
Resumen de noticias de La Prensa
Evaluación parcial de propuestas del Hospital del Niño, pendiente
El Ministerio de Salud (Minsa) no ha podido efectuar aún la evaluación parcial que ordenó recientemente la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) a las propuestas presentadas en el acto público para la construcción del nuevo Hospital del Niño Dr.
El hecho obedece a que uno de los miembros de la Comisión Evaluadora de la institución licitante se encuentra fuera del país, por lo que deberá ser sustituido y relevado de sus funciones dentro de la Comisión.
Obtuvo acuerdo de pena, pese a desafiar la ley
La fiscal Xochilt Castillo indica que mujer condenada 50 meses de prisión se mantendrá en la cárcel https://t.
Pese a estos antecedentes, la fiscal Xochilt Castillo y el defensor particular Raymundo González pactaron un acuerdo de pena y se le condenó a 50 meses de cárcel, así como la prohibición de portar armas una vez cumpla la pena principal.
Copa reduce estimación de crecimiento para 2020 y acciones caen en Wall Street
En una llamada telefónica con analistas bursátiles, Pedro Heilbron, director ejecutivo de Copa Holdings, indicó que, producto de la suspensión de los aviones MAX, la empresa redujo su proyección de crecimiento de capacidad de 5% al 1% para este año.
Ante este escenario, el grupo aéreo, que generó ingresos por 2 mil 707 millones de dólares el año pasado, tomó la decisión de retrasar la salida de sus aviones Embraer que serían reemplazados por modelos MAX.
Contador se declara culpable en caso de fraude en Panama Papers
Un contador de Massachusetts se declaró culpable de los cargos estadounidenses derivados de la estrategia de evasión fiscal masiva orquestada por un bufete de abogados panameño revelada por la filtración de los Panama Papers.
Richard Gaffey, de 75 años, se declaró culpable el viernes en Nueva York de ocho cargos, que incluyen evasión de impuestos, lavado de dinero y fraude electrónico.
Panamá, entre los mejores países para invertir en 2020
El estudio detalla que 65% de las grandes empresas españolas aumentará sus inversión en Iberoamérica este año, siendo los países con mayores calificaciones en su desempeño económico Colombia, Perú, Panamá, Costa Rica y República Dominicana.
Muere niño de 3 años al caerle vidriera de un almacén en Los Andes
El pequeño, que resultó con varias heridas, fue llevado por su madre al Hospital San Miguel Arcángel, en el distrito de San Miguelito, donde falleció, informó el Ministerio Público (MP).
El almacén BBB publicó en redes sociales un comunicado en el cual lamenta lo ocurrido, y agrega que está a órdenes de los familiares del niño y de las autoridades.
Niños y la ciudadanía digital
La simbiosis entre la tecnología y la vida diaria incluye una serie de peligros que campañas internacionales como el Día de la Internet Segura, celebrado recientemente, buscan divulgar, junto con las herramientas e información para que todos, en especial los niños, tengan la oportunidad de disfrutar de este necesario recurso tecnológico, disminuyendo los riesgos que se puedan encontrar en la red.
Residente estrena un conmovedor video musical titulado ‘René’
De esta manera, el cantante de música urbana puertorriqueño René Pérez Joglar, más conocido como Residente, lanzó lo que ha calificado como el tema más importante de su vida a nivel personal.
“Puede que la tristeza la disimule, pero estoy hecho de arroz con gandule”, dice una parte de su nuevo tema musical, donde el artista de 42 años de edad sorprende por abrirse de esta forma al público.
Real Madrid recibe al Barcelona en un clásico de gigantes tambaleantes
Uno de los clásicos más decisivos de la Liga española en años también podría ser el menos brillante cuando se enfrenten este domingo un Barcelona y un Real Madrid envueltos en la duda que quieren alejar el fantasma de la crisis.
La esperanza sigue, sin embargo ahí, con Messi en forma, lo que podría permitir al Barça llegar lejos en la Champions, y el Real Madrid podría también remontar ante el City.
Arranca el Nacional Preintermedio
Los encuentros del XXI Campeonato Nacional Preintermedio de Béisbol (13-14 años de edad) arranca hoy sábado con la participación de 12 equipos, torneo que tendrá como escenario la ciudad de Panamá.
Torneo Pequeñas Ligas11-12 Este será el segundo de los certámenes de este programa, ya que el primero, el Infantil (11-12 años), se jugó entre el 7 y 15 de febrero, resultando Coclé como el equipo ganador.
El coronavirus alimenta los riesgos de una recesión mundial
La economía mundial enfrenta su mayor riesgo de recesión desde la crisis financiera de 2008.
Los economistas llevan tiempo advirtiendo que la economía camina por el filo y destacan que el coronavirus podría ser «el golpe» que la haga caer.
Mientras la lista de medidas radicales para tratar de frenar el avance del virus crecen cada día, la epidemia que se originó en China se expande.
La fiscalía allana la presidencia de Costa Rica
Señaló que se investigan a ocho personas en el caso, incluido el presidente Carlos Alvarado −quien no se encontraba en Casa Presidencial al momento del allanamiento−, el ministro de la Presidencia Victor Morales, y los tres integrantes de la Unidad Presidencial de Análisis de Datos (UPAD).
Guinea-Bisáu, un país con dos presidentes
Guinea-Bisáu tiene dos presidentes a raíz de las elecciones presidenciales de diciembre: uno elegido según el resultado anunciado por la comisión electoral y el otro investido el viernes por el partido en el poder antes de los comicios.
Embalo, exgeneral y antiguo primer ministro, fue quien ganó los comicios, según la comisión electoral nacional, con el 53.
Empresas públicas no pasan examen
Un estudio efectuado por el Instituto de Gobierno Corporativo reveló que cinco empresas públicas reprueban en una evaluación sobre la aplicación de las normas de gobierno corporativo, un catálogo de buena prácticas en la gestión de las corporaciones.
El nivel de cumplimiento de los estándares de estas cinco empresas públicas es, en promedio, de un 28%, siendo Etesa la mejor calificada (36%) y el Metro de Panamá y el Idaan, las que obtuvieron la menor puntuación (23%).
El ‘buen gobierno’, sin buena gobernanza
Esto se nota muy concretamente en las empresas públicas, y en todos los entes que prestan servicios o generan bienes públicos para los ciudadanos.
Mientras estos parámetros no se cumplan, los servicios públicos y los bienes del Estado servirán para otros propósitos, muy distintos a los de un buen gobierno corporativo, que puede ser la salida a la crisis de la política canibalista que devora los sueños de los panameños.
Institucionalidad está en juego al no acatarse fallo de la Corte, Arrocha
La Asociación de Consumidores Libres de Panamá calificó como un golpe al Estado de derecho la decisión de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre de ignorar el fallo de la Corte Suprema que permite a las plataformas digitales cobrar en efecDe hecho, el 18 de febrero, tres días antes de que la ATTT emitiera el comunicado, representantes de la Cámara Nacional del Transporte (Canatra) y del Consejo de Transporte del Interior (Cotradin) caminaron hasta la Presidencia de la República en rechazo al fallo de la CSJ.
¿Grifina López o Mónica Serrano?
Ayer, el tío abuelo de Mónica Serrano, Osvaldo García, y el abogado de la comarca Madungandí, Héctor Huertas, donde vive la joven López, se presentaron al laboratorio clínico a recoger los resultados de una prueba de ADN que podría dar indicios para esclarecer el tema.
Por su parte, los padres de la niña Serrano, Mónica García y Castor Dominador Serrano, esperan el llamado del Ministerio Público para esclarecer la nueva pista.
Sábado picante
El conductor de plataforma está sujeto a una evaluación de servicio y atención por parte del cliente.
Y aún no he visto a ninguno de estos conductores golpeando a nadie en la calle o insultando a conductores y clientes, como es usual entre los taxistas, cuyos modales distan casi nada de los de un maleante.
Un conductor de plataforma nunca lleva a dos clientes que se dirigen a distintos destinos.
El Meduca tiene definidos los retos por enfrentar
Además, dijo Gorday de Villalobos, también esperan que en abril próximo el Banco de Fomento de América Latina (CAF) entregue una evaluación cualitativa y administrativa que les solicitaron sobre el programa, por ser el organismo que financia Panamá Bilingüe, y que el año pasado otorgó al Estado un préstamo de $125 millones.
ArchivoLa evaluación se unirá a una auditoría del programa que el Meduca ya realizó sobre los resultados obtenidos por estudiantes y docentes hasta julio de 2018.
Van 2,835 muertes en China a causa del coronavirus
La Comisión Nacional de Salud registró 427 casos nuevos, o sea más que la víspera, con lo que el saldo total asciende a 79.
De hecho 420 se han registrado en su capital, Wuhan, la ciudad donde comenzó la epidemia.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que el martes los nuevos casos contabilizados en China eran inferiores a los registrados en otros países.
Kim Jong Un advierte de ‘consecuencias graves’ si llega el coronavirus a Corea del Norte
El dirigente norcoreano, Kim Jong Un, advirtió a los altos cargos del partido único de las “consecuencias graves” que tendría la llegada del coronavirus al país, informaron este sábado los medios de comunicación oficiales.
Corea del Norte ha tomado algunas de las medidas más radicales del mundo: prohibir a los turistas extranjeros, suspender la llegada de trenes y vuelos internacionales y poner en cuarentena a cientos de extranjeros en el país.
En Herrera, 19 personas están en observación; Minsa aclara que no hay casos positivos de coronavirus
Unas 19 personas están bajo observación sanitaria en la provincia de Herrera como parte de los protocolos de prevención y de seguridad por el COVID-19 (coronavirus).
Sucre dijo que se tiene en vigilancia a estas personas que vienen de algunos países donde existe contagio.
A la fecha, se han reportado más de 83,000 casos de personas con COVID-19 en más de 50 países.
Estados Unidos reporta tercer caso de coronavirus de origen desconocido
El director de la Autoridad de Salud de Oregón, Patrick Allen, dijo sin embargo a periodistas que el caso se considera «presunto», mientras se espera de la confirmación de los resultados de las pruebas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, agencia del Departamento de Salud.
‘Hay que hacer un relevo generacional rápido’
Y como punto clave, destacó la participación del equipo femenino próximamente en el Mundial Sub-20, que se realizará en el mes de agosto en Panamá y en Costa Rica.
Ahora vamos a evaluar la liga, pero más que todo ver a nuestras jugadoras que están afuera y vamos a trabajar con la selección Sub-17 con miras a Toluca.
El gasto publicitario para primarias en EU supera los $1,000 millones
El gasto en publicidad de la primarias en Estados Unidos superó los $1,000 millones, una suma que refleja una realidad dispar entre los candidatos ya que la mitad puede ser atribuida a la campaña del millonario Michael Bloomberg, reveló la consultora Advertising Analytics.
Bad Bunny y Sech se presentan en el show de Jimmy Fallon
El puertorriqueño Benito Antonio Martínez Ocasio, más conocido por su nombre artístico Bad Bunny, se presentó en The Tonight Show, el late night show más longevo de NBC, presentado actualmente por Jimmy Fallon desde Nueva York, Estados Unidos.
El trapero mostró así su indignación por el asesinato de una mujer transgénero, Neulisa Luciano Ruiz (aunque más conocida como Alexa), quien murió a tiros el lunes pasado en el municipio de Toa Baja.

Resumen de noticias de La estrella
Año lectivo: entre el agua, coronavirus y otros demonios
“Mañana (hoy) a las 8:00 a.m. el director del Idaan nos avisará el estado de los trabajos, y si es desfavorable, es decir, que implica la suspensión de agua hasta el lunes o martes, las escuelas de la ciudad capital y San Miguelito no empezarán”, indicó la ministra de Educación, Maruja Gorday.
Panamá, esta es la mejor manera de decirte adiós: José Luis Perales
La atención del público siempre estuvo sobre el cantautor que con su sencillez recibió los «te amo» de sus fans, que no dejaron de cantar con el alma temas como «Celos de mi guitarra», «Quisiera decir», «El amor», «Le llamaban loca», «Amada mía», entre otras.
Ya para las 10:00 de la noche, con guitarra en mano le dije a la audiencia: «La canciones nacen desnudas como cada una de nosotras, hay que vestirlas», una metáfora acertada que fue elogiada con aplausos.
Sech brilla con Bad Bunny en el show de Jimmy Fallon
Tras una entrevista en show dirigido por el comediante Jimmy Fallon, el boricua interpretó con el Sech la canción «Ignorantes», que junto a «Vete» son los dos sencillos que hasta el momento han visto la luz de la nueva producción de Bad Bunny.
No excenta de polémica, la presentación del «Conejo Malo» estuvo marcada por un fuerte mensaje de protesta por el asesinato de una mujer transgénero el pasado lunes en el municipio de Toa Baja, al norte te Puerto Rico.
Alerta de prevención en Panamá por frente frío
A partir de este viernes hasta la media noche del domingo 1 de marzo, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) emitió aviso de prevención de Vigilancia y Monitoreo para todo el país por lluvias, por las condiciones ventosas, oleajes, en el Caribe estarán desde 1.5 a 2.5 metros y en el Pacífico desde 0.8 a 1.3 metros.
Las autoridades indican a los bañistas seguir las medidas de prevención, evitando no ingresar al mar si observan que hay fuertes oleajes.
Maluma reacciona con humor al revuelo causado por sus fotos de Calvin Klein
Las sexys imágenes colocaron a Maluma entre las 10 tendencias más populares de Twitter y el video de la campaña, en la que también participan artistas como Justin Bieber y el rapero y actor Priddy the Opp, le ganó más de 2,3 millones de «me gusta» y 11,6 comentarios en su cuenta de Instagram.
La Fiscalía allana Casa Presidencial por caso de acceso a datos en Costa Rica
La gran polémica surgió del artículo 7 de ese decreto, el cual indicaba que «las instituciones de la Administración Pública Central y Descentralizada deberán permitir el acceso a toda información que sea requerida por parte de la UPAD (Unidad Presidencial de Análisis de Datos) para el cumplimiento de sus fines y objetivos, salvo aquellos casos particulares donde la información sea considerada como secreto de Estado».
Panameñismo a la espera de informe del TE para prounciarse por supuestas donaciones de Odebrecht
El presidente del Partido Panameñista, José Isabel Blandón, anunció la mañana de este viernes que la próxima semana se reunirá el Directorio Nacional para discutir varios temas y el que podría hacer un pronunciamiento en torno a los señalamientos de supuesto financiamiento irregular del colectivo.
Según indicó en su cuenta de Twitter, Blandón esperan que para entonces esperan tener respuesta del Tribunal Electoral (TE) sobre el «caso donaciones”.
Misas por internet en Hong Kong a causa del coronavirus
Los sacerdotes de la Diócesis de Hong Kong —República Popular China— realizarán las eucaristías vía internet ante la amenaza del COVID-19, que ha cobrado hasta la fecha más de 2,000 vidas en el país asiático.
La Arquidiócesis de Panamá suspendió el saludo de la paz —rito litúrgico de la misa— a través de un comunicado publicado el pasado 6 de marzo como medida de prevención por la posible amenaza del COVID-19.
Las cuentas bancarias de Lasso que no encajan con su perfil
El informe destaca la recepción de una transferencia procedente de Kobe, Japón, cuyo ordenante es Alberto Aristides Arosemena Medina, quien fungió como cónsul de Panamá en esa región.
El especialista en temas marítimos cree que las transferencias eran parte de los ingresos que devengaba Arosemena Medina en su consulado y que debía reportar con Lasso.
En el análisis financiero también se reportan seis transferencias por $499 mil, efectuadas por Lasso.
Minsa y Mitradel toman medidas para el sector privado
El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) y el Ministerio de Salud (Minsa) exigen a los trabajadores y a los empresarios tomar una serie de medidas de prevención y control ante posibles casos de coronavirus (Covid-19).
Las empresas están obligadas a suministrar los elementos de protección personal según las recomendaciones del Minsa para la prevención de contagio.
Prueba de ADN en caso Mónica no es concluyente
Los resultados de la prueba de ADN que se le realizó a Grifina López, quien se presume es la niña desaparecida Mónica Serrano, no son concluyentes.
El abogado de López y de la comunidad Wargandí, Héctor Huertas, remarcó este viernes que en el resultado de la prueba “los porcentajes no marcan para hacer una afirmación científica y legal”.
El Estado y la delincuencia
El analista no complica teóricamente el problema porque se fundamenta en una concepción simple del Estado como ente amortiguador de los conflictos sociales y humanos o como fruto de un contrato entre gobernantes y gobernados para garantizar la convivencia social.
Esto significa que se impone un nuevo contrato social que tenga a la sociedad como la medida de todas las cosas, reiterando explícitamente que la ilusión del Estado es alcanzar la felicidad y la paz de los seres humanos.
Seguirá detenida mujer que lanzó arma desde el Puente de las Américas
Dagney Ryfkogel, la mujer que lanzó un arma de fuego desde el Puente de las Américas, seguir´a detenida hasta la nueva audiencia que se realizará el 2 de marzo a las 4:00 pm.
Luego tomó el arma que había puesto el conductor en la caja de cambios y la lanzó por encima de la cerca perimetral de la entrada del Puente de las Américas.
Confirman primer caso de coronavirus en África subsahariana
Nigeria confirmó este viernes en Lagos, ciudad meridional con más de 20 millones de personas, el primer caso de coronavirus de África subsahariana, lo que activó la alerta en una región que se prepara ante un potencial brote.
Air China mantendrá suspensión de vuelos a Panamá por el mes de marzo
El Aeropuerto Internacional de Tocumen informó este martes que la compañía Air China mantendrá la suspensión de la ruta Houston-Panamá-Houston durante el mes de marzo.
Desde inicios del mes de febrero la aerolínea tomó la decisión de realizar vuelos a Panamá, junto a otros destinos en el mundo tras el brote del nuevo coronavirus (COVID-19) que mantiene en alerta a las autoridades sanitarias chinas e internacionales.
Glosas de La Prensa
¿Y LA PREVENCIÓN?
Al paso que vamos, cualquier día de estos el Idaan nos sale con que necesita cinco días para reparar las fugas, rajaduras, daños y mantenimiento a la planta de Chilibre. Menos mal que esta gente no está a cargo del mantenimiento en el Canal, pues no hay duda de que paralizaría el comercio mundial para hacer la misma labor. El asunto aquí es que el Idaan requiere de especialistas y técnicos y menos políticos.
TIRANDO BESITOS
. Dice el exministro de los radares –ese que asegura que el negocio de la compra directa de $250 millones fue la más pura expresión de honestidad y transparencia– que fue invitado por un amigo a la tarima desde donde disfrutó el carnaval de Penonomé. Qué bueno que lo haya disfrutado. No sabemos si irá el otro año, pero de seguro que en 2024 lo veremos nuevamente por ahí, haciendo campaña para su amado jefe, a ese al que le renunció irrevocablemente para luego quedarse en el puesto irremediablemente.
¡AGUA, AGUA!
El festival de reinas de carnaval que organiza la Alcaldía de Panamá para el próximo 22 de marzo incluye, además de las reinas de calle arriba y calle abajo de Aguadulce, Parita, Tonosí, Pedasí, Chitré, La Villa, La Palma, Capira y la reina de la capital, a la reina de la Alcaldía de Panamá. Se desconoce qué carro alegórico tendrá esta reina –que deberá alquilar o mandar a hacer la Alcaldía–, pero no nos debe extrañar que sea uno alusivo a la playa que quiere rescatar Tanque de Gas, incluyendo, por supuesto, un par de sirenas y el mismísimo Acuamán saliendo de una alcantarilla sumergida en la desembocadura del Matasnillo.
LE SACÓ LA LENGUA
Una mujer en posesión de un arma de fuego en el puente de las Américas es conminada por la Policía a entregar el arma. Ella la arroja al agua ante decenas de testigos y el propio policía. Van ante un juez, quien valida un acuerdo de pena, a pesar de que fue captada por cámaras de vídeo, in fraganti y ante la mirada de los testigos. La condena es de 50 meses y el abogado pide que la pena se le conmute a trabajo comunitario. El Ministerio Público tampoco se opuso. Luego se preguntan por qué nadie aquí respeta a autoridad alguna.
MISTERIO RESUELTO
El miércoles de ceniza se lo tomaron muy en serio vándalos en Cerro San Cristóbal, en La Mesa de Veraguas, donde hicieron cenizas una bella escultura de la representación de la pasión de Cristo. Algo similar ocurrió en la ciudad de Panamá, donde, igualmente, otros colegas vándalos arremetieron contra una exhibición urbana en la Plaza 5 de Mayo. Parece que es el ADN el que podría responder a la pregunta por qué los panameños somos tan destructivos… y ahora autodestructivos. ¡Bárbaros!