
Resumen de noticias de La Prensa
El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en su último Informe sobre Desarrollo Humano 2019: Más allá del ingreso, más allá de los promedios, más del presente: Desigualdades del desarrollo humano del siglo XXI, muestra que Panamá tenía en el 2018 un valor de Índice de Desigualdad de Género (IDG) de 0.
Desarrollo humanoLa desigualdad que hay entre hombres y mujeres es uno de los mayores obstáculos que frena el desarrollo humano, revela el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en su último Informe sobre Desarrollo Humano 2019: Más allá del ingreso, más allá de los promedios, más del presente: Desigualdades del desarrollo humano del siglo XXI, en el que se hace un diagnóstico del Índice de Desigualdad de Género (IDG).
El operativo fue una acción en conjunto efectuada por el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), el Cuerpo de Bomberos y la Policía Nacional en coordinación con la Dirección Nacional de Asuntos de Seguridad Pública que maneja la responsabilidad sobre el tema.
Roderick Salcedo, jefe del Cuerpo de Bomberos de Coclé, indicó que esta es una campaña que se lleva adelante a nivel nacional y cuya prioridad es evitar que más niños resulten quemados producto de la manipulación irresponsable de los fuegos artificiales, bombitas, morteros, matasuegras y demás artefactos pirotécnicos comunes en este época de fin de año.
Un sismo de magnitud 6 sacudió este martes 24 de diciembre el centro de Colombia, informó la autoridad geológica de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) en su página web.
El Servicio Geológico Colombiano, que estimó en un boletín preliminar la magnitud del sismo en 6.
hora local (19:03 GMT) a una profundidad de menos de 30 kilómetros en el municipio de Mesetas, departamento de Meta.
Usuarios en redes sociales reportaron que el sismo se sintió “fuerte” en varias ciudades, entre ellas Bogotá, la capital colombiana.
A las 19:19 GMT se presentó un segundo sismo, de 5.
8 de magnitud en la misma zona, según el USGS.
Cristianos del mundo entero se concentran en los alrededores de la iglesia de la Natividad de Belén, donde, según la tradición cristiana, nació Jesús, para dar inicio a las celebraciones de Navidad.
En un ambiente tranquilo y festivo, palestinos y extranjeros han ido llenado el centro de esta pequeña ciudad, situada en Cisjordania, territorio palestino ocupado por Israel desde hace más de 50 años.
Este año, los fieles podrán contemplar, además, una pequeña reliquia que acaba de retornar a Belén desde el Vaticano: un fragmento de lo que se cree fue el pesebre de Jesús que no estaba en Tierra Santa desde hacía más de 1,300 años.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, recibió en la mañana de este martes el alta del hospital de Brasilia al que acudió la víspera tras sufrir una caída en su residencia.
“El presidente Jair Bolsonaro pasó la noche en el Hospital de las Fuerzas Armadas, sin novedades en el período.
Fue reexaminado por el equipo médico, y recibió el alta hospitalaria con recomendación de que repose en el Palacio de la Alvorada”, la residencia oficial, informó este martes la Secretaría de Comunicación de la Presidencia.
Sin embargo, pasó la noche en observación y recibió el alta a primera hora de la mañana de este martes.
Refugiado en Buenos Aires, el expresidente de Bolivia Evo Morales mantiene una febril agenda política, con visitas desde su país y simpatizantes argentinos que acuden por consejos, mientras prepara una gran convocatoria partidaria a mediados de enero que elegirá al candidato presidencial para las elecciones de 2020.
P: ¿Confía en que si el MAS se impone se respetará el resultado de las próximas elecciones en Bolivia, que fueron convocadas aunque sin fecha?R: Tiene que haber una misión internacional, organismos internacionales como el Centro Carter, un consejo de premios nobeles de Paz, el papa Francisco, Naciones Unidas, o algún notable del mundo.
Fundamentalmente es un golpe a dos cosas: a que nosotros podamos ser una alternativa, una referencia, liberándonos de las imposiciones del gobierno de Estados Unidos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que está en una “muy buena posición” antes de un juicio político en el Senado liderado por los republicanos, y que el líder de la mayoría, Mitch McConnell, puede hacer “lo que quiera”.
La Cámara, controlada por los demócratas, adoptó dos artículos de juicio político contra Trump luego de una investigación sobre las acusaciones de que el presidente retuvo la ayuda militar para Ucrania en un esfuerzo por extraer información políticamente perjudicial sobre un rival político interno, el exvicepresidente Joe Biden.
La presidente de la Cámara, Nancy Pelosi, ha retrasado el envío de los dos artículos al Senado, en un intento por presionar a McConnell –que quiere un juicio rápido– para que permita testigos.
Boeing envió este lunes al Comité de Transporte del Congreso estadounidense nuevos documentos que “parecen mostrar una imagen muy preocupante” de la respuesta de la compañía aeronáutica a los problemas de seguridad de su modelo 737 MAX, declaró este martes un consejero del Congreso.
La empresa envió los documentos «tarde en la noche del lunes», horas después de haber anunciado la dimisión inmediata de su director ejecutivo, Dennis Muilenburg, precisó el asistente de ese comité que investiga el 737 MAX, suspendido de vuelo desde el 13 de marzo tras protagonizar dos accidentes mortales.
Responsables de Pekín, Tokio y Seúl pidieron a Corea del Norte que se abstenga de “provocaciones”, refiriéndose a su programa nuclear, durante una cumbre tripartita celebrada en China que estuvo marcada también por un tímido deshielo de las relaciones entre Japón y Corea del Sur.
Después del espectacular acercamiento de 2018, las negociaciones sobre el programa nuclear de Corea del Norte se han estancado desde el fracaso en febrero de la cumbre de Hanói, entre Kim y el presidente estadounidense Donald Trump.
La cumbre de Chengdu ha permitido también un acercamiento entre Japón y Corea del Sur con un encuentro, por primera vez en quince meses, entre Shinzo Abe y el presidente surcoreano Moon Jae-in.
A solo unos pasos del Capitolio de Estados Unidos, la brillante estructura de vidrio y acero del Newseum ha sido durante más de una década un símbolo para la prensa y la libre expresión.
El museo, con exhibiciones que recorren desde los ataques del 11 de septiembre hasta el Muro de Berlín, así como un despliegue de portadas de diarios de todo el mundo, anunció a principios de este año que vendería su edificio diseñado por el arquitecto James Polshek a la Universidad Johns Hopkins por 372 millones de dólares.
El siguiente paso podría ser otro museo, exhibiciones itinerantes o simplemente una presencia en línea que relacione la importancia del periodismo y la prensa libre.
Hay otra “vida” que se desarrolla paralelamente en internet y sus plataformas para socializar, tan (o más) agitada como la real, según reflejan los compendios anuales de Twitter, Instagram, YouTube o Google.
1 millones de “retuis”, seguido de cerca de la famosa imagen del huevo de gallina que se publicó a inicios de de año desde la cuenta World Record Egg (@egg_rt_record) con 957 mil compartidas.
En Instragram, repite protagonismo la foto del huevo, ideada como una campaña para destronar a la celebridad Kylie Jenner con la foto con más me gusta de la red social.
Los Federales de Chiriquí lideran la liga con marca de 13-6, seguido de los Astronautas (11-8), las Águilas (7-12) y los Toros (7-12).
Díaz elogió el trabajo de su equipo, en especial de su cuerpo técnico, que le ha ayudado a consolidar su picheo y bateo, departamentos esenciales para que hoy lideren el campeonato.
Los Federales vienen de derrotar a los Astronautas 9 carreras a 3 el pasado lunes.
Jonathan Araúz de 5-3 y José Ramos de 4-2 destacaron a la ofensiva por Águilas; mientras que por los Toros, Allen Córdoba de 4-3.
Lino Díaz, mánager de Los Federales de Chiriquí, saluda al público.
Bajo la ponencia del magistrado Cecilio Cedalise, la Sala Tercera de la Corte avaló la decisión del contralor, Federico Humbert, de declarar no viable el refrendo de los pagos de la citada planilla, que involucraba la contratación de personal por servicios profesionales y de carácter temporal en la Asamblea Nacional.
BatallaLa Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia declaró que no es viable jurídicamente el refrendo del pago de la planilla de personal de confianza de los diputados de la Asamblea Nacional (partida 080).
Una vez publicada la resolución del Consejo de Gabinete que propone a la Asamblea Nacional el retiro del paquete de reformas constitucionales, este poder del Estado tendrá que tomar la decisión, en enero próximo, si acoge o no esta pretensión.
Desde la Comisión de Gobierno, donde se planteó una serie de cambios al paquete de reformas originalmente redactado por el Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo, Leandro Ávila, aseguró que no ve mayores problemas para que se retire el documento, siempre y cuando se cumpla con los trámites legales.
La decisión del presidente Laurentino Cortizo de retirar el proyecto de reformas constitucionales, que estaba en discusión en la Asamblea Nacional, y solicitarle al Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) que se encargue del proceso, constituye un giro de timón que altera el calendario de las reformas constitucionales.
El diálogo de las reformas constitucionales se haría provincia por provincia, comarca por comarca, para luego integrarlo en un proceso nacional en el que participaría un equipo de garantes, formado por panameños de alto reconocimiento y respeto en el país.
El PNUD tiene andando actualmente diálogos de reformas constitucionales en más de una decena de países alrededor del mundo.
+infoCortizo confirma retiro de paquete de reformas constitucionales de la Asamblea NacionalLo anterior forma parte de las consideraciones tomadas en cuenta por el Consejo de Gabinete que avaló, la tarde del lunes 23 de diciembre, la resolución que propone a la Asamblea Nacional el retiro del proyecto de reformas a la Constitución.
“Para el Gobierno Nacional, el debate constitucional debe tener como objetivo las mejores normas que permitan a la nación panameña un desarrollo humano, institucional, democrático y con equidad social”, indica también la resolución de Gabinete No.
Sobre esta decisión, la Asamblea Nacional reiteró que mantendrá las “puertas abiertas” para fomentar el debate necesario y así llegar al mejor consenso posible.
El Juzgado Octavo Penal desestimó un incidente de controversia para que se dejara sin efecto la orden de indagar al exdirector de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestres (ATTT) Roberto Moreno, dictada por la Fiscalía Anticorrupción de Descarga como parte de la investigación por presunto peculado en el proceso de compensación de buses “Diablos Rojos”.
Moreno, que fue designado como director de la ATTT en marzo de 2013, presentó un incidente de controversia contra la orden de indagatoria, aduciendo que en el proceso el Ministerio Público omitió verificar los decretos ejecutivos creados para el proceso de compensación de buses, en los que fueron definidos los conceptos de cancelación, reasignación y transferencias de los certificados de operación de los buses.
Diego Quijano, presidente de la junta directiva de Corprensa, envió ayer una nota a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) para comunicar que de Corró se acogió a su jubilación a partir del 23 de diciembre de 2019.
No obstante, explicó que se mantiene como miembro de la junta directiva de Corprensa.
Las funciones de de Corró las asumirá el presidente de Corprensa.
La nota remitida a la SMV sobre de Corró se da en cumplimiento del acuerdo 10-2005 referente a los eventos que constituyen hechos de importancia por parte de los emisores con valores registrados en la SMV.
El impresionante repunte del café a finales de 2019 sorprendió a muchos operadores y analistas, lo que ha creado tensión sobre la futura dirección de los precios.
El movimiento se produjo después de que los futuros en mayo cayeran al nivel más bajo en 13 años, expulsando a algunos agricultores de la industria.
Pero el tamaño de las ganancias fue sorprendente, ya que una medida de volatilidad aumentó a su máximo en más de cuatro años.
“El mercado subió demasiado, demasiado rápido, y ahora estamos viendo un retroceso saludable”, asegura Jason Graves, estratega sénior de mercado de RJO Futures en Chicago.
5 millones de sacos en la temporada 2019-2020, mientras que Citigroup Inc.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que varias empresas han devuelto al gobierno concesiones mineras este año pero no dio nombres ni cifras.
El presidente dijo que la decisión de su gobierno de dejar de condonar impuestos a grandes empresas, incluidas las del sector minero, ha resultado en que las firmas reconsideren compromisos de inversión y algunas han decidido renunciar a sus derechos para operar minas.
Durante el primer año de su administración, López Obrador no ha otorgado una sola concesión minera.
Un bus se incendió este martes 24 de diciembre en las inmediaciones de la barriada Los Pinos, en el corregimiento de Las Mañanitas, y se informó que una persona sufrió lesiones.
El Cuerpo de Bomberos de Panamá informó en su cuenta de Twitter que atendió el llamado de emergencia y logró controlar el fuego.
“Reportan 1 persona herida con quemaduras de segundo grado y cortadas por vidrios del vehículo, fue trasladado por personas cercanas a centro hospitalario”, informaron los bomberos.
Ahora resta que la Dirección Nacional de Seguridad Prevención e Investigación de Incendios de los Bomberos levantan su informe.
La Policía Nacional desplegó su operativo de seguridad por las fiestas de fin de año y este martes 24 de diciembre reiteró su llamado “a disfrutar la Navidad con responsabilidad”.
“Nuestras unidades estarán desplegadas a lo largo y ancho del país para brindar la seguridad vial a todos los ciudadanos”, comentó el subcomisionado Franklin Serrano, en entrevista en Radio Panamá, reportó la Policía.
Se precisó que el pie de fuerza desplegado por la Policía Nacional en todo el país para estas fiestas es de 16 mil unidades, incluyendo Operaciones del Tránsito.
Desde el salón de audiencias del Palacio de la Zarzuela, donde reside a las afueras de Madrid, el monarca pronunció su discurso a pocos días de que se celebre en el Parlamento la votación de investidura del socialista Pedro Sánchez como presidente del gobierno.
Acompañado de las banderas de España y la Unión Europea y elementos como el nacimiento del Niño Jesús y un ejemplar de la carta magna, el rey, de 51 años, pidió “respeto a nuestra Constitución, que reconoce la diversidad territorial que nos define y preserva la unidad que nos da fuerza”.

Resumen de noticias de La estrella
En cada periodo legislativo ha sido típico escuchar la frase “esta es la peor Asamblea de la historia”, se dijo en el periodo presidencial de Ricardo Martinelli y en el periodo presidencial de Juan Carlos Varela, y ya hay voces en la ciudadanía de que la actual Asamblea, la del periodo del presidente Laurentino Cortizo Cohen, no ha cambiado esa percepción, a pesar de que el 5 de mayo fueron electos un gran número de diputados nuevos.
¿Habrá cambios en el actuar de los 71 diputados de la Asamblea, tanto de los ya conocidos como de los novatos, en temas importantes como las reformas a la Constitución Política y las reformas al Código Electoral y hasta de su propio Reglamento Interno?
“El LBTR se convierte en el núcleo del sistema de pagos, porque asegura que la liquidación de las operaciones ocurran en forma inmediata y con carácter irrevocable”, expresó Arcia, durante la Jornada de Actualización para Periodistas 2019, organizada por la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP).
Para la segunda fase, que se ejecutará en el 2020, el banco buscará crear solicitudes de efectivo a la Reserva Nacional; que el Ministerio de Economía y Finanzas logre que todos los pagos del Estado se reciban en el sistema bancario; lograr incluir a las instituciones financieras no bancarias; y crear transferencias de fondos entre bancos con beneficio final y una optimización de los procesos relacionados al sistema LBTR.
Es el panorama que logramos captar los más de veinte periodistas que fuimos invitados por el Municipio de Pedasí y la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), para conocer de cerca cómo es el proceso de nacimiento y liberación de tortugas marinas bebés, en esta paradisiaca isla que año tras año recibe a más de cuatro tipos de tortugas que llegan a la playa a desovar.
Edgar Samaniego, morador de la isla y también guía de Isla Cañas Tour, afirmó que durante los meses de julio hasta diciembre nacieron por día, de trescientas a dos mil tortugas, “eso nos emociona porque se ve el trabajo que estamos realizando para la protección de las tortugas marinas.
Naciones Unidas solo tendrá un papel de “facilitador” en el diálogo nacional sobre las reformas constitucionales, afirmó la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos.
La decisión del presidente se asumió después de escuchar las opiniones de distintos sectores de la sociedad, que reprobaban las reformas constitucionales de la Asamblea Nacional, supuestamente porque promovían la corrupción, facilitaban la impunidad y fomentaban la discriminación.
REFORMAS A LA CARTA MAGNA El presidente Laurentino Cortizo solicitó al PNUD liderar un proceso de diálogo nacional.
El proyecto de reformas constitucionales inicial fue elaborado por el Consejo Nacional para la Concertación y el Desarrollo.
En los primeros once meses de este año, 27 mujeres fueron asesinadas de manera violenta.
La cifra representa nueve casos más que en el mismo periodo del año pasado.
La mayoría de las muertes (18 casos) se dieron a consecuencia del uso de armas de fuego.
Otras cinco mujeres fueron asesinadas con arma blanca, mientras que una murió asfixiada.
Los femicidios reportan una disminución de cinco casos con respecto al mismo periodo de tiempo.
La ciudad de Panamá y la provincia de Panamá Oeste encabezan la lista de los femicidios, con seis y cuatro casos, respectivamente.
El ex candidato presidencial Ricardo Lombana instó al presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, a que el diálogo para las reformas constitucionales que anunció el mandatario sea abierto a todas las formas de participación política y social, y no solamente a los partidos políticos y órganos de gobierno.
“Criticamos que se ponga por delante en el diálogo la participación de quienes han sido cómplices de la grave crisis institucional y política en la que estamos, y que además generaron un proceso de reformas constitucionales cuestionado y alejado de la debida representatividad nacional”, indicó Lombana.
Un total de $85 millones en traslados de partidas aprobó la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional en favor de diferentes instituciones del Estado para el pago de deudas pendientes, mantenimiento y la construcción de nuevas infraestructuras, entre otros proyectos.
Asimismo, se dio visto bueno a ocho traslados de partidas y un crédito adicional al Ministerio de Educación por un monto de $57.7 millones para el pago a proveedores y contratistas por la remodelación, mejoramiento y construcción de infraestructuras de centros escolares.
Lo que quería decir el estratega es que la pausa debe ser vencida por el vértigo, que el fútbol debe ser una apuesta por la verticalidad, que la figura del “10” generador de juego y alimentador de sus delanteros, podría pasar a segundo plano, que el tránsito entre recuperar el balón y llegar a la portería contraria podía ser más peligroso y letal que las artimañas de un clásico “10”.
En primer lugar, no todos los jugadores son capaces de encajar en un modelo que exige las virtudes atléticas de corredores olímpicos durante sus transiciones de vértigo, y tampoco todos poseen la disciplina para presionar con la ferocidad y espíritu colectivo de una manada de lobos.
LeBron, que es el jugador en activo con más partidos en XMas, disputó su primera noche navideña en el año 2003 en su temporada de novato con Cleveland Cavaliers donde consiguió 34 puntos, caso similar al de Zion Williamson con New Orleans Pelicans si las lesiones se lo permiten.
MÁS PARTIDOS JUGADOS EL 25 DE DICIEMBRE Kobe Bryant (16)LeBron James (13) EN ACTIVO: Si juega hoy ante los Clippers llegaría a 14 presentaciones en Navidad Earl Monroe (13)Shaquille O’Neal (13)Dolph Schayes (13)Dwyane Wade (13)Johnny Green (12)Oscar Robertson (12)Dick Van Arsdale (12)Dick Barnett (12)Carl Braun (11)Bill Cartwright (11)Bob Cousy (11)Derek Fisher (11) PARTIDOS DE HOY Raptors vs.
-Reducción de 1,545 empleos asalariados del sector privado 2.-39,911 nuevos trabajadores independientes 3.-16,956 nuevos trabajadores familiares A pesar de un crecimiento del PIB de apenas 2.9% para el segundo trimestre, se crearon 52,040 empleos, pero sólo 1,957 (1 de cada 27) para jóvenes menores de 30 años.
Igualmente, en los últimos 5 años (2009-2014) los emprendedores (independientes y patronos) pasaron de ser 25% a 31% de la fuerza laboral del país (aumento de 6 puntos porcentuales) En la última década, Panamá llevó a cabo la Ampliación del Canal, el tamaño de su economía aumentó en 76%, se generaron 576 mil empleos, los salarios se duplicaron, el Gobierno invirtió más de $15.5 millones en educación y el país hoy tiene el ingreso per cápita más alto de Latinoamérica.
Panamá ha vivido dos eventos muy significativos durante 2019.
Se trata de la elección presidencial que cambió al jefe del Ejecutivo y la irrupción de los VarelaLeaks que desenmascaró todo un mundo de hipocresía y componendas entre el exmandatario y la jefa del Ministerio Público.
Hoy estamos en Navidad y el deseo profundo es que lo que se conoció en los VarelaLeaks no vuelva a pasar en Panamá.
Panamá tiene la gran oportunidad de dar saltos significativos en el camino hacia el desarrollo y eso se alcanza alineando todas las fuerzas hacia una misma meta.
¡Feliz Navidad!
¿Quién no ha celebrado la Navidad?
Esta fiesta que celebramos por el nacimiento del Niño Jesús en el mes de diciembre; y que casi todos festejamos con mucho amor y mucha muestra de bondad a nuestros seres queridos y amigos, podría tener un origen distinto al enseñado en nuestra familia, o en nuestra iglesia, o en nuestra escuela.
Por lo general, celebramos la Navidad con mucha alegría.
Y sugiere que la Navidad no es el nacimiento del niño Jesús sino más bien, es una costumbre intuitiva de compartir amor y bondad a nuestros seres queridos y a otros.
Supe que la tía abuela Clotilde se casó con un señor peruano cuya profesión era de capitán de barco, al parecer cada vez que venía a Panamá le hacía un hijo; amados tíos que veía yo todos los días, Alfonso, Roberto, Mario, Nicanor, Luis y Francisco, de manera que mi abuelo cedió la planta baja para su hermana y sus hijos.
Mi abuelo tenía una afición por los pajaritos cantores y recuerdo muy bien que en los ventanales de la casa siempre había jaulas con diferentes variedades.
Dos exposiciones alusivas se han organizado, una en el Museo de Arte Contemporáneo, denominada Una invasión en cuatro tiempos; y la otra tiene lugar en el Centro Cultural de España, Casa del Soldado, la cual consiste en 29 fotografías del corresponsal gráfico español Juan Antonio ‘Juantxu’ Rodríguez, muerto el 21 de diciembre del 1989 por disparos de un soldado invasor estadounidense.
En la Casa del Soldado se logra una clara idea de la sensibilidad del fotógrafo Rodríguez con su mirada a diferentes escenarios en el Bronx, en el País Vasco, Madrid tanto con la vida cotidiana, la pobreza, la soledad y su acercamiento a figuras como Jorge Luis Borges, el cineasta Antonio Saura, el escritor Gonzalo Torrente Ballester, el músico Elías Arizcuren, el pintor Eduardo Úrculo.
Pongamos, pues, voluntad en activar ese cambio de mentalidad, que conlleva corregirse por amor; si en verdad queremos propiciar otros deseos más vivos, más adheridos a la ternura, más de protección y consuelo hacia nuestro linaje.
Ante la triste realidad que nos circunda, me emociona ver a los líderes de la ONU y de la Iglesia Católica, reunirse en el Vaticano, para hacer una llamada mundial conjunta a la lucha contra el cambio climático, poniendo más confianza en el multilateralismo y menos indiferencia frente a la inmoralidad y la pobreza.
Glosas de La Prensa
Por último, te pido por aquellos niños que en este país de millonarios se acuestan con frecuencia sin que comer, y que hagas lo posible para que en este país reine la solidaridad y la esperanza de que tendremos un día no muy lejano, un mejor y más equitativo país.
¿Eres tú Jesús, mi Salvador?La Sagrada Familia nos anima a ser como ellos, haciendo vida el amor de Dios en el respeto, el diálogo, la comprensión.
No desaprovechemos esta oportunidad de celebrar la verdadera alegría de Cristo entre nosotros que anunció el ángel; el contemplar el amor doméstico que vivió la primera familia cristiana; y compartir la paz que experimentaron los pastorcitos.
Glosas de La estrella
La cartita al Niño Dios no es de mucho pedir: Que los políticos sean honestos, que los empresarios dejen de ser avaros, que los docentes aprendan a enseñar, que los empresarios farmacéuticos nunca tengan que comprar las medicinas en las farmacias panameñas y que los colegios privados descubran que ya se puede usar le tecnología con los libros de clases. ¡Feliz Navidad!
Los informes del MEF dicen que nuestra deuda pública es de 30 mil 370 melones. Que a esto habrá que sumarle otros $888 millones en notas y bonos para pagar deudas atrasadas con algunos bancos, la Caja de Seguro Social y el Banco Nacional de Panamá.
La Policía Nacional está activa en las calles por las fiestas de fin de año y con la alerta al máximo, porque dicen que la pelea de las bandas que empezó con la masacre en La Joyita podría desatarse estas noches en las calles y barrios de la ciudad. ¡Mi madre!
Alguien me dijo que los muertos por la pelea entre bandas que empezó en La Joyita ya va por la friolera cifra de 43 muertos, contando los del penal y los que han ejecutado fuera de este. Que la vaina seguirá hasta que retomen el control total. ¡Santo!
Al Gobierno, a través del IMA, le corresponde garantizar como sea que este rubro no falte ni en las ferias libres ni en el mercado. Para cumplir esa meta, el IMA dice la gente que se ha adoptado una política de no importar en tiempo de cosecha, pero al mismo tiempo tiene el deber de que este rubro no falte en ninguna época del año. ¡Ajoooo!
Por otro lado, dice el IMA que la venta de los 263,290 jamones picnic vendidos en doce días en 140 sitios en todo el país se hizo con transparencia. Que las compras fueron a los agroindustriales y productores criollos y que este año hubo muchas mejoras de logística, de atención, de las condiciones de las instalaciones y de la seguridad. Que mañana el director Manuel Araúz rinde cuentas en una conferencia de prensa.
Dice que ya hay un grupo que está analizando las posibles reformas a la ley de la Concertación. Que como dijo Nito, la idea es darle participación a todos los sectores, de manera que haya representatividad. Que entre los que estudian las posibles reformas está Enrique De Obarrio.
Me cuentan que ya hay movimientos en el PNUD para la logística que se usará para el diálogo por las reformas constitucionales. Que se espera lograr llevar este barco a feliz término, a fin de que el referéndum sea en 2021, a más tardar.
El frente frío que atraviesa Panamá está causando tremendos aguaceros en todo el país. Lo mejor de todo esto es que los lagos están recibiendo suficiente agua y ya en muchos de ellos ha tenido que programarse los derrames, a fin de evitar desbordes. ¡Más bien!
Parece que Beby Valderrama será el primero en la lista de los cocotudos del gobierno de Pacha que va a tener que empezar a rendir explicaciones en el Ministerio Público. Beby está citado por el caso de Pandeportes y tiene que acudir a la cita con la fiscalía el viernes. ¡Mi madre!
Un tal Igor Herrera Brugiati demandó la inconstitucionalidad del nombramiento y ratificación del procurador suplente Javier Caraballo. El caso le cayó al magistrado Arrocha, quien definirá si puede o no puede ocupar el cargo. ¡Ajooo!