Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3005

RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA.- Lunes, 23 de febrero de 2015

$
0
0

Vamaga se complace en enviarle este Resumen de Noticias.  El Resumen de Noticias no representa la posición o interés de los patrocinadores sobre los temas que se publican.  

 

 

 BV-Vamaga-2015-2

Otro ex funcionario que salió millonario

Franklin Vergara es otro ex funcionario del gobierno de Ricardo Martinelli que se hizo millonario en los 33 meses que se desempeñó como ministro de Salud (2009-2012).    Al llegar al gobierno de Ricardo Martinelli, Franklin Vergara tenia embargado parte de su salario como medico, pero en 33 meses acumuló más de un millón de dólares y a su salida del gobierno declaró ser dueño de ganado, por valor de casi 300 mil dólatres y de tres fincas en Panamá y Los Santos, valoradas en 1.3 millones.   Sin embargo, en 2014 el ex funcionario dijo no tener propiedades.   (La Prensa)

Franklin Vergara
Franklin Vergara

Propiedades son de su esposa e hijos

En una entrevista con La Prensa rendida a finales de 2014, Vergara dijo que no tenía propiedades “ni directa ni indirectamente” y agregó que vivía en un apartamento alquilado en Costa del Este y que sus hijos le pagaban 4,000 dólares mensuales por atenderles un negocio.   “No tengo un solo metro de tierra a nombre mío” dijo Vergara e insistió en que las fincas están a nombre de su esposa e hijos, incluida una de las que se desvinculó: una casa de playa comprada en más de medio millón de dólares a través de una sociedad de la que es suscriptor.  (La Prensa)

Fincas, Joyas y Rolex

“Esa casa playera es de mis hijos.  Mi esposa y yo le regalamos 35 mil dólares para su abono” explicó Vergara.    Para esa casa se abonaron 262,800 dólares de los cuales los hijos del ex ministro—dos profesionales y un estudiante—habrían aportado en un solo pago 227,800 dólares.  El inmueble esta ubicado en Vista Mar Golf & Beach Resort, donde el ex secretario privado del ex presidente Ricardo Martinelli—Adolfo “Chichi” De Obarrio—también tiene su casa de playa.   Las declaraciones de bienes de Vergara revelan un incremento patrimonial envidiable.  (La Prensa)

Embargos y secuestros resueltos prontamente

En la declaración de bienes que presentó tras ser nombrado ministro de Salud en 2009, Vergara omitió declarar que parte de su salario como medico estaba embargado y también omitió revelar ser dueño de una cuota parte de una finca ubicada en Río Hato, secuestrada en 2007 por Inversiones Legajes, S.A.      Pero una vez en el Gobierno, las cosas fueron mejorando a tal punto que en tan solo 33 meses en el cargo su patrimonio aumentó en 700 mil dólares—a un pasmoso ritmo de 21 mil dólares mensuales, en promedio—respecto a los bienes declarados inicialmente.  (La Prensa)

Ex ministro, nuevo terrateniente

En 2009, entonces ministro de Salud, Franklin Vergara, fue beneficiado con la adjudicación de un globo de tierras baldías, con una extensión de 200 hectáreas en el distrito de Chepo.   Por esos terrenos, Vergara pagó a la Nación 6 dólares la hectárea, es decir, un centavo por cada 19 metros.  En total, pago 1,176 dólares.  Vergara se desvinculó de esta finca y la donó por partes iguales a sus tres hijos.    Pero, a pesar de la donación, ese terreno fue incluido en su declaración patrimonial a su salida del Gobierno.  La Prensa publica hoy un reportaje sobre el incremento patrimonial de este ex funcionario.  (La Prensa)

Vinculan a asesor de Varela en escándalo

Ramón Fonseca Mora es uno de los hombres del círculo cero del presidente Juan Carlos Varela.    Tuvo una participación activa en las dos campañas presidenciales del panameñista.   En el momento en que Varela asumió el poder, Fonseca Mora se posesionó como uno de sus tres ministros consejeros y además logró nombrar a sus dos hijos en posiciones claves en el gobierno: Alfredo Fonseca Mora como administrador de la Autoridad de Aeronáutica Civil y Eduardo Fonseca Mora como embajador en los Emiratos Árabes Unidos.  (Panamá América)

Ramón Fonseca Mora
Ramón Fonseca Mora

Vinculación es de vieja data

La vinculación de Ramón Fonseca Mora con los países árabes es de vieja data y estos son el eje de varios de sus grandes negocios que en el pasado han sido cuestionados por medios de comunicación internacionales.  Incluso, a la firma de abogados de Fonseca Mora se le vincula a sociedades anónimas de testaferros del ex dictador libio Muammar Gadafi y supuestos escándalos de lavado de dinero en Estados Unidos y Argentina.    Ramón Fonseca Mora no solo es uno de los hombres más cercanos al mandatario, también es parte de la estructura directiva del partido de gobierno.  (Panamá América)

Las publicaciones internacionales

En el Tribunal Electoral, Fonseca Mora esta registrado como segundo vicepresidente del Partido Panameñista.     El pasado 3 de diciembre, la agencia de noticias on line Vice, con sede en Brooklyn, Nueva York, publicó un artículo bajo la firma del periodista Ken Silverstein, titulado “La firma de abogados que trabaja con oligarcas y dictadores”.    La publicación revela como algunas firmas de abogados han convertido la creación de empresas fantasmas en mecanismos para que algunas personas puedan lavar dinero.      Panamá América publica hoy un reportaje sobre el tema.  (Panamá América)

Lacunza condena robo de fondos del Estado

El primer sermón en Panamá de José Luis Lacunza como cardenal fue certero y cuestionador.    Hizo un llamado a la solidaridad y a la igualdad y condenó la corrupción, delito que definió como “un robo a los pobres”.     Durante la homilía del primer domingo de Cuaresma en Atalaya, provincia de Veraguas, el cardenal Lacunza resaltó que “cuando se roban los fondos del Estado, cuando se usan mal los recursos públicos o cuando se defrauda al Estado, el más perjudicado es el pobre, porque esos dineros debieron satisfacer obras dirigidas a la población”.   (La Estrella)

Corrupción es robarles a los pobres

El cardenal Lacunza, acompañado de miembros de la Conferencia Episcopal Panameña, el Nuncio Apostólico, Andrés Carrascosa Coso y otros sacerdotes, sostuvo que la corrupción, el fraude y la malversación son un robo inaceptable a los pobres.     El presidente Juan Carlos Varela reaccionó a los señalamientos del religioso y expresó su intención de combatir la corrupción en su administración.  “El tema de la transparencia es importante…los funcionarios de mi gobierno tienen que entender que esto cambió y que tenemos que seguir la lucha contra la corrupción y ser transparentes”, dijo Varela. (La Estrella)

Los grandes ausentes de este año

En sus declaraciones en Atalaya, Varela se refirió a la Fiscalía General Electoral y aclaró que por ahora lo único que ha hecho es lo que le permite la ley: nombrar a una fiscal suplente en un cargo que estaba vacante.     “Lo demás tiene que ser manejado en el Órgano Judicial” dijo el mandatario.    La presencia de políticos en Atalaya este año fue casi nula.    Solo se vio al ex candidato presidencial del PRD, Juan Carlos Navarro.    No se ubicó a la ex presidenta Mireya Moscoso, quien el año pasado para esta misma fecha anunció su apoyo a José Domingo Arias, quien buscaba la Presidencia como candidato de Cambio Democrático.  (La Estrella)

Carlos Arauz declarará mañana

El empresario penonomeño Carlos “Caneto” Arauz deberá rendir indagatoria mañana en la Fiscalía Cuarta Anticorrupción por su presunta vinculación a contratos de venta de bolsas de comida con sobreprecios hechos a través del Programa de Ayuda Nacional (PAN).    La defensa judicial de Arauz declaró que el empresario acudirá mañana, de manera voluntaria, a la indagatoria.  Arauz es señalado por un testigo protegido como uno de los empresarios favorecidos con contratos del PAN, que suman más de 20 millones de dólares.  (Metro Libre)

Marciaga ampliará indagatoria mañana

La fiscal cuarta anticorrupción, Ruth Morcillo, emitió el pasado jueves una orden de conducción contra Carlos Arauz.     En otro caso, esta previsto que otro empresario penonomeño, Juan Carlos Marciaga, comparezca mañana a ampliar su declaración indagatoria.    Marciaga es otro de los empresarios que esta señalado por beneficiarse de contratos con sobreprecios suscritos con el PAN, la mayoría de ellos para la compra de bolsas de comida.  La ampliación de indagatoria se rinde a solicitud de Marciaga, quien se encuentra detenido desde el 14 de febrero en el sistema transitorio de la DIJ.  (Metro Libre)

Unificación: ¿Recargaría los servicios del Seguro Social?

De ser aprobado el proyecto que busca unificar los servicios que brindan el Ministerio de Salud (MINSA) y la Caja de Seguro Social (CSS) esta última se encargaría de todo lo que es el sistema de Salud.   Así lo indicó Estivenson Girón, director de la CSS.    Además, la CSS atendería las prestaciones económicas, añadió Girón.   “El MINSA serviría como un ente regulador de la Salud y se ocuparía de todo lo que es atención primaria, saneamiento, normativa del sector, farmacias, y clínicas privadas” agregó el director de la CSS.  (Hora Cero)

Integración, un tema muchas veces pospuesto

La iniciativa de integrar las dos entidades de Salud que existen en el país es un tema que se viene discutiendo desde hace más de cuatro décadas.    El costo de unir las dos entidades todavía no se ha cuantificado.  El temor de algunos es que la CSS termine asumiendo los costos de la población no asegurada.    Pero estos sectores olvidan que actualmente el Gobierno Nacional aporta—desde hace varios años—más de 420 millones anuales a los programas de la CSS.   Muchos expertos opinan que la integración (o unificación como le llaman ahora) no es un tema de finanzas, es un tema de administración.  (Hora Cero)

Panamá presenta avances ante el GAFI

Una delegación panameña liderada por el Ministerio de Economía y Finanzas participa esta semana en la reunión plenaria del Grupo de Acción Financiera (GAFI), que se celebra en París, Francia.    A través de la organización regional del GAFI, Panamá presentará el nivel de ejecución del plan de acción pactado entre el Gobierno y el organismo internacional para reforzar la estructura legal contra el lavado de capitales y el financiamiento del terrorismo.   Las debilidades en esta materia llevaron al GAFI a incluir a Panamá en su Lista Gris.   (La Prensa)

banner -abogados

Panamá se examina en París

La inclusión de Panamá en la Lista Gris esta generando problemas a los bancos en sus relaciones con corresponsales en el extranjero y a algunas empresas para hacer transferencias a través de Estados Unidos.   Panamá presentará como avances la reestructuración de la Unidad de Análisis Financiero, reglamentaciones en banca y valores, proyectos de ley para reforzar el marco legal, entre otros.   No obstante, el gobierno es conciente que necesita que los proyectos sean aprobados en la Asamblea Nacional para que sean considerados por el organismo.   La Prensa publica hoy un reportaje con el título de esta glosa.  (La Prensa)

Paralizada la inversión de 850 millones en construcción

La Cámara de Comercio ve con preocupación los retrasos en la aprobación de planos y en la emisión de permisos de construcción que, según manifestó su presidente, José Luis Ford, han estancado una inversión obras que asciende a 850 millones de dólares.    Y es que los retrasos en los permisos correspondientes para iniciar una obra no solo han afectado la industria de la construcción sino que además impactan el desarrollo económico del país debido a que millones de dólares en financiamiento no se están inyectando a la economía.  (Panamá América)

El Efecto Semáforo se mantiene

La presidenta del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Elisa Suárez, asegura que durante las reuniones mensuales que la Alianza Intergremial de la Industria de la Construcción ha mantenido con el alcalde capitalino, José Blandón, se mantienen las conversaciones con miras a una modernización de los trámites.    Suárez hizo referencia al Efecto Semáforo.  “Cuando arranca el primer carro, el que esta de ultimo va a demorar un poco en salir…hay tantos proyectos estancados que cuando entren las nuevas obras, será igual de sustancial el retraso”.  (Panamá América)

Elisa Suárez
Elisa Suárez

Zona Libre, sin signos de recuperación

La Zona Libre de Colón cae otra vez.  El comercio en esta zona franca disminuyó un 12.4% en el 2014, según estadísticas de la Contraloría General.    Las cifras muestran que el movimiento comercial en la Zona Libre cayó en 3,399 millones de dólares al pasar de 27,421 millones en 2013 a 24,022 millones en 2014.    Aun más alarmantes son los resultados del año pasado si se comparan con los del 2012, cuando el movimiento comercial total fue de 30,530 millones, lo que muestra una disminución de 6,500 millones.    (La Estrella)

Esperanzas en la nueva ley de la ZLC

El presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, Luis Germán Gómez Giraldo, señala que “si no se hacen estas reformas a la ley orgánica de la Zona Libre, la entidad seguirá en franco deterioro”.     El dirigente empresarial explica que los mercados están complicados y eso obliga a modernizar la ley… “el proyecto será ampliamente consultado”.    Gómez Giraldo explica que se han sostenido varias reuniones con el ministro de Comercio, Melitón Arrocha, quien respalda la iniciativa y espera poder presentar en marzo el proyecto de ley que reforma la ley orgánica de la Zona Libre  a la Asamblea.  (La Estrella)

Luis Germán Gómez Giraldo
Luis Germán Gómez Giraldo

Juzgado niega recursos

El Juzgado Decimoquinto Penal rechazó, en dos fallos diferentes, igual número de recursos interpuestos por los abogados de dos de los acusados por supuestas irregularidades en los contratos para la compra de arroz con fondos del Programa de Ayuda Nacional (PAN).    El juez Leslie Loaiza negó un incidente de controversia al ex director del PAN, Rafael Guardia Jaén, contra lo decidido por la Fiscalía Primera Anticorrupción, que aprobó repreguntar a los tres testigos protegidos del proceso a través de un cuestionario y no en forma oral, como lo requería la defensa legal del ex funcionario.  (La Prensa)

Se ha respetado el debido proceso

En la resolución judicial, el juez Loaiza concluyó que “las repreguntas mediante cuestionario no violentan el derecho a la defensa, ya que se pueden absolver sus interrogantes mediante este medio”.    El juez agregó que las leyes nacionales e internacionales permiten a los fiscales determinar el procedimiento para cuestionar a los testigos protegidos, tomando en cuenta la magnitud del riesgo que cae sobre estos.     En tanto, el mismo juzgado negó una fianza de excarcelación solicitada por la empresaria Praxedis Prenda Pinzón, acusada de estafa agravada y de corrupción de servidores públicos en el mismo expediente.   (La Prensa)

Gobierno aboga por dialogo entre venezolanos

La vicepresidenta y canciller, Isabel de Saint Malo, abogó por el dialogo en Venezuela y dijo que es necesario que en ese país sean respetadas las autoridades electas y los derechos de los opositores.   “Deseando lo mejor para Venezuela, el dialogo es el único camino en democracia”, escribió la funcionaria en su cuenta de Twitter este domingo.    El pronunciamiento de Saint Malo surge en momentos en que agentes de inteligencia venezolanos detuvieran el jueves pasado al opositor alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, a quien la fiscalía imputo delitos de conspiración contra el gobierno.  (Panamá América)

Médicos de EU darán atención ortopédica gratuita

Un grupo de especialistas del Hospital Shreveport, Louisiana, de Estados Unidos, brindará atención ortopédica gratuita a bebes y a adolescentes hasta 18 años, durante una jornada en el Hospital del Niño “José Renán Esquivel”.  La jornada de evaluación empezará hoy y se prologará hasta el miércoles en la Sala de Ortopedia del hospital.   Los interesados podrán acudir a partir de la 7:00 am.   A la actividad pueden acudir pacientes de todo el país y las evaluaciones y tratamientos serán gratuitos.  También esta habilitada la línea telefónica 315-1515 para consultas sobre esta jornada gratuita.  (Panamá América)

SPIA pide investigar costos de la Línea Uno

La Comisión Víal de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA) recomendó una investigación para determinar si durante el gobierno de Ricardo Martinelli  hubo sobre costos en la construcción de carreteras y en la Línea Uno del Metro de Panamá.   Así opinó el ingeniero Antonio Domínguez en la entrevista con la columna Polígrafo que publico ayer La Estrella de Panamá.  Domínguez, quien es diputado y presidente de la Comisión de Infraestructuras de la Asamblea Nacional, ha pedido revisar los proyectos viales construidos en el gobierno pasado. (La Estrella)

Unas comparaciones odiosas y costosas

El diputado Domínguez señaló que una Línea del Metro de Los Ángeles, de 18 kilómetros de extensión,  costó 735 millones de dólares y que otra línea de 12.8 kilómetros en Sao Paulo, Brasil, costó 1,000 millones.  En cambio, la Línea Uno de Panamá, con una extensión de 13.7 kilómetros, costó 1,800 millones de dólares.   El diputado Domínguez propone que dada a la inexplicable superioridad de los costos del Metro panameño, la Contraloría General debería nombrar un personal especializado para llevar a cabo investigaciones, apoyada por un cuerpo de ingenieros independientes, que examinen los costos reales del proyecto.  (La Estrella)

Pleno absuelve a magistrados

Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, Oyden Ortega y Víctor Benavides, no avalaron la decisión del pleno de esa corporación, que con fecha 18 de septiembre de 2014, negó las quejas disciplinarias presentadas contra dos magistrados del Segundo Tribunal Superior de Justicia por supuestamente presionar al ex juez penal Alexis Ballesteros.   Las quejas fueron presentadas el 21 de marzo de 2014 por Magaly Castillo, de la Alianza Ciudadana Pro Justicia y Luis Navarro, presidente de Corporación La Prensa, luego que Ballestero acusará a los magistrados en una nota enviada al diario. (La Prensa)

Acusación carece de fundamento

El fallo, cuyo ponente fue el magistrado Harry Díaz señala que el ex juez se negó a ratificar su denuncia y en su lugar le acusó de “usurpar funciones” y compulsó copias al Ministerio Público para que se le investigara por posible delito contra la administración de justicia.  El magistrado Díaz señaló en el fallo que los querellantes no explicaron en que consistía el delito que se le atribuía a los magistrados Secundino  Mendieta y  Wilfredo Saenz.    Ballesteros argumentó que los magistrados lo presionaron para que archivara el caso del bloqueo que hicieron los trabajadores de Transcaribe trading a la sede de un diario local.  (La Prensa)

ASEP sanciona a ENSA

La Empresa Elektra Noreste, S.A. (ENSA) fue sancionada por la Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP), por incumplimiento a las normas de calidad de servicio.   La sanción, basada en la resolución JD-764 del 5 de junio de 1998, impone a ENSA  una reducción tarifaria a 195 mil clientes afectados por la empresa eléctrica en el año 2011.    Personal técnico de la ASEP realizó las verificaciones legales pertinentes a la aceptación y rechazo de los casos, que fueron de fuerza mayor o casos fortuitos para el año 2011, los cuales fueron presentados por los clientes ante la institución. (Panamá América)

Paralizan tala de 60 hectáreas de manglar

La Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) y la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) ordenaron la paralización de los trabajos de tala de 60 hectáreas de manglar en la costa del distrito de Aguadulce, provincia de Coclé.     Iván Flores, administrador general encargado de la ARAP, dijo que la denuncia fue hecha por moradores y pescadores del área del sector de Palmilla, Aguadulce.    La tala viene ejecutándose desde hace tres meses, pero no fue hasta el jueves que se hizo la denuncia.  (La Prensa)

  TE se abstiene de intervenir en conflicto del PRD

El Tribunal Electoral podía intervenir en los conflictos internos del PRD en torno al tema de las reformas a sus estatutos.  Así lo dio a conocer la Coordinadora Nacional Pro Rescate Torrijista, de ese partido.  En un comunicado, la Coordinadora informó que el jueves pasado el Tribunal Electoral resolvió, a través de su Dirección de Asesoría Legal, “no emitir concepto de fondo en este momento”.   Las palabras del TE han sido tomadas positivamente por la Coordinadora como una confirmación de la posibilidad que el conflicto interno que agobia a ese colectivo sea resuelto en esa instancia.  (La Estrella)

Magistrados del TE listos para Constituyente

El Tribunal Electoral se prepara ante la posible convocatoria de una Asamblea Constituyente.  El magistrado Eduardo Valdés Escoffery indicó que en el 2015 el Tribunal Electoral enfrentará nuevos retos, entre estos la posibilidad de organizar la elección para la conformación de una Asamblea Constituyente.    El 4 de mayo de 2014, tras ser electo Presidente, Juan Carlos Varela comunicó a los magistrados del Tribunal Electoral sus intenciones de convocar a una constituyente.    El mandatario ha reiterado esas intenciones, aun cuando no ha fijado todavía la fecha para la convocatoria.   (La Estrella)

 CINTILLO Bristol Catering Final 2015

Las glosas de hoy

Las glosas que se publican han sido escogidas tomando en consideración su relevancia y actualidad.  La publicación de las mismas no refleja la opinión del consejo editorial de Vamaga.  (Vamaga)

Tal cual (La Prensa)

PAN FASHION KITS’.

Varela anunció que este año le entregarán a cada alumno un kit de útiles escolares. Estas informaciones las deberían dar anexándoles a quién le haremos la compra y por cuánto. Transparencia era lo que vociferaban, ¿no?  Por cierto, en aras de esa misma transparencia deberían contarnos para qué, de quién o de qué es esa plataforma que hay desde hace unos días en la bahía de Panamá. Gracias.

COMPLICIDAD.

Panamá sigue sin pronunciarse oficialmente sobre Venezuela. Solo hay una declaración de la canciller por Twitter. ¡Twitter! Como si el tema no ameritara formalidad. Y no solo eso, sino que el tuit fue vergonzosamente tibio. Dijo que desean lo mejor para Venezuela y que el diálogo es el único camino.  ¿Cuándo entenderán que violación de derechos humanos mata diplomacia?

VAYA MAMI I.

El tema de ayer fue la propuesta de Ana Matilde Gómez de regular los piropos. Primero, por el pocotón de cosas más importantes que hay por discutir. Segundo, porque esa locura la presentó una cuerda. Tercero y más importante, por lo subjetivo.   ¿Con qué prueba podría acusarse eso?   ¿Cuál es la línea entre acoso y piropo?   Porque hay unos piropos que se merecen un premio.

VAYA MAMI II

En todo caso… ¿Por qué prohibir eso si la libertad de expresión que esa ley coartaría nos permite ignorar, reírnos, contestar o mentarle la madre al piropeador?  Siguiendo con la ocurrencia de los piropos, ¿para qué se necesita esa ley si hoy quien se siente acosado y tiene pruebas puede denunciarlo? ¿Qué tal si dejan de pensar en pajaritos preñados y se dedican a acelerar la aprobación de proyectos como el blindaje de los diputados?

INTENCIONES.  

Obviando todo llamado de atención, Milton Henríquez, el ministro más cuestionado por sus resultados, volvió a postularse como presidente del Partido Popular. Debería contarnos cuántos de los postulados son funcionarios y por qué el afán de no soltar esa papa. ¿Estarán esperando para darle uso –y quién sabe abuso– al subsidio?

RICARDA.

La que hasta el fin de semana se esmera en pasar pena es Marta Linares. Esta vez dijo que la justicia era selectiva (bla bla bla) y que mientras Grimaldo Córdoba sigue libre, Garuz y Pérez, “por supuesto delito menor”, están en la cárcel. Primero, cierto en un país serio el doctorcito debería tener al menos una medida cautelar, y el MP debería actuar igual en ese caso que en los del Cuerpo Delincuencial (CD).

 

RICARDA II

Pero… ¿A qué copartidario metió preso su esposito, habiéndosele dado a conocer tantas cochinadas? Y, tercero y peor aún, ¿cómo se atreve a decir que lo de su consuegro es un delito menor? ¡Es violación de intimidad, de derechos!    Lo de vernos la cara de estúpidos se le pegó tarde, pero con todo.

HAMBRECITA.

Por cierto, ya esos dos presos le importan tan poco a la gente que nadie pregunta cómo va la supuesta huelga de hambre que declararon hace tres días. Igual… si la rompieron es por su conocida cobardía y si la siguen, por la trampita que caracteriza todo lo que hacen.  Y yo que esperaba que fueran como los irlandeses que se dejaron morir de hambre en un prision inglesa en 1982 !!!!!

EN FILITA.

El Papa invitó a los mafiosos a convertirse. Puede empezar la gira en Panamá. Aquí tiene ejemplares de sobra y para feliz exportación.  Y además, el recién estrenado Cardenal le dio con todo a aquellos que han  incurrido en delitos de corrupción que es igual que “robarle a los pobres !!!”.

 prensa prensa1

Confabulario (Panamá América)

Sacristán

Al ritmo que va, el Tortugón prefiere estar en todos los eventos religiosos antes que resolver los problemas de la gente. Se la pasa entre novenarios y rosarios.

Abusa

Mientras el Tortugón sigue metido en el tema religioso, los delincuentes hacen fiesta, los precios de los alimentos se disparan y el combustible escaló en pocos días. Casi nada.

Más cuentos

Grimaldo “El farsante” es víctima de su propia boca. Hay docenas de videos en los que habla como médico y hasta hace diagnósticos. Hasta diplomas brujos aparecieron.

La mentirota

Los expertos en política criolla recordaron que Grimaldo “El farsante” era el médico de cabecera de Bosco y fue parte del “show” cuando dejó el plumero en la Alcaldía.

Lentejas

¿Será cierto que algunos organismos internacionales mandaron a sus expertos a Panamá a comprobar que el Tortugón no arranca? Solo eso nos faltaba.

La pitonisa

La viceministra prima del Tortugón que pronosticó que el petróleo no subiría en dos años es una sensación en las redes sociales. Todos la recordaron este fin de semana.

Ni chicha ni nada

Los ñames tienen una estrategia bien chambona cuando hablan de Venezuela. Por un lado apoyan al Inmaduro y por otro tratan de criticar sus acciones.

Parecidos

El DJ Camacho dice que el Inmaduro y el Tortugón tienen varias cosas en común. Entre ellas, que controlan precios y son dictadores.

Sospechoso

Un sapo del Mides asegura que la tía del Tortugón viajó por todo el mundo con dineros del Estado. Sería bueno una auditoría para saber cuánto se gastó.

La Llorona (La Estrella)

QUIEREN CAMBIOS

Hay quienes le hablan al oído a Pacha y ya están pidiendo cambios. Ellos mismos hablan de que está pasando el escándalo del PAN y el gobierno no se decide a arrancar.

MINISTROS MUDOS

Los cambios los están pidiendo desde adentro del ñameñismo y alegan que pronto van para el año y las obras del gobierno no se ven. Mientras, los ministros no dicen ni esta boca es mía y ni siquiera se les conoce.

LES LLEGÓ LA HORA

A la fecha, Pacha y sus ministros están todavía en planes y proyectos, pero no hay una sola obra que haya sido planificada y hecha realidad por los ñameñistas.

PAN Y CIRCO

Desde adentro dicen que el circo del PAN y los casos de corrupción debían correr paralelos a la gestión de gobierno, que solo hay denuncias y nada en concreto.

PAN Y CIRCO II

Si siguen así, antes de un año la gente va a quedar pidiendo que vuelva Lex Luthor y que traigan a los locos.  Dios nos libre !!!!!

PROYECCIÓN NULA

Tampoco se sabe mucho de los encargados de la estrategia de comunicación. No contestan sus celulares, no hay coordinación entre las entidades del Estado y de presencia en los medios, nada.

SE LES COMPLICA

Desde la avenida Balboa cuentan que el Camaronero de Vacamonte ha mandado para atrás varios contratos porque están mal hechos y podían meter al Pacha en líos.

¿QUÉ HAY DETRÁS? I

Algunos que lo conocen se preguntan qué interés puede tener el Maraquero en adelantar un proceso electoral que Panamá no necesita todavía.

¿QUÉ HAY DETRÁS? II

Ni siquiera ha terminado el periodo de fuero electoral de Lex Luthor y ya quieren meternos en unas nuevas elecciones. Eso no es justo. ¡Ataja!

MÁS TRAVESURAS

Por los lados del Gil Ponce, se han olvidado de lo que está pasando hoy Blower Moon. Cuentan que hay uno que quiere subir la Cuesta y está pidiendo un millón de melones por un casito en el que tiene influencias.

MERENGUE

Un chusco de la ‘Babel de Hierro’ contó que New York Times sacó una nota sobre un directivo del equipo blanco de España que lo usa para que su empresa gane licitaciones.

MERENGUE II

A ese mismo, en la Calle Décima le pusieron alfombra roja cual príncipe… ¡Plop!  Ojo con los invitados y quien los invita !!!!!!

MOLESTIAS

Los conductores se molestan por un retén que ubican cada mañana de los fines de semana en la entrada de la vía Frangipani. Tras que crean un embudo para dizque revisar licencias y adelante te apañan los huecos.

 la estrella

Se escucha por ahí (Critica)

Que Nanopty advirtió que con el proyecto de la “Chilindrina” Gómez le meterían cadena perpetua  a quien dijera el piropo: Vaya mami, te ves muy bien !!!!!!

Que un chusco pregunta qué pasa con el fiscal del ñameñismo “Chucky Blandito”, el presidente encargado “Diamond Berry” y Luigi Vega, del Tribunal de Disciplina, que no abren un proceso contra el Dr.  Grimaldo.

Que ahora la “espía” Isolda ordenó a sus fiscales que investiguen a los hijos de “El Loco” por las ñamerías que dice Figali. ¿Por qué mejor no le pregunta al jefe de las Aduanas de Colombia?

Que Frenadeso le advierte a “Tortugón” que no basta con rezar y darse golpes de pecho. El pueblo exige soluciones, pero Varela sigue entre sotanas en Atalaya.

Que el Dr. Pichel exclamando que el Óscar es… para Grimaldo Córdoba por Docman. ¡Película de bajo presupuesto!

Que el Dr. San Llorón tiene una curiosidad filosófica: ¿quién manda más en la Iglesia católica panameña: Lacunza, Ulloa, Carrascosa o Varela? ¡Ey, con eso no se juega!

Que hay rumores sobre pagos y picardías en el Órgano Judicial de la altiva. ¡Meto, cuida’o y jubilan a magistrados y solicitan investigación a la “espía” Isolda y a Freddy “Vaca de Monte”.

Que comentan que Saltarín, el tesorero de los cursillos de cristiandad, tiene seteados a los magistrados de la Tremenda Corte en el caso contra “El Loco”.

Que a “Michi” Hincapié le parece ridículo que pretendan acusar a alguien por piropearla con: “mami quisiera que fueras un raspao ahorita mismo”

Que Acha y Machete preocupado porque con el gobierno de su roommate “Tortugón” el comercio de Zona Libre cayó 12% .

Que Comenenal advierte que nubarrones se ciernen sobre el Sector Salud, producto de la falta de seriedad de la CSS y el Minsa.

Que la guerra en la ATP y AMPYME provocará bajas en ambas instituciones.

Que los tecnólogos y radiólogos tendrá una protesta hoy contra Mirón, Mirón, Girón, porque hace rato que no les paga.

Que a Rubén Blades no le ha ido para nada bien con su anuncio político “Made in Colombia”. Sus exfanáticos dicen que ya el “Papá Engordo”, y que “limpio” y fuera del país, es un cero bolero.

Que el apellido Auerbach vuelve a la radio. Ahora con la tercera generación representada en el abogado y comunicador Erich Auerbach en FM Lo Nuestro, Cadena Nacional. Suerte y éxitos.

Que en el Seguro Social el BetaseronInterferon, de vida o muerte para los pacientes que lo usan, volvió a desaparecer. Girón, Girón…las promesas se cumplen. Humanicemos las medicinas.

Que solito en Divisa un sargento montó su retén ilegal sin radiopatrulla ni unidades de apoyo como manda la Ley. Si te quejabas, te insultaba. ¡Aló, Pinzón! ¡Aló, ministro Aguilera!

Que el sábado en el carnavalito de una de las “Calle Abajo” más famosas del país lanzaban tortillas a diestra y siniestra. ¿Y eso? Será que la otra reina tiene fábrica de tortillas, o cómo es la cosa.

Que Espectro se llama la última película de James Bond. En la Tumba Muerto ya la están vendiendo a dos palos. Antes que los londinenses puedan recrearse con su estreno.

Que Charityn y “Cabeza” Fernández alborotaron este fin de semana carpas, iglesias y sinagogas con sus comentarios incendiarios sobre José Luis cardenal Lacunza Maestrojuán. ¡Ateos no son!

Que durante las fiestas de ayer en Veraguas los lugareños no disimulaban el disgusto con una televisora que hablaba del Cristo “Negro” de Atalaya (?) Es que es bien blanco el Nazareno.

Infidencias & Confidencias (El Siglo)

Truco.

Dicen que hay muchos enojados en el PRD por un convivio que organiza el CEN  con la excusa de hablar de descentralización aseguran es una encerrona organizada por el Gato para escuchar al Vacuno.

Mutación.

Unos sapos aseguran haber visto a Camacho Castro cuando llegaba a un banco en una cacharpita. ¿Qué pasó con el carro de lujo de las tres consonantes?

Extraño.

La madrastra coclesana que no Da Na’ puede ser objeto de una investigación, según me dicen, para que explique cómo se convirtió en la reina del transporte.

Yerro.

No cabe duda que el anteproyecto de la madrastra ‘independiente’ del 8-7, por lo alocado, bien podría encajar con el que presentó uno de sus colegas que declaraba el día del sancocho.

Camarón.

Un sapo me pidió ponerle el ojo al tema de los contratos que siguen vigentes en la entidad saludable para suministro de alimentos fortificados.

Camarón 2.

El cuento del sapo es que los del manicomio dejaron otro negociado, poniendo de pretexto a los niños desnutridos. Para no alargar el cuento, el sapo afirma que, en el baile, está metido el tío prestamista de Blower.

Secuela.

Me confirman que quien vuelve a escena hoy es la Pillamonte, por otro lío de tierras, que ella misma tramitó y tituló a sus clientes. La cita es en el AVESA a las 10:30 a.m.

Pura paz.

Me cuentan que, entre gerentes de un banco estatal, contiguo a vía Veneto, el pacto de no agresión entre el entrante y saliente, poco a poco, le va echando tierra a los chanchullos que hicieron con la plata del pueblo.

Aprovechados.

Los del manicomio quieren poner al mismo nivel lo que hizo el médico brujo de Grimaldo con el robo multimillonario de exfuncionarios del disco rayado. ¡Clase de descaro!

Con cola.

Siguiendo con los gerentes de bancos estatales, me dicen que por los lados de Sambo siguen reinando las fichas de Francolini. ¡Mira tú!

Reporte.

Me dicen que, durante la conformación del nuevo consejo provincial de Panama Oeste, votaron 48 de 59 repres habilitados de los 5 distritos y que los HR de Chame fueron los que más brillaron por su ausencia.

Reporte 2.

Al respecto, me cuentan que la repre de Cerro Silvestre fue la creadora del reglamento interno del Consejo de marras, donde las presidencias serán rotativas y por distrito. Capira fue primero.

Chanchullo.

Un sapito me sopló que, por la Arenosa, en la tierra del chicheme, durante la administración pasada, se hizo una remodelación del muelle por 200 mil balines pero, a las tres semanas, el armatoste se hundió. ¡Plop!

Recorderis.

Otro tema que tratarán de revivir esta semana es el del negocio de los planos que nos dejaron hasta la tuza y que luego plancharon. ¿Dónde están? ¿Cuánto costaron? ¡Beto cuéntame!

 elsiglo

 

La Pulgada (Metro Libre)

A las doce del día

Tecnólogos médicos, nutricionistas y otros funcionarios de la CSS tienen en el viejo hospital del seguro, al lado del complejo, una protesta. Dicen que no les están pagando las horas extras y nadie explicada nada.

El sitio que borró

Grimaldo Córdoba tenía un sitio web con la dirección http://www.grimaldocordoba.com que cerró tras el escándalo.  En Internet  está la hoja de vida que presentaba como médico pedíatra.

Es a toda hora

Los vecinos de la Peatonal en Santa Ana piden acción del municipio. Hay música, bocinas y megáfonos todo el día.

¿Cuál es la estrategia?

El sábado comenzó un diálogo en Tolé  por Barro Blanco y la invitación a los medios fue casi invisible. Horror…

¿Quién explica eso?

GENISA dice que no la invitaron al diálogo del sábado en Tole. ¿Cuál es el vocero del diálogo para llamarlo?

Hay o no divulgación

El ministro del MIDA es franco y abierto. Su oficina de prensa es cero bolero. ¿Qué dicen Manuel y Castalia?

Hay preocupación

Los avicultores preocupados porque se rumora  que el muslo encuentro podría estar en el control de precios. Si es falso tumben rápido el rumor.

En el mercado público

Los compradores dicen que en mercado público aumento el precio por libra del cerdo hasta 40 centésimos.

Ya la entregaron

La Contraloría ya entregó la auditoría de las comidas deshidratadas. Éste es clave y dicen que confirma hallazgos.

¿Se acabaron los piropos?

Ana Matilde quiere que despidan de su trabajo al que lance un piropo no adecuado. ¿Quién califica eso entonces?. La ley antipiropo ya tuvo su primer fracaso cuando Gloria Young, como diputada la propuso.

Obligados no…

Funcionarios de la AUPSA molestos porque los obligaron a participar ayer domingo en una feria en la Lotería Nacional, hasta las tres de la tarde. Alegan que nadie les reconoce el día libre, el pasaje, ni el esfuerzo.

¿Están de vacaciones?

La FENASEP guardia silencio. Si hay despidos o destituciones en algunas instituciones en el interior del país o en la capital, es su obligación registrarlas y hacerlas públicas. No hacerlo deja muy mal a esta organización.

 metro



Viewing all articles
Browse latest Browse all 3005

Trending Articles