Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3007

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Confusión en EU por retraso en resultados de primarias demócratas en Iowa
Arranca la primaria demócrata para elegir al rival de Donald Trump en noviembre. Casi cuatro horas después del inicio en Iowa de las asambleas partidarias, conocidas como los “caucus”, donde unas 1,700 asambleas de electores se reunieron para nominar a su candidato, el Partido Demócrata dijo que se habían ordenado más controles tras detectarse “inconsistencias” en el reporte de resultados.

Pacientes con diabetes exigen atención de la CSS
En la carta enviada por Collins Cajar a Lau Cortés se indica el “alto grado de desabastecimiento de los medicamentos (insulina y antidiabéticos orales) que deben recibir los pacientes para el control de su enfermedad; revisión de la lista oficial de fármacos con miras a ofrecer terapias que ayuden a tener un mejor control de la enfermedad y evitar complicaciones a corto, mediano y largo plazo que deterioran la salud de los pacientes, así como que se restablezca el Programa de Prevención y Control de la Diabetes”.

Ministra de Educación presenta ante la Asamblea proyecto para reformar programa de la beca universal
La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, presentó este lunes 3 de febrero, ante la Asamblea Nacional, un proyecto de ley para modificar el programa conocido como beca universal.
El aporte económico a los estudiantes se denominará ahora Programa de Asistencia Social Educativo Universal y la ministra expresó que entre los cambios a Ley 40 de 2010, resalta que los estudiantes destacados recibirán un doble beneficio.

Seguidores de Martinelli anuncian la creación del ‘partido martinellista’
Ocho días después de que Rómulo Roux, presidente de Cambio Democrático (CD), anunciara que no se podía convocar a una convención extraordinaria para renovar la directiva del partido, seguidores del expresidente Ricardo Martinelli activaron una nueva táctica.
A lo interno de la agrupación política, uno de los primeros en reaccionar fue Luis Eduardo Camacho, vocero de Martinelli y quien en las elecciones de mayo de 2019 pidió el voto para Roux, candidato de CD a la Presidencia de la República.

Uber planea arbitraje internacional contra Colombia tras fallo que suspendió su servicio
La plataforma estadounidense Uber anunció este lunes que llevará a arbitraje internacional una controversia con Colombia, donde debió suspender su operación por decisión de una autoridad lo que, según la compañía, le generó un perjuicio de 250 millones de dólares.
Uber llegó a Colombia en 2013 y desde entonces se han sumado otras aplicaciones con servicios similares, pese al rechazo de sindicatos de choferes y propietarios de taxis, que en varias ocasiones han protestado en las calles contra sus competidores.

Apede pide un diálogo para encontrar soluciones duraderas a los problemas de los servicios públicos
Mediante un comunicado, emitido este lunes 3 de febrero, la agrupación empresarial destaca que el diálogo es el camino correcto para que todos los sectores presenten propuestas y probables soluciones a estos retos que tiene la nación.

El Ipacoop debe reintegrar a funcionarios que tenían fuero
El Tribunal Electoral (TE) ordenó el reintegro y el pago de salarios de cuatro funcionarios del Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (Ipacoop) que fueron destituidos de esa entidad, a pesar de que tenían fuero electoral laboral, porque participaban como candidatos en un proceso interno del opositor Partido Panameñista.

Panamá retomará construcción de centro agrícola con tecnología israelí
Tras la visita a Israel la semana pasada de una delegación panameña, encabezada por los ministros de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, y de Comercio e Industrias, Ramón Martínez, se tomó la decisión de retomar los planes de construir el centro de excelencia agrícola, que en la administración del presidente Juan Carlos Varela no se pudo concretar.

Anuncian cierres parciales en vía que conecta a Panamá con Arraiján
El tráfico vehicular por la vía que conecta a la ciudad de Panamá con el distrito de Arraiján, provincia de Panamá Oeste, se verá afectado parcialmente entre el 7 y el 16 de febrero por trabajos en una tubería de agua potable.
Después el cierre será en el sentido de Arraiján hacia Panamá, en el mismo horario, los días 14, 15 y 16 de febrero.

Panamá conoce rivales para el Premundial
Este certamen se jugará entre el 21 de febrero y 1 de marzo de este año en dos sedes que son Tegucigalpa, en Honduras y Managua, en Nicaragua, otorgando cupo a cuatro equipos para el Mundial a desarrollarse en México.
“Tenemos un buen grupo de lanzadores y trataremos de darles una excelente preparación porque sabemos que será un certamen de mucho nivel.

Líder indígena llama a salvar la Amazonia
Junto a otros tres líderes amazónicos –Dario Yanomami, Raoni Metuktire y Megaron Txucarramae– Davi Kopenawa entregó ayer en Londres una carta en la que piden al primer ministro británico, Boris Johnson, y otros líderes europeos que no acepten en sus países el oro y otros productos que responsabilizan de la destrucción de sus tierras.
Ese desarrollo económico amenaza a la tierra, no quiero oír a la gente decir “los indígenas necesitan el desarrollo”.

$3.1 millones para la UMIP
1 millones de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) para el presupuesto de la vigencia de 2020.
Desde su creación en 2005, la UMIP como universidad oficial de la República de Panamá, ha recibido los aportes del Estado para su funcionamiento, sin embargo, durante los últimos años ha tenido una serie de sobresaltos administrativos provocados por la escogencia del rector.

Reforestan manglar de la Reserva Forestal y Marina de Santa Ana en Los Santos
Por iniciativa de los integrantes del Centro Regional para el Hemisferio Occidental este domingo 2 de febrero se realizó una restauración de manglares en la Reserva Forestal y Marina de Santa Ana, en la provincia de Los Santos.
El director regional del Ministerio de Ambiente de Los Santos, Emilio Castillo, dijo que en esa actividad, que se realizó con el apoyo de la institución, se sembraron alrededor de 250 plantones de mangle rojo y negro.

Moody’s ve deterioro en niveles de deuda
La agencia de calificación de riesgo Moody’s observa un “deterioro” en los indicadores fiscales de Panamá al término de 2019.
Situación de CSS podría presionar cuentas públicas. En marzo del año pasado, cuando la firma elevó la calificación de riesgo de Panamá a Baa1, esperaba que la relación entre la deuda y el producto interno bruto (PIB) se estabilizara por debajo del 40%.

DGCP rechaza nueva reclamación de consorcio por línea 3 del Metro
En una resolución emitida y publicada ayer, la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) rechazó la admisión de una nueva acción de reclamo en la licitación de la tercera línea de Metro de Panamá.
La acción fue presentada el 30 de enero por el consorcio ACPC Línea 3, integrado por la empresa española Acciona Construcción y por Power Construction Corporation of China (Powerchina).

La carta de Heinemann y su efecto en los casos penales
El procurador general de la Nación, Eduardo Ulloa, ratificó el domingo pasado en el programa Radar, de TVN, que cada fiscal debía decidir sobre la forma de proceder en los casos que pudieran tener vinculación con el expresidente de la República Ricardo Martinelli, a partir de la carta del 12 de diciembre de 2019, del consejero legal del Departamento de Estado, Thomas B. Heinemman.

La retórica a favor y en contra del ‘camarón legislativo’
Citó leyes y códigos para ejemplificar por cuáles delitos un condenado podría ser beneficiado con trabajo comunitario, entre ellos, corrupción.
Inicialmente, el proyecto de ley 91 buscaba modificar el Código Penal y el Código Procesal Penal para establecer la imprescriptibilidad de los delitos sexuales contra menores, pero en segundo debate se presentó una propuesta para también cambiar el artículo 65 del Código Penal.

Testigos protegidos: pruebas de fiscalía en caso de la Joyita
El propio Mendoza, quien confirmó la participación en el proceso de los tres testigos protegidos, solicitó ayer a un juez de garantías la imputación de cargos por homicidio y tentativa de homicidio a las 12 investigados por el hecho.
En la audiencia de imputación, que se celebró en la sala de audiencias de La Joyita a puerta cerradas por petición del Ministerio Público, Mendoza dijo tener evidencias que vinculan a los investigados con los crímenes.

Polémica por presencia de estudiantes procedentes de China en colegio de Pacora; Minsa hace llamado a sensibilidad humana
El Ministerio de Salud (Minsa) reiteró, este lunes 3 de febrero, que ninguno de los 26 jóvenes que estudiaban en China y que llegaron al país este domingo está enfermo o presenta síntomas del coronavirus (2019-nCoV).
El Minsa señaló que el proceso del monitoreo de los estudiantes empezó desde China y es avalado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

China admite ‘insuficiencias’ en combate al coronavirus y muertos suman 425
La Organización Mundial de la Salud (OMS), que ya declaró emergencia internacional por la actual epidemia, reportó en Filipinas la primera víctima mortal del nuevo coronavirus fuera de China, un hombre de 44 años de Wuhan.
La mayoría de las muertes y contagios se concentran en Hubei, donde unos 56 millones de habitantes están aislados del mundo desde el 23 de enero, y tienen severas restricciones para salir de sus viviendas, en una tentativa de contener la propagación.

Un año de reclamos y aún no se define licitación de hospital
Luego de que la comisión evaluadora del Ministerio de Salud (Minsa) creada para calificar la licitación por mejor valor del Hospital del Niño hiciera público el pasado viernes 31 de enero su informe, en el que otorgó la mayor puntuación al consorcio español Acciona Construcción, los reclamos no se hicieron esperar.

Los demócratas piden al Senado cumplir su ‘deber’ y destituir al presidente Trump
«Nadie está por encima de las leyes en Estados Unidos, ni siquiera el presidente», declaró uno de esos fiscales demócratas, el miembro de la Cámara de Representantes Jason Crow, ante los 100 senadores encargados de juzgar al inquilino de la Casa Blanca.

Un Super Bowl para la historia de los Chiefs
El mariscal de campo de los Kansas City Chiefs, Patrick Mahomes, elogió el espíritu de nunca darse por vencido de su equipo después de que organizaron otra dramática remontada tardía para ganar el Super Bowl el domingo a los San Francisco 49ers.
El receptor abierto Tyreek Hill, quien había ayudado a desencadenar la lucha con una recepción crucial en el último cuarto, reveló que Mahomes había reunido a sus compañeros de equipo mientras perdían 20-10.

Avilés: ‘Se necesita un equipo multidisciplinario que nos guíe’
¿Cuál es su próxima competencia?La evaluativa a celebrarse el próximo fin de semana en la piscina Eileen Coparropa y la siguiente, en el mes de marzo, las cuales son clasificatorias para Cccan y los Juegos Centroamericanos.
¿Es caro este deporte?Sí, hay que adquirir implementos para entrenamientos, y vestidos de baño para las competencias, son costosos; se requiere una alimentación especial, transporte y preparación física para llegar a ser un atleta de alto rendimiento lo encarece.

Panalandia abre cartelera de festivales
Calendario Festival de Cine Pobre Panalandia (febrero) Muestra de Cine Afro (marzo)Festival Internacional de Cine de Panamá (marzo y abril) Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos BannabáFest (junio) Jumara Festival Internacional de Cine Indígena de Panamá (julio) Festival Internacional de Cortometrajes Hayah (julio) Festival Internacional de Cine Documental Acampadoc (agosto)Festival de Cine Ícaro Panamá (agosto) Panamá Horror Film Festival (agosto) Diverso Festival Internacional de Cine GLBT de Panamá (agosto)Panamá Animation Festival (octubre)Panamá Fashion Film Festival (noviembre)Tras Panalandia, la Muestra de Cine Afro 2020 es la siguiente en la agenda (marzo) y su norte es promover el respeto, protección y cumplimiento de los derechos humanos de los afrodescendientes a través de la proyección de películas, talleres y otras actividades.

Subtítulos, un muro difícil de saltar en Hollywood
Y esa barrera es mucho más alta que la descrita por el director surcoreano cuando ganó el Globo de Oro a mejor filme en lengua no inglesa con Parásitos.
La crítica, los premios, las seis nominaciones al Óscar generaron un ruido que atrajo una audiencia mayor, pero su taquilla aún está a años luz de la de cualquier blockbuster.

Resumen de noticias de La estrella

Doce imputados por la masacre de La Joyita
El fiscal superior de Delitos de Homicidio, David Mendoza, logró que el juez de Garantías, Eric Javier González, imputara cargos por homicidio agravado doloso y homicidio agravado en grado de tentativa (ya que algunas personas fallecieron y otras resultaron lesionadas), a una docena de presos del complejo La Joyita a raíz de la matanza ocurrida en ese centro penal el 17 de diciembre de 2019.

Nuevo Hospital del Niño enfrenta otro reclamo
El reclamo, presentado este lunes ante la Dirección de Contrataciones Públicas, se sustenta en que la comisión evaluadora no ponderó la experiencia del consorcio chino en la construcción de hospitales al otorgarle cero puntos en ese renglón.
Rubén Castrejo, abogado y vocero de la empresa, explicó que la comisión evaluadora no tomó en cuenta un documento en el idioma turco que fue traducido al español en Turquía y fue debidamente apostillado, en el que se comprueba la experiencia del consorcio.

Martinellistas anuncian la inscripción de un nuevo partido
“Es un irrespeto de Rómulo Roux demeritar las firmas recogidas de los convencionales y emitir opinión negando un llamado a una Convención Nacional Extraordinaria sin contar con la autorización de los demás miembros del Directorio Nacional y sin esperar que el Tribunal Electoral emitiese opinión al respecto”, indicó Felix Moulanier, miembro de bases de CD.

Innovaciones en el tratamiento del cáncer alientan las esperanzas
‘Esta prueba identifica todas las clases de alteraciones clínicas importantes, con el fin de ampliar las opciones terapéuticas, a través de la compatibilidad de cada paciente con tratamientos dirigidos y con estudios clínicos, que son relevantes para los cambios moleculares del tumor’, mencionó Katerina Kasakova,  gerente médico de Foundation Medicine México (FMI), quien estuvo en el Istmo para dar a conocer los últimos tratamientos del cáncer por medio de la medicina de genómica.

Lo que viene después del ‘divorcio’ del Reino Unido y la UE y su posible impacto en la economía de Panamá
Brexit y su impacto   Los analistas consideran que en este proceso, lo más difícil no era el Brexit sino la negociación en el breve periodo de transición, por las consecuencias que podría conllevar para el entorno internacional, más cuando en estos momentos se registra una crisis sanitaria internacional con el coronavirus que estalló en China, que amenaza con expandirse y desacelerar la economía mundial.

Asociación Bancaria: ‘El sistema cumple con los requerimientos internacionales’
El presidente de la Asociación Bancaria, Carlos Alfredo Berguido, quien fue entrevistado por este diario e incluyó su versión en el artículo en mención, envió nota al presidente del Grupo Editorial El Siglo y La Estrella de Panamá, Eduardo Quirós, en la que enfatizó que la banca panameña “es conocida por los estrictos estándares que aplica para asegurar que los usuarios no abusen del sistema financiero, y no lo utilicen para fines delictivos.

Alto funcionario de Defensa de EEUU visita Panamá para estrechar cooperación
«Nuestra cooperación beneficia tanto a Panamá como a Estados Unidos, toda vez que permite a las autoridades de ambos países combatir el crimen organizado trasnacional de manera más efectiva mientras se protege a la ciudadanía de individuos que puedan suponer una amenaza a la seguridad regional», indicó este lunes la Embajada estadounidense.

UP busca determinar la causa de la muerte de millones de abejas en sus apiarios
La Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Panamá (UP) está tras la pista de la muerte de millones de abejas en apiarios de la provincia de Chiriquí, el fin de semana pasado.
Eldis Barnes, decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, explicó que se estarán tomando muestras para llevarlas a un laboratorio y determinar la causa de la muerte masiva de los insectos.

El coronavirus estimula brote de discriminación contra los chinos
Un intercambio de palabras a través de la red social Twitter, entre el embajador de China en Panamá, Wei Qiang, y el abogado Sidney Sittón puso bajo la lupa, en Panamá, un tema ya abordado en otros países: el racismo o discriminación que están enfrentando los asiáticos por el brote del coronavirus surgido en China.

OMS cree que la prioridad es contener el coronavirus en China, su epicentro
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó hoy que ahora lo prioritario es contener el coronavirus en China, su epicentro, para que las propagación fuera de este país sea mínima, lenta y controlable.
Tedros elogió que China haya tomado medidas drásticas sin dudas ni demoras para contener el brote, «sin las cuales el número de casos fuera sería mucho más alto».

Emiratos suspende todos los vuelos con China excepto Pekín por el coronavirus
El único destino que no se verá afectado por la medida es la capital china, donde los pasajeros deberán presentarse en el Aeropuerto Internacional de Pekín con un mínimo de seis horas de antelación para someterse a examen médico, indicó la Autoridad General de Aviación Civil, según la agencia emiratí WAM.

Enero: un mes con calamidad de un año
Seguido a este intercambio de acciones entre Estados Unidos e Irán el presidente iraní, Hassan Rouhani, informó al mundo que misiles lanzados por un error humano provocaron el accidente de un avión ucraniano en el que un total de 176 personas murieron.
Con la celebración del año nuevo llegaron fuertes lluvias que provocaron inundaciones y deslizamientos de tierra, matando a docenas de personas y dejando la ciudad paralizada.

Los mercados de China se desploman al volver a cotizar tras el Año Nuevo chino
Los principales índices de los mercados de la China continental se desplomaron hoy al volver a abrir sus puertas tras la prórroga de las vacaciones del Año Nuevo chino decretada por el Gobierno en medio de la epidemia de coronavirus que tiene en jaque al país.

Trump presume de haber «cerrado» su país a China ante el coronavirus
Las declaraciones de Trump se emitieron poco antes de que entrara en vigor, a las 17.00 de este domingo (22.00 GMT), la prohibición temporal de entrada a Estados Unidos de los extranjeros que hayan visitado China en los últimos 14 días, una medida que el Gobierno estadounidense anunció el pasado viernes.

Estudiantes estarán en centros de observación
Rosario Turner, ministra de Salud, en conferencia de prensa, la noche de este domingo 2 de febrero, ha explicado que los becados procedentes de China estarán en centro para llevarles el control de los signos vitales, el control de la temperatura.
Los primeros 33 becarios panameños que estaban en la República Popular de China llegaron este domingo a Panamá ante el avance del coronavirus de Wuhan, enfermedad que a la fecha ha provocado la muerte de 259 personas.

Glosas de La Prensa

CYBER PARKEADA
El embajador de China en Panamá, Wei Quiang, ubicó en Twitter al abogado Sidney Sittón, luego de que el diplomático publicara un mensaje en esa red aludiendo la velocidad con la que se construyó en Wuhan un hospital para tratar pacientes con coronavirus. Al mensaje del Embajador, Sittón replicó: “Siendo los creadores del virus, es lo menos que podían hacer”, a lo que el Embajador ripostó: “En toda mi carrera diplomática no recuerdo haber oído en ningún lugar público una expresión de tanta ignorancia y crueldad”. Embajador, el alcornoque no da manzanas.

ENTREN QUE CABEN CIEN
El Partido Panameñista sigue en elecciones. El 7 de febrero escogerá a los 15 miembros de su junta asesora. Entre los postulados están Rodolfo Aguilera, Alcibiades Vásquez, Bernardino González, Enrique Zarak, Ricardo Domínguez y Danilo Castillo. Y los Varela ya no suenan ni las bombitas.

CUENTEROS
Ayer, la diputada Corina Cano y su colega Leandro Ávila –así como la diputada desbocada– hablaron de la noticia que sacudió las redes el fin de semana, sobre el ‘camarón legislativo’ de reemplazar obligatoriamente la pena de prisión por trabajo comunitario en el caso de diversos delitos con penas no mayores de cinco años en los casos de delincuentes primarios. Todos ellos repetían, casi que a coro, que el juez conserva su discrecionalidad a la hora de decidir la pena sustitutiva. Si es así, ¿para que se tomaron el trabajo de modificar algo que ya podía hacer el juez? Sigue oliendo a crustáceo.

ESTÁ TARDE
Por cierto, la diputada Cano dijo que ellos –los diputados– tienen iniciativa legislativa, por lo que pueden modificar cualquier ley, incluyendo el susodicho artículo de la sustitución de pena. Acto seguido, dijo que se deberían aumentar las penas a los delitos de corrupción. Tal y como dijo, diputada, usted tiene iniciativa legislativa. ¿Cuándo lo hará?

¿IGUALDAD?
A su turno, el diputado Leandro Ávila, –otro de los firmantes de la modificación al Código Penal– dijo que lo que ellos pretendían con la reforma era igualar, es decir, que los delincuentes pobres tengan la mismas oportunidades de hacer trabajos comunitarios que los delincuentes ricos. Traducción: en el remoto caso de que un político sea declarado culpable, estos deben gozar de libertad mientras pagan la pena con un trabajito comunitario por robarle al Estado.

ADIVINANZA
Tras la victoria en el Super Bowl de los Kansas City Chiefs, el presidente Trump felicitó al “Gran Estado de Kansas”, pero el equipo tiene su sede en Missouri. Si adivina quién metió las patas así en Panamá por creer que Pacquiao era panameño, se hará acreedor de una alocada demanda por calumnia e injuria.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3007

Trending Articles