Resumen de noticias de La Prensa
Pese a que las designaciones de los magistrados principales y suplentes a la Corte Suprema de Justicia efectuada por el presidente Laurentino Nito Cortizo contaron con un amplio respaldo ciudadano, algunos rechazos contra estos nombramientos fueron dirigidos a la Asamblea Nacional, que tiene la tarea de decidir si los aprueba o no.
Entre las críticas a Espino está la presentada por Lilia Arias de Gómez, presidenta de la directiva del PH Señorial 50, quien remitió a la Comisión de Credenciales una nota en la que pidió “desestimar” la designación de Miguel Espino, electo suplente a magistrado, porque supuestamente no cumple con el pago de sus obligaciones, respecto a la cuota de mantenimiento.
“Sobre los recursos, no me refiero a fondos públicos o dinero, sino a que el personal que tengo tiene que atender los otros casos propios de la Procuraduría de la Administración, que son los más, así como las causas penales que se presentan en contra de la Procuradora General”, especificó González.
El Procurador sigue dos procesos a Porcell, uno de ellos por los denominados “Vareleaks”, filtraciones de comunicaciones del expresidente Juan Carlos Varela en las que destacan conversaciones con ella y por las cuales renunció al cargo el pasado 12 de noviembre; y el otro por el caso Odebrecht.
El abogado del presidente Donald Trump dijo este domingo 1 de diciembre que la Casa Blanca no participará en las audiencias que comenzarán este miércoles en el Congreso de Estados Unidos para considerar si se aprueba iniciar un juicio político contra el mandatario.
“No puede esperarse que participemos de manera justa en una audiencia cuando aún deben ser designados los testigos y mientras sigue sin aclararse si Comité Judicial permitirá al presidente un proceso justo a través de audiencias adicionales”, escribió el abogado de la Casa Blanca Pat Cipollone en una carta al jefe del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jerry Nadler.
La directora ejecutiva de YouTube, Susan Wojcicki, anunció los avances de sus sistemas informáticos que han logrado frenar la propagación de videos dañinos durante un episodio dominical de 60 Minutes de CBS News.
En enero, YouTube dijo que recomendaría menos “contenido límite”, que la compañía definió como videos que “podrían desinformar a los usuarios de manera perjudicial”.
Wojcicki dijo a 60 Minutes que el tiempo que las personas pasaron viendo estos videos después de una recomendación de YouTube cayó un 70%, según una transcripción de CBS News.
Wojcicki dijo a CBS News que el anuncio no violaba sus políticas, pero que examinarían más detenidamente el gasto de la campaña.
El Minsa informó que, a través de esta campaña, busca crear conciencia en toda la población sobre el VIH/sida, en particular los jóvenes, quienes en los últimos años han presentado un alto índice de infección.
El Departamento de Epidemiologia del Minsa detalla la infección del VIH por sexo de la siguiente manera: 8 mil 729 hombres y 4 mil 568 mujeres hasta el 2018 viven con VIH y en etapa sida existen 12 mil 901 hombres y 4 mil 249 mujeres.
En el 2018 se registraron 18,680 casos de VIH en el país, de los cuales 17,150 están en etapa de SIDA y 11,767 ya han fallecido a consecuencia de esta enfermedad.
Fue el segundo mayor día de ventas digitales de Estados Unidos, después de los $7 mil 900 millones de Cyber Monday de 2018, según una encuesta a 80 de los 100 principales minoristas digitales de Estados Unidos de Adobe Analytics.
Los consumidores están optando cada vez más a favor de las compras digitales desde el comienzo de la temporada navideña, en lugar de esperar al Cyber Monday como lo hacían hace unos años.
“Ahora que la Navidad se acerca rápidamente, los consumidores recurren cada vez más a sus móviles en lugar de hacer cola”, dijo el analista de Adobe, Taylor Schreiner.
A partir de este lunes, 2 de diciembre, se extenderá el servicio de atención médica en la policlínica Manuel Paulino Ocaña de Penonomé, provincia de Coclé.
El servicio de atención médica, que era hasta las 3:00 p.
, se prolongará ahora hasta las 7:00 p.
, informó Gretna Martínez, coordinadora regional de la Caja del Seguro Social (CSS).
Dos médicos han sido nombrados para prestar el servicio médico de 11:00 a.
, el cual será completo con radiología, farmacia y laboratorio, detalló Martínez.
La funcionaria indicó que para los días feriados y fin de semana el horario será igual.
1% de la fuerza laboral− no tiene trabajo, pese a la búsqueda incesante de una vacante en el mercado laboral panameño, según señala un reporte de la Contraloría General de la República realizado en agosto y publicado esta semana.
Del total de los buscadores de empleo, 20 mil 395 contactaron a otras personas para que lo ayudara en la labor.
El reporte de la Contraloría señala que del total de los desocupados que hizo gestión para conseguir trabajo, un 58.
Otra de las gestiones que hacen los desocupados para encontrar trabajo es asistir a las oficinas de empleo del Gobierno.
Y es que la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut) echó para atrás todas las promesas que se habían formulado a mitad de este año, cuando se anunció en rueda de prensa que la primera división de la LPF iba a aumentar de 10 a 12 equipos para el próximo año y que los representativos que iban a subir eran el Veraguas FC y el Azuero FC.
Consultado sobre la posición económica complicada que atraviesa tanto la liga, como los clubes y la Fepafut, y si valora estas razones justificadas para no tomar el siguiente paso de subir el número de equipos, el máximo dirigente del Veraguas FC contesta que está al tanto de los momentos complicados que se están viviendo, pero que eso no es excusa.
+infoCAF analiza con expertos los desafíos en gobierno digitalLíderes compartirán perspectivas sobre los desafíos del país en materia de gobierno digitalTeniendo este concepto como norte y apostando la eliminación de trabas burocráticas, mejorando la eficiencia y a la inclusión social, la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina- reúne este lunes 2 de diciembre de 2019 en Panamá a destacados líderes de diversos sectores para intercambiar perspectivas sobre los desafíos del país y de la región en materia de desarrollo de infraestructura y de gobierno digital.
Sin embargo, el desarrollo de la infraestructura digital de Panamá será clave para que los individuos, empresas y gobiernos de la región aprovechen todas las oportunidades que se abren ante un nuevo modelo económico.
Resumen de noticias de La estrella
Ayer tres nuevos integrantes de la Junta Directiva de este proyecto fueron aprobados por el Pleno de la Asamblea Nacional: magister Ricardo Janson, designado por el presidente Laurentino Cortizo; ingeniero Severo Sousa en representación del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), y el licenciado Lorenzo Jiménez, quien representa a la Unión Nacional de Productores Agropecuarios de Panamá (Unpap).
El transporte terrestre refrigerado, el no refrigerado pero que requiere de una optimización, así como el acondicionamiento de algunos centros post cosecha, son parte del motor esencial para que el consumidor tenga en su plato alimentos de calidad a buen precio, y para que los productores reduzcan sustancialmente las mermas.
Siendo una figura activa en la creación y desarrollo de videojuegos, avatares inteligentes y diversas técnicas de implementación digital, Ríos explicó que es “necesario” aumentar el apoyo financiero de los sectores público y privado, además de plantear nuevas maneras de utilizar la tecnología en pro del desarrollo social, más allá de videojuegos o herramientas en dispositivos móviles.
Gracia, quien también es profesor de Creación y Diseño de Videojuegos en la Universidad Interamericana de Puerto Rico, destacó que “no importa si Panamá es un país chico, porque todos lo proyectos en el área digital se convierten en exportación internacional y pueden representar ingresos económicos estables para los desarrolladores”.
Expertos de Colombia, Costa Rica y de la sección de Holanda del Instituto Internacional para la Democracia y Asuntos Electorales se sumaron al debate de las reformas constitucionales que adelanta la Asamblea Nacional.
El diputado y presidente de la Comisión de Gobierno, Leandro Ávila, indicó que el Instituto Internacional para la Democracia y Asuntos Electorales realizó un estudio comparativo de las reformas aprobadas y hacen recomendaciones que, a su juicio, son muy puntuales y válidas que ayudarán a perfeccionar la propuesta de reformas constitucionales.
El Tribunal Electoral, a través del Instituto de Estudios Democráticos, ha puesto a disposición de la Asamblea Nacional los aportes de estos expertos.
La Comisión de Credenciales se reunirá hoy a partir de las dos de la tarde para escuchar las nueve observaciones de los ciudadanos que solicitaron cortesía de sala para emitir sus observaciones con respecto a las designaciones del Ejecutivo en los cargos principales y suplentes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia.
Una vez se hayan escuchado las observaciones de los ciudadanos, le corresponderá a los miembros de la Comisión verter sus inquietudes, en este proceso también participarán diputados que no forman parte de la Comisión, pero que deseen hacer lo propio en 15 minutos.
El próximo domingo 8 de diciembre se celebra el Día de la Madre, una fiesta que une a la familia y se le dedica a ese ser especial que protege a sus hijos y, en ocasiones, como parte de una profesión, también a la sociedad.
Es el caso de Danis Blanco, sargento segundo de la Unidad de Control de Multitudes (UCM) de la Policía Nacional, quien el 6 de julio de 2003, con la aprobación de su madre y separándose momentáneamente de su hija de cinco años de edad, ingresó a la Academia de la Policía Nacional (Acapol).
Mujer, madre y policía…
Primero soy madre, luego mujer y policía.
El 73% de las muertes en Panamá son causadas por enfermedades no transmisibles, tales como el cáncer, diabetes, padecimientos del corazón, entre otros, manifestó la doctora Nadja Porcell, directora General de Salud del Ministerio de Salud (Minsa).
Las declaraciones de Porcell se dieron durante la inauguración del Taller Latinoamericano de Enfermedades No Transmisibles (ENT), que se realiza hasta el 4 de diciembre en esta capital.
Este taller, que aglutina a unas 300 organizaciones, abordará la situación de las enfermedades no transmisibles en la región y las políticas que los estados implementan para disminuir la incidencia de muertes por este tipo de padecimientos.
Con un llamado a mantener vigentes los compromisos regionales sustentados en el diálogo permanente y el consenso político, el vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, participó en la reunión de los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), celebrada en San Salvador, El Salvador.
Carrizo destacó el papel histórico que en su momento jugó el Grupo Contadora, que produjo el Acuerdo de Esquipulas, un esfuerzo que con el poder del diálogo y el consenso, venció los conflictos armados de la región, sustentado en la pacificación y la democratización centroamericana.
Resaltó el compromiso que ha asumido el país para impulsar el fortalecimiento institucional del SICA, y que está preparado para consolidar la política centroamericana de Gestión Integral de Riesgo.
Juan Antonio Ducruet, quien ocupaba el cargo de viceministro de la Presidencia, desde este lunes está al frente del proyecto Línea 3 del Metro de Panamá y la ampliación del Aeropuerto de Tocumen.
Como viceministro de la Presidencia fue designado Juan Carlos Muñoz, que ocupaba el cargo de director de la Unidad Coordinadora de la Infraestructura Pública y coordinador del proyecto de los juegos Centroamericanos y del Caribe.
La Presidencia no informó quién será el nuevo coordinador del proyecto de los juegos Centroamericano y del Caribe, que se realizarán en Panamá en el año 2022 y que tiene atrasos en cuanto a su organización y la construcción de infraestructuras.
Enfrentas la realidad de que eso es un futuro incierto y de que lo mejor es emprender una carrera universitaria, que te permita un futuro estable, y la oportunidad más fehaciente era: Panamá va a cambiar, tiene el gran reto después de 1999 de asumir el control del Canal y ser un profesional para ese momento era una exigencia para nuestra generación, el estar preparados.
Se conjugan muchas cosas, por ejemplo, el manejo de la parte estadística de por qué este equipo es mejor, el estudiarlos para ver qué es lo que hacen y poder emitir una opinión, pero al mismo tiempo pasé de directivo a ser entrenador de fútbol americano mayor con Los Borregos de Monterrey, al igual que hacía mis labores administrativas.
Glosas de La Prensa
En la década de 1980, patriotas polacos, checoslovacos y húngaros, así como de otros Estados de Europa oriental, con gran valentía personal incrementaron su resistencia contra el sistema de miedo y opresión instituido por el totalitarismo soviético, que para esas calendas ya había fracasado como modelo de organización política, económica y social.
Después de las fiestas patrias, y luego de haber jurado mucho amor a la nación, lo que aparece es la manifestación de un desamor que había venido transitando en la sombra, porque de esa forma no se puede querer un país.
Pero al momento de sacar la plata para hacerlo, fue amablemente informado por un funcionario bancario que debía trasladarse a una sucursal, pues allí no recibían el pago de impuestos.
Y, a propósito del Estado, en la Asamblea no solo se destinan cientos de miles de dólares a proyectos de construcción de poca necesidad, sino que los aumentos de salario a sus funcionarios están a la orden del día.
Dicho lo anterior, la supresión de días feriados innecesarios no es un fin en sí mismo, sino la base o fundamento para proponer la adopción de un programa permanente, sistemático y generalizado de valores cívicos, morales, políticos y culturales, como conjunto de enseñanzas y actividades que deban llevar coordinadamente los órganos educativos y medios de información y otros elementos del sector público y privado hacia toda la población.
Uno a uno aparecieron ante la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional, casi todos los aspirantes a convertirse en defensor del Pueblo para completar el término dejado vacante por Alfredo Castillero.
Mientras los diputados comisionados hacían sus preguntas, era claro que tampoco entendían el papel que ellos han tenido en el desmoronamiento de la Defensoría.
Ninguna persona se merece un ataque a su dignidad y libertad sexual, ya sea provocada por un hombre o una mujer, aunque debe quedar claro que en la gran mayoría de las ocasiones las mujeres no son las agresoras de estos hechos, salvo casos excepcionales.
Actualmente, se escucha y se lee en muchos medios de comunicación que existe un problema con el creciente aumento de bacterias resistentes a los antibióticos y se promueven acciones para minimizar el fenómeno; sin embargo, el ciudadano común no presta atención, hasta que le toca directamente a él o a sus familiares cercanos.
Covey define los principios como faros y como leyes naturales que no se pueden quebrantar.
Tiempos cuando un hombre hacía valer prioritariamente sus nobles principios por encima de los subterfugios que pudieran enriquecerle a costa de la honra y el bienestar de los demás.
Ustedes, nuestros gobernantes, tienen una oportunidad de oro, que no ha todos nos llega, para vivir en servicio, para servirle al pueblo panameño por ese periodo de tiempo en que se les brinda la oportunidad y se les presta lo que es de todos los panameños para que lo devuelvan.
Por el contrario, la identidad nacional parte del actuar de aquellos individuos que influyeron positiva o negativamente en la historia de cada país.
Panamá cuenta con dos personajes que fueron condenados por la historia, aparentemente de por vida: Pedrarias Dávila y Phillipe Bunau-Varilla.
Glosas de La estrella
Dice que Nito está siendo muy firme con los que quieren meter mano en el GobierNito. Que a quien se pasa de liso le dice: ¡Te vas! Que ya hay quienes han sido testigos de la mandada para la ve…reda del frente. ¡Ataja!
Por Chanis, un colegio yeyé puede estar en el “top ten” en los próximos días, porque no está controlando el “bullying”. Que ya hay papás muy emberracados, porque no mueven un dedo, pese a las advertencias que les han hecho. ¡Santo!
Le mandan a decir a la junta comunal de Bella Vista o a la Alcaldía de Panamá que mejor le quite el pocotón de foquitos con el que envolvieron un árbol seco en el parque Andrés Bello. ¡Ah!, y que pregunten quién fue el que no pensó que esto podría causar un incendio… ¡Joder, tío!
Me pidieron aclarar que es falso que el GobierNito haya tirado una línea en la Cueva de la 5 de Mayo para ungir a un candidato a Ombusman. El que anda con esa propaganda parece que se volvió a pasar de línea. ¡Ataja!
El que estará en el banquillo de los acusados hoy es el sacerdote David Cosca. Un asesinato en un hotel de la ciudad Panamá lo tiene en problemas. Hoy se juega su suerte el cura. ¡Santo Padre!
Dice que al que le dio un faracho fue a Chechito. Que al hombre repentinamente tuvieron que llevarlo de urgencias al hospital, donde quedó en observación. ¡Cara…bola!
El Dr. Alfredo Oranges Bustos presentó ayer sus cartas credenciales ante Juan Carlos Armienta, director general de Protocolo, como embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Panamá ante los Estados Unidos Mexicanos, y después tuvo un encuentro con Maximiliano Reyes Zúñiga, subsecretario de Relaciones Exteriores de México. ¡Más bien!
Cada día la vaina de la Línea 3 del Metro se pone más oscura. Ahora hablan de marcación de sobres pa’ que salieran las cosas como salieron. Que hay dos que tuvieron mucho que ver en el gobierno anterior, alineando los planetas. ¡Mi madre!
Comenzó el tejemeneje en la Comisión de Credenciales de la Asamblea con la ratificación de los magistrados designados por el GobierNito. Dice que van a abrir un espacio para los que tengan que decir sobre los tres magistrados y los seis suplentes.
Dice Pompeo que Maduro pronto va a caer. Que está madurito, pero que descarta una intervención militar en Venezuela. ¡Ajoooo!
Juan Carlos Muñoz, ingeniero que coordinaba el proyecto de los Juegos Centroamericanos y del Caribe y era director de la Unidad Coordinadora de la Infraestructura Pública, fue designado como nuevo viceministro de la Presidencia, en reemplazo de Juan Antonio Ducruet.
Los pobladores de Bajo Boquete están que echan chispas por el excesivo ruido por los fuegos artificiales y música qué inició la noche del 30 de noviembre y se extendió al la madrugada del 1 de diciembre, como cierre a las fiestas patrias. Que esperan que no pase esta vaina ahora en Navidad y Año Nuevo.
Dice que lo que está cogiendo vapor son los acuerdos que están teniendo con el paquete de reformas. Que el GobierNito busca pasar esta vaina, con el mayor consenso posible y por eso la gente de la Concertación está reuniéndose con cada grupo por separado.