Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3005

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Panamá afina estrategia para salir de listas

El país también debe mostrar avances para dejar de ser considerado por Francia como una jurisdicción no cooperadora en materia fiscal y, además, ser excluido de la lista gris del Grupo de Acción Financiera (GAFI).
Mouynes explicó que un punto focal para cumplir con el estándar de la OCDE será la modificación a la Ley 52 de 2016 de Registros Contables.
Una vez se aprueben las normativas que propone el Ejecutivo, el plan del país es solicitar a la OCDE que se haga una evaluación técnica de Panamá para validar los avances ante la comunidad internacional hasta que llegue el momento de la revisión formal.

 
Tecnología desplaza lo tradicional

La tendencia en los pedidos para este año, son los juguetes electrónicos e interactivos, asegura Aldo Alain, director de Multitool Studios y miembro de la Cámara Panameña de Tecnologías de Información, Innovación y Telecomunicaciones (Capatec).
“Lo más solicitado son las consolas de videojuegos, el Nintendo, los juegos y los televisores con imagen 4k (ultra hi-definition).
“Hay imitaciones de las sillas de juegos que pueden estar entre $250 y $450, los precios de las consolas están entre $299 y $600, los juegos entre $20 y $70, mientras que los teclados mecánicos se comercializan entre $70 y $200”, añadió Alain.

 
Banistmo y BNP firman alianza para que sus billeteras electrónicas sean compatibles

A través de esta alianza, los clientes de Nequi, banco digital de Banistmo, podrán retirar efectivo de los cajeros de BNP, algo que hasta ahora no se podía hacer.
De igual forma, los usuarios del plan piloto de la billetera de BNP podrán retirar efectivo de los cajeros de Banistmo.
Además, en la tercera fase «los usuarios de la billetera electrónica de Banco Nacional podrán recibir y enviar dinero a usuarios Nequi, ya sea a título propio o de otra persona”, dijo Javier Carrizo Esquivel, gerente general del BNP.

 
Panamá se abstiene en votación del TIAR; pide presentación de pruebas

Por ello, el Gobierno de Panamá debe recibir las pruebas necesarias sobre los incluidos en la lista de sancionados por un grupo de países que integran el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), que se reunieron este martes 3 de diciembre en la ciudad de Bogotá, Colombia.
Según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, la lista de personas a las que se les solicita aplicar sanciones, fue preparada por un grupo de países, como Colombia, Venezuela y Brasil, del cual Panamá no fue parte.

 
Este miércoles comienzan las Naviferias en 19 puntos del país

El Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) recordó que este miércoles 4 de diciembre comenzarán las Naviferias en 19 puntos del país.
Así lo informó la tarde de este 3 de diciembre el director del IMA, Manuel Araúz, quien recordó que se realizarán 140 en todo el país.
De acuerdo con Araúz, este año el IMA comercializará más de 250 mil piezas de jamón en las Naviferias, que estarán localizadas en 90 puntos en todo el país.
También se venderán otros productos necesarios para la elaboración de las cenas de Navidad y Año Nuevo.

 
Estados Unidos sanciona a seis buques por transportar petróleo de Venezuela a Cuba

Estados Unidos impuso este martes 3 de diciembre sanciones económicas a seis buques por transportar petróleo de Venezuela a Cuba, en el marco de la campaña de Washington para forzar la salida del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, cuyo gobierno considera una dictadura.
El Departamento del Tesoro dijo que seis embarcaciones propiedad de la compañía estatal Petróleos de Venezuela SA (Pdvsa) fueron incluidas en la lista negra de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), lo cual prohíbe toda transacción con individuos o entidades estadounidenses.

 
Municipio de Panamá extiende moratoria para el pago de impuestos

Hasta el próximo lunes 30 de diciembre se extenderá la moratoria para el pago de los impuestos, derechos, tasas y multas en el Municipio de Panamá.
Así lo aprobó la Comisión de Hacienda del Municipio de Panamá y aclaró que la medida tiene el objetivo que los contribuyentes, que no han podido hacer frente al pago de esas obligaciones, puedan pagar sus obligaciones.
Durante el actual periodo de moratoria un total de mil 651 negocios presentaron su declaración de ingresos y regularizaron su estatus ante el Municipio de Panamá.
Para aplicar a este beneficio, recordó el Municipio de Panamá, el conductor deberá presentar las declaraciones de todos los años omitidos.

 
Polillas y filtraciones, lo que encontró Cortizo en oficinas de la Presidencia

El mandatario Laurentino Cortizo justificó este martes 3 de diciembre la rehabilitación de las oficinas principales del Palacio de las Garzas a través de un contrato directo por $2.
1 millones para remodelar oficinas del Palacio de las Garzas “La Presidencia no es mi casa, es la casa de todos nosotros.
“Nosotros vamos a dejar esa Presidencia como debe ser la Presidencia de todos los panameños”, aseguró Cortizo“Nosotros tenemos responsabilidad de dejar, Dios mediante dentro de cinco años, un edificio como la Presidencia en condiciones que sean razonables”, sostuvo.
“Nosotros vamos a dejar esa Presidencia como debe ser la Presidencia de todos los panameños”, aseguró.

 
Rosalía, casi en la intimidad en París

Rosalía actuó este martes en París en una sala que se quedó pequeña para contener la energía de este fenómeno mundial, mezcla de dinamita, voz angelical y girl power.
Francia, donde hasta ahora solo había actuado en un festival en junio a las afueras de París, es uno de los mercados todavía por conquistar para esta artista que arrasó en los Grammy Latino y acumula cifras vertiginosas en en YouTube: su video Con Altura, con J Balvin, se ha visto más de 1,100 millones de veces.

 
Drake y Ed Sheeran los más escuchados en Spotify durante la última década

El rapero canadiense Drake fue escuchado unos 28 mil millones de veces en Spotify durante la última década, lo que lo sitúa en el primer puesto de la lista de cantantes más exitosos en la plataforma de música en internet publicada este martes 3 de diciembre.
Drake adelanta al británico Ed Sheeran, que interpretó la canción más popular en Spotify entre 2010 y 2019, Shape of You, escuchada más de 2 mil 300 millones de veces.
El podio fue completado por el rapero estadounidense Post Malone, el artista más popular del año en la plataforma, con 6 mil 500 millones de escuchas en el mundo, según un comunicado.

 

Resumen de noticias de La estrella

El desempleo juvenil se ubica en 57.1% hasta agosto de 2019, según Contraloría

Hasta agosto del 2019, el desempleo de los jóvenes entre 15 y 29 años en el país fue de 57.1%, según la encuesta de mercado laboral de la Contraloría General de la República.
El especialista en mercado laboral expresó que en Panamá Oeste se generaron 10,675 nuevos empleos entre agosto 2018 y agosto 2019, pero el desempleo pasó de 7% a 8.3%, por el aumento de la población económicamente activa.
“Esto produjo una expansión del empleo a trabajadores con títulos universitarios de 55%, por lo tanto 1,927 trabajadores con escolaridad entre los 9 y 12 años perdieron sus trabajos”, manifestó el también docente.

 
La educación panameña, en los últimos lugares de la prueba Pisa

Los resultados de la última prueba del Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos (Pisa, por sus siglas en inglés), que se le aplicó a estudiantes adolescentes panameños, no fueron para nada alentadores, pero tampoco una sorpresa.
En matemáticas y ciencias, los estudiantes panameños que realizaron las pruebas fueron ubicados en el puesto 76 y 75, respectivamente, mientras que en lectura, el país centroamericano ocupó la posición número 71.
En esta ocasión, como en Pisa 2009 u otras evaluaciones nacionales o internacionales en las que hemos participado, volvemos a confirmar que permanecen deficiencias preocupantes en lectura, matemáticas y ciencias”, expresó Julio Escobar, asesor presidencial ad honorem en educación, ciencia, tecnología e innovación, y presidente de la Fundación para la Promoción de la Excelencia Educativa.

 
Juez sobresee al padre David Cosca

Dayra Botello, de la sección de investigación, explicó que en cuatro meses no se encontraron elementos para concretar una audiencia oral contra el sacerdote.
En la audiencia estuvo un miembro de la Iglesia que dijo que ahora le correspondía ponderar los resultados de la investigación contra el sacerdote.
El homicidio de Calderón fue uno de los hechos de sangre más divulgados después de que se mencionara a un miembro de la iglesia en las investigaciones.
Horas antes, el arzobispo de Panamá, monseñor José Domingo Ulloa, manifestó que Cosca no estaba suspendido como sacerdote, sino solamente para celebrar oficios religiosos de forma pública y que, de salir todo bien en las investigaciones, él seguirá ejerciendo sus funciones regulares.

 
Aspirantes a la Corte prometen trabajar con honradez

Los nueve aspirantes, tres principales, Maribel Cornejo como magistrada penal en reemplazo de Harry Díaz, María Eugenia López, como magistrada de la Sala Penal en reemplazo de Jerónimo Mejía y Carlos Váquez, como magistrado de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral en sustitución de Abel Zamorano, y los 6 suplentes, Otilda Vergara como asistente de Maribel Cornejo, Juan Francisco Castillo como suplente de López, Miguel Espino para asistir a Olmedo Arrocha, Carmen Luz de Gracia quien será suplente de la magistrada Ángela Russo, José Agustín Delgado como suplente del despacho de Carlos Vásquez y Rafael Murgas Torraza del magistrado Cecilio Cedalise, esperaban en primera fila el resultado de ese primer filtro para luego ser conducidos al pleno de la Asamblea Nacional.

 
Las TIC, grandes aliadas de las personas con discapacidad

De ahí que Microsoft (la compañía creada por Bill Gates que provee soporte de software para computadores personales, servidores, dispositivos electrónicos y servicios) creó un acceso en el centro del diseño de sus productos y servicios para generar soluciones incluyentes con herramientas como Office 365 que permite a las personas con discapacidad desarrollar sus habilidades y su potencial.
Entre los productos diseñados para incluir las diferentes necesidades de las personas con discapacidad está el Windows 10, que integra varias características que la hacen accesible y amigable, además está presente en todos los computadores que usan este sistema operativo, afirmó Milenne Martin, gerente general de Microsoft Panamá.

 
Ecos del Balón de Oro

Yashin fue el único en su puesto que obtuvo el Balón de Oro. Lo ganó en 1963, cuando la Araña Negra (en la cancha, siempre se vestía de ese color) asombraba y dominaba como nadie en su área y bajo los tres palos.
En esta versión del Balón de Oro, también se han dado otros premios en categorías específicas: Mejor Jugador Joven (Premio Raymond Kopa) y Mejor Jugadora Femenina.
Ese mismo año, Kopa ganó su Balón de Oro, mientras el Premio Raymond Kopa se lo llevó en 2019 Matthijs de Light, defensa de la Juve que se formó en el Ajax.

 
Nuevo procurador, más que un penalista

Primero se lo vamos a pasar a una empresa consultora para que haga todo el proceso de evaluación y entrevistas; El sábado y el domingo yo también debo estar entrevistándolos”, señaló el presidente al explicar el procedimiento para seleccionar al nuevo procurador General de la Nación.
Manifestó que la tarea de selección no ha sido fácil, ya que el nombramiento ha sido producto de una renuncia inesperada; además, reiteró que también el Consejo de Gabinete va a nombrar a un procurador suplente para la Procuraduría de la Nación y otro para la Procuraduría de la Administración.

 
La injerencia de Varela en la Corte Suprema de Justicia

Varela tal vez esperaba que ambos abogados siguieran la “línea” del Ejecutivo, pero la fidelidad se puso a prueba cuando ambos magistrados mostraron su postura al intentar otorgar libertad al expresidente Martinelli, ya fuera bajo fianza o una medida cautelar distinta a la detención preventiva, cuando el caso por las interceptaciones telefónicas se encontraba bajo la jurisdicción de la Corte Suprema de Justicia.
Cuando el mandatario designó a la fiscal Moore y a Tovar como magistradas de la Corte Suprema, el ministro De La Guardia le dijo al presidente Varela que había pedido el apoyo del magistrado Harry Díaz, aún antes de ser ratificadas por la Asamblea, para que votara a favor de una de ellas para que se convirtiera en presidenta de la Corte.

 
La Lotería anuncia cambio en las fechas de sorteos de diciembre

Con motivo de las fechas especiales que se conmemoran en diciembre, la Lotería Nacional de Beneficencia, a través de la Dirección de Operaciones, dio a conocer el calendario de sorteos establecido, a fin de que sea del conocimiento de la población en general.
El sorteo Intermedio N° 2770-3010 correspondiente al miércoles 25 de diciembre, se realizará el jueves 26 de diciembre, en su horario normal.
Durante este mes, las instalaciones de la Lotería Nacional de Beneficencia permanecerán cerradas los días, domingo 8 (Día de la Madre); el lunes 9 de diciembre; el miércoles 25 (Navidad); y el miércoles 1° de enero (Año Nuevo).

 

Glosas de La Prensa

De huéspedes y asilados

Cabe destacar que tanto Panamá como Venezuela son Estados parte de la Convención de Caracas sobre asilo diplomático de 1954, que en su contenido contempla la obligación de otorgar salvoconducto.
Lo anterior implica que al Panamá otorgar asilo diplomático a los 16 militares, el régimen de Maduro estaría obligado a otorgar salvoconducto y permitirles salir del país.

 
De huéspedes y asilados

Cabe destacar que tanto Panamá como Venezuela son Estados parte de la Convención de Caracas sobre asilo diplomático de 1954, que en su contenido contempla la obligación de otorgar salvoconducto.
Lo anterior implica que al Panamá otorgar asilo diplomático a los 16 militares, el régimen de Maduro estaría obligado a otorgar salvoconducto y permitirles salir del país.

 
Recordando a un prócer

El general José de Fábrega cumplirá en el año 2021 200 años de haber realizado la acción audaz de atravesar la línea de oficial monárquico a ser un patriota , figurando entonces como promotor de la emancipación del Istmo , después de 300 años de tutela de la corona española.

 
Prudencia con el río Bayano

Leo en prensa local que debido a las escasas lluvias que han caído en el área, la represa de la hidroeléctrica del Bayano está a 50% del nivel promedio para esta época del año.
El gobierno anunció que compraría las acciones que no son del Estado, de la hidroeléctrica del Bayano, para resolver la demanda de agua del Canal.

 
Reflexiones sobre la caída del muro

Menciono todo esto porque el 9 de noviembre, los líderes europeos fueron a Berlín para celebrar la caída del Muro y el fin de la Guerra Fría.
La doctora Carla Pousa resaltó la actual realidad que se da en la confrontación económica, política y tecnológica entre las dos grandes superpotencias, Estados Unidos y China.

 
Sobre una nueva playa en la ciudad

Su acceso requiere cruzar ese puente o el nuevo puente que se está planificando a la entrada del Canal, y mejorar las vías de acceso a Farfán entre la salida de los puentes y las playas que están a una muy corta distancia y que no requieren de ninguna inversión costosísima para llegar y disfrutarlas; ya que están cerca, tienen arena, y mucho espacio para estacionamiento.

 
Los viejos lectores

Son ochenta años de vida y muchas horas de lectura y mira con brillo de nostalgia mis libros y me dice, con una palmada de cariño fraterno y para que no me crea la gran vaina, “yo no tengo tantos, pero me he leído los buenos”, e inmediatamente recuerdo a Augusto Monterroso (se parecen mucho), y aquel desafío de deshacerse de quinientos libros.

 
¡Quiero ser científica!

Hay instituciones con las que cuenta el país en las que a diario se desarrollan nuevas investigaciones, como el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES), el Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología (Indicasat) y el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales.
Todo ello hace más difícil el camino para quienes aspiran a convertirse en los científicos que Panamá necesita.

 
1,5°C: debemos intentarlo

El Informe de la Brecha de Emisiones 2019 de las Naciones Unidas, publicado el 26 de noviembre, nos dice que incluso si se implementaran todos los compromisos no condicionados suscritos bajo el Acuerdo de París, la temperatura global aumentará 3,2 °C a fines de siglo.

 
Griten: ¡JUSTICIA!

En sus manos está mantener ese optimismo colectivo demostrando que, además, tienen la voluntad de liderar un proceso de transformación interno en la Corte Suprema de Justicia y en todo el Órgano Judicial.

 

Glosas de La estrella

PENSANDO EN GRANDE

Por los lados del Cajetón hay gente tirando números para ver si invierten en la compra de la hidroeléctrica Bayano, ahora que el GobierNito quiere bombear agua desde ese lugar hasta Alajuela. Que es un negocio redondo que fortalecerá con creces los ingresos de la Caja. ¡Buena idea!

 
OJOS PUESTOS

Me cuentan que por Tocumen, la entrada formal y la de carga, los de las tres letras le tienen puesto el ojo a un grupito que se autodenomina “los Mopris”. Que la vaina es que saben cómo hacer sus diabluras y que hasta ahora han pasado desapercibidos. ¡Cara…mbola!

 
TIKI, TAKE

Dice Nito que mandó a remodelar el Palacio de las Garzas por la cantidad de bacterias que habían en el despacho del presidente, el tema de las filtraciones de agua, el tema de polillas y otras situaciones que no vale la pena mencionar… En pocas palabras, la vaina estaba pa’ los tigres.

 
TIKI, TAKE II

Pero Cachaza no se quedó mudo y le ripostó a Nito. Dijo que el edificio requiere de permanente mantenimiento, por lo que responder a cuestionamientos mediáticos de los medios de comunicación por una contratación directa, denigrando el estado de las estructuras, no es lo correcto. ¡Ataja!

 
RESPIRITO

El que duerme en paz a partir de hoy es el padre David Cosca, que fue sobreseído del caso en el que estaba en líos, por el asesinato de una persona en un hotel de la ciudad capital. El cura echó su rezadita y le salió bien el asuntito. ¡Amén!

 
EN PANGA

Panamá está en panga en educación y eso quedó demostrado en las pruebas PISA de la OCDE. Panamá ocupa el puesto 71 sobre 79 países evaluados, solo por encima de Indonesia, Marruecos, Líbano, Kosovo, República Dominicana y Filipinas. ¡Mi madre!

 
MORATORIA

El Municipio de Panamá extendió la moratoria hasta el 30 de diciembre, dándole un respirito a los contribuyentes, que no han podido hacer frente al pago de esas obligaciones. ¡Aprovechen!

 
SABROSO

La vaina le salió bien a los ecuatorianos que compraron el Grupo Rey Holding. Ya anunciaron que terminan 2019 con 31.5 millones de dólares en utilidades operativas. ¡Más bien!

 
LA RECOMENDACIÓN

Después del batacazo de los “VarelaLeaks”, Cachaza se mandó a desaparecer, pero ahora le han volteado la estrategia. Dice que le recomendaron que salga, que se haga ver, que tienda puentes. Y el hombre ha empezado a seguir los consejos al pie de la letra. ¡Ajoooo!

 
VAQUEANDO

Que hay gente vaqueando pa’ procurador a un Ulloa. Dice que un Vidal ya ha dicho que si Ulloa es el elegido es como si se ganara el Gordito, porque es cuando va a facturar fuerte. ¡Ajoooo!

 
NAVIFERIA

A partir de hoy arrancan las naviferias del IMA. Estarán a la venta de los 258 mil jamones a 8 dólares, en 20 puntos del país, de los cuales ocho están en el área metropolitana: Las Cabras, Las Paredes, Avenida José Domingo Díaz, Pan de Azúcar, Las Lajas, Los Pinos, Don Bosco y Chilibre. Los jamones de bolita tienen un valor de 5 dólares, los pavipollo y pollo con sabor a jamón, de 3 dólares por unidad.

 
PUENTE ROTO

Me dicen que en el laboratorio de Sanidad Animal en Chiriquí, las vainas están en panga, porque se retrasan los resultados de las pruebas, necesarias para los ganaderos en sus transacciones con los bancos. Que alguien le diga al encargado que los ojos lo están mirando.

 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 3005

Trending Articles