

SOMBRERITO CUEVA
Dice que en la comuna capitalina hay uno que controla desde asesoría legal hasta compras. Le dicen Sombrerito Cueva. Que para que tengan una idea, alquiló 13 brinca brinca por 16 mil dólares; alquiló un poco de conos para las ciclovías por 25 mil mensuales y ha hecho la mudanza de las oficinas que estaban en el Maracaná por 85 mil. ¡Santa Bárbara bendita!

PARECEN GORGOJOS
Los residentes del corregimiento de Tijeras, Boquerón, provincia de Chiriquí, están pasando páramo con la distribución del agua potable. El alcalde y el representante del sector se hacen de la vista gorda y en la comunidad no hay agua varias horas al día, mientras que la conexión con la potabilizadora de Chorro Blanco para abastecer el área del líquido parece que quedó en el olvido. ¡Mi madre!

SOS MOP
Me comentan que el titular del MOP está preocupado solo por los proyectos grandes y jugosos, pero no ve los tramos en mal estado en la vía Interamericana. En Sajalices, Chame, en la ruta hacia la ciudad capital, hay un hueco enorme desde hace tiempo, que está causando accidentes. ¿Habrá que esperar que se registren más víctimas?

HASTA LUEGO
Desde esta columna enviamos nuestros más sentido pésame a los familiares del destacado porcicultor chiricano Nibardo Espinosa, de Tijeras, Boquerón. Paz a su alma.

CORONAVIRUS
El jueves por la noche Nito anunció que declaraba el estado de emergencia nacional. Parece que el presidente Trump no quiso quedarse atrás y también declaró la emergencia nacional en Estados Unidos. Averigüe qué significa estado de emergencia en uno y otro país. ¡Tarea!

JODIDOS
Parece que el coronavirus ya está causando estragos. El Bank Of America Research hizo una revisión del crecimiento de Panamá para 2020 y, en lugar de 3%, dice que Panamá crecerá 2.5%. ¡Pa los tigres!


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3006

Trending Articles