Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3007

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Por motivos de salud pública, el Consejo Municipal de Panamá pide suspender la consulta ciudadana para el proyecto de la playa
Tras registrarse el primer caso de coronavirus en el país, el Consejo Municipal de Panamá ordenó este martes la suspensión de la consulta ciudadana inherente al proyecto de recuperación de playas, programada para este jueves 12 de marzo.
También Guillermo Bermúdez había sugerido que la consulta se celebrara un domingo (y no un jueves, día laboral), pero esta propuesta no fue aprobada en la sesión de este martes y fue enviada a una comisión de asesoría legal del Consejo.

La liga española anuncia que al menos dos semanas se jugarán a puerta cerrada por el coronavirus
+infoEl deporte mundial se blinda contra el coronavirus Encendido de la llama olímpica tendrá lugar sin espectadores»Según información del Consejo Superior de Deportes (CSD), los partidos de LaLiga Santander (primera división) y LaLiga SmartBank (segunda) se jugarán a puerta cerrada, desde el día hoy y durante al menos las próximas dos semanas», informó la Liga en un comunicado.

Bosnia en los tiempos del virus
En las condiciones económicas actuales del país; una epidemia severa o solamente prolongada puede causar daños graves a empresas, empleos, gobierno y al bienestar general del país.
Pero, como lo podemos constatar en vivo y a todo color, las secuelas económicas de la epidemia están generando daños a las economías locales y al entramado mundial de comercio.

SMV: nueva tecnología y ‘hub’ de registro de valores
nan

El panameño Gilberto Méndez se despide y deja un duro mensaje sobre el futuro del béisbol mayor
Tras más de 20 años participando en los campeonatos nacionales de béisbol y de vestir el uniforme nacional, el lanzador metropolitano Gilberto Méndez se despedirá como pelotero activo.
Méndez, líder histórico en victorias con 117, reflexiona sobre su carrera y deja un duro mensaje sobre el futuro del béisbol mayor.
Puedes escuchar En el Banquillo en Spotify y Apple Podcast.

¿Cuál fue el destino del dinero que dio Odebrecht al Partido Panameñista? Blandón dice que el TE les certificó que no se reportaron esos fondos
Lasso ante la fiscalíaEn sus indagatorias del 13 y 17 de febrero pasado, Lasso declaró a la Fiscalía Especial Anticorrupción que lleva el caso, que tanto el expresidente Juan Carlos Varela como el propio Popi Varela conocían que Odebrecht –confesa de pagar sobornos en Panamá a cambio de contratos con el Estado– aportó fondos a la campaña del partido Panameñista desde 2009 y, por lo menos, hasta 2012.

Combustibles bajarán hasta 15 centavos por galón
Se estima que la variación sería entre un 5% y 10% sería a la baja, producto del importante descenso en los precios del crudo desde el pasado viernes en el mercado internacional.
El secretario de Energía Jorge Rivera Staff, explicó que los precios de los combustibles en Panamá se rigen por el comportamiento del mercado del Petróleo Intermedio de Texas (WTI), al importarse el 100% los productos terminados desde el Golfo de México.

Se inicia proceso para rehabilitar a adultos con discapacidad visual
Dalislao Chacón, miembro de la Unión Nacional de Ciegos, un organismo sin fines de lucro con más de 50 años rehabilitando a personas que por circunstancias de la vida perdieron la capacidad de ver en la vida adulta, explicó que el proceso de captación comenzó el pasado lunes 2 de marzo y concluye el próximo viernes 13 de marzo.

La ‘Fintech’ del ‘factoring’
Sin embargo son pocos los pequeños y medianos inversionistas con acceso a este sistema para obtener rentabilidad en momentos en que pequeñas y medianas empresas requieren liquidez para garantizar su operatividad, pero sus clientes carecen de recursos inmediatos para cubrir las deudas con ellas en un menor plazo.
Fortesza permite que el riesgo sea de la figura corporativa, es decir del cliente, y facilita el mecanismo para que los proveedores con deudas por cobrar puedan obtener el dinero más rápido”.

Diputada del PRD asegura que esta semana discutirán sobre la elección del Defensor del Pueblo
+infoJefe de la bancada del PRD: ‘El lunes vamos a decidir sobre la elección del defensor del Pueblo’Asamblea Nacional incluirá escogencia del defensor en agendaLa semana pasada, el diputado independiente Juan Diego Vásquez presentó una alteración del orden del día para incluir la elección del defensor, cargo que ocupa de manera temporal Maribel Coco Fernández, tras la destitución dAlfredo Castillero Hoyos, el año pasado.

Próxima apertura de oficina de Farmacia y Drogas del Minsa en Panamá Pacífico
Una oficina del departamento de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud abrirá en la sede de la Agencia Panamá Pacífico (APP) para agilizar trámites de los empresarios de este sector del país.
Según una nota de prensa del Minsa, la creación de una oficina de Farmacias y Drogas en Panamá Pacífico representa ya una necesidad para este sector empresarial por la importante cartera de clientes entre fármacos y dispositivos médicos.

Enrique y Meghan dicen adiós a la realeza
Relajados y sonrientes, el príncipe Enrique y su esposa Meghan hicieron ayer su última aparición como miembros de la realeza británica, acompañando a la reina Isabel II en un oficio religioso en Londres, antes de dar el salto a su nueva vida.
El duque y la duquesa de Sussex asistieron junto a los otros miembros de la familia real a una misa en la Abadía de Westminster con motivo del día de la Mancomunidad británica.

Consejo Municipal de Panamá tiene hasta el mediodía para responder amparo en contra de proyecto de playas
El Juzgado Cuarto de lo Civil notificó este martes al presidente del Consejo Municipal de Panamá, Carlos Lee, sobre el amparo de garantías constitucionales presentado por el excandidato presidencial Ricardo Lombana, para que se suspenda la consulta ciudadana inherente al proyecto de recuperación de playas que gestiona la Alcaldía de Panamá.

Reflexiones del Supermartes
Muchos comentaristas veían la posibilidad de que Sanders lograra una ventaja difícil de alcanzar el martes; sin embargo, la victoria de Biden en Carolina del Sur lo consolido como la alternativa centrista para hacerle frente a Sanders, obteniendo el respaldo de sus contrincantes Amy Klobuchar y Pete Buttigieg horas antes del crucial voto, sin mencionar a Beto O’Rourke, quien quizás le haya dado el impulso necesario para ganar el Estado de Texas, en donde las encuestas daban como favorito al senador de Vermont.

Basureros y paradas adquiridos a costos de lujo en San Miguelito
+infoPenonomé, Gaby Carrizo y las obras inconclusas: así se invirtieron fondos de la descentralizaciónPresidente Cortizo promete mayor fiscalización a dineros de la descentralizaciónLa descentralización, millones desperdiciados Fueron ocho diminutos basureros –colocados en un parque del residencial El Bosque– por lo que el exalcalde de San Miguelito Gerald Cumberbatch pagó más de $7 mil, es decir, a un promedio de $880 cada uno.

Empresas corruptas centran debate sobre cambios a Ley 22
+infoAsamblea Nacional debatirá este jueves sobre reformas a la ley de contrataciones públicas Cortizo pide a los diputados acelerar la discusión de las reformas a la ley de contrataciones públicasSe suspende debate del reglamento interno de la Asamblea; la bancada del PRD se concentra en la ley de contrataciones públicasQue las empresas acusadas de delitos de corrupción, entre otras, puedan contratar con el Estado fue uno de los temas que marcó la retórica del debate.

Tribunal otorga fianza a los hermanos Martinelli
El Segundo Tribunal Superior de Justicia concedió fianzas para no ser detenidos, de dos millones de dólares cada uno, a los hermanos Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares, como parte de la investigación de los sobornos que pagó Odebrecht en el país.
El 4 de diciembre de 2018, los hermanos Martinelli fueron beneficiados por un juez estadounidense con una fianza de $1 millón, tras ser detenidos en noviembre de ese año por un caso migratorio.

El derecho al voto y la participación, entre los primeros temas que analiza la CNRE
Luego de la primera reunión del pasado 5 de marzo, la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE) rindió ayer un informe sobre lo acordado en esa sesión.
El próximo jueves, la CNRE espera debatir los primeros temas del Código Electoral, del artículo 1 al 19, que tratan sobre principios del derecho electoral, delegados electorales, derecho al voto, participación política y limitaciones al derecho al sufragio, entre otros.

‘La adjudicación es un gran paso’: Gallardo
Uno de los proyectos más complejos de los últimos tres gobiernos, como lo es la construcción de una nueva sede del Hospital del Niño Dr.
Otro que reaccionó a la adjudicación de la obra fue el presidente de la República, Laurentino Cortizo, quien expresó que el nuevo Hospital del Niño será una realidad y la espera de más de siete años culminó, luego de la decisión del Minsa.

Comité de embarque para promover a cadetes panameños
La junta directiva de la AMP adoptó la Resolución 032 de 26 de diciembre de 2019, por medio de la cual se crea el Comité de Embarque, adscrito a la Dirección General de Gente, cuyo principal objetivo será el de ayudar a reforzar las competencias de los futuros profesionales, sus calificaciones y sobretodo, sus oportunidades de empleo.

Proyectos ‘llave en mano’ atraen a Odebrecht

Panamá pacta acuerdo con Colombia para intercambiar información financiera
+infoPanamá pedirá revisión de la OCDE para ser calificado como país cumplidor de transparencia fiscal en noviembreEl anuncio lo hizo el ministro de Economía, Héctor Alexander, quien reveló que se llegó a un acuerdo con el país vecino, con cual Colombia logra la meta de obtener información financiera de sus ciudadanos con activos en Panamá.

Resumen de noticias de La estrella

Tengo fiebre ¿Podría tener coronavirus? Dudas y ‘fake news’ sobre el COVID-19
Los máximos organismos sanitarios se han esforzado en desmentir estos y otros mitos, y en explicar que lavarse las manos es la medida más efectiva para evitar esta enfermedad provocada por el nuevo coronavirus descubierto en China a finales de 2019.

Conceden fianza a los hijos de Martinelli en el caso Odebrecht
El Segundo Tribunal Superior de Justicia revocó la decisión inicial del Juzgado Duodécimo de Circuito Penal de Panamá, que negaba una solicitud de fianza de excarcelación a favor de Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares, hijos del expresidente Ricardo Martinelli, por la investigación que se les sigue en el caso Odebrecht.

SPIA pide estudios de fiabilidad para el proyecto de playa en la Bahía de Panamá
En medio de la polémica por el proyecto de construcción de una playa artificial impulsado desde la Alcaldía de Panamá, la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (Spia) emitió un pronunciamiento a pocos días de la consulta ciudadana de este jueves 12 de marzo.

Diputados siguen dilatando la escogencia del Defensor del Pueblo
Aunque el jefe de la bancada del oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD), el diputado Ricardo Torres expresó que la elección se daría entre este miércoles y jueves, la discusión en segundo debate del proyecto que reforma la ley de contrataciones públicas, podría hacer extender este proceso para la próxima semana por la complejidad y la importancia de este proyecto de ley.

Expectativas de empleo ‘imperceptibles’ para Panamá el próximo trimestre: ManpowerGroup
Para el próximo trimestre del año 2020, que va de abril a junio, los empleadores en Panamá reportan planes de contratación “imperceptibles”, según la Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup publicada hoy.
Mientras que en Colón fue de -1%, occidente -1% y ciudad de Panamá -2% En otras partes del mundo, la Encuesta de Expectativas de Empleo ManpowerGroup reveló que para el segundo trimestre del 2020 se espera que incrementen las plantillas laborales en 42 de los 43 países encuestados.

Contrataciones públicas: las dudas de unas reformas
Sin embargo, los diputados del oficialistas Partido Revolucionario Democrático Luis Cruz, Ricardo Torres y Benicio Robinson, presentaron una modificación, en segundo debate, que busca que la norma no tenga efecto retroactivo, lo que beneficia a las empresas que han logrado acuerdos de pena como la constructora brasileña Odebrecht, responsable del mayor escándalo de corrupción en el mundo por haber pagados coimas a funcionarios a cambio de contratos con el Estado.

Minsa finalmente adjudica contrato del Hospital del Niño
La pelea motivó al consorcio a interponer un tercer reclamo ante la la dirección de Contrataciones Públicas que no fue admitido, pero la institución ordenó al Minsa que realizara la consulta ante la Contraloría General ante el cuestionamiento vertido sobre la vigencia de la fianza presentada por Acciona Construcción y que investigara la veracidad o falsedad de la documentación que presentó Camce.

Gobierno combatirá la tala ilegal con helicópteros
La ejecución de los sobrevuelos serán a requerimiento de MiAmbiente de acuerdo con las necesidades, urgencias de posibles casos de tala ilegal e incendios forestales; por lo que la empresa debe tener disponibilidad las 24 horas del día para realizar los sobrevuelos en casos de hasta completar las horas contratadas.

Corte declara inexequible proyecto de ley que devolvía impuestos sobre la renta
El Pleno de la Sala Tercera de la Corte de Suprema de Justicia declaró inexequible el proyecto de ley aprobado por la Asamblea Nacional que autorizaba la devolución de las sumas cobras en exceso en concepto de impuesto sobre la renta.

Coronavirus: Diputado español da positivo y Congreso suspende actividad
El Congreso de los Diputados de España suspenderá su actividad parlamentaria al menos durante esta semana tras divulgarse el positivo por coronavirus del diputado Javier Ortega Smith, secretario general del ultraderechista Vox. Fuentes parlamentarias indicaron a Efe que la medida fue acordada por la Mesa del Congreso (órgano de gobierno de la cámara baja) y la Junta de Portavoces tras conocer el positivo de Ortega Smith.

no hay
El Congreso de los Diputados de España suspenderá su actividad parlamentaria al menos durante esta semana tras divulgarse el positivo por coronavirus del diputado Javier Ortega Smith, secretario general del ultraderechista Vox. Fuentes parlamentarias indicaron a Efe que la medida fue acordada por la Mesa del Congreso (órgano de gobierno de la cámara baja) y la Junta de Portavoces tras conocer el positivo de Ortega Smith.

Seguros no cubrirían gastos de Covid19 si se declara pandemia
Arturo Sáenz, presidente de la Asociación Panameña de Aseguradores (Apadea) indicó a La Estrella de Panamá que para el caso del istmo, la situación dependerá mucho sobre qué tanta es la cantidad de aseguradoras privadas que excluyan o no los gastos de pandemia o epidemia.

Libros esenciales en tiempos de coronavirus
El cólera La ubicación temporal del cólera en la historia de la humanidad es tan antigua que se encuentran antecedentes escritos en China, India y la Grecia clásica, como reseña el portal médico Scielo; pero en el libro El mapa fantasma: la historia de la epidemia más aterradora de Londres, y cómo cambió la ciencia, las ciudades y el mundo moderno, Johnson la sitúa en el Londres del siglo XIX, específicamente en el área Broad Street, un pozo (gratuito y considerado seguro para tomar agua potable) por debajo de Golden Square, uno de los barrios más pobres y superpoblados de Londres.

El CONI pide al Gobierno suspender eventos deportivos hasta el 3 de abril
El Comité Olímpico Nacional Italiano (CONI) ha decidido este lunes suspender todos los eventos deportivos en Italia hasta el 3 de abril, y ha pedido al Gobierno que adopte esta decisión por decreto, como medida de precaución ante la expansión del coronavirus.
No obstante, el CONI recuerda que las competiciones internacionales, tanto para clubes como para equipos nacionales, no entran dentro de la disponibilidad jurisdiccional del comité y, por lo tanto, no pueden ser reguladas por esta decisión.

Una mujer de 40 años de edad es la primera infectada con el coronavirus en Panamá
Las autoridades de Salud de Panamá confirmaron anoche, desde la sede de la Policía Nacional, el primer caso de coronavirus (Covid-19) detectado en nuestro país.
Además, pidió a la población evitar acudir a los centros hospitalarios si no es necesario y que cumplan con los protocolos en el caso de tener alguna manifestación de preocupación por su estado de salud y deban acudir a los centros de salud y a las policlínicas.

Glosas de La Prensa

¿EN SERIO?
El exdiputado Elías Castillo –secretario ejecutivo del Parlatino– fue a España a reunirse con autoridades parlamentarias europeas para expresarle sus quejas porque Panamá fue incluida en la lista de paraísos fiscales que recientemente publicó la Unión Europea. Si hay algo que saben hacer muy bien los diputados –y exdiputados– es triangular el dinero de planillas y ong. Pero luego se quejan de por qué nos meten en listas negras, sin considerar que aquí todo el mundo de burla de las leyes antilavado. El cinismo a su máxima expresión.

ENTUSIASMO
Las expectativas de crecimiento del Gobierno siguen intactas (de 3.5% a 4%). El impacto de las exportaciones de cobre acentúa el optimismo. Sin embargo, no hay que olvidar la fuerte colisión que causará al mundo entero el hecho de que la fábrica del mundo –China Continental– sufra un aislamiento voluntario por causa del coronavirus, lo que sin duda tendrá consecuencias en cientos de economías, incluida la panameña, que depende en gran medida del comercio mundial, sin contar lo que pasará a nivel local. Por favor, más seriedad, que nadie los culpará de esto.

HARAKIRI
Las quejas por la tala ilegal en Darién comienzan a sentirse otra vez. Parece mentira que ante los problemas de agua y contaminación que tenemos, aquí no pase nada. Cuando la deforestación se convierta en el problema No. 1 del país, entonces los políticos correrán a lavarse las manos, dejando el reguero de catástrofes ecológicas, comerciales y sociales. Ni siquiera son capaces de ver cómo empeñan su propio futuro por complacer su insaciable avaricia.

PRIORIDADES
El proyecto del alcalde José Luis Fábrega propone recuperar 1.8 kilómetros de playa. Por cada uno de los mil 800 metros lineales se requiere una inversión de 67 mil dólares. No hace falta mucha imaginación para pensar qué podría hacerse con el dinero que se necesitaría para comprar esa arena. Solo un ejemplo: El valor promedio de una casa de Techos de Esperanza es de $18 mil, es decir, que con el costo de un metro lineal de arena se pueden hacer casi cuatro casas. Y con $120 millones, más de 6,500 casas. Pero en su lugar, el alcalde solo quiere arena.

¿VALENTÍA?
El Colegio Nacional de Abogados declinó ayer una invitación para participar en un encuentro con representantes de la OCDE que están en Panamá. ¡Qué lástima! Con todo lo que le tenían que decir, con tanta queja que hay. Por favor, no se quejen después. No más lloriqueos.

Glosas de La estrella

¡QUÉ PONCHERA!
Y parece que a Pacha no le están saliendo los cálculos. En su momento dijo que el maná brasileño llegó a las arcas del Partido Panameñista y Blandoncito, ni lerdo ni perezoso, le pidió una certificación a los mosqueteros del TE, que dijo que esa plata no entró a la ñamura. Entonces fue a dar al bolsillo de alguien… ¡Ataja!

¡QUÉ PONCHERA!
Y como si fuera poco, el Jaimito Lasso está haciendo sus gárgaras de Listerine para tener la garganta bien sanita a la hora de cantar todo lo que sabe esta semana en el Avesa. Que esta vaina tiene a más de uno en la ñamura comprando Lomotil. ¡Mi madre!

ATAQUE DE PITBULLS
Muy extraño el ataque a una persona por tres perros pitbulls en el área de San Carlos. Los canes mataron a la mascota de la víctima y a esta le dieron 19 mordidas. Casi se lo echan también. El abogado Roniel Ortiz presentó una querella criminal contra el dueño de los pitbulls, un tal Denzels. ¡Esto se hincha!

LA ESTRATEGIA
El GobierNito tiene entre ceja y ceja dejar atrás eso de listas negras y grises, y la mala imagen por los Panamá Papers. Tanto la Cancillería como el MEF están afinando las estrategias para pasar al otro lado de la vía. ¡Menos mal!

LA ESTRATEGIA II
Dice Alexander, El Chicago Boy, que para noviembre estará pidiendo la revisión de la OCDE, para pasar a ser un país cumplidor de transparencia fiscal. ¡Ajoooo!

CON CULILLO
La muerte del director del colegio Francisco Beckman tiene a más de uno con culillo de que el coronavirus ya esté en el país. ¡Mi madre!

CON CULILLO II
Ante reportes de casos de docentes afectados por cuadros respiratorios en el colegio Monseñor Francisco Beckman en Panamá norte, el Ministerio de Salud, en conjunto con el Ministerio de Educación, decidió cerrar temporalmente este plantel hasta tanto culmine las investigaciones.

SANCIÓN
El técnico cubano que le dio un galletazo a un adolescente, jugador del equipo ganador de Herrera, fue sancionado con mil dólares y suspendido por un año.

ENCADENADA
La que se encadenó fue la ex defensora del Pueblo Patria Portugal, hija de Heliodoro Portugal, en la sede del Arzobispado de Panamá, como medida de rechazo a la exhumación de los restos de su padre. Consideró que la exhumación de la tumba es una falta de respeto. El Ministerio Público busca verificar si los restos que se dicen son de Portugal, son en realidad los restos del desaparecido cura Héctor Gallego.

CUENTOS DE LA CRIPTA
Los protagonistas son un viceministro y un notario, que le han caído a una autoridad electa en modo “chantaje”. El caso está en sus inicios, pero parece que va a explotar y el GobierNito puede entrar en un escándalo. ¡Tic, tac, tic, tac…!

SORPRESA
Después de casi mes y medio de labores, el equipo de especialistas que realiza las exhumaciones en el Jardín de Paz, se ha encontrado con tremenda sorpresa: en algunos casos, debajo de las lápidas con los nombres de las personas fallecidas durante la invasión de Estados Unidos no hay restos humanos y en áreas sin lápidas han encontrado restos óseos. ¿Cómo?

BAJA EL COMBUSTIBLE
Dice que este viernes baja el combustible en Panamá. Todo el lío con el coronavirus y los enfrentamientos entre Rusia y Arabia Saudita han afectado el precio del barril de crudo y los precios de los combustibles están en picada.

A LO CALLADITO
Algunas malas prácticas del Ministerio Público en los tiempos de Kenia y Varela, continúan repitiéndose actualmente. Los fiscales siguen escondiendo a los abogados defensores, diligencias que deben estar en el expediente.  En New Bussines, alguien que vive en Chanis hizo un acuerdo y lo tienen escondido.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3007

Trending Articles