
Resumen de noticias de La Prensa
Invertirán $95 millones en Bocas
Aitor Ezcurra, jefe de la división de Corporativos de BID Invest, comentó a La Prensa, que el objetivo de apoyar el proyecto es mejorar la diversidad turística de Panamá.
Adicional al proyecto en Bocas del Toro, BID Invest también financia otro desarrollo turístico en el Casco Antiguo.
Isla Colón, en la provincia de Bocas del Toro; y Pedasí, en Los Santos, serán los primeros destinos donde se construirán proyectos de infraestructura.
Sech, nominado en siete categorías en los premios Billboard de la Música Latina
Estas son las categorías a la que está nominado Sech: Artista del Año (Debut), Canción del Año Streaming, Colaboración Vocal del Año, Canción del Año, Top Latin Album del Año, Canción Latin Rhythm del Año y Álbum Latin Rhythm del Año.
Este galardón de la música latina tiene 59 diferentes categorías que premian a los principales géneros musicales de Latin Pop, Tropical, Latin Rhythm y Regional Mexicano.
Prada promete luchar contra el racismo tras escándalo
La marca italiana de lujo Prada se comprometió ante la ciudad de Nueva York a adoptar medidas para luchar contra el racismo, tras la polémica generada por las estatuillas de mono que colocó en su vitrina de SoHo a fines de 2018.
Duelo de estilos entre el ‘Nica’ y Barrera
La pelea estelar tiene al excampeón mundial, el panameño Luis ‘Nica’ Concepción frente al colombiano Rober Barrera, en un pleito por el título mundial interino del peso mosca de la Asociación Mundial de Boxeo(AMB).
Con una marca de 23 victorias, 2 derrotas y 13 triunfos por la vía rápida, Barrera llega al combate como el cuarto mejor clasificado del peso mosca dela AMB.
Leyenda del cine Kirk Douglas muere a los 103 años
La leyenda de Hollywood Kirk Douglas falleció este miércoles a los 103 años, informó su hijo, el también actor Michael Douglas.
“Con gran tristeza mis hermanos y yo anunciamos que Kirk Douglas nos ha dejado hoy a la edad de 103 años”, escribió en su página en Facebook.
Pero para mí y mis hermanos Joel y Peter era simplemente papá”.
Presidente Donald Trump fue absuelto por el Senado de Estados Unidos
En las dos votaciones nominales realizadas en el Senado de Estados Unidos, para destituir al presidente Donald Trump por dos cargos, uno de abuso de poder y el otro por obstrucción al Congreso, fueron votados en la tarde de este miércoles 5 de febrero.
En la segunda votación celebrada inmediatamente después, el presidente Trump fue absuelto por un margen de 47 votos a favor y 53 en contra, sin deserción de ningún senador.
Las exportaciones panameñas superan la barrera de $1,000 millones
Roberto Tribaldos, quien asume desde este miércoles 5 de febrero la presidencia de la Junta Directiva de la Asociación Panameña de Exportadores (APEX), manifestó que por tercer año consecutivo el valor de las exportaciones panameñas cerró en positivo impulsadas por un desempeño significativo del banano.
Detienen otra vez al disidente cubano Guillermo Fariñas
El opositor al régimen cubano Guillermo Fariñas fue detenido en la localidad de Villa Clara, Cuba, este martes 4 de febrero, según medios locales e internacionales.
El Observatorio Cubano de Derechos Humanos aseguró al diario español El País que Fariñas fue “arrestado de forma arbitraria”.
Fariñas es uno de los principales disidentes al régimen cubano y ha protagonizada huelgas de hambre para denunciar las violaciones de derechos humanos.
‘La Prensa’ de Nicaragua inicia revisión de insumos retenidos por el gobierno de Daniel Ortega
Tras 75 semanas de retención de insumos y la prohibición de importación de materia prima, Editorial La Prensa de Nicaragua informó que con la mediación del nuncio apostólico, Waldemar Sommertag, se realizaron gestiones para buscar solución al embargo impuesto por el gobierno de Daniel Ortega.
Trump recibe con honores a Guaidó en una audiencia opacada por el juicio político
El presidente estadounidense, Donald Trump, sacó la alfombra roja este miércoles para recibir en la Casa Blanca al líder opositor venezolano Juan Guaidó, ante quien prometió “aplastar” a la “tiranía” del mandatario Nicolás Maduro, que en respuesta lo acusó de promover un conflicto de “alto nivel” contra Venezuela.
El Día de las Buenas Acciones será el 29 de marzo
Carolina Freire, directora de la organización Voluntariado por Panamá, expresó que el Día de las Buenas Acciones es una gran oportunidad para impulsar y movilizar la práctica del voluntariado en el país y que esta jornada es un gran catalizador para hacer el bien.
David Rosario vuelve a dirigir la selección nacional de básquet
A dos semanas del estreno de los partidos clasificatorios para la Copa América 2021, la selección de baloncesto de Panamá anunció finalmente el nombre de su nuevo entrenador.
El resto del calendario de los partidos clasificatorios de Panamá para la Copa América de 2021 son de visita, ante Paraguay, el próximo lunes 24 de febrero; ante Brasil, el 26 de noviembre; y ante Uruguay, el 29 de noviembre.
James elige el número de Gianna Bryant
Los dos equipos del Juego de las Estrellas de la NBA usarán números de camiseta en honor a Kobe Bryant y su hija Gianna, mientras que el astro LeBron James tenía una razón simple para ir con el No.
Usar los números en las camisetas se encuentran entre los homenajes del Juego de las Estrellas para Kobe Bryant y su hija Gianna, que fallecieron junto con otras siete personas en un un accidente de helicóptero el 26 de enero en California.
A su ‘discreción’, Varela gastó más de $7.2 millones en tres meses
A discreción Varela destinó millones en compras –sin licitación– de medicamentos e insumos médico quirúrgicos para la Caja de Seguro Social (CSS); pagó por servicios médicos a personas no identificadas, incluso, deudas de carnavales por miles de dólares.
El informe oficial de gastos también detalla que se destinaron más de $112 mil para pagar la impresión de diez tomos de las memorias de la administración Varela a la empresa Gad Print.
Mirones y Romero salen del Gabinete
La fuga de Ventura Ceballos le costó el puesto a dos ministros. Siete meses después de que Laurentino Cortizo asumió el poder, ayer se produjeron las dos primeras bajas en su círculo de ministros: Rolando Mirones dejó de ser el titular de la cartera de Seguridad Pública y Carlos Romero dijo adiós a la de Gobierno.
Votación a mano alzada decidirá el proyecto de recuperación de playas
La consulta pública que llevará a cabo la Alcaldía de Panamá el próximo 11 de marzo para definir el futuro del proyecto de recuperación de espacios públicos y playas en Bella Vista y Calidonia, será vinculante y contará con un mecanismo de votación a mano alzada.
‘Que haya corrupción produce un efecto fatal’
Francamente, ser policía en América Latina es ejercer la profesión en la región más violenta del mundo, donde se producen de 135 mil a 140 mil homicidios al año.
Hay cuatro elementos críticos para que la seguridad pueda ser consistente y sostenible: existencia de una política pública, arquitectura institucional funcional que asegure la coordinación del Estado, profesionalismo de las instituciones que aplican la política pública, y participación ciudadana.
Cae 13.9% la inversión privada en construcción
En concreto, se aprobaron permisos con inversiones por $1,130 millones, cifra que representa una caída de 13.
Conocedor del peso relativo de la construcción en la economía, el Gobierno trata de reactivar esta disciplina a través de proyectos de inversión pública, como la línea 3 de Metro, adjudicada esta semana al consorcio coreano HPH Joint Venture por $2,507 millones, y la construcción del cuarto puente sobre el Canal de Panamá, que ejecuta el consorcio chino Panamá Cuarto Puente por $1,518 millones.
El Minsa expediría las licencias para la importación de cannabis
El Ministerio de Salud (Minsa) será la entidad encargada de expedir las licencias para importación, adquisición o comercialización de derivados del cannabis para uso medicinal con fines terapéuticos y médico-científicos, que solo serán otorgadas a personas jurídicas constituidas, como las farmacias.
Estos capítulos, precisamente, guardan relación con las licencias para la importación de derivados de cannabis con fines de comercialización, fabricación, uso de semilla y cultivo de plantas, y licencias para investigación científicas.
Movilización mundial por nuevo coronavirus
Con reportes de miles de nuevos infectados en China, el incremento de la restricción de entrada y salida de las ciudades afectadas por el nuevo coronavirus (cuyo nombre científico es 2019-nCoV), y el envío de insumos médicos para atender la crisis en el mundo, transcurre un día más desde la aparición de este brote, que hasta ayer había cobrado la vida de al menos 560 personas e infectado a unas 27 mil personas, casi tres mil nuevos casos en un día, de acuerdo con información de agencias de noticias.
Aumentan a 563 los muertos por el nuevo coronavirus; hay más de 28 mil casos registrados
+infoOMS pide 675 millones de dólares para la lucha contra el nuevo coronavirusMás ciudades chinas en cuarentena a medida que aumenta la cifra de muertosEn su balance diario sobre la epidemia, la Comisión también dio cuenta de 73 muertos, incluidos 70 en la provincia de Hubei donde se originó la enfermedad, lo que eleva a 563 el total de fallecimientos en el país.
Venta de vehículos nuevos disminuyó un 5.9% en 2019
De acuerdo con datos de la Contraloría General de la República, entre enero y diciembre del año pasado se vendieron 47 mil 866 carros de agencia, unos 3 mil vehículos menos respecto a los comercializados en 2018.
Se trata del tercer año consecutivo de caída en las ventas de automóviles nuevos que se da en el país, a pesar de las estrategias que realizan las distribuidoras para dinamizar el sector.
Historia y tradición en el cielo
Organizado por la Asociación de Profesionales Chino-Panameña (APROCHIPA) y bajo el lema “Elevando tus sueños”, la actividad tiene por objetivo “compartir una tradición milenaria, de elevar cometas y panderos, pero a su vez elevar los sueños e ilusiones de todos los presentes, ya que todos vuelven a ser niños ese día”.
Ventas de equipos pesados crecerán a partir de 2021
Las empresas que se dedican a la venta de equipos pesados esperan que el sector comience a recuperarse a finales de año o inicio de 2021 cuando se proyecta den inicio importantes obras de infraestructura que adelanta el Gobierno como el cuarto puente sobre el Canal de Panamá y la línea 3 del Metro de Panamá hacia Panamá Oeste.
Contrataciones Públicas admite reclamo de consorcio interesado en construir el Hospital del Niño
Nuevo reclamo en licitación del Hospital del NiñoAcciona obtiene mayor puntaje en nueva evaluación de licitación. El consorcio presentó su recurso de reconsideración a lo actuado por la comisión evaluadora conformada por el Ministerio de Salud (Minsa), para calificar la licitación por mejor valor del Hospital del Niño, por considerar que no fueron objetivos al calificar el renglón de experiencia y que era «ilegal” la fianza presentada por su competidor, ya que -según dijeron- lo hicieron en días calendario y no en los días hábiles que establece la normativa.
Sectores aledaños a la vía Centenario se quedarán sin agua potable este jueves por trabajos del Idaan
El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) informó que este jueves 6 de febrero que se estará trabajando en la reparación de una línea de 16 pulgadas en las inmediaciones del centro comercial AltaPlaza, en la vía Centenario, razón por la cual los sectores aledaños se quedarán sin el suministro de agua potable.

Resumen de noticias de La estrella
Cortizo sustituye a dos ministros para contrarrestar la inseguridad y las fallas en las cárceles
Cortizo confirmó que varios miembros de la Policía Nacional que está a cargo de la vigilancia del pabellón, facilitaron la huida de Ventura Ceballos.
Puertas magnéticas Para poder salir de la cárcel con la ayuda de los uniformados, Ventura Ceballos tuvo que pasar al menos cuatro controles con puerta magnética a cargo de un agente.
Los tres ungidos para la Defensoría del Pueblo
La junta directiva de la Asamblea Nacional aún no ha definido la fecha para someter al pleno la escogencia del nuevo defensor del Pueblo, a pesar de que la Comisión de Gobierno y Asuntos Constitucionales envió, hace tres semanas, su informe sobre las entrevistas que hizo a los 24 aspirantes.
Trump, absuelto por el Senado de EE.UU en juicio político
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue absuelto este miércoles por el Senado de EE.UU, de mayoría republicana, de los cargos de abuso de poder y obstrucción al Congreso en el juicio político contra él por presiones a Ucrania.
Tan solo un republicano votó “culpable”, el senador Mitt Romney, convirtiéndose en el primer legislador en la historia del país en apoyar la destitución de un presidente de su mismo partido en un juicio político.
Panamá aumenta el arancel a las importaciones de carne de cerdo procedente de Estados Unidos
Como una medida para nivelar las importaciones, Panamá dictaminó nuevas tasas arancelarias a 15 productos procedentes de Estados Unidos en concepto de salvaguarda especial agrícola.
Desacuerdo Pese a estas acciones y otras medidas tomadas desde la Autoridad Nacional de Aduanas para regular las importaciones, el presidente de la Asociación de Ganaderos (Anagan), Aquiles Acevedo, denunció ante el presidente, Laurentino Cortizo, durante el consejo de gabinete agropecuario celebrado en Santiago, provincia de Veraguas (2019), la desmedida importación de carnes que se sigue registrando en el país y que estaba afectando al sector.
Arranca Musicalion 2020, pese al bajo presupuesto
Este 2020 ha sido de muchos desafíos, y con poco presupuesto hemos organizado un gran espectáculo para todos los que asistan.
Insisto que no ha sido un año fácil para llevar a cabo el Musicalion, y por eso les solicitamos a todos que nos apoyen comprando las camisetas emblemáticas del festival a un costo de $10, esto nos da la posibilidad de hacer un poco sostenible el evento”, expresó Madelaine Leignadier, miembro de la Fundación Aria.
Suspenden licitación del nuevo Hospital del Niño
La Dirección de Contrataciones Públicas admitió el reclamo que presentó el consorcio chino Camce en contra del último informe de la comisión evaluadora del Ministerio de Salud (Minsa) para la licitación del nuevo Hospital del Niño.
De esta manera se suspende, una vez más, la licitación del nuevo Hospital del Niño, por reclamos que presenta el consorcio chino Camce en contra del acto público.
Procurador Ulloa se reúne con representante de EE.UU
El procurador de la Nación, Eduardo Ulloa, sostuvo una reunión con Chris Davy, director de la sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de la Embajada de Estados Unidos en Panamá.
La idea es dejar las bases sólidas de una institución fuerte y con credibilidad, y para ello se requiere de la cooperación entre Panamá y Estados Unidos para la realización eficaz de las investigaciones, indicó el procurador.
Cáncer: sentencia de muerte o esperanza de vida
Esta percepción idealista de la vida lleva a los pacientes de cáncer a desarrollar en su actividad cotidiana, principios como el de la perseverancia: “insista, resista, persista y nunca desista”, y a convertirse en ejemplos a seguir, pues valoran en gran manera cosas tan cotidianas como la familia, los amigos, el trabajo, el amanecer, el destello de los rayos del sol, la noche y sus estrellas, respirar, o sencillamente vivir; pero más aún, conciben su diario existir sabiendo que hay una esperanza de vida aun padeciendo esta enfermedad.
Posponen para junio la Expocomer por el coronavirus
Jorge García Icaza, presidente de la Comisión Organizadora de Exposiciones y Eventos de la CCIAP, por su parte, indicó que Panamá tiene mucho que ofrecer a los expositores, compradores y visitantes que se dan cita cada año tanto en actividades feriales organizadas por el gremio, así como en otros cientos de encuentros que se efectúan en el país; ahora tendrán la oportunidad de llevarse a cabo en este nuevo centro, porque se podrán ofrecer más módulos y mayor espacio para la inversión, además de desarrollar el turismo de congresos y convenciones, lo cual ayudará a reactivar la economía en diversos sectores.
Putin ofrece «todo tipo de ayuda» a China en la lucha contra el coronavirus
Rusia ha evacuado desde la ciudad china de Wuhan, donde se inició el brote infeccioso, a un total de 144 personas, que fueron trasladadas en dos aviones del Ministerio de Defensa a un centro médico provisional en las afueras de la ciudad siberiana de Tiumén, donde estarán en cuarentena durante dos semanas.
Ya son 490 muertos y 24.324 infectados por el nuevo coronavirus en China
La Comisión Nacional de Sanidad de China informó hoy de que ya son 490 los muertos entre los 24.324 contagiados del nuevo coronavirus causante de la neumonía de Wuhan en el país asiático.
Hasta la pasada medianoche local (16.00 horas GMT del martes), la Comisión indicó que se habían registrado 3.219 casos graves, mientras que 892 personas habían sanado y sido dadas de alta.
Al menos 10 contagiados de coronavirus en el crucero japonés en cuarentena
El crucero Diamond Princess se encuentra amarrado en el puerto de Yokohama desde el pasado lunes, cuando las autoridades niponas denegaron su desembarco y ordenaron ponerlo en cuarentena tras confirmarse que uno de los pasajeros estaba contagiado del coronavirus causante de la neumonía de Wuhan.
Coronavirus: empresas chinas en Panamá toman medidas de autocontrol
Las empresas radicadas en Panamá están tomando las medidas de autoresponsabilidad para evitar la propagación del coronavirus, explicó el embajador de China en Panamá, Wei Qiang.
Pocos son los empresarios que han viajado desde China a Panamá y quienes lo han hecho se mantienen aislados por 14 días como una medida sanitaria, agregó el diplomático.
GSK colabora con CEPI para desarrollar una vacuna contra el coronavirus
El director ejecutivo de CEPI, el doctor Richard Hatchett comentó, en el aviso de GSK, que obtener acceso a la tecnología adyuvante de líder mundial GSK «es un gran paso adelante en el desarrollo de una vacuna contra el nuevo coronavirus 2019-nCoV».
Alianza CEPI coordinará los compromisos entre GSK y las entidades financiadas por CEPI que estén interesadas en probar su plataforma de vacunas con la tecnología adyuvante de GSK para desarrollar vacunas efectivas contra 2019-nCoV.
‘No soy un virus’: la campaña de los chinos contra la discriminación
Este es el comentario que colocó la internauta Paloma Ch en su cuenta de Twitter para unirse a la campaña #Nosoyunvirus, realizada por chinos en varios países europeos como Francia e Italia ante la discriminación por el nuevo brote de coronavirus (2019-nCoV) procedente de Wuhan, República Popular China.
Glosas de La Prensa
¿CÓMO ASÍ?
Cuando Gilberto Ventura Ceballos –el coronavirus del Sistema Penitenciario– se fugó de la cárcel en 2016, actuó en complicidad con una falsa abogada, condenada en 2018 a 55 meses de prisión por los delitos de evasión, asociación ilícita y ejercicio ilegal de la profesión. El pasado martes, esa misma mujer fue aprehendida en Antón. Esa detención, sin embargo, deja más preguntas que respuestas y un sombrío panorama. ¿Por qué estaba en libertad? ¿Tenía más casos pendientes? ¿Acaso todo este tiempo sabían donde estaba, pero no habían querido aprehenderla? Aquí parece que la que está padeciendo una penitencia a manos de algunas autoridades es la sociedad panameña.
EQUIPARACIÓN
Por cierto, la recompensa por información que lleve a la captura de Ventura Cevallos fue incrementada de $30 mil a $50 mil. Parece que una pista sobre el paradero del delincuente no valía tanto para las autoridades actuales, que probablemente elevaron el monto cuando alguien se acordó que en el gobierno pasado ofrecieron casi el doble por información, cuando se fugó laprimera vez. Qué vergüenza…
¿SE RESISTIÓ?
Cuatro horas antes de que el presidente Cortizo anunciara que había aceptado la renuncia de su ministro de Seguridad Pública, Rolando Mirones, este último andaba anunciado en Twitter que solicitaría a la Junta Disciplinaria Superior de la Policía la “baja deshonrosa” de los agentes involucrados en la fuga de Ventura Cevallos. Parece que a esa hora –alrededor del mediodía– no estaba, precisamente, pensando en renunciar. Interesante.
OH, MY GOD!
Se supo que a los funcionarios del programa Panamá Bilingüe no les pagan desde el mes de diciembre. También se conoció que han despedido a varios que ya han sido capacitados y contratado nuevo personal, que en su gran mayoría no saben ni conjugar el verbo to be. De hecho, varios de los planes que se coordinaban con la embajada de Estados Unidos también están on hold.
INCANDESCENTE
El ingenio del diputado por el PRD Roberto Ayala iluminó el pleno legislativo con un necesario e imprescindible proyecto de ley. Resulta que promueve instituir el 12 de marzo de cada año como el día del electricista. Con todos los problemas del país, en esto es que ocupa su tiempo el diputado del circuito 8-5.
CUANDO CALIENTA EL SOL
Y, hablando de energía, en este caso solar, Ayala también presentó otro proyecto de ley por el cual “se establecen normas para la protección y prevención de los efectos nocivos por exposición prolongada a la radiación solar”. Ojalá le de por implementarlo para los carnavales. ¿Se atreverá?
Glosas de La estrella
POR LOS CACHOS
El Ventura provocó lo que no hicieron 13 muertos. El hombre se escapó y de paso se llevó a dos ministros. De un Mirones, ahora le toca a un Pino ver cómo endereza esta vaina en los estamentos de seguridad, porque la delincuencia está que manda. ¡Santo!
CLAN AGUAS
Alguien que tiene cómo saberlo, dice que en la Policía las vainas andan como andan, porque hay una pelea de los mil demonios. Que ahora el que domina es el Clan Agua y tiene una revoltura contra los otros clanes que antes dominaban y que los tenían machinados. ¡Mi madre!
REVOLCÓN
Bueno, hay un nuevo ministro de Seguridad. Lo primero que tiene que hacer es dar un revolcón en los estamentos de seguridad, porque la podredumbre nace por esos lares.
POR DOMINICANA
Me enteré también que el que conoció que lo habían quitado de ministro estando por República Dominicana fue el exministro de Gobierno. El hombre salió de viaje como ministro y regresó como un panameño más del extranjero. ¡Cara…mbola!
PONCHADOS
Dicen que los padrastros de la Patria metieron por tres días al Chino de Clayton a un trapiche a ver qué sacaban. Que el bombero es tan duro que no le sacaron ni una risa y les dijo que si no lo soltaban se iba a poner a toser. ¡Ataja!
CHIFEO
Al GobierNito como que no le están saliendo bien las cosas con sus proyectos de ley. Primero el SENTA que nadie lo quiere, ahora el de contrataciones públicas, donde meten la compra de clavos y tornillos con medicamentos. La CAN en pleno se opone.
CHIFEO II
Los padrastros de la Patria, al parecer, al darse cuenta de la oposición al nuevo chorizo de las contrataciones, ya van dos veces que suspenden la discusión en primer debate, hasta fecha indefinida. Los de la CAN preguntan si ¿será que están esperando que todos entren en modo carnaval para meter su camarón?
SUELTEN AL LOCO
Al que le salió todo de película fue al loco gringo, porque sus camaradas del Senado lo absolvieron de la embestida demócrata que buscaba su destitución. Que a la que le dio su faracho fue a la Pelossi, porque no aguantaba la rabia. ¡Ataja!
LOCURA
Dos extranjeras, que parecen gringas, se tiraron en las esclusas de Pedro Miguel y hubo que sacarlas literalmente amarradas, porque se lanzaron a la piscina equivocada. Las extranjeras viajaban en un barco de turismo de los que hacen tránsito parcial, pero parece que a los administradores del buque se les escaparon las muchachas. La ACP hace la investigación para deslindar responsabilidades.
HOSPITAL DEL NIÑO
Ayer admitieron un recurso en Contrataciones Públicas sobre la licitación del Hospital del Niño y el culebrón de este acto público. También me dicen que el vice de la Presidencia parece juez y parte, porque también está en la comisión evaluadora. ¡Cara…mbola!
PONCHERA
Por los lados de Bijao hay un merecumbé con la junta directiva de la urbanización. Dice que los propietarios están exigiendo a la promotora que les dé el control de la junta directiva, pero la promotora quiere seguir manteniendo el control que por 10 años ha tenido. ¡Chanfle!
EXITOSO
Parece que en la feria Expo vivienda, a la Caja de Ahorros le fue muy bien, con financiamiento de 25 melones en diversas unidades habitacionales. Paralelamente, dice que la entidad empezó exitosamente las primeras pruebas de su nuevo sistema de gestión de hipotecas, cuya primera fase debe terminar en abril y donde se han realizado ajustes de flujos y formatos, y mejoras de contratos hipotecarios, entre otras tareas.